|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Batería del iPhone 16 Pro: cubierta de metal para conseguir mejora térmica ![]() Apple continúa su tradición de baterías más pequeñas para sus modelos 'Pro' de 6.1 pulgadas, y el iPhone 15 Pro no ha sido una excepción. Sin embargo, parece que para el iPhone 16 Pro, la compañía podría mantener especificaciones similares, según se desprende de una supuesta filtración del prototipo de la batería del iPhone 16 Pro. Esta batería, aunque solo un 2,5% más grande que la del iPhone 15 Pro, presenta una novedad importante: una cubierta de metal. La capacidad de la batería del prototipo del iPhone 16 Pro es de 3.355mAh, lo que representa apenas un 2,48% más que la batería de 3.274mAh del iPhone 15 Pro. Aunque en términos de capacidad no parece ser un gran avance, el cambio más significativo es su cubierta metálica. Esta característica podría mejorar la disipación del calor, un aspecto crucial para el rendimiento del dispositivo. Este avance vendría a complementar la introducción del chipset más avanzado de Apple, el A17 Pro, fabricado en el proceso 'N3B' de 3nm de TSMC, utilizado en los iPhone 15 Pro y Pro Max. A pesar de este poderoso procesador, los modelos actuales 'Pro' han sufrido limitaciones térmicas, especialmente al ejecutar aplicaciones exigentes, debido a la falta de una solución de enfriamiento efectiva. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
como no hagan bien ese encapsulado, además de disminuir la capacidad de la batería, la van a hacer calentarse mucho más.
Pero vamos, esto es una solución a un problema que decían que no existía no?, curioso...
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
#3
|
||||
|
||||
ponerle un trozo de metal, grandes!
|
#4
|
||||
|
||||
Luego vino el iPhone 15 y explotó aún más el asunto. Mi 13PM tiene 89 con año y medio de uso, con iOS 15 no se degradó, lo noté más en el transcurso de este año (enero, febrero para acá). Por eso creo que esa fue la causa. Ahora que yo lo que creo es que quieren prevenir algo por hardware porque seguramente “alentaron” los equipos. La verdad se siente menos caliente que hace unos meses, había días que ardía, cosa que nunca pasó el año pasado. |
#5
|
||||
|
||||
Más que hardware yo estoy seguro que fue cosa de algo de software en iOS 16, curiosamente el tema de degradación fue más escandaloso por los del iPhone 14 ya que empezó su degradación casi desde el día cero (del lanzamiento de iOS 16), entonces fue sospechoso que con menos de un año tuvieras baterías con 85 o 90% de vida, cuando lo normal era más que eso sobre todo si eras exageradamente cuidadoso… el 6s plus de mi hermana tenía 88 a los 4 años de uso…
Luego vino el iPhone 15 y explotó aún más el asunto. Mi 13PM tiene 89 con año y medio de uso, con iOS 15 no se degradó, lo noté más en el transcurso de este año (enero, febrero para acá). Por eso creo que esa fue la causa. Ahora que yo lo que creo es que quieren prevenir algo por hardware porque seguramente “alentaron” los equipos. La verdad se siente menos caliente que hace unos meses, había días que ardía, cosa que nunca pasó el año pasado. ![]() El tema de las baterías en iphone siempre ha sido un tema cuestionable, yo tengo móviles con muchos años a sus espaldas y la degradación de la batería no excede de un 5%. Decir que con un año ya rondas el 85% para mi es hasta denunciable...
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
#6
|
||||
|
||||
un amigo mío muy fan de apple fue a una apple store a preguntar por el 15, lo cogió del mostrador mientras tenía el programa demo funcionando, y literalmente se quemó la mano. Fue hace semana y media.
El tema de las baterías en iphone siempre ha sido un tema cuestionable, yo tengo móviles con muchos años a sus espaldas y la degradación de la batería no excede de un 5%. Decir que con un año ya rondas el 85% para mi es hasta denunciable... ![]() Y una degradación en años del 5% permíteme que no me crea nada, me da igual que sea una linterna o una coche eléctrico, las baterías tienen una vida útil que depende de muchos factores, pero el principal son que los iones de mueven y erosionan las estructuras, y forman pequeños cristales que provocan una disminución de la capacidad. https://es.gizmodo.com/cientificos-o...n-l-1583359233 |
#7
|
||||
|
||||
Por algo se hace un delid a los Intel, se usa metal líquido o refrigeraciones extremas cuando se quiere conseguir mejores resultados. Le interesa a Apple y a muchas empresas diseñar un procesador que tenga mejores diseños de refrigeración? Pues definitivamente no, porque todas esas evoluciones luego te las pueden meter en un dispositivo con mejor refrigeración o en el siguiente refrito que saquen con mayores frecuencias y voltajes por tener mejor refrigeración. |
#8
|
||||
|
||||
Pues como sea en la de Sol que le pega toda la solana desde el exterior da igual que coja un ratón porque literalmente quema el cristal.
Y una degradación en años del 5% permíteme que no me crea nada, me da igual que sea una linterna o una coche eléctrico, las baterías tienen una vida útil que depende de muchos factores, pero el principal son que los iones de mueven y erosionan las estructuras, y forman pequeños cristales que provocan una disminución de la capacidad. https://es.gizmodo.com/cientificos-o...n-l-1583359233 ![]() Había varias personas quejándose de que el iPhone 15 les ardía y que la batería les duraba un suspiro, y este amigo mío que fue con la intención de comprarse uno acabo discutiendo con uno de los empleados de la tienda porque el teléfono que estaba en su stand, con el programa demo, estaba ardiendo, y mientras el de la tienda regañando a una clienta acusandola de que si su iPhone 15 se calentaba era por alguna aplicación que tuviera instalada. Este caso es absolutamente real, que me caiga muerto aquí y ahora si estoy mintiendo. Ahora bien, el mundo es libre, si no me quieres creer no me creas, no estoy aquí para tirar pestes de una marca o de otra, estoy para contar mi experiencia y sobre todo para estar informado más o menos sobre las novedades de este mundillo.
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
#9
|
||||
|
||||
Es el mismo problema que tienen todos los chips del mundo, limitada la potencia por problemas de temperaturas.
Por algo se hace un delid a los Intel, se usa metal líquido o refrigeraciones extremas cuando se quiere conseguir mejores resultados. Le interesa a Apple y a muchas empresas diseñar un procesador que tenga mejores diseños de refrigeración? Pues definitivamente no, porque todas esas evoluciones luego te las pueden meter en un dispositivo con mejor refrigeración o en el siguiente refrito que saquen con mayores frecuencias y voltajes por tener mejor refrigeración. ![]() Por cierto, me deje el tema de las baterías antes. Las baterías se degradan, por supuesto que si, pero con unos límites. Aplicando las cargas eléctricas dentro de su rango, y temperaturas, la durabilidad de las baterías se dispara. No digo que no se degraden, pero que lo harán más lentamente. Un 5% en un año ya es mucho incluso, un 15% en un año como dices que te paso a ti (a un amigo), es una aberración. Tb sabrás que llega un punto de degradación en que disminuye notablemente este proceso. No es lo mismo pasar del 0 al 5% que del 5% al 10%, le cuesta muchísimo más pasar a ese segundo porcentaje de degradación. Ya ni te cuento pasar al 15%... A menos claro este que la batería sea una mierda y se degrade debido a su bajisima calidad...
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() Última edición por apriliars3 Día 23/11/23 a las 07:22:58. |
#10
|
||||
|
||||
En este caso el problema es que la compañía sigue negando el peoblema. Que le pasa a muchas? (no a todas como insinuas), no es excusa para defender que tb le pase a Apple con todo lo que tiene para poder investigar en I+D.
Por cierto, me deje el tema de las baterías antes. Las baterías se degradan, por supuesto que si, pero con unos límites. Aplicando las cargas eléctricas dentro de su rango, y temperaturas, la durabilidad de las baterías se dispara. No digo que no se degraden, pero que lo harán más lentamente. Un 5% en un año ya es mucho incluso, un 15% en un año como dices que te paso a ti (a un amigo), es una aberración. Tb sabrás que llega un punto de degradación en que disminuye notablemente este proceso. No es lo mismo pasar del 0 al 5% que del 5% al 10%, le cuesta muchísimo más pasar a ese segundo porcentaje de degradación. Ya ni te cuento pasar al 15%... A menos claro este que la batería sea una mierda y se degrade debido a su bajisima calidad... ![]() Deja los móviles, vete a un ratón, un teclado, mando de consolas, auriculares, etc. todo ahora lleva batería y es de "usar y tirar" porque se va a degradar con el tiempo, y por supuesto esta degradación no es lineal, llega un punto que la caída es brusca y pasas de tener un poco menos de autonomía a casi apagarse cuando quiere. No se si son 5 años, o más pero va a ocurrir, y es un problema existente hoy en día en los coches eléctricos que llevan capacidad nominal superior pero tiene su degradación que será un menor porcentaje por la gran capacidad que tienen comparado con un móvil. Apple y todos tienen problemas con las temperaturas, es algo inherente de TSMC y demás chips, tienes a Intel con problemas, a AMD que ya comenta que en el futuro las temperaturas van a ir a peor porque cada vez los chips son más pequeños y es más complicado disipar W/m2, y luego que todas usan cristal donde la sensación térmica es mayor y los 45 grados en la parte trasera lo vemos en Samsung, Google y demás. Otra cosa es que sin hacer nada, el móvil en la mesa cargando este ardiendo, o que por tener una app en segundo plano el móvil se caliente, eso ya pues es problema "exclusivo" de Apple, de iOS y de sus ingenieros, no voy a decirte que el resto les ocurra lo mismo ni tampoco es justificación que el resto tengan esos problemas. ![]() Que el iPhone 15 es "malo", pues que no lo compre la gente, mira que son, es caro, van a una Apple Store a comprarlo, y encima se quejan que lo siguen queriendo y que funcione bien, pues tienen un problema ellos, sin duda mejor que no compren nada de Apple y se vayan a la competencia que es mejor. Ya sabes, convénceles en la Apple Store que tienes solución a sus problemas comprando el mismo móvil que el tuyo. |
#11
|
||||
|
||||
En serio, las baterías piensas que son para toda la vida? Que no pasan del 15% en años?
Deja los móviles, vete a un ratón, un teclado, mando de consolas, auriculares, etc. todo ahora lleva batería y es de "usar y tirar" porque se va a degradar con el tiempo, y por supuesto esta degradación no es lineal, llega un punto que la caída es brusca y pasas de tener un poco menos de autonomía a casi apagarse cuando quiere. No se si son 5 años, o más pero va a ocurrir, y es un problema existente hoy en día en los coches eléctricos que llevan capacidad nominal superior pero tiene su degradación que será un menor porcentaje por la gran capacidad que tienen comparado con un móvil. Apple y todos tienen problemas con las temperaturas, es algo inherente de TSMC y demás chips, tienes a Intel con problemas, a AMD que ya comenta que en el futuro las temperaturas van a ir a peor porque cada vez los chips son más pequeños y es más complicado disipar W/m2, y luego que todas usan cristal donde la sensación térmica es mayor y los 45 grados en la parte trasera lo vemos en Samsung, Google y demás. Otra cosa es que sin hacer nada, el móvil en la mesa cargando este ardiendo, o que por tener una app en segundo plano el móvil se caliente, eso ya pues es problema "exclusivo" de Apple, de iOS y de sus ingenieros, no voy a decirte que el resto les ocurra lo mismo ni tampoco es justificación que el resto tengan esos problemas. ![]() Que el iPhone 15 es "malo", pues que no lo compre la gente, mira que son, es caro, van a una Apple Store a comprarlo, y encima se quejan que lo siguen queriendo y que funcione bien, pues tienen un problema ellos, sin duda mejor que no compren nada de Apple y se vayan a la competencia que es mejor. Ya sabes, convénceles en la Apple Store que tienes solución a sus problemas comprando el mismo móvil que el tuyo. ![]() Vuelve a leer mi mensaje que veo que no te has enterado. No hay ni una sola letra, palabra, frase, donde yo diga que no van a pasar del 15% de degradación en años. Lo que yo digo, y si no lo dije lo digo ahora, es que una batería como la que dices del teléfono de tu persona conocida, que en un solo año ha caído por debajo del 15% de degradación, es una auténtica basura, o tiene un fallo muy gordo. y sí, el iphone 15 ha salido malo, punto, y no hay más, eso lo reconoce todo el mundo. Otra cosa es que la marca tenga muchísimo tirón y vaya a vender igualmente, pero que ha salido malo es una verdad indiscutible.
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |