|
||
#881
|
||||
|
||||
Si compi y más cuando te saltan varias, ya me parecía raro tener que estar aguantando ahi el mazacote y además de práctica es bastante resultona la solución.
|
Gracias de parte de: | ||
|
#882
|
||||
|
||||
Disculpad pero no encuentro donde se decia. He pasado las fotos en raw al pc. Me podeis decir como verlas? Instale un coedc y se veian pero como en tonos oscuros, como lilas. Desinstale ese coedec y ahora me pasa como antes, no puedo abrirlas con el explorador de windows 7. No se habran jodido las fotos y por eso se veian como lilaceas antes? Un saludo
|
#883
|
||||
|
||||
Disculpad pero no encuentro donde se decia. He pasado las fotos en raw al pc. Me podeis decir como verlas? Instale un coedc y se veian pero como en tonos oscuros, como lilas. Desinstale ese coedec y ahora me pasa como antes, no puedo abrirlas con el explorador de windows 7. No se habran jodido las fotos y por eso se veian como lilaceas antes? Un saludo
![]() |
#884
|
||||
|
||||
Disculpad pero no encuentro donde se decia. He pasado las fotos en raw al pc. Me podeis decir como verlas? Instale un coedc y se veian pero como en tonos oscuros, como lilas. Desinstale ese coedec y ahora me pasa como antes, no puedo abrirlas con el explorador de windows 7. No se habran jodido las fotos y por eso se veian como lilaceas antes? Un saludo
![]() Para procesarlas o "revelarlas" puedes usar el lightroom, photoshop o cualquier programa para eso. |
#885
|
||||
|
||||
Aquí tenemos al Naranjo en tercer plano.
|
#889
|
||||
|
||||
En verdad se me fue el dedo mientras hacía la foto y el enfoque quedó en la parte baja de la foto, después cuando vi al gato decidí recortarla.
|
Gracias de parte de: | ||
#890
|
||||
|
||||
![]() |
#893
|
||||
|
||||
Hola, me presento de nuevo, yo soy el pesado que hace unos días presentó varias fotos "iguales" intentando entender como sacarle partido al 1020.
Bueno pues ahora tengo bastantes fotos "interesantes" y no se si poner un enlace en skydrive o poner una de cuando en cuando al hazar, acepto sugerencias. Han pasado bastantes días y estas son mis CONCLUSIONES: 1) No se puede hacer fotos andando, hay que pararse, ni siquiera con el enfoque en manual, porque la lente no se queda donde tiene que estar. 2) En modo enfoque automático hay que, sin hacer movimientos bruscos, contar hasta tres con el disparador a medias, y luego disparar. 3) Se puede recuperar un encuadre utilizando la foto de gran tamaño, JPG o raw DNG, aunque todavía tengo dudas de si es imprescindible tirar del formato DNG. Sigo investigando este tema. 4) El modo manual permite corregir un foto clara o oscura, o corregir una foto azul o amarilla, pero los modos automáticos en general funcionan muy bien. Describo cada uno: El modo automático (a) es el que da calidad en general, pero las fotos sin flash pueden salir movidas. El modo noche se pone en ISO máximo y saca fotos más oscuritas como lo requerido en exteriores de noche. Usar cuando lo más importante son personas en movimiento y no se puede flash. El modo deporte se pone también en ISO máximo de noche pero da más luz. Usar en interiores de noche cuando lo más importante son personas que se mueven y no se puede o no se quiere flash. La calidad de esas fotos cuando lo que cuenta es el movimiento es "anormal". Finalmente comentar que si los botones de volumen sirviesen para hacer zoom, sería la leche. |
Gracias de parte de: | ||
#894
|
||||
|
||||
Pa lo de subir fotos, a mi personalmente me gusta más ver la foto directamente en el foro en vez de poner el enlace (ya se que la subida automática del sydrive es una maravilla
![]() 1) eso depende de la velocidad de obturación, con velocidades de obturación muy rápidas puedes hacer fotos hasta corriendo (yo he hecho fotos esquiando). El enfoque, a partir de unos metros es más que suficiente con el modo "infinito", pero si consigues mantener la misma distancia si que puedes enfocar con el auto. Naturalmente, hacer retratos mientras se va andando es algo complicado ![]() 2) si no te mueves no es necesario, si te mueves mucho o estás con zoom si que es mejor dejar que el estabilizador óptico haga su magia :P (no se si has probado a poner zoom, agitar el móvil sin pulsar el botón de enfocar, y luego pulsarlo, es increible lo bién que funciona el estabilizados, diría que bastante mejor que los objetivos de la canon que tengo) 3) Desde el movil eso lo puedes hacer con JPG, con DNG no, porque los DNG no los abre, así que pierdes también el zoom (desde el móvil solo) 4) Los modos auto básicos apenas los he usado, el otro día estuve haciendo unas pruebas, por lo general uso el modo profesional, aunque sea en auto, porque me da los valores de exposición, además se puede hacer ajustes rápidos. Para esas tomas difíciles donde se quiere evitar el flash y demás, yo creo que es mejor tocar ISO y velocidad de obturación manualmente, además te va mostrando cuando no alcanza la exposición marcada y cuando se pasa de rango. Lo del zoom, con la pantalla es bastante cómodo, aunque es cierto que con los botones sería algo más natural. Pero vamos, teniendo los 41 MP, yo generalmente saco primero y hago zoom después, salvo que necesite enfocar a algo muy concreto. Lo que echo en falta es la posibilidad de configurar los parámetros de conversión a JPG como algunas DSLR, para poder ajustar un poco más "al gusto" :P |
Gracias de parte de: | ||
#895
|
||||
|
||||
bueno comparto unas foticos espero les gusten jejejej
https://onedrive.live.com/redir?resi...hint=folder%2c |
#897
|
||||
|
||||
![]() ![]() 1) eso depende de la velocidad de obturación, con velocidades de obturación muy rápidas puedes hacer fotos hasta corriendo (yo he hecho fotos esquiando). El enfoque, a partir de unos metros es más que suficiente con el modo "infinito", pero si consigues mantener la misma distancia si que puedes enfocar con el auto. Naturalmente, hacer retratos mientras se va andando es algo complicado
![]() 2) si no te mueves no es necesario, si te mueves mucho o estás con zoom si que es mejor dejar que el estabilizador óptico haga su magia :P (no se si has probado a poner zoom, agitar el móvil sin pulsar el botón de enfocar, y luego pulsarlo, es increible lo bién que funciona el estabilizados, diría que bastante mejor que los objetivos de la canon que tengo) ![]() ![]() 3) Desde el movil eso lo puedes hacer con JPG, con DNG no, porque los DNG no los abre, así que pierdes también el zoom (desde el móvil solo)
![]() ![]() 4) Los modos auto básicos apenas los he usado, el otro día estuve haciendo unas pruebas, por lo general uso el modo profesional, aunque sea en auto, porque me da los valores de exposición, además se puede hacer ajustes rápidos. Para esas tomas difíciles donde se quiere evitar el flash y demás, yo creo que es mejor tocar ISO y velocidad de obturación manualmente, además te va mostrando cuando no alcanza la exposición marcada y cuando se pasa de rango.
![]() ![]() Lo del zoom, con la pantalla es bastante cómodo, aunque es cierto que con los botones sería algo más natural. Pero vamos, teniendo los 41 MP, yo generalmente saco primero y hago zoom después, salvo que necesite enfocar a algo muy concreto.
![]() ![]() Lo que echo en falta es la posibilidad de configurar los parámetros de conversión a JPG como algunas DSLR, para poder ajustar un poco más "al gusto" :P
![]() |
Gracias de parte de: | ||