|
||
|
![]() |
![]() |
Avisos |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Aptoide para iOS ya está disponible en la UE y permite instalar versiones anteriores de programas ![]() Aptoide ha lanzado oficialmente su tienda de juegos para iOS en la Unión Europea, tras haber estado en fase beta con una lista de espera de 20.000 usuarios. Con la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA), Apple se ha visto obligada a permitir tiendas de aplicaciones alternativas, y Aptoide ha aprovechado la oportunidad para expandirse. Lo más innovador de este lanzamiento es la función App Versions, que permite a los usuarios instalar versiones anteriores de juegos si la última actualización presenta errores o problemas de compatibilidad. Aunque esta opción ha estado disponible en Aptoide para Android, es una novedad en iOS, ya que ni la App Store ni la Google Play Store permiten elegir versiones previas de las aplicaciones. Esta función podría mejorar la experiencia del usuario al ofrecer más control sobre las actualizaciones. Sin embargo, es probable que los desarrolladores se opongan a la distribución de versiones antiguas, ya que esto podría afectar la compatibilidad y la seguridad de las apps. El lanzamiento de Aptoide en iOS marca un nuevo precedente en la competencia contra la App Store de Apple. Con esta apertura del ecosistema, los usuarios europeos ahora tienen más alternativas para descargar juegos y gestionar sus aplicaciones. fuente |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Noticias su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
"Sin embargo, es probable que los desarrolladores se opongan a la distribución de versiones antiguas, ya que esto podría afectar la compatibilidad y la seguridad de las apps"
FALSO. Se oponen es porque eso no les permite incluir nuevas funciones que casi siempre son de pago y a los fabricantes menos ya que no podran obligar al usuario a renovar de móvil por las supuestas incompatibilidades con versiones anteriores de S.O. Se les ve el plumero |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
"Sin embargo, es probable que los desarrolladores se opongan a la distribución de versiones antiguas, ya que esto podría afectar la compatibilidad y la seguridad de las apps"
FALSO. Se oponen es porque eso no les permite incluir nuevas funciones que casi siempre son de pago y a los fabricantes menos ya que no podran obligar al usuario a renovar de móvil por las supuestas incompatibilidades con versiones anteriores de S.O. Se les ve el plumero ![]()
__________________
|
#4
|
||||
|
||||
"Sin embargo, es probable que los desarrolladores se opongan a la distribución de versiones antiguas, ya que esto podría afectar la compatibilidad y la seguridad de las apps"
FALSO. Se oponen es porque eso no les permite incluir nuevas funciones que casi siempre son de pago y a los fabricantes menos ya que no podran obligar al usuario a renovar de móvil por las supuestas incompatibilidades con versiones anteriores de S.O. Se les ve el plumero ![]() La tendencia es esa para poder mantener una aplicación, ya que seguramente con publicidad no se generan tantos ingresos o disuade al usuario de utilizarla. Estoy de acuerdo que ahora hay muchas aplicaciones que antes eran gratuitas y se han vuelto de pago, pero tienen que llegar a un equilibrio entre utilidad que le das y precio que le ponen, ya que por ejemplo, usar el gps del coche puede tener un coste actualizarlo pero al usarlo te están utilizando para mejorar sus servicios e ingresos, mientras que otras aplicaciones esporádicas quizás a mi no me compensa el coste por la utilidad que me da. |
#5
|
||||
|
||||
Pues es buena cosa
|
#6
|
||||
|
||||
Versiones antiguas puede que no tengan soporte, en algún momento hay que dejarlas obsoletas y centrarse solo exclusivamente en la cuota más grande de usuarios.
La tendencia es esa para poder mantener una aplicación, ya que seguramente con publicidad no se generan tantos ingresos o disuade al usuario de utilizarla. Estoy de acuerdo que ahora hay muchas aplicaciones que antes eran gratuitas y se han vuelto de pago, pero tienen que llegar a un equilibrio entre utilidad que le das y precio que le ponen, ya que por ejemplo, usar el gps del coche puede tener un coste actualizarlo pero al usarlo te están utilizando para mejorar sus servicios e ingresos, mientras que otras aplicaciones esporádicas quizás a mi no me compensa el coste por la utilidad que me da. ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Versiones antiguas puede que no tengan soporte, en algún momento hay que dejarlas obsoletas y centrarse solo exclusivamente en la cuota más grande de usuarios.
La tendencia es esa para poder mantener una aplicación, ya que seguramente con publicidad no se generan tantos ingresos o disuade al usuario de utilizarla. Estoy de acuerdo que ahora hay muchas aplicaciones que antes eran gratuitas y se han vuelto de pago, pero tienen que llegar a un equilibrio entre utilidad que le das y precio que le ponen, ya que por ejemplo, usar el gps del coche puede tener un coste actualizarlo pero al usarlo te están utilizando para mejorar sus servicios e ingresos, mientras que otras aplicaciones esporádicas quizás a mi no me compensa el coste por la utilidad que me da. ![]() Ya es casi como esas apps que si, se descargan gratis, pero tienes que pagar membresía para usarlas. Capcut es un ejemplo, pero son cada vez más las apps que funcionan asi
__________________
|
#8
|
||||
|
||||
Pero esque al final no hay equilibrio de gratiidad. Yo de capcut usaba 5 chorradas contadas que las han ido pasando a version de pago todas (aparte de ahora no permitir) y gratis quedan pocas cosas y nada útiles. Además de tener gratis pocas cosas, unir videos y para de contar, ni transiciones ni efectos ni nada, cambiar la musica, tienes que fastidiarte porque es imposible (no imposible sabiendo trucos jeje) quitar la marca de agua.
Ya es casi como esas apps que si, se descargan gratis, pero tienes que pagar membresía para usarlas. Capcut es un ejemplo, pero son cada vez más las apps que funcionan asi ![]() Yo no te digo que sea bueno o malo, pero esto es algo que no viene de Apple sino que se genera más dinero con menos usuarios premium con suscripciones que millones de usuarios gratuitos con publicidad o ni eso. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Y dentro de poco llegará este modelo a Windows y similares, ya que la tendencia es esa.
Yo no te digo que sea bueno o malo, pero esto es algo que no viene de Apple sino que se genera más dinero con menos usuarios premium con suscripciones que millones de usuarios gratuitos con publicidad o ni eso. ![]()
__________________
|
#10
|
||||
|
||||
Cierto, y no es en apple, pasa en android tambien. Es mas incluso apps para ambos sistemas que siempre fueron grartis, se pasaron a meter anuncios para al final pasar a este modelo de paga por usarme o te has suedado con una app inutil y la tendencia es que asi seran todad a este paso
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |