|
||
#661
|
||||
|
||||
El problema de estos sensores es el que estamos viendo en el Z también. En el momento en el que la ISO se sube un poco, aparece mucho ruido! Y el software de Sony tiende a sobreexponer las imágenes y a subir la ISO más de la cuenta. Por eso mis recomendaciones son:
- Instalad QuickPic, dadle a configuración, visor, y seleccionar una opción que se llama "show image details". - Después de echar una foto, abridla en quickpic y NO en el álbum. De este modo, sabéis los EXIF de la toma rápidamente. - Si hay buena luz, no tendréis problema, utilizad modo normal con todo automático, si a caso bajad un puntito la exposición, que el móvil tiende a sobreexponer, y si subexponéis un poco, veréis como tenéis colores más bonitos y fotos que se ven mejor. - En el momento en que la luz flojee lo más mínimo (interiores de día por ejemplo), mirad la imagen después de tomar la foto. Si véis que la foto está tomada a 1/50s e ISO 400, si quitáis ISO auto y fijáis ISO 200, la foto se tomará a 1/25s y tendrá menos ruido! Y si ponéis ISO 100, la foto se tomará a 1/12s y tendrá menos ruido aún! Aunque en la pantalla la veáis más oscura, no os preocupéis, que al tomar la foto, habrá más luz! En el modo normal, la cámara es capaz de bajar hasta 1/8s. - Si hay menos luz aún y veis que estáis en 1/8s y se os sube mucho la ISO, poned el modo retrato nocturno, y cuidad el pulso! Dispararéis a 1/4s y con la ISO a la mitad! Si queréis más luz, usad pro capture para subir luminosidad. - Si podéis apoyar el móvil, usad la escena nocturna con el temporizador puesto. Si os falta luz, usadla en pro capture subiendo exposición. Hala! Ya tenéis mis consejos fotográficos, que son los mismos del Z, aplicados al SP ![]() Edit: En el Z los firmwares de cámara han ido evolucionando en el tiempo de la sigueinte manera: Han ido ganando en nitidez, claridad y detalle, a costa de tener imágenes con más ruido. En los primeros, el detalle al 100% era mínimo, y las imágenes muy procesadas, parecían acuarelas a menudo. En los últimos, tenemos más detalle, pero las fotos también tienen más ruido. Ha habido cambios, hubo un cambio radical en una actualización, pero tampoco esperéis maravillas. Yo estoy viendo fotos muy buenas hechas con vuestro móvil. Lo que pasa es que también tenemos cada día pantallas más grandes y mejores donde se ven más todos los fallos de las fotos ![]() Última edición por numbertwo Día 11/11/13 a las 17:42:17. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a numbertwo su comentario: | ||
#662
|
||||
|
||||
Numbertwo, gracias por las aclaraciones. No sabía que se producía esa compensación entre sensibilidad y velocidad de apertura. Lo tendré en cuenta lo probaré. En las fotos que hago con el móvil no suelo preocuparme. Es distinto cuando uso la SLR.
Lo que no se, porque no tengo donde comparar, es cuál es la diferencia de ruido que existe entre una buena cámara de móvil y la del Xperia a igualdad de condiciones. Es evidente que cuando amplías una foto del SP con el ordenador el ruido es muy evidente y más cuando menor es la luz en la que disparas. Estoy de acuerdo contigo en que el procesado es independiente de la aplicación pero que éstas te pueden dar diferentes posibilidades. En cualquier caso, creo que tiene muchas opciones para jugar como tú bien indicas. Por otra parte, me admira lo mucho que ha evolucionado la rapidez de respuesta de estas cámaras. Son juguetes estupendos cuando sales sin tu reflex y lo que quieres es captar el momento. Gracias también a "Boo de Guarnizo". Tus fotos de la tierruca son las que me decidieron a subir mi aporte. Especialmente la de la playa del Camello, porque nunca la había visto con el agua "hasta el muro". Un saludo de un paisano en el exilio madrileño. Creo que el dueño de un SP se queda un poco pegado, como me pasó a mí, cuando después de comprar el aparato y ver que es excelente, le dicen que la cámara es la mayor castaña del universo. A mí me dejó pegado ver el post que estaba al comienzo de este foro del SP. También el que había en XDA, he de reconocerlo. Creo que no es para tanto y que se le puede sacar mucho partido a esta cámara aunque haya que reconocer sus limitaciones. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a burekito su comentario: | ||
#663
|
||||
|
||||
Como referencia rápida te puedo decir que en condiciones de luz baja, el ruido que produce mi Xperia Z a ISO 400 es superior al que tenía el Lumia 920 a ISO 800. Pero era curioso ver cómo a una misma velocidad de disparo, el Z con ISO 400 y el Lumia con ISO 800 captaban la misma luz, incluso teniendo el Lumia una lente más luminosa... Esto es porque verdaderamente el sensor capta más luz a una misma ISO, pero también produce más ruido. Se compensa una cosa con la otra
![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a numbertwo su comentario: | ||
#664
|
||||
|
||||
Es comprensible la relación/Calidad entre el tamáño de los sensores con la calidad final de la foto. Tenemos muchas mas configuraciones que usar que antaño con las cámaras de 8Mpx de los modelos del 2011 pero sensores mas pequeños, y los consejos que nos has dado numbertwo son de tener muy en cuenta ya que si en ciertas escenas (de poca luz normalmente) no aplicas unos valores tanto en Exposición, ISO, etc... puede salir una foto muy catastrófica o por el contrario una buena foto. Pero hay que reconocer que en tema Software Sony no ha sacado todo el partido de esta cámara, y ya no solo con pulir la calidad del procesador final, si no que tanto el Xperia SP como el Xperia Z que tengo fallan en el mismo punto y es en el enfoque final! La de veces que he tenido una escena perfecta con la cámara nativa de ambos y al hacer la foto ¡Zas! todo borroso, se va el enfoque en el último minuto, sea con la configuración que sea. Eso me pasa mas a menudo con el Z que no con el Sp. No entiendo ese fallo pero es seguro que es Software, esos son los detalles que deben acabar de pulir por parte de Sony, porque en calidad si usas unos ajustes óptimos, puedes tener una buena fotografía (Considerando siempre que es un móvil y no una cámara profesional)
|
Gracias de parte de: | ||
#665
|
||||
|
||||
El truco está en mantener pulsado el disparador hasta que enfoque. Ha quedado enfocado donde tú querías? Sueltas el dedo de la pantalla. Se ha desenfocado en el último momento? Deslizas el dedo hacia el interior de la pantalla, despegas el dedo una vez está fuera del disparador, y lo vuelves a intentar. Estos problemas de enfoque solo suceden en macros, al menos a mí...
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a numbertwo su comentario: | ||
#666
|
||||
|
||||
El truco está en mantener pulsado el disparador hasta que enfoque. Ha quedado enfocado donde tú querías? Sueltas el dedo de la pantalla. Se ha desenfocado en el último momento? Deslizas el dedo hacia el interior de la pantalla, despegas el dedo una vez está fuera del disparador, y lo vuelves a intentar. Estos problemas de enfoque solo suceden en macros, al menos a mí...
![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Derowin su comentario: | ||
#667
|
||||
|
||||
Fotos realizadas dentro de la zona del Paraninfo de la Magdalena, en Santander, empezado a caer la tarde en adelante
![]() |
#668
|
||||
|
||||
muy buenas socio! jeje subelas a flicker al grupito a ver la calidad real.
al subirlas al foro se reajustan en calidad y pierden... un saludete! |
#669
|
||||
|
||||
quisiera saber como poner la configuracion de mi camara sp hdr o no hdr y el iso cual en que situaciones????????
|
#670
|
||||
|
||||
Desde dentro de la cámara nativa le das al icono de la cámara dorada y eliges el modo Normal, desde ahí puedes activar el hdr o deactivar (en caso de la camara nativa)y el tema de como usar las ISO con lo que numbertwo nos ha puesto en este post o mirando su guia en el foro de Xperia Z queda muy claro que es, y en que condiciones es favorable hacer uso de una u otra, yo no podría explicarlo tan bien!!
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Derowin su comentario: | ||
#671
|
||||
|
||||
Otras fotos tomadas el diferentes horarios y sitios
![]() ![]() Última edición por martingeminis69 Día 12/11/13 a las 15:22:35. |
Gracias de parte de: | ||
#672
|
||||
|
||||
He estado jugando con la Levono (thanks boo_guard70) y me gusta, y la galería es la caña, si hasta permite hacer gifs
![]() Lo que sí es que no sé si se puede configurar, pero la nativa tenía las opciones más a mano, y en una foto totalmente en automático ha sido mejor la nativa :O (con la lenovo no se lee la marca de la botella de cerveza que tengo al lado del portátil) Más tarde las fotos ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#673
|
||||
|
||||
Unas fotos más. Sin retocar y con la aplicación nativa.
Pedrusco de cuarzo en el monte de Valdelatas. 50 iso y 1/1600s ![]() Interiores de la Catedral de Siguenza. 250 iso y 1/8s ![]() ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a burekito su comentario: | ||
#674
|
||||
|
||||
Hola, alguien me puede hechar un cable??
El tema es que estoy intentando sacar una foto a un objeto desde cerca (es un objeto muy pekeño). El problema es que cuando doy a la pantalla para que enfoque(pro capture) el cuadrado no se pone verde y no enfoca, con la cámara nativa pasa lo mismo. Alguien mr podría decir una configuración adecuada para hacer estas fotos?? (con cymera y cámara 360 me pasa igual)... Le verdad es que no me aclaro mucho con las cámaras... Mi antiguo "neo v"hacia fotos buenísimas de cerca... Sin tener q configurar nada.... Algún consejo.? |
#675
|
||||
|
||||
usa lenovo super camera. la de lenovo camera.
se puede saber q objeto es ?... es posible hacer fotos imitacion " macro " y te puedes acerca , pero no demasiado ya q el enfoque llega hasta un punto.... |
#676
|
||||
|
||||
He estado jugando con la Levono (thanks boo_guard70) y me gusta, y la galería es la caña, si hasta permite hacer gifs
![]() Lo que sí es que no sé si se puede configurar, pero la nativa tenía las opciones más a mano, y en una foto totalmente en automático ha sido mejor la nativa :O (con la lenovo no se lee la marca de la botella de cerveza que tengo al lado del portátil) Más tarde las fotos ![]() ![]() Lenovo no es incómodo de configurar a poco que te manejas con su software. Y cuenta con bastantes parámetros de configuración que ni trae la nativa, usando muchas veces una de ellas, donde verás la exposición, el contraste, la saturación de color, así como la nitidez, que en mi opinión la cámara la muestra muy agresiva y suelo reducirla al máximo. Para gustos los colores en mi caso! ![]() Ahora mismo no estoy usando esta app, pues pruebo muchas y estoy pegándome con Cámara JB+, en su versión más actual. Ofrece mejor calidad de audio al capturar vídeo que la cámara nativa en principio. Tengo que probarla más a fondo, no obstante, para ver si trae cuenta, o no, mantenerla instalada. ![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a boo_guar70 su comentario: | ||
#677
|
||||
|
||||
Pues el objeto son unos llaveros que hago yo a mano, son unas mini manzanas, mordidas (tipo Apple). El mordisco brilla en la oscuridad :d ![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Abelbus su comentario: | ||
#678
|
||||
|
||||
Como bien ha dicho pelochoto, con la nativa y algunas mas el enfoque al hacer la foto falla con los macros, la camara lenovo tiene un enfoque rápido, te permite hacer fotos muy rápidamente sin perder el enfoque en macros, y la cámara dejala (si no recuerdo mal) mínimo 3-4 cm de distancia
|
Gracias de parte de: | ||
#680
|
||||
|
||||
Como bien ha dicho pelochoto, con la nativa y algunas mas el enfoque al hacer la foto falla con los macros, la camara lenovo tiene un enfoque rápido, te permite hacer fotos muy rápidamente sin perder el enfoque en macros, y la cámara dejala (si no recuerdo mal) mínimo 3-4 cm de distancia
![]() |