
13/03/25, 07:05:33
|
|
Noticias HTCMania
|
|
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 57,568
|
|
Spotify intenta justificar sus pagos a artistas con un informe oficial. Los artistas no se lo creen
Spotify intenta justificar sus pagos a artistas con un informe oficial. Los artistas no se lo creen

Spotify ha publicado su informe anual Loud & Clear 2024, defendiendo su modelo de pagos a artistas y destacando que ha distribuido 10.000 millones de dólares en 2024, con un acumulado de 60.000 millones desde su lanzamiento. Según la compañía, los pagos a los músicos han aumentado diez veces en la última década. El informe incluye cifras llamativas, como el hecho de que el 100.000º artista más reproducido pasó de ganar 600 dólares hace diez años a 6.000 dólares en 2024. Asimismo, el 10.000º artista más escuchado recibió 131.000 dólares, frente a los 34.000 dólares de hace una década. Además, cerca de 1.500 artistas generaron más de 1 millón de dólares en la plataforma. A pesar de estos datos, los artistas siguen criticando el modelo de pagos de Spotify. Un informe de la empresa Duetti reveló que la plataforma pagó solo 3 dólares por cada 1.000 reproducciones en 2024, mientras que competidores como YouTube (4,80$), Apple Music (6,20$) y Amazon Music (8,80$) ofrecieron cifras más altas. Spotify desmintió estos cálculos y argumentó que las plataformas no pagan por reproducción. El malestar entre los músicos es evidente. En los Grammys 2024, cuatro de los cinco nominados a mejor compositor del año rechazaron asistir a la fiesta de Spotify, en protesta por el impacto del nuevo sistema de suscripción, que agrupa música y audiolibros, reduciendo los pagos a compositores. Se estima que esta decisión ha provocado pérdidas de hasta 150 millones de dólares en regalías mecánicas en EE.UU. durante el primer año.
fuente
|