Xiaomi Mi A1 Xiaomi Mi A1

Respuesta
 
Herramientas
  #161  
Viejo 25/11/17, 10:54:04
Array

[xs_avatar]
Deivid Morganson
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por m1ja1l Ver Mensaje
Seguramente ponen el brillo de pantalla a un nivel bajo y desactivan gran parte de las opciones de conectividad y/o sincronización. De todas formas se ha dicho un millón de veces, las horas de pantalla por sí solas son un método muy imperfecto y engañoso para medir el consumo si no van acompañadas de capturas de las gráficas de uso y del desglose de los consumos del terminal además de una explicación completa y detallada de los patrones de utilización que tuvo el smartphone en ese ciclo de batería.


Si hiciste 6 horas y 20 minutos de pantalla con solo un 62% de batería está claro que llevabas el brillo de pantalla al mínimo y que el tiempo de uso total no llegó a 24 horas, además de que seguramente lleves desactivadas todas o casi todas las opciones de conectividad (Bluetooth, GPS, etc.) y sincronización.

Los milagros no existen, el Mi A1 no se acerca ni de coña a los consumos del Redmi Note 4 Qualcomm a igualdad de uso. Cosa distinta es que le des una utilización casi de laboratorio, pero con unos patrones de uso normales el Mi A1 podría hacer una jornada completa o una jornada y media con unas 6 horas de pantalla o poco más (y bastante bien está). Todo lo que sea pasar de 7 horas de pantalla con este modelo no responde a un uso medio, por supuesto puede lograrse sin problemas (con muy buena cobertura, bajando mucho el brillo, etc.), pero no es realista pensar que puedes llegar a esas cifras usando el smartphone por la calle a pleno luz del sol, moviéndote por zonbas de cobertura irregular, jugando, escuchando Spotify con la pantalla apagada, activando el GPS y ese tipo de cosas...

Saludos
No tengo ni zorra de quien eres, pero cada comentario tuyo que leo me parece más acertado que el anterior.

Un placer leerte por estos lares.

Saludos.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #162  
Viejo 25/11/17, 17:35:01
Array

[xs_avatar]
PALMATRON PALMATRON no está en línea
Equipo de HTCMania
· Votos compra/venta: (7)
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 67,363
Tu operador: -

Buenas:

Otro ciclo de carga, incluida la actualización de noviembre por enmedio.

SalU2.

P.D: Por la noche apago el terminal. Por eso las lineas de consumo están cortadas.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: png Screenshot_20171125-172509.png (31.8 KB, 201 visitas)
Tipo de Archivo: png Screenshot_20171125-172519.png (31.9 KB, 200 visitas)
Tipo de Archivo: png Screenshot_20171125-172530.png (27.2 KB, 200 visitas)
Tipo de Archivo: png Screenshot_20171125-172548.png (28.6 KB, 200 visitas)
Responder Con Cita
  #163  
Viejo 25/11/17, 19:33:19
Array

[xs_avatar]
trekyto trekyto no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Mensajes: 3,346
Modelo de smartphone: Samsung A53 5G
Tu operador: República Movil
Lo de los ciclos que muchos haceís no sirven con estas baterías, son excusas de las marcas, te dicen haz tres ciclos para que te vaya mejor, esto no funciona así, si ves un desajuste muy grande puedes hacer un ciclo, pero esto es raro que tengas que hacerlo, estas baterías tienen un determinado número de ciclos y despúes mueren, si cargas por ejemplo al 80% estás haciendo un 20% de un ciclo con lo que estás aumentando la vida de la batería. En este terminal en concreto da mejor rendimiento cargar encendido, me explico si lo cargas por la noche apagado y enciendes por la mañana notarás que baja del 100% enseguida en cambio si lo cargas encendido notarás que tarda más en bajar. Puedes cargar por la noche y dar un repaso de diez minutos ( o menos incluso) por la mañana tras encender. Lo que más gasta batería es entre otras cosas encender el terminal. Realmente a estas baterías les gusta tener electricidad circulando. Agotar la batería es un error común inducido por las marcas para que no digas que su batería es muy mala. No se carga toda la noche tras agotarlo cuando te lo compras ya vienen de fábrica preparados, lo cargas normal cuando quieras, no debe caer del 40% (en realidad es el 25% pero es mejor al 40%). Tienen un circuito que impide la sobre carga, es decir el circuito corta la entrada de energía así que es inútil dejarlo cargando toda la noche. PALMATRON ha hecho bien en apagar por la noche ya que el descanso es importante, unas horas hay que apagar para que se enfríe y corrija errores.


Última edición por trekyto Día 25/11/17 a las 19:44:56. Razón: añadir captura
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a trekyto su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #164  
Viejo 25/11/17, 20:11:29
Array

[xs_avatar]
IntheDark IntheDark no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2017
Mensajes: 244
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi A1

Totalmente de acuerdo, bien explicado trekyto.
Es un error común el cargar los móviles hasta el 100%. Cosa que, si bien tampoco pasa nada por hacerlo algunas veces para pruebas y demases, hacerlo cada noche acaba pasando factura y la capacidad total de la batería termina por reducirse.

Hay una aplicación bastante buena en ese sentido que, además de mostrar la evolución/reducción de la batería con el tiempo, puede configurarse para que avise cuando la carga llega a X% para desconectarlo a tiempo. Se llama AccuBattery.

Un saludo.
Responder Con Cita
  #165  
Viejo 26/11/17, 17:03:34
Array

[xs_avatar]
ddmplaya ddmplaya no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ago 2013
Mensajes: 210
Modelo de smartphone: xiaomi 3s y note 3
Tu operador: Otra
Es interesante como hay gente que como no comparte el mismo rendimiento de la batería , saca conclusiones , profundas , del uso que le dan los que dicen que tienen buen rendimiento. Pues yo les digo, dándole el mismo uso que a un readmi note 3 o a un 3s , no encontrarán diferencias que te limiten en el uso . Y eso a mí entender, me permite concluir dos cosas: el A1 si bien tiene un software con muchas cosas por mejorar aún, logra una optimización de la energía excelente , y la segunda , tuve suerte con la batería , pero me preocupa que algunos no . Espero sean cuestiones de software, aunque a priori, no parece lógico.
Es solo una opinión más, en base a lo que leo y me a tocado experimentar con este A1 y en relación a mis otros terminales . Al que le sirva mi experiencia, bien, y el que no comparta , tendrá sus razones .

Última edición por ddmplaya Día 26/11/17 a las 17:09:39.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a ddmplaya su comentario:
  #166  
Viejo 26/11/17, 18:08:32
Array

[xs_avatar]
trekyto trekyto no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Mensajes: 3,346
Modelo de smartphone: Samsung A53 5G
Tu operador: República Movil
 Cita: Originalmente Escrito por ddmplaya Ver Mensaje
Es interesante como hay gente que como no comparte el mismo rendimiento de la batería , saca conclusiones , profundas , del uso que le dan los que dicen que tienen buen rendimiento. Pues yo les digo, dándole el mismo uso que a un readmi note 3 o a un 3s , no encontrarán diferencias que te limiten en el uso . Y eso a mí entender, me permite concluir dos cosas: el A1 si bien tiene un software con muchas cosas por mejorar aún, logra una optimización de la energía excelente , y la segunda , tuve suerte con la batería , pero me preocupa que algunos no . Espero sean cuestiones de software, aunque a priori, no parece lógico.
Es solo una opinión más, en base a lo que leo y me a tocado experimentar con este A1 y en relación a mis otros terminales . Al que le sirva mi experiencia, bien, y el que no comparta , tendrá sus razones .
Hay muchos factores que influyen en esto, yo no veo que para ser Android One tenga buena duración, puede que en mi caso el vpn gaste de más aunque el resto voy con lo justo de software. Puede que sea cuestión de suerte como dices y a unos les haya tocado una mejor y a otros una peor, contento en este sentido no estoy, es que es incomodo no poder cosas que quieres y tener que estar pendiente de la batería, no disfrutas el terminal. En Oreo 1.1 parece ser que pondrán evitar ejución en segundo plano estilo miui, eso si puede ahorrar, en fin esperemos. También es culpa del spyware de los desarrolladores y del propio Google, las aplicaciones no se deben conectar a no ser que las enciendas o su propia naturaleza lo requiera como un cliente de correo.
Responder Con Cita
  #167  
Viejo 26/11/17, 18:16:26
Array

[xs_avatar]
ddmplaya ddmplaya no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ago 2013
Mensajes: 210
Modelo de smartphone: xiaomi 3s y note 3
Tu operador: Otra
Disculpa mis comentarios , está claro que nos dura diferente la batería , que es el punto importante . Cuánto te dura en relación a otros celulares que hayas usado, pensando en que le das el mismo uso. Creo que sería una forma más real de comparar , y tal vez concluir algo más acertado .
Responder Con Cita
  #168  
Viejo 26/11/17, 19:09:14
Array

[xs_avatar]
Anthoni2 Anthoni2 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2017
Localización: Perú
Mensajes: 50
Modelo de smartphone: Xiaomi A1
Tu operador: Claro
Bueno yo lo tengo una semana; la primera carga me duró alrededor de 5 horas y media; luego fue mejorando incluso dándome 6 horas y media de pantalla al 20% . Pero en estos 2 ultimos días me están dando como máximo 5 horas y media de pantalla.
Responder Con Cita
  #169  
Viejo 26/11/17, 19:30:00
Array

[xs_avatar]
Shure93 Shure93 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2015
Localización: Salamanca
Mensajes: 295
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 8
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por trekyto Ver Mensaje
Lo de los ciclos que muchos haceís no sirven con estas baterías, son excusas de las marcas, te dicen haz tres ciclos para que te vaya mejor, esto no funciona así, si ves un desajuste muy grande puedes hacer un ciclo, pero esto es raro que tengas que hacerlo, estas baterías tienen un determinado número de ciclos y despúes mueren, si cargas por ejemplo al 80% estás haciendo un 20% de un ciclo con lo que estás aumentando la vida de la batería. En este terminal en concreto da mejor rendimiento cargar encendido, me explico si lo cargas por la noche apagado y enciendes por la mañana notarás que baja del 100% enseguida en cambio si lo cargas encendido notarás que tarda más en bajar. Puedes cargar por la noche y dar un repaso de diez minutos ( o menos incluso) por la mañana tras encender. Lo que más gasta batería es entre otras cosas encender el terminal. Realmente a estas baterías les gusta tener electricidad circulando. Agotar la batería es un error común inducido por las marcas para que no digas que su batería es muy mala. No se carga toda la noche tras agotarlo cuando te lo compras ya vienen de fábrica preparados, lo cargas normal cuando quieras, no debe caer del 40% (en realidad es el 25% pero es mejor al 40%). Tienen un circuito que impide la sobre carga, es decir el circuito corta la entrada de energía así que es inútil dejarlo cargando toda la noche. PALMATRON ha hecho bien en apagar por la noche ya que el descanso es importante, unas horas hay que apagar para que se enfríe y corrija errores.

Súper interesante toda esa información. Quiero creer que eres una fuente fiable con conocimiento Seguiré tus consejos y repito que quiero creer que eres fuente fiable porque yo también he notado que cuando cargas el teléfono encendido dura más el primer 10% (del 100 al 90%) que si lo cargas apagado, doy fe. Cuando lo cargo apagado por la noche, desconecto, enciendo el teléfono y en dos minutos lo tengo al 98%, sin embargo cargando encendido tarda en bajar un buen rato.

Repito que gracias por el aporte y seguiré esto al pie de la letra en la medida de lo que me lo permitan las circunstancias de mi día a día.

Un saludo
Responder Con Cita
  #170  
Viejo 26/11/17, 21:02:32
Array

[xs_avatar]
Thelonious Thelonious no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2012
Mensajes: 101
Modelo de smartphone: Lumia 950 / Xiaomi Mi A1
Tu operador: Movistar
No creo que haya que obsesionarse tanto con el número de horas de la pantalla encendida. El sábado hice un uso bastante intensivo del teléfono (tres horas de gps, muchísimas fotos, navegación moderada,...) desde las 8'00 a las 0'00, y terminé el día con un 35%, aunque me marcaba sólo tres horas y media de pantalla. Hoy, en cambio, he hecho un uso bastante inferior y ahora tengo un 74%.

Yo siempre duermo con el teléfono encendido (sin datos ni wifi) y lo cargo cada noche, como he hecho con todos mis teléfonos. Lo que comentáis de no dejar que el teléfono llegue al 100% de carga no lo veo viable si vas a estar fuera de casa durante bastantes horas.

Un saludo a todos!

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #171  
Viejo 26/11/17, 22:53:56
Array

[xs_avatar]
SgP SgP no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (11)
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Sevilla
Mensajes: 3,098
Modelo de smartphone: Xiaomi A1
Tu operador: Orange
El consumo de hoy

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #172  
Viejo 26/11/17, 23:36:06
Array

[xs_avatar]
AJ20 AJ20 no está en línea
Vendedor verificado
· Votos compra/venta: (13)
 
Fecha de registro: dic 2010
Localización: Sevilla - Cádiz
Mensajes: 3,388
Tu operador: O2

 Cita: Originalmente Escrito por neich87 Ver Mensaje
Es posible que mi pregunta sea una tontería.... pero ahí va: entre el A1 y el Redmi Note 4, cuál tiene mayor autonomía? Yo me imagino que el Redmi Note 4 porque lleva una batería de 4000mah frente a la batería de 3000mah del A1, pero por confirmarlo

Es que este A1 me llama mucho la atención por el Android puro y su cámara dual, pero creo que me voy a decantar por el que más autonomía tenga para que me resulte más cómodo
Cuenta la leyenda que el RN4X llega a las 12h de pantalla.
Responder Con Cita
  #173  
Viejo 27/11/17, 12:44:45
Array

[xs_avatar]
m1ja1l m1ja1l no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 11,461
Modelo de smartphone: Samsung A55
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por Deivid Morganson Ver Mensaje
No tengo ni zorra de quien eres, pero cada comentario tuyo que leo me parece más acertado que el anterior.

Un placer leerte por estos lares.

Saludos.
Lo mismo, compi, yo también estoy de acuerdo con lo que dices en el 90% de tus mensajes

 Cita: Originalmente Escrito por ddmplaya Ver Mensaje
Es interesante como hay gente que como no comparte el mismo rendimiento de la batería , saca conclusiones , profundas , del uso que le dan los que dicen que tienen buen rendimiento. Pues yo les digo, dándole el mismo uso que a un readmi note 3 o a un 3s , no encontrarán diferencias que te limiten en el uso . Y eso a mí entender, me permite concluir dos cosas: el A1 si bien tiene un software con muchas cosas por mejorar aún, logra una optimización de la energía excelente , y la segunda , tuve suerte con la batería , pero me preocupa que algunos no . Espero sean cuestiones de software, aunque a priori, no parece lógico.
Es solo una opinión más, en base a lo que leo y me a tocado experimentar con este A1 y en relación a mis otros terminales . Al que le sirva mi experiencia, bien, y el que no comparta , tendrá sus razones .
En la duración de las baterías no hay magia ni milagro alguno. Para hacerse una idea muy fiable de lo que dura la batería del Mi A1 no hace falta siquiera tenerlo, basta con echar un vistazo a todas las capturas de pantalla que se han colgado en este hilo y analizarlas en conjunto. La conclusión es clara: con un uso medio este terminal es capaz de hacerse 1-2 jornadas con unas 4-7 horas de pantalla. El que no llega a 4 horas de pantalla en una sola jornada es porque le ha dado un uso completamente bestial y/o porque sufre algún problema en su unidad (no entra en deep sleep, etc.), y el que pasa muy sobradamente de las 7 horas de pantalla es porque el uso que da a su smartphone es de todo menos normal. No hay más vuelta de hoja...

 Cita: Originalmente Escrito por Thelonious Ver Mensaje
No creo que haya que obsesionarse tanto con el número de horas de la pantalla encendida. El sábado hice un uso bastante intensivo del teléfono (tres horas de gps, muchísimas fotos, navegación moderada,...) desde las 8'00 a las 0'00, y terminé el día con un 35%, aunque me marcaba sólo tres horas y media de pantalla. Hoy, en cambio, he hecho un uso bastante inferior y ahora tengo un 74%.

Yo siempre duermo con el teléfono encendido (sin datos ni wifi) y lo cargo cada noche, como he hecho con todos mis teléfonos. Lo que comentáis de no dejar que el teléfono llegue al 100% de carga no lo veo viable si vas a estar fuera de casa durante bastantes horas.

Un saludo a todos!

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo.

Lo de las horas de pantalla alcanza a veces extremos ridículos; es como si mides el consumo de carburante de un coche por el número de horas que estás sentado al volante, unido a otros datos te permite hacerte una idea muy aproximada del consumo, pero por sí solo no indica casi nada.

Para muestra un botón: mi pareja tiene un Redmi 4 Pro, y en la mayoría de los ciclos de carga no llega a hacerse 4 horas de pantalla. ¿Batería defectuosa? ¿Problemas de software? Pues no, simplemente hace muy poco tiempo de pantalla al día, y a lo mejor en un ciclo alcanza más de 4 jornadas completas con 3-4 horas de pantalla más otras tantas usando Spotify con la pantalla apagada. Si preguntas a alguno de los "fenómenos" que hay en el foro te dirán que 3-4 horas de pantalla es muy poco y que algo no va bien, cosa totalmente incierta porque en realidad es una duración magnífica.

 Cita: Originalmente Escrito por AJ20 Ver Mensaje
Cuenta la leyenda que el RN4X llega a las 12h de pantalla.
Y a las 20 horas fácil, si nos ponemos a hacer un uso "de laboratorio": http://www.htcmania.com/showpost.php...&postcount=564

Pero no es en absoluto lo normal, con un uso medio (en realidad más bien intensivo) un Redmi Note 4X te aguanta un par de días con 7-8 horas de pantalla.

Saludos
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #174  
Viejo 27/11/17, 12:57:32
Array

[xs_avatar]
PIX3L PIX3L no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: jul 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 633
Modelo de smartphone: Nokia 7 Plus
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por m1ja1l Ver Mensaje
Lo mismo, compi, yo también estoy de acuerdo con lo que dices en el 90% de tus mensajes


En la duración de las baterías no hay magia ni milagro alguno. Para hacerse una idea muy fiable de lo que dura la batería del Mi A1 no hace falta siquiera tenerlo, basta con echar un vistazo a todas las capturas de pantalla que se han colgado en este hilo y analizarlas en conjunto. La conclusión es clara: con un uso medio este terminal es capaz de hacerse 1-2 jornadas con unas 4-7 horas de pantalla. El que no llega a 4 horas de pantalla en una sola jornada es porque le ha dado un uso completamente bestial y/o porque sufre algún problema en su unidad (no entra en deep sleep, etc.), y el que pasa muy sobradamente de las 7 horas de pantalla es porque el uso que da a su smartphone es de todo menos normal. No hay más vuelta de hoja...


Totalmente de acuerdo.

Lo de las horas de pantalla alcanza a veces extremos ridículos; es como si mides el consumo de carburante de un coche por el número de horas que estás sentado al volante, unido a otros datos te permite hacerte una idea muy aproximada del consumo, pero por sí solo no indica casi nada.

Para muestra un botón: mi pareja tiene un Redmi 4 Pro, y en la mayoría de los ciclos de carga no llega a hacerse 4 horas de pantalla. ¿Batería defectuosa? ¿Problemas de software? Pues no, simplemente hace muy poco tiempo de pantalla al día, y a lo mejor en un ciclo alcanza más de 4 jornadas completas con 3-4 horas de pantalla más otras tantas usando Spotify con la pantalla apagada. Si preguntas a alguno de los "fenómenos" que hay en el foro te dirán que 3-4 horas de pantalla es muy poco y que algo no va bien, cosa totalmente incierta porque en realidad es una duración magnífica.


Y a las 20 horas fácil, si nos ponemos a hacer un uso "de laboratorio": http://www.htcmania.com/showpost.php...&postcount=564

Pero no es en absoluto lo normal, con un uso medio (en realidad más bien intensivo) un Redmi Note 4X te aguanta un par de días con 7-8 horas de pantalla.

Saludos
Gran análisis, gracias por tus comentarios!

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #175  
Viejo 27/11/17, 13:14:25
Array

[xs_avatar]
ddmplaya ddmplaya no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ago 2013
Mensajes: 210
Modelo de smartphone: xiaomi 3s y note 3
Tu operador: Otra
Por todo lo que comentan, una valoración más práctica para cada uno, sería comparar con otro celular que uses o hayas usado. Considerando que le das el mismo uso , cuánto más o menos te dura . Y así, si haz tenido ese otro celular, podrías sacar conclusiones, de si cumplirá con tus expectativas .
Por eso yo he puesto que a mí, un readmi note 3 me dura 6 a 8 horas, un 3s de 6 a 10 horas de pantalla . Un Samsung S5 apenas 4 horas. Y el A1 siempre ronda entre las 7 horas. 6 lo menos 8 y monedas lo máximo .
Y lo que más me llama la atención que es la regularidad , casi siempre me da 7 horas . Comentó esto porque los otros , sobre todo el 3s fluctúa mucho dependiendo del uso .(6 a 10).
Sé que he repetido está idea, bastante. Es porque nadie lo expresa de esta manera, siempre ponemos x horas de pantalla y es muy relativo a lo variable de tantos parámetros, tipo de uso , nivel de brillo , intensidad de la señal que tienen en dónde viven .Hasta cierto punto, creo que lo que propongo, es una comparación más realista, y más útil para el que necesita saber, si le colmará la duración de la batería. El que lo tiene y logra maravillosas horas de pantalla , está compitiendo en situaciones ficticias , jaja.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #176  
Viejo 27/11/17, 13:49:36
Array

[xs_avatar]
Thelonious Thelonious no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2012
Mensajes: 101
Modelo de smartphone: Lumia 950 / Xiaomi Mi A1
Tu operador: Movistar
En el pueblo dónde estoy entre semana hay bastante poca cobertura y se nota bastante que aumenta el consumo de batería. ¿Si activo 3G en vez de 4G se notaría un mejor consumo? Un saludo a todos!


Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #177  
Viejo 27/11/17, 14:11:10
Array

[xs_avatar]
m1ja1l m1ja1l no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 11,461
Modelo de smartphone: Samsung A55
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por ddmplaya Ver Mensaje
Por todo lo que comentan, una valoración más práctica para cada uno, sería comparar con otro celular que uses o hayas usado. Considerando que le das el mismo uso , cuánto más o menos te dura . Y así, si haz tenido ese otro celular, podrías sacar conclusiones, de si cumplirá con tus expectativas .
Por eso yo he puesto que a mí, un readmi note 3 me dura 6 a 8 horas, un 3s de 6 a 10 horas de pantalla . Un Samsung S5 apenas 4 horas. Y el A1 siempre ronda entre las 7 horas. 6 lo menos 8 y monedas lo máximo .
Y lo que más me llama la atención que es la regularidad , casi siempre me da 7 horas . Comentó esto porque los otros , sobre todo el 3s fluctúa mucho dependiendo del uso .(6 a 10).
Sé que he repetido está idea, bastante. Es porque nadie lo expresa de esta manera, siempre ponemos x horas de pantalla y es muy relativo a lo variable de tantos parámetros, tipo de uso , nivel de brillo , intensidad de la señal que tienen en dónde viven .Hasta cierto punto, creo que lo que propongo, es una comparación más realista, y más útil para el que necesita saber, si le colmará la duración de la batería. El que lo tiene y logra maravillosas horas de pantalla , está compitiendo en situaciones ficticias , jaja.
Comparar con lo que te duraban otros modelos de smartphone tampoco sirve de gran cosa, porque cada día es un mundo distinto en cuanto a consumo, por mucho que a ti te parezca que tus patrones de uso son siempre similares.

Por ejemplo, en mi caso la diferencia de consumo entre un día laborable (mucho movimiento físico por zonas de cobertura irregular, bastante 4G, varias conexiones por Bluetooth con el manos libres del coche, varias conversaciones telefónicas, un montón de e-mails, brillo de pantalla alto en la calle, proporcionalmente poco tiempo con la pantalla encendida, etc.) y un domingo casero (siempre conectado a la misma celda de telefonía y al WiFi, pocas conversaciones telefónicas, uso en interiores con brillo de pantalla bajo, mucho uso concentrado de pantalla, etc.) es enorme, a lo mejor en el segundo caso saco un 50% de horas de pantalla adicionales o más incluso.

Vuelvo a insistir, es lo mismo que sucede con el consumo de los coches, no tiene nada que ver lo que gastan en ciudad con lo que gastan en carretera a un ritmo sostenido de 100 km/h, y encima algunos medís el consumo por el número de horas al volante sin especificar apenas el tipo de conducción...

Saludos
Responder Con Cita
  #178  
Viejo 27/11/17, 16:17:17
Array

[xs_avatar]
Deivid Morganson
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Me váis a llamar de todo. PERO he cancelado el miA1. Motivo: no tiene doble tap to wake cosa que para mi es vital en el día a día... que fiasco.

con lo que me molaba el terminal.
Responder Con Cita
  #179  
Viejo 27/11/17, 16:41:41
Array

[xs_avatar]
black_arashi black_arashi no está en línea
Nuevo cocinero
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: sep 2012
Mensajes: 933
Modelo de smartphone: Mi 10T Lite
Tu operador: Amena
 Cita: Originalmente Escrito por Deivid Morganson Ver Mensaje
Me váis a llamar de todo. PERO he cancelado el miA1. Motivo: no tiene doble tap to wake cosa que para mi es vital en el día a día... que fiasco.

con lo que me molaba el terminal.
Una pena compañero, de todas maneras con Nova Launcher lo tienes disponible, y para encenderlo con double tap casi ni lo necesitas con el sensor de huellas, claro que apagar es otra cosa .Nos veremos por el foro, esperemos que te arrepientas y vuelvas con nosotros
Responder Con Cita


  #180  
Viejo 27/11/17, 17:05:55
Array

[xs_avatar]
Deivid Morganson
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por black_arashi Ver Mensaje
Una pena compañero, de todas maneras con Nova Launcher lo tienes disponible, y para encenderlo con double tap casi ni lo necesitas con el sensor de huellas, claro que apagar es otra cosa .Nos veremos por el foro, esperemos que te arrepientas y vuelvas con nosotros
El doble tap to wake es cosa de kernel. Nova Launcher no te lo da.

El sensor de huellas encima de la mesa no me ayuda.

Lástima, ya saldrá algo.

Saludos
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Xiaomi > Xiaomi Mi A1



Hora actual: 20:31:00 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /