Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 10/09/24, 17:55:28
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,635
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Análisis de la cámara Imou Ranger Dual 10MP

Análisis de la cámara Imou Ranger Dual 10MP



Imou, especialista en dispositivos domóticos, nos ha enviado uno de sus últimos productos para analizar. Se trata de la cámara de interior Ranger Dual, en concreto la versión de 10MP. Lo más llamativo de esta cámara es que, realmente, son dos, ya que tenemos una fija y otra que podremos mover tanto en vertical como en horizontal. Podremos, por tanto, monitorizar son áreas a la vez. Y esto resulta interesante, no tanto por lo original del sistema (personalmente es la primera vez que lo veo), sino a efectos de seguridad, ya que ambas lentes pueden alertar en caso de movimiento de forma independiente. Es cómo tener dos buenas cámaras, pero en un sólo aparato.

Vamos a verlo.



Esta es la caja del producto.



En la parte trasera podremos ver, de un vistazo, las principales características del aparato. Este modelo que vamos a analizar cuenta con dos cámaras de 5MP de resolución, de ahí que se llame Ranger Dual 10MP. Hay versiones de 6 y 8MP, con lentes de menos detalle.



Este es el contenido.



Lo primero que vemos es el cable de alimentación, con conector USB tipo C.



Esto es el soporte para anclarlo a la pared, de forma sencilla. Muy recomendable.



El enchufe, de 7.5W.



Y por último, la cámara. Como podéis ver, si obviamos la parte inferior, el aspecto es bastante estándar. La carcasa exterior protege la lente superior que se desplaza en su interior 355º en horizontal y 90º en vertical. El movimiento es rápido y preciso. La cámara inferior se encuentra en un modulo diferente y como hemos comentado, es fija, aunque podremos moverla ligeramente de forma manual en vertical. Ambas lentes son de 5MP y con un sensor de 1/3”.



Nos encontramos con una luz justo encima de la lente superior, que podremos encender cuando lo deseemos o bien se activará de forma automática cuando suceda una alerta (y lo hayamos así configurado).





Hay otra cosa interesante que ver por aquí, y es que la lente superior tiene una ranura para tarjetas microsd, además de un botón de reset.



Lo cierto es que la cámara es bastante llamativa, con las dos lentes.



Respecto a la cámara inferior, me da la sensación de que su calidad es algo inferior a la superior. Sin embargo la ficha técnica indica que ambas son iguales. Luego lo veremos.



En la parte trasera vemos un puerto ethernet y el USB tipo C para la carga.



... y algo más arriba, el altavoz.



En la parte inferior encontramos el hueco para el soporte de pared, además de algunos datos técnicos.





No hay mucho más que contar realmente sobre su aspecto.





Para que os hagáis una idea del tamaño, mirad. Logicamente es algo más grande que una cámara rotatoria estándar, por la lente adicional.



Mirad, aquí podéis comparar el tamaño de la Ranger Dual con una cámara con una única lente de otro fabricante. Es claramente más grande.



El paquete incluye además las guías de uso, garantías, etc...



Para finalizar, veamos el aspecto en video.

Video Responsive


¡Pero vamos a probarla!

Se supone que esta es una cámara de interior, imagino que por su moderada resistencia al agua, aunque curiosamente en la ficha de la web no se hace mención expresa a este tema. Sin embargo, viendo que no cuenta con ningún tipo de tapa de silicona para tapar los puertos es de esperar que en efecto, sea así. En mi caso, voy a instalarla en exterior pero debajo de una cornisa que debería evitar cualquier tipo de exposición extrema, tanto al agua como al sol. En concreto, la he colocado aquí.





Pero antes vamos a probarla en una mesa, que es más cómodo.

Además de conectarla a un enchufe, tenemos que descargarnos la app del fabricante, que se llama Imou Life, y emparejar la cámara, proceso que se realiza en menos de un minuto. La app es muy completa en cuanto a opciones pero no tan intuitiva en su uso. Lo primero que nos muestra la app, una vez emparejada la cámara, es la esperada suscripción de pago para el almacenamiento en la nube, algo que tristemente ya se ha impuesto en todas las cámaras del mercado. Esta al menos nos da una semana de prueba. Realmente no me parece mal que se cobre por algo así siempre que el precio sea adecuado.



Bien, aquí tenemos nuestra cámara.



Si accedemos a ella podremos ver, en grande, una de las lentes (la móvil) y en un recuadro más pequeño, la fija. Es decir, podremos ver ambas a la vez en la misma pantalla. Podremos mover la cámara móvil mediante el joystick virtual que aparecen en la parte inferior. El recuadro pequeño podremos moverlo igualmente por la ventana por si queremos reubicarlo. También hacerlo desaparecer y por supuesto, activar esa segunda cámara para que se inviertan las posiciones: la fija en grande y la móvil, en pequeño.



Vais a verlo más facilmente con un video.

Video Responsive


Y aquí es donde digo que el interface no es todo lo claro que debería, ya que para cambiar entre una cámara y otra hay que hacer click con dos dedos encima del recuadro pequeño, algo que quizá no sea tan intuitivo. Pero vaya, te acostumbras.

Además del movimiento de la lente giratoria, podremos acceder al menú de funciones, con un montón de cosas más disponibles. Lo más destacado aquí es la activación de la sirena, de la luz (lo que llaman "destacar"), el cambio de resolución (HD, FullHD y UHD) y la función PiP, que permite mostrar el contenido de la cámara utilizando otras aplicaciones. Podremos guardar también posiciones favoritas.



Respecto a las grabaciones, podremos utilizar una tarjeta microsd de hasta 256GB o bien pagar por lo que el fabricante llama "Imou Protect", que incluye grabaciones en la nube hasta 30 días, entre otras cosas. Tenéis toda la info sobre este sistema de protección de pago aquí.



Las cámaras cuentan, además, con un apartado de configuración realmente extenso, donde modificar multitud de aspectos, entre ellos, el tema de la seguridad, que quizá sea el más interesante de todos. Estas son las opciones disponibles de configuración.



Y estas las de detección, que son independientes en cada lente, lo cual está muy bien.



Podremos, además de elegir la sensibilidad y si queremos detectar personas o animales, elegir una zona concreta a monitorear. Simplemente elegiremos el área mediante una serie de puntos, es muy sencillo.



Y por supuesto, programar el activado de la alarma, si queremos que nos avise al móvil, si queremos que la cámara nos alerte por un sonido especialmente alto y la respuesta de la misma en una alerta (sonido y luz).



Respecto a la alarma que incluye la cámara, así es como suena.

Video Responsive


En pleno silencio creo que llamaría la atención de los vecinos.

A nivel de imagen, tendremos las habituales opciones de configuración de rotación, HDR y todo el apartado de visión nocturna, que funciona muy bien.



Respecto a la visión nocturna, antes os comenté que tenía la impresión de que la cámara móvil era de mejor calidad que la fija. Fijaos, la de arriba es la móvil y la de abajo, la fija. Tengo que seguir haciendo pruebas porque se supone que ambas son idénticas.





Siguiendo con la app, tenemos algunas opciones adicionales, como la personalización de la página de inicio y la conexión con los asistentes de voz (Alexa y Google Home).



Una vez colocada la cámara en su ubicación definitiva, puedo monitorear dos ubicaciones a la vez, algo bastante interesante y que me evita tener que colocar dos cámaras independientes. No es que esto sea un gran problema, pero sin duda resulta más cómodo así. Lo que más me llama la atención después de varios días de uso es lo bien que se ve. Tengo otras muchas cámaras instaladas con peor resolución. En esta te das cuenta que estás utilizando algo de mejor calidad. Los 5MP se notan. Tenemos además un zoom digital 8X que la verdad, no funciona nada mal.



He seguido haciendo pruebas con ambas cámaras, para ver si en efecto había diferencias de calidad entre ellas. He intentado sacar el mismo escenario con las dos y este es el resultado: arriba la fija y abajo la móvil. Lo cierto es que parecen idénticas. Tengo que hacer más pruebas de noche, porque como sabéis, en cuanto el infrarrojo se encuentra con una superficie cercana a la lente, desvirtúa por completo la nitidez de la imagen.





¿Cuál es el resumen? ciertamente el producto me ha convencido. La innovadora propuesta de contar con dos lentes de forma simultánea me parece una gran idea y puede ser ralmente útil en muchas circunstancias. El movimiento de la cámara rotatoria es rápido y preciso y la calidad de imagen es excepcional (diría finalmente que en ambas lentes por igual). El sistema de detección y alertas, si bien aún querría hacer más pruebas, funciona tal y como cabría de esperar, bien, incluso en exterior. El precio, además, no parece descabellado.

Recomendado.

Os dejo la ficha con toda la info

https://www.imou.com/es/product/detail/ranger-dual


  #2  
Viejo 10/09/24, 17:55:44
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,635
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Podéis comentar aquí

[ REVIEW ] Análisis de la cámara Imou Ranger Dual 10MP
__________________
Administrador de HTCMania

Contactar vía Telegram
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania

Herramientas


Hora actual: 08:33:14 (GMT +1)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /