|
||
#1
|
||||
|
||||
![]() Análisis del Doorbell 2S Kit de IMOU ![]() ¡Cómo me gustan las cosas sencillas y que funcionan bien! Y esta que vamos a ver en la review es sencilla de entender, de poner en marcha y además funciona a la perfección. Se trata de un timbre con cámara para colocar en la puerta de casa, que al accionarlo te envía una notificación al smartphone y te permite ver y hablar con la persona que está delante. Y esto es tremendamente útil en muchas ocasiones, como veremos a continuación. Cuenta además con batería integrada, con lo cual sólo tendréis que colocar el aparato donde más os guste y listo. Vamos a verlo. ![]() Esta es la caja del producto. El nombre oficial es Doorbell 2S Kit, porque además del timbre inteligente viene un altavoz que podremos conectar a cualquier enchufe para escuchar el sonido de llamada, además de en el teléfono. Adelantándonos algo en la review, diría que este altavoz es el verdadero centro neurálgico del producto. ![]() ![]() Veamos el interior. ![]() Esto es todo. ![]() Lo primero que vemos son las garantías... ![]() ... la guía rápida... ![]() Unos tornillos con sus correspondientes tacos, por si queremos anclar el aparato... ![]() ... el soporte que va a la pared... ![]() ... el enchufe (o siendo más precisos, el conector español para el enchufe)... ![]() ... el cable USB tipo C... ![]() ... esto son unos cablecillos por si deseamos conectar el videoportero a la electricidad... ![]() ... un par de pegatinas... ![]() ... este es el altavoz, que simplemente enchufaremos y nos alertará cuando alguien presione el botón del videoportero... ![]() ... cuenta con dos antenitas... ![]() ... por aquí atrás pondremos el conector de enchufe que vimos antes. ![]() Y por cierto y algo interesante: podremos meterle una tarjeta microsd para grabar las secuencias de video. Y esto me gusta especialmente, ya que en lugar de tener la tarjeta en el propio videoportero, al alcance de cualquiera, lo tendremos dentro de casa. ![]() Y por fin, aquí tenemos la cámara o videoportero o doorbell, como lo queramos llamar. Cuenta con un gran pulsador en la parte inferior, encerrado en un led circular. ![]() ![]() Arriba, la cámara, que cuenta con un movimiento en el plano horizontal y algo más abajo, los sensores de luz nocturna. ![]() Esto de la parte inferior es el altavoz. ![]() Si vemos la parte trasera encontramos un par de cosas interesantes. Primero, dos huecos para colocar los cables que vimos antes y convertir en cableado nuestro videoportero a batería. Y segundo, un botón de encendido. ![]() Aquí se ve mejor. ![]() Nos queda por ver el puerto de carga USB tipo C, protegido bajo una pestaña de silicona. ![]() ![]() Como veis, el aparato es muy sencillo de entender. Tenemos una cámara en la parte superior y un pulsador en la inferior. Podremos por tanto utilizar la cámara de forma independiente o hacerlo cuando toquen el botón. Es, por tanto, una cámara de vigilancia como cualquier otra. ![]() Vamos a poner la tapa trasera y a colocar el aparato en la puerta de la calle, utilizando las pegatinas, que resulta más rápido y cómodo. ![]() Hemos colocado el aparato al lado del telefonillo tradicional, para así podemos comparar uno con otro en el día a día. Como podéis ver y como es habitual, el telefonillo de toda la vida también tiene cámara. La diferencia es que este sistema no te avisa al smartphone cuando te llaman (ni te permite obviamente mantener una conversación desde el teléfono con esa persona). ![]() Creo que hay dos cosas que hacen que un producto como este sea un éxito o un fracaso. Primero, que sea de aviso inmediato, es decir, que cuando alguien pulse el botón todo el sistema se ponga en marcha, incluido el aviso a tu smartphone. Que no te llegue el aviso o lo haga tarde convertiría el aparato en algo inservible. Y segundo, que la calidad de audio (y video), tanto de salida como de entrada, sea correcto. Vamos a comprobar en breve que ambas cosas suceden. Pero primero, la configuración, que no puede ser más sencilla. Indicar que el sistema funciona como un conjunto, es decir, el videoportero no funciona sin el altavoz enchufable ni al revés. De hecho, en la página del fabricante se indica que el altavoz funciona de repetidor de señal entre el router y el videoportero así que es más relevante de lo que podríamos suponer. Y más aún, recordad que es donde debemos colocar la tarjeta microSD para las grabaciones. Para hacer funcionar todo esto sólo tendremos que abrir la app de IMOU, agregar un dispositivo (el altavoz o chime) mediante el código QR, metemos nuestra red wifi y listo. Poco más. ![]() ![]() ![]() La app nos informa, además, del lugar adecuado de instalación. ![]() Poco más. Una vez hecho esto ya tendremos un montón de opciones para modificar a nuestro gusto. Recordemos que este videoportero es, además, una cámara de vigilancia de las de toda la vida. Por lo tanto, podrá detectar presencia humana (o no humana) siempre que lo deseemos. Sin olvidar, eso sí, que no es un producto cableado por defecto y que la batería, de 5000 mAh, se terminará agotando irremediablemente. En las opciones de configuración podremos activar la detección de movimiento, si deseamos sólo detectar formas humanas, la sensibilidad, etc. Vaya, lo esperado. Hay, eso sí, un par de cosas realmente interesantes. Primero, la detección de merodeo. Esto quiere decir que no te va avisar cuando alguien pase por delante pero sí cuando esa persona se quede durante algunos segundos delante de la cámara (8 segundos como mínimo, me hubiera gustado que esta cifra fuera inferior). Esto evitará muchos avisos innecesarios. Y otra de las opciones imprescindibles es el campo de detección. Y es que el aparato debe contar con un sensor de distancia que podremos configurar y que nos avisará, si lo deseamos, unicamente de personas que estés pegadas al aparato y no a varios metros. De ese modo podremos colocar el aparato delante de la puerta de nuestra casa y no estar recibiendo alertas constantemente. Toda esta parte de la configuración me ha gustado mucho y además, funciona bastante bien. ![]() ![]() ![]() Como he comentado, podremos acceder a la función de cámara en todo momento y ver lo que la lente tiene delante. Tenemos resolución 480P, 1080P y 2K y además la lente permite un paneo en horizontal que si bien no es muy amplio, permitirá ajustar mejor la escena que queramos controlar. IMOU es un fabricante con bastante recorrido en cuanto a cámaras de seguridad así que en este sentido, todo funciona a la perfección. ![]() ![]() Vayamos a lo interesante, ¿cómo funciona el videoportero?. Cuando alguien pulsa el botón, casi instantaneamente nos llega un aviso al smartphone, a la vez que suena el altavoz que tenemos enchufado. Y esto, como comenté antes, es parte del éxito del aparato: el aviso instantaneo. No digo que esperar 2 o 3 segundos fuera un drama, pero el hecho de que funcione tan bien hace que uno piense que está delante de un producto realmente fiable. Fijaos, esto es lo que nos aparece en el teléfono cuando se acciona el pulsador. ![]() Pero vamos a verlo en video, que siempre se verá mejor. Fijaos como todo se activa a la vez y funciona como debería funcionar. Si abrimos el aviso del teléfono veremos ya directamente lo que capte la cámara del aparato y ya decidiremos si queremos empezar una conversación o no. Y sí, es verdad que en este caso el altavoz y el videoportero están al lado y uno podría pensar que por eso va tan bien. Pero no, no es el caso. Porque lo he probado ya en su ubicación definitiva y funciona igual de bien. ![]() Y sí, me sorprende un poco porque funcionando con wifi esperaba algo de lag y no es así. Por lo tanto, chapó para IMOU porque han conseguido hacer algo muy bueno. Imagino que el hecho de tener el "repetidor" puesto en una buena localización ayudará en casos en los que el router esté más alejado. De hecho en mi caso lo está. Bien, ¿y el sonido? hasta ahora he estado utilizando el Ring de Amazon, que como sabéis es algo parecido a este sistema. Y digo sólo "algo" porque no hay un videoportero fuera, sino que utiliza el que ya tengamos. Y esto es una ventaja indudable... si funcionara bien. Sí, el sistema Ring te avisa al móvil a la misma velocidad que el Doorbell. Pero luego que te puedas entender con la otra parte es otra historia. De hecho, en mi caso, no funciona bien y según he leído, es algo bastante habitual. El problema es que Ring utiliza nuestra instalación cableada, que puede ser deficiente o antigua para transmitir la voz, y luego la envía al smartphone. Y como os digo, en mi caso es imposible mantener ninguna conversación. Además de eso, logicamente, el sistema de Ring no cuenta con cámara, sólo sirve para que os avise al móvil. Ah, eso sí, también para abrir la puerta, ya que como digo, lo que hace es sustituir al telefonillo de casa casi en su totalidad. Si funcionara bien el tema de la voz sería un producto espectacular, pero lamentablemente no es así. Por otro lado, tenemos el sistema de IMOU, con una cámara de muy buena calidad y un sistema de transmisión de video y audio realmente eficiente y directamente entre los dispositivos del fabricante e internet. Y todo eso redunda en una calidad de sonido muy buena y totalmente válida para mantener una conversación fluída con la otra parte, sin lag ni cortes. Por lo tanto, nuevamente, gran trabajo. ![]() ![]() Como comenté al comienzo de la review, cuando un aparato funciona bien y además es sencillo de instalar, todo resulta muy satisfactorio. Y este Doorbell 2S lo consigue con creces. Se configura en segundos, lo puedes colocar donde te de la gana (tiene protección a la lluvia) y funciona a la perfección. Viene a solucionar el típico problema del repartidor que llega a tu casa sin que tú estés y que necesita saber qué hacer con tu paquete. Si a este sistema le añades otro dispositivo de apertura de puertas (como el mismo Ring o el abridor de SwitchBot), ya tienes todo el problema completamente solucionado. Os dejo los links oficiales con toda la info https://www.imou.com/es/product/detail/doorbell2s-kit https://www.imou.com/es |
|
#2
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |