|
||
|
![]() |
![]() |
Avisos |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Ya es posible (más o menos) usar Windows y Linux en los nuevos Mac con el chip M1: que viva la virtualización ![]() Leemos en xataka.com "Apple no ofrecerá soporte para iniciar e instalar de forma nativa otro sistema operativo que no sea macOS en los nuevos Mac con los chip M1, pero eso no quiere decir que los usuarios no vayan a tener acceso a dichas plataformas. La virtualización es la solución al problema, y aunque aún estamos esperando a que Parallels o VMWare ofrezcan sus aplicaciones en este sentido, hay quien ha logrado ya instalar instancias específicas de Windos 10 en su edición ARM y de Ubuntu en modo consola gracias al hipervisor integrado en macOS Big Sur." fuente: xataka.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
Un saludo
Administrador de HTCMania |
#4
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
Claro porque pararells no lo usa nadie ¿verdad? anda que no hay empresas que usan Mac pero necesitan algún programa especifico que solo está en Windows y deben usar la virtualización para poder usar ese software especifico.
|
#6
|
||||
|
||||
Sería bastante irónico que un Mac corra mejor Windows on Arm que un dispositivo de Microsoft, diseñado para WOA específicamente jajajajaj
Si Microsoft se porta bien, y hace un buen trabajo para emular X64 en ARM, y consigue que los M1 corran nativamente, será un portatil buenisimo para los Devs, con todos los pros de macOS y Windows y Linux. |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |