![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#41
|
||||
|
||||
Creo que todos los que estamos en estos foros nos comemos el coco con este tema, unos por una cosa y otros por otra, unos más otros menos... Yo a día de hoy me atrevería a afirmar que lo tengo más o menos claro, móvil de gama media, diseño, pantalla y cámara decente (no tiene que ser la más top) y buena batería, que tenga una buena tirada para que tenga buena scene y así alargar su vida.
Saludos. ED: Bueno os he mentido un poco, lo que os he escrito antes es hasta que llegue el Pixel de mis entretelas ![]() ![]() Última edición por ht4 Día 06/12/21 a las 20:39:08 |
|
#42
|
||||
|
||||
Cita:
De un Pixel 4a pasé a un xperia 5 II y lo he vendido porque tenía la cosa de no haber disfrutado lo suficiente el Pixel que me daba muy buenos recuerdos... En fin, algunos estamos enfermos.. ![]() ![]() ![]() |
#43
|
||||
|
||||
El mejor software en Android, tamaño reducido, buena autonomía, la mejor cámara en su precio y superiores, actualizaciones por delante,...no me extraña que tengas buen recuerdo del 4a, yo estoy encantado
|
#44
|
||||
|
||||
Sí, la verdad es que sí.
Por cámara me esperaba más la verdad, pero por lo demás..; buen brillo, buenos altavoces... tamaño y peso ideal... software increíble.. eso sí que lo echaba de menos. Me llega ésta semana... estoy deseando. |
#45
|
||||
|
||||
Pues no sé cuándo probaste el móvil, yo recién estrenado me quedé con la sensación de que la cámara podía ser mejor pero luego me llegó una actualización y me encanta la cámara (también de noche)
|
Gracias de parte de: | ||
#46
|
||||
|
||||
un movil de 250e siempre será mejor que uno de 200 y peor que uno de 300.
|
#47
|
Eso porque lo dices tú un móvil de 250€ puede ser peor que uno de 200€ y mejor que uno de 300€...
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Ivan1998 su comentario: | ||
#48
|
||||
|
||||
Estoy de acuerdo en que hay que mirar un poco; pero tampoco hay que estar un mes; pues eso me parece exagerado.
Por ejemplo en mi caso, hace 15 días cambie de móvil, porque básicamente quería uno que tuviese bastante batería. En 3-4 días me decidí y lo compré. Con echar un vistazo a estos foros, y algún video de youtube, pues ya lo tienes. Lo que hay que darse cuenta, es que el móvil perfecto para cada uno es prácticamente imposible, pues lo que te gusta de uno igual no lo tiene el otro, por lo que al final... lo dicho; te pillas el que mejor te cuadre. |
#50
|
||||
|
||||
Yo creo que con la política agresiva de las marcas chinas de lanzar 50 modelos anuales de móviles todos muy parecidos pero con alguna que otra característica mejor o peor según el caso hace que se pueda encontrar el dispositivo que mejor se adapte a nuestras necesidades pero que cueste mucho más encontrarlo.
Para muestra un botón , en 2018 necesitaba un móvil calidad/precio para uso de trabajo y secundario , me decidí por un redmi 5 plus 3/32 por 130€ , en lo que tardó el envío , unos 15 días, xiaomi presento el redmi s2 , era exactamente igual en procesador , ram , pantalla , acabados y colores etc.. e incluso precio pero era más ligero porque tenía bastante menos batería (3000 frente a 4000 del 5 plus) y tenía una cámara bastante mejor ya que era doble y de más calidad en general , pocos días después se presentó el redmi note 5 que era una mezcla de lo mejor de ambos pero algo más potente y más caro y así sucesivamente. Esto es sólo un ejemplo pero entre las marcas chinas sobre todo es algo que viene siendo habitual y hay cientos de combinaciones y factores a la hora de elegir , sacan muchos modelos muy parecidos potenciando algún aspecto y rebajando otro para igualar el precio , potenciando 2 aspectos y rebajado uno subiendo ligeramente precio etc... , una auténtica locura. Y ya con la diversificación de submarcas peor aun , redmi , poco , realme , vivo... |
#51
|
||||
|
||||
Cita:
Hace años tenías el mi5/5s/6 de 5”, el mi Max 1/2/3 de casi 7”, y entre medias varias opciones. Ahora todo ronda las 6,7”. El que quiere algo más pequeño o más grande no tiene opciones. Hay un montón de opciones con pequeñas diferencias, y es confuso saber cuál es mejor opción. Es más, aún llevando años siguiendo este mercado, yo ya hay muchos móviles que si me preguntas, ni idea cuáles son sus puntos fuertes o débiles. |
#52
|
||||
|
||||
Cita:
En una pantalla actual de 6,7" el área de visualización real que tenemos es el mismo que el de 5,5" de hace 5 o 6 años y todo gracias a los formatos 20:9 absurdos con el que se hacen todas las pantallas de smartphone hoy , la prueba más clara y comprobada por mí mismo es que si reproduces un vídeo en el formato más habitual que sigue siendo 16:9 en una pantalla actual de 6,7" y mides el área de visualización real de ese vídeo te salen exactamente 5,5" (en algunas apps puedes "cropear" la imagen pero se pierde demasiado del plano y no es viable) que era el standard de tamaño de las gamas altas en formato "phablet" de hace 5 o 6 años (mate de huawei , note de samsung , plus de iphone , v de lg etc...) y si haces lo propio con una pantalla de 6,1"-6,4" te salen 4,7"-5,2" que era el standard igual de las gamas altas de entonces en formato reducido (galaxy s , lg g , huawei p , xperia z , iphone de 4,7", mi , htc one etc...) Hubo algunos intentos de mantener el formato de 16:9 incrementado el tamaño de pantalla como fue el mate 10 de 5,9" o los mastodónticos xiaomi mi max 2 de 6,5" pero pese a ser muy buenos dispositivos no funcionaron todo lo bien que debieron porque en esos tamaños con 16:9 eran demasiado anchos e incómodos de usar. |
Gracias de parte de: | ||
#53
|
||||
|
||||
Cita:
Yo por mi parte me alegro , si venden es que hay mucho cliente que estaba hasta las narices de que le vendieran gato por liebre y casi te obligaban a ir siempre a la gama alta si querías algo ya no decente si no si quiera usable y que no tuviera hardware del cretácico, un hardware raquítico y a precio de oro. Hay muchas marcas que se lo tiene más que merecido. No sólo es que este inundado el mercado , es que la gente los compra. Ahora les dan donde duele y pero cuando el mercado lo tenían ellos totalmente especulado no les parecía mal, que la gente comprada aparatos obsoletos a precios por las nubes. Última edición por Neron99 Día 08/12/21 a las 15:26:47 |
Gracias de parte de: | ||
#54
|
||||
|
||||
Cita:
Antes todos los móviles tenían 16:9, y tenias móviles para elegir entre 5 a 6,5”, pulgada y media de diferencia entre uno y otro. Ahora la relación de aspecto es diferente, casi todos usan la misma, pero apenas hay variación en el tamaño de diagonal, la cual es mi queja. |
#55
|
||||
|
||||
Yo desde que me pase a Apple ya no miro nada de un móvil ni Ram ni historias. Pillo un Iphone precintado de wallapop a buen precio y a jugar. Ahora llevo el 12 de 128 gigas y esto es una apuesta segura durante largo tiempo... No me preocupo de versiones de Android de que si tanta Ram ni historias. Fácil y sencillo
|
Gracias de parte de: | ||
#56
|
||||
|
||||
Cita:
Otra cosa es que en el uso en apps típicas como redes sociales y demás puede ser adecuado este formato por la ergonomía pero a efectos prácticos cuanto más alargada la pantalla menos área a igualdad de pulgadas y si hablamos de vídeo la diferencia es brutal , esto no es una opinión , es un hecho objetivo. Que hay poca oferta en variedad de tamaños con el standard de hoy de 20:9? correcto pero es que el que se ha aventurado a hacer un dispositivo rompiendo las normas que es el de siempre ha sacado un modelo de 5,4" y ha sido un absoluto fracaso aunque ellos no lo reconozcan , sí, hablo de Apple y el iPhone 12 mini que ha decidido sacar el mismo formato en el iPhone 13 porque como ya sabemos Apple es experta en reciclar sus modelos una vez que han amortizado su diseño y chasis. Otros en los últimos años han hecho algún intento parecido como fue el mi9 se , el galaxy s10e o últimamente el asus zenfone 8 , móviles muy buenos en tamaño reducido pero condenados de antemano al fracaso porque el tamaño de 6,5-6,7· en formato 20:9 se ha estandarizado tanto que ya nadie quiere otra cosa. |
#57
|
||||
|
||||
Cita:
No sé muy bien a donde quieres ir a parar pidiéndome que te de ejemplos de esos móviles. El argumento de hace dos mensajes míos es que mayor número de móviles no implica una mayor variedad de opciones, y creo que eso no es discutible. Has mencionado un buen ejemplo con Apple, con cuatro modelos, ofrece tres tamaños claramente diferenciados. Otras marcas te ofrecen más de diez modelos, con tamaños similares, y cambiando potencias/cámaras en función del precio. |
#58
|
||||
|
||||
Cita:
Las opciones pueden ser decenas y no sólo se basan en el tamaño de la pantalla , de hecho es en lo único que no se basan. El buen ejemplo de apple es precisamente una de las razones por la que venden tanto , todos funcionan bien , tienen casi las mismas virtudes y limitaciones y lo que más les diferencia entre los de una misma generación es el tamaño , esto a nivel industrial es lo más costoso y por eso son tan caros. Ojo , es mi punto de vista tan válido como cualquier otro y por eso procuro argumentarlo con ejemplos , no hubo móviles de más de 5,5" en 16:9 salvo los mencionados y esto tampoco es discutible. |
#59
|
||||
|
||||
Cita:
Me da la sensación de que te has tomado algo a mal por algún motivo. Respondiendo a tu último párrafo, así de cabeza, el lumia 1520 tenía 6” 16:9, los mate anteriores al 10 rondaban las 6”, el note 3 o 4 creo que eran 5,7”, también Samsung tuvo los mega de más de 6” y 16:9… vamos que ejemplos hay, pero no sé porque te has empeñado en eso. |
|
#60
|
||||
|
||||
Cita:
Por ejemplo, si comparamos con Samsung no vale meter en el saco a los A y demás, pues en su gama top S tiene justamente tres modelos con claras diferencias entre ellos, y un rendimiento y calidad excelente a nivel de cualquier iPhone incluso en su modelo más "básico" el S21. Pues lo mismo aplica a casi en todas las marcas con sus flagships y sus modelos Lite, Neo, Mini, "I" o similar Coincido contigo en que hay muchos modelos, pero por diversidad de mercado, algo que a Apple no parece interesarle de momento. No creo que esto sea malo, salvo por el problema de la fragmentación de Android, pero cada vez todo está más integrado, nada que ver con la época KitKat. No obstante, si se quiere elegir modelos en Android, cada marca tiene sus dos o tres tops para elegir dependiendo de las necesidades de tamaño, batería, cámara y demás, mismos factores que influyen en la elección de uno u otro iPhone. Pero claro, hay que pagarlo y muchos usuarios Android sopesan el hecho de poder tener algo parecido a un gama alta por mucho menos dinero, y ahí es donde creo que es injusta la comparación con Apple. Quién quiere un iPhone no tiene dudas ni se las crea el "mercado", solo surge la duda de "¿qué tamaño?" y TODOS los iPhone funcionan igual, algo imposible en Android. Quizás si hubiese otro fabricante implementando iOS en sus dispositivos, podríamos comparar si Apple realmente lo hace bien o se podría hacer incluso mejor, de momento nunca lo sabremos Un saludo |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a tetsuoshima41 su comentario: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 12:12:58 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007