#121
|
||||
|
||||
Ah bueno, eso es cosa del explorador que tienes instalado. Te recomiendo Root Browser Lite. Con ése puedes ver los backups en Data-Media-CWM-Backups.
|
Gracias de parte de: | ||
|
#122
|
||||
|
||||
Cita:
Si quieres quitar la navbar directamente, quizá la Paranoid no sea mala opción para ti. De todos modos, no tienes porqué usar PIE para aprovechar el máximo de pantalla ya que en casi todas las roms te deja hacer más grande o pequeña la barra, cambiar de color, transparencias... En cuanto a rendimiento y consumos para mí la mejor es la Codefirex. Después otras que también van bien son la Xylon, Vanilla o XenonHD. Yo diría que todas están 99% en español. En cuanto a kernel un poco lo mismo... A cada persona le irá mejor uno. Los que mejor me han ido a mí personalmente son los de Harsh, Faux o Brujitimov. Por último, si sigues correctamente los pasos no tendrás ningún problema pero también depende de lo que "controles" y puedas liar... No sé si me explico... De todos modos, si haces un backup antes de jugar con roms y kernels y luego la lías parda, siempre tendrás eso ahí para restaurar. ![]() |
#123
|
|
Re: Root, cambio de ROM, Kernel, apps importantes... by Krahe
Cita:
Ya los puedo ver en la ruta que me dijiste. Gracias |
Gracias de parte de: | ||
#124
|
Muy interesante todo, si algun dia me viene el Nexus tengo ya trabajo por hacer
![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Yamcha su comentario: | ||
#125
|
||||
|
||||
Cita:
Tambien me han hablado bastante bien de los kernels Franco. DE nuevo te doy las gracias. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#126
|
||||
|
||||
Hola...he seguido los pasos del titorial, pero antes de hacerlo actualice a 4.2.1...
Realice todos los pasos, pero no lo he rooteado, solo me aparece ahora un candado cuando lo enciendo...¿eso que significa? Este tutorial vale para 4.2.1¿¿ Un saludo |
#127
|
||||
|
||||
Sí. Vale para 4.2 o 4.2.1. Comprueba con root checker o vuelve a hacer el proceso. Si lo haces bien, no deberías tener ningún problema. Revisa que haces bien los pasos.
|
#128
|
||||
|
||||
Cita:
FAILED ![]() y luego en step 2 se queda en ::: waiting for usb debugging to be enable ?que hago mal? |
#129
|
||||
|
||||
Cita:
Sino, después de hacer el proceso baja el root checker y comprueba haber después de haber desbloqueado las opciones de desarrolladores y activar la depuración usb de nuevo. |
#130
|
||||
|
||||
Cuando reinicio el sistema despues de instalar los drivers en windows xp, , y vuelvo abrir tools kits, no me reconoce los drivers, q hago?
|
#131
|
||||
|
||||
Si, he seguido el video...lo acabo de probar y no esta rooteado....
recuerdo que la primera vez que lo intente me pidio desbloquear el bootloader y di a yes... No se si tendra algo que ver... Lo intentare mañana en un XP |
#132
|
||||
|
||||
buenas creo que me ha surgido un problema mientras lo rooteaba, he seguidp el video pero la prirmera vez al ponerlo en fastboot en el terminal me hasalido un mensaje del tipo: si lo rooteas pierdes la grantia y me ha dado a elegir entre si y no obviamente le he dado a si y se ha reiniciado una vez el terminal l esta endcendido como no tenia pin se me ha pusto en la pantalla de inicio para configurarlo(la que sale por primera vez cuando pones una rom nueva). en cuanto a al toolkit se ha quedado asi
![]() PD: el terminal esta encendido y conectado Última edición por donpompibol Día 06/02/13 a las 00:36:39 |
#133
|
|
Cita:
tranquilo, si lees la página de atrás está la solución, pon tu cuenta y tal, lo justo para que te deje entrar en ajustes y activar el modo depuración ![]() Un saludo |
Gracias de parte de: | ||
#134
|
||||
|
||||
gracias lo acabo de hacer y sigue igual, que debo hacer empezar el proceseo de nuevo? desconecto el terminal? lo apago? esque segun he leido nada mas ponerlo en modo depuracion sigue por donde iba pero esto sigue igual.
|
#135
|
Si, empieza de nuevo sin miedo, a mi me pasó lo mismo, creo que debería estar en el primer post, si tenemos el fastboot cerrado (letras verdes) nos sale este error la primera vez, porque nos pide abrirlo.
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#136
|
||||
|
||||
vale muchas gracias tenia las pelotas de corbata ha sido la peor media hora de mi vida, ahora cuando termime os cuento
|
Gracias de parte de: | ||
#137
|
||||
|
||||
vale todo correcto ya esta rooteado gracias peluso13, pienso que deberia incluir en el tuto lo del pequeño fallito este que nos ha pasado ya a unos cuantos.
|
Gracias de parte de: | ||
#138
|
||||
|
||||
Siento no haberte contestado antes que no estaba conectado donpompibol!! Ya veo que te ha echado una mano peluso mientras. Que sepáis que tampoco os va explotar el terminal si hacéis algo mal eh!!
No os nerviéis si no os sale a la primera. Creo que lo que te comenta peluso ya está en el tuto con lo de que si no os sale el SuperSu que es cuestión de entrar en ajustes y repetir el 1º paso (volver a poner el modo depuración). De todas formas ahora miro por si me estoy equivocando o no está del todo claro!! Enhorabuena y a disfrutar ahora del maquinote dompompibol!! |
Gracias de parte de: | ||
#139
|
||||
|
||||
Gracias a Krahe por su magnífico post.
Como aportación, decir que las instrucciones y el video están hechos con una versión anterior del programa, y el procedimiento varía un poco. Con esa información y los datos que aportaron los demás usuarios, hice una chuleta del procedimiento exacto, para seguirla sin problemas ni sustos, y tener el proceso hecho en 5 minutos. Si al autor del post, le parce bien, la dejo a continuación, y, quizás pueda ser útil para alguien. Si no le parece, pues la quito sin problemas. Saludos y gracias. 1-Con el teléfono encencido, desbloquear las opciones de desarrollo. Para ello pulsar siete veces el número de build. (ajustes-información teléfono-nº compilación). 2- Ahora en ajustes aparecerá "Opciones de desarrollo". Entrar y activar depuración usb. 3- Apagar el teléfono. Y encender en fastboot. Botón volumen - (menos) y power. Saldrá el android tumbado y se quedará así. 4-Ejecutar en el ordenador la instalción del google nexus toolkit. 5-Abrir la aplicación. ¿buscamos acutalizaciones? (1) no ¿versión? (1) no hay otra. 6- Sin enchufar el teléfono. Darle a la opción 1(instalar drivers) y darle al enter. Elegir el sistema operativo (xp, vista, 7..) y en la pantalla siguiente la opción (1) "install drivers to pc". Dejad que instale los drivers. Cuando termine saldrá un mensaje sobre un archivo faltante, pero no es importante, los drivers sí se han instalado. Ahora hay que cerrar el programa y reiniciar el ordenador. 8 -Reiniciar y, ahora sí, enchufar el teléfono (que lo teníamos en fastbood) al ordenador. Abrir el programa y pinchar la opción 8 (todo en un click). Seleccionar el programa root (2)( supersu) y el recovery (1) (clockwordmod). 8-El programa te preguntará si estás en fastbood y si quieres abrir el bootloader. En el programa pones "yes". En el teléfono con volumen + seleccionas SI abrir el bootloader, y confirmas con power. 9- El teléfono se reinicia y el programa se queda parado "waiting for the device"(esperando al dispositivo). El teléfono aparece en la pantalla inicial según se arranca la primera vez. Metes los datos para poder continuar y que el teléfono arranque. 10- Hay que volver a activar la depuración usb (siete veces en el nº de compilación y marcar depuración usb en desarrollo). 11- El programa que estaba en "waiting" (esperando) se reanuda y termina de instalar todo.Espera y no te precipites. Se reiniciará al menos un par de veces más (aunque tú ya no tienes que hacer nada) Al final sale a la primera pantalla del programa con todas las opciones y el cursor parpadeando por si queremos hacer otra operación (confirmad que llegáis aquí antes de desconectar). No obstante, para asegurarse que ha terminado, ir al teléfono y, en las aplicaciones, ver si se ha instalado una llamada "supersu". Confirmado ésto, se puede desconectar el teléfono. PD: Para los despitados, novatos, o que vienen de otro teléfono (a mi me ha pasado), no busquéis el recovery con ninguna otra combinación de teclas. Una vez terminado el proceso, se enciende en modo fastbood (vol- más power) y con las teclas vol- vol+ seleccionamos las distintas opciones hasta que aparezca recovery, que confirmamos con power. Y a instalar roms y kernels hasta aburrirse. Última edición por Dirk Pitt Día 06/02/13 a las 08:19:52 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Dirk Pitt su comentario: | ||
|
#140
|
|
Cita:
Como bien indicas estaría bien ponerlo en el primer post. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:42:14 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007