![]() |
|
ROM y desarrollo Motorola Moto G (2013) ROM y desarrollo Motorola Moto G (2013) |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#41
|
||||
|
||||
Alguien si logro hacerlo root?
![]() ![]() |
|
#43
|
No, no hay nada, a ver si ahora cuando salga Kitkat..
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#44
|
||||
|
||||
Si nos leemos las normas de Motorola, cosa que pocos hacen y no cuesta tanto y ya lo he dicho en varios hilos, pero una vez más lo vuelvo a decir, Motorola te dice el código de desbloqueo del bootloader si así lo solicitas pero a cambio pierdes la garantía en cuanto te lo dan, aunque luego no lo utilices, y aún habrá alguien que no se lo creerá, pues que lea las normas de Motorola
![]() ![]() |
#45
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() ![]() |
#46
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() |
#47
|
Alaa, ese lo puse nada mas lo escribiste, que aun no había echado un ojo, jaja
![]() ![]() |
#48
|
||||
|
||||
Cita:
Legalmente, y sin que ninguna otra disposición contractual (o condición general) pueda decir lo contrario, tienes un periodo de 6 meses en el que ellos DEBEN DEMOSTRAR que el defecto ha sido por tu culpa. No vale una duda razonable, tienen que demostrarlo. Después de esos 6 meses, aun podrían tener que cargar con la reparación si tu puedes demostrar que el defecto no ha sido por tu culpa, que era preexistente. Aunque lo abras y hagas todas las modificaciones que quieras, eso NO significa que pierdas la garantía: en los 6 meses primeros tendrán que demostrarlo, y aún después, si puedes demostrar que no tuvo incidencia en el defecto del aparato, están obligados a reparar. Digan lo que digan, el texto refundido lo dice bien clarito. Otra cosa es que ellos, en su infinita picaresca, decidan presumir que por hacer eso has manipulado el móvil y eso ha creado el defecto cosa completamente contra legem. Y sí, se perfectamente lo que dicen sus condiciones, pero estas no pueden ir NUNCA, JAMÁS, en contra de lo dispuesto en el TRLGDCU, y este te garantiza que si tu puedes demostrar que el defecto es preexistente a la venta del producto, sí o sí te lo cubren. ¿Cual seria el problema? Años de jueces hasta tener una sentencia favorable salvo que Motorola este adherida al sistema arbitral de consumo. Pero ojo, los únicos que están haciendo algo ilegal son ellos porque añado cómo último apunte EL CONSUMIDOR O USUARIO NO PUEDE RENUNCIAR A LA DERECHOS DE GARANTÍA LEGALMENTE PREVISTOS POR EL TRLGDCU ni mediante contrato, ni mediante pacto, ni cláusulas generales de contratación, ni porque amenacen con asesinar a su familia si no lo hace. PD: estudio derecho, es mi último año, e hice el examen de esto hace dos semanas. ![]() ![]() |
#49
|
||||
|
||||
A mi todo esto de las leyes me parece maravilloso pero como tenga que esperar 4 o 5 años para que me arreglen un telefono en garantia ya casi que me compro otro.
![]() ![]() |
#50
|
pues yo tengo desbloqueado y rooteado mi moto g , cambie la pantalla del warning por la original y no se nota nada que este desbloqueado , ahora solo espero que llegue luego kitkat
![]() ![]() |
#51
|
El método 1 no me funcionó
El método 2 sí, rooteado sin problemas en Ubuntu ![]() ![]() |
#52
|
||||
|
||||
a mi a la primera no me funciono. instale el supersu desde google play, volví hacer el proceso y no se si habrá sido coincidencia, ha funcionado. ya que no quería cambiar el recovery.
Última edición por elektra Día 22/12/13 a las 15:26:49 ![]() ![]() |
#53
|
||||
|
||||
Pues a mi la primera tampoco me funciona asi que use la segunda, la experiencia me dice que la OTA no se la va a tragar pero sin duda habra un ZIP por ahi que me ayude
![]() ![]() ![]() |
#54
|
Borrado
Última edición por Loren82 Día 30/12/13 a las 22:19:03 ![]() ![]() |
#55
|
||||
|
||||
Otra opcion disponible y 100% segura
1. Descargar este archivo (http://forum.xda-developers.com/atta...4&d=1385313617) 2. Descargar ADB tools (http://forum.xda-developers.com/atta...8&d=1297604865) 3. Descargar Root (http://download.clockworkmod.com/sup.../superuser.zip) 4. Meter todo en 1 carpeta. 5. Descomprimir ADB TOOLS, solo ADB TOOLS. 6. Poner el terminal en fastboot (Volumen - y Boton encender). 7. Apretad SHIFT + Click en un espacio en blanco de la carpeta. 8. Click en opcion "Abrir ventana de comandos aqui" 9. Mirad que el archivo del recovery se llama recovery.img 10. Empezamos a Flashear el recovery con (fastboot flash recovery recovery.img). 11. Reiniciamos el terminal con (fastboot reboot). 12. Encendemos el terminal y lo conectamos en el ordenador 13. Copiais el superuser.zip en lo que seria "La targeta sd". 14. Apagamos el terminal. 15. Iniciamos de nuevo el fastboot. 16. Con la tecla de volumen - bajamos a recovery y para aceptar, es con la tecla de volumen + 17. Esperamos, se abrira el recovery. 18. Ahora podemos usar las teclas + y - de volumen para seleccionar cualquier parte del recovery. 19. Selecionamos instalar archivo zip - Choose zip from sd card e instalamos el superuser.zip. 20. Reiniciais, y ya teneis el terminal 100% instalado sin problemas, ni sustos. Esto es una manera mas profesional de instalar el root, es mas extenso que las demas si, pero es la mas fiable de todas. ![]() ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
#56
|
buenas, alguien a probado rootearlo con esto? http://www.kingoapp.com
![]() ![]() |
#57
|
|
Cita:
![]() ![]() ![]() |
#58
|
|
Cita:
http://www.kingoapp.com/android-root/devices.htm ![]() ![]() |
#59
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() |
|
#60
|
||||
|
||||
Por Favor ke alguien diga si este metodo sirve para KK
![]() ![]() |
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 02:26:36 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007