Home Menu

Menu



Apple Watch Series 7 Apple Watch Series 7


 
Herramientas
  #41  
Viejo 21/10/21, 02:52:57
Avatar de Alex7bcn
Alex7bcn
Usuario invitado
Mensajes: n/a
 
Mensajes: n/a
Mencionado: comentarios
Tagged: hilos
El martes lo fui a recoger al Fnac,tuve la suerte de conseguirlo de un día para el siguiente. En Apple el plazo de entrega eran largos.

S7 acero plata 45mm celular,con la correa blanco estrella,junto a una milanese que ya tenía.
El S6 se lo ha quedado un amigo del trabajo.

Que vale la pena? Para mí, de forma subjetiva si, las mejoras son mínimas pero me gustan.
De forma objetiva? Si se tiene un S6 no hace falta.
Saludos

Última edición por Alex7bcn Día 25/10/21 a las 01:02:51
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #42  
Viejo 19/12/21, 21:42:55
Avatar de Dragow
Dragow Dragow no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 391
 
Fecha de registro: nov 2017
Localización: 🇭🇷
Mensajes: 391
Modelo de smartphone: ☎️
Versión de ROM: Bacardi
Versión de Radio: 40 principales
Tu operador: Tuenti Movil
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Para mi sería del se al S7 merece la pena?
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #43  
Viejo 20/12/21, 07:51:24
Avatar de Gnicolini
Gnicolini Gnicolini no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,349
 
Fecha de registro: jun 2016
Mensajes: 1,349
Modelo de smartphone: depende del momento suelo cambiar
Tu operador: Tuenti Movil
Mencionado: 20 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cambiar AW 6 por AW 7,sinceramente merece la pena?

Cita:
Originalmente Escrito por Dragow Ver Mensaje
Para mi sería del se al S7 merece la pena?

Desde mi uso y opinión no a no ser que quieras cambiar de bluetooth a LTE o por que lo tengas muy deteriorado es más si tuviese que comprar ahora otro compraría el 7 por pantalla y durabilidad

Última edición por Gnicolini Día 20/12/21 a las 11:47:53
Responder Con Cita
  #44  
Viejo 20/12/21, 09:30:30
Avatar de segos23
segos23 segos23 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,123
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 1,123
Tu operador: Movistar
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Dragow Ver Mensaje
Para mi sería del se al S7 merece la pena?
Eso realmente tienes que valorarlo tú...


- Cambio de diseño. ¿Le das importancia a la pantalla más grande y a la reducción de marcos del 40%?.

- AOD. Llevar la pantalla siempre encendida o ir con un rectángulo negro, ¿es algo que te da igual?.

- Carga rápida. ¿Eres de los que carga el reloj por la noche y te da igual que tarde 1 hora o 5 en cargar?.

- Sensores de SpO2 y ECG. ¿Te interesan para algo?.

- Luego ya habría otras pequeñas diferencias a favor del Series 7 como la pantalla más resistente a golpes o la certificación de protección contra el polvo.



En cuanto al Series 6, tienes que valorar principalmente los tres primeros puntos. El AOD del Series 7 es un 70% más brillante en interiores que el del Series 6. Pero si no das importancia a esto, es un punto que puedes obviar en esa comparativa. Así que te quedaría principalmente el aumento de la pantalla/reducción de marcos y la carga rápida. Aspectos que yo sí valoro mucho, pero para otra gente puede ser insignificante y el ahorrarse unos euros tenga mucho más peso en su decisión.


En mi caso particular, como cualquiera podrá comprobar si le diera por revisar mi historial en el foro (...), yo doy una importancia vital al AOD. Así que yo no podría comprar un reloj que no me permitiera tener la hora encendida en todo momento (menos cuando duermo) y siempre me quedaría con el que más destacase en este punto.

Aparte, este año para mí es obvio que ha habido un cambio de diseño. Parece que si el reloj no tiene bordes rectos no hay cambio de diseño (ya ves lo que aportaría ese cambio...) y el incremento de la pantalla con la consiguiente reducción de marcos me parece que es claramente un cambio de diseño con todas las de la ley. Y uno que yo valoro enormemente dicho sea de paso, ya que aumentar casi un 20% la pantalla en un dispositivo tan pequeño puede tener su impacto a la hora de interactuar con el reloj.

Viendo los antecedentes con el cambio del Series 3 al 4, me extrañaría ver un cambio sustancial en este punto en los próximos Series 8 y 9. Y más teniendo en cuenta que el margen de mejora o de aprovechamiento del frontal es cada vez menor.


Para mí, si el dinero no es problema, el Series 7 lo veo como un producto ya muy pulido. Es el Apple Watch que desprende más "sensación de reloj" y el que más luce gracias a esa pantalla con marcos tan pequeños y al mejor AOD de cualquier Apple Watch (y claramente mejor que el de mi antiguo Active 2 de Samsung).


Pero, insisto... Todo esto debe de valorarlo cada uno. Aún hay mucha gente que no quiere tener la pantalla siempre encendida por llegar a la noche con un poco más de carga. También hay mucha gente que carga sus relojes durante la noche y la carga rápida. Otra mucha gente no le da importancia alguna a la parte estética porque igual sólo usa el reloj para actividades deportivas o porque directamente mete al pobre reloj en una carcasa cutre de éstas.


Para el Series 8 yo no descartaría del todo que añadieran algún nuevo sensor y puede que mejorar algo la autonomía. Tampoco creo que se pueda esperar más porque hacer cambios anuales a un producto ya tan maduro tampoco es sencillo.


El tema sensores yo le doy importancia y no... Es decir... Cuantos más sensores con certificaciones de autoridades sanitarias mejor, de eso no hay duda. Pero, a ver... Mismamente... El sensor de ECG que en su día con el Series 4 dio tanto que hablar... Está muy bien tenerlo, tiene su certificación sanitaria como tiene que ser y tal... Pero, a la hora de la verdad, es algo que la gente utilizará un par de veces al principio y otro par de veces por aburrimiento en el resto de vida útil del reloj. Es decir, lo que la gente debería de hacer es ir todos los años a hacerse un reconocimiento médico de verdad con su correspondiente electrocardiograma. Pero vamos, que eso no quita para que esté bien tener esa función en el reloj.

El siguiente sensor que incorporó un Apple Watch fue el de SpO2 en el Series 6. Aquí ya de entrada, salvo que me equivoque mucho, no hay certificaciones sanitarias por ningún lado. Y luego sus resultados son más o menos fieles a la realidad... Imagino que para ver un cambio de tendencia podría ser útil... Pero vamos, que aquí ya es bajar el nivel vaya.

Y es que a la gente parece que se le olvida que hablamos de un dispositivo de dimensiones muy reducidas y que se coloca en la muñeca. La tecnología es la que es y meter veinte sensores en algo tan pequeño que sean capaces de dar valores reales desde la muñeca....... Por eso las compañías están desesperadas incluyendo sensores ridículos como el Fitbit Sense y su sensor de temperatura para que sepas la variación de grados de tu muñeca durante la noche... Es decir, para rebajarnos a este nivel de estupidez, mejor perfeccionar lo que ya se tiene u orientar las mejoras al tema notificaciones y demás. Al menos es mi opinión.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a segos23 su comentario:
  #45  
Viejo 20/12/21, 11:46:14
Avatar de Gnicolini
Gnicolini Gnicolini no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,349
 
Fecha de registro: jun 2016
Mensajes: 1,349
Modelo de smartphone: depende del momento suelo cambiar
Tu operador: Tuenti Movil
Mencionado: 20 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por segos23 Ver Mensaje
Eso realmente tienes que valorarlo tú...


- Cambio de diseño. ¿Le das importancia a la pantalla más grande y a la reducción de marcos del 40%?.

- AOD. Llevar la pantalla siempre encendida o ir con un rectángulo negro, ¿es algo que te da igual?.

- Carga rápida. ¿Eres de los que carga el reloj por la noche y te da igual que tarde 1 hora o 5 en cargar?.

- Sensores de SpO2 y ECG. ¿Te interesan para algo?.

- Luego ya habría otras pequeñas diferencias a favor del Series 7 como la pantalla más resistente a golpes o la certificación de protección contra el polvo.



En cuanto al Series 6, tienes que valorar principalmente los tres primeros puntos. El AOD del Series 7 es un 70% más brillante en interiores que el del Series 6. Pero si no das importancia a esto, es un punto que puedes obviar en esa comparativa. Así que te quedaría principalmente el aumento de la pantalla/reducción de marcos y la carga rápida. Aspectos que yo sí valoro mucho, pero para otra gente puede ser insignificante y el ahorrarse unos euros tenga mucho más peso en su decisión.


En mi caso particular, como cualquiera podrá comprobar si le diera por revisar mi historial en el foro (...), yo doy una importancia vital al AOD. Así que yo no podría comprar un reloj que no me permitiera tener la hora encendida en todo momento (menos cuando duermo) y siempre me quedaría con el que más destacase en este punto.

Aparte, este año para mí es obvio que ha habido un cambio de diseño. Parece que si el reloj no tiene bordes rectos no hay cambio de diseño (ya ves lo que aportaría ese cambio...) y el incremento de la pantalla con la consiguiente reducción de marcos me parece que es claramente un cambio de diseño con todas las de la ley. Y uno que yo valoro enormemente dicho sea de paso, ya que aumentar casi un 20% la pantalla en un dispositivo tan pequeño puede tener su impacto a la hora de interactuar con el reloj.

Viendo los antecedentes con el cambio del Series 3 al 4, me extrañaría ver un cambio sustancial en este punto en los próximos Series 8 y 9. Y más teniendo en cuenta que el margen de mejora o de aprovechamiento del frontal es cada vez menor.


Para mí, si el dinero no es problema, el Series 7 lo veo como un producto ya muy pulido. Es el Apple Watch que desprende más "sensación de reloj" y el que más luce gracias a esa pantalla con marcos tan pequeños y al mejor AOD de cualquier Apple Watch (y claramente mejor que el de mi antiguo Active 2 de Samsung).


Pero, insisto... Todo esto debe de valorarlo cada uno. Aún hay mucha gente que no quiere tener la pantalla siempre encendida por llegar a la noche con un poco más de carga. También hay mucha gente que carga sus relojes durante la noche y la carga rápida. Otra mucha gente no le da importancia alguna a la parte estética porque igual sólo usa el reloj para actividades deportivas o porque directamente mete al pobre reloj en una carcasa cutre de éstas.


Para el Series 8 yo no descartaría del todo que añadieran algún nuevo sensor y puede que mejorar algo la autonomía. Tampoco creo que se pueda esperar más porque hacer cambios anuales a un producto ya tan maduro tampoco es sencillo.


El tema sensores yo le doy importancia y no... Es decir... Cuantos más sensores con certificaciones de autoridades sanitarias mejor, de eso no hay duda. Pero, a ver... Mismamente... El sensor de ECG que en su día con el Series 4 dio tanto que hablar... Está muy bien tenerlo, tiene su certificación sanitaria como tiene que ser y tal... Pero, a la hora de la verdad, es algo que la gente utilizará un par de veces al principio y otro par de veces por aburrimiento en el resto de vida útil del reloj. Es decir, lo que la gente debería de hacer es ir todos los años a hacerse un reconocimiento médico de verdad con su correspondiente electrocardiograma. Pero vamos, que eso no quita para que esté bien tener esa función en el reloj.

El siguiente sensor que incorporó un Apple Watch fue el de SpO2 en el Series 6. Aquí ya de entrada, salvo que me equivoque mucho, no hay certificaciones sanitarias por ningún lado. Y luego sus resultados son más o menos fieles a la realidad... Imagino que para ver un cambio de tendencia podría ser útil... Pero vamos, que aquí ya es bajar el nivel vaya.

Y es que a la gente parece que se le olvida que hablamos de un dispositivo de dimensiones muy reducidas y que se coloca en la muñeca. La tecnología es la que es y meter veinte sensores en algo tan pequeño que sean capaces de dar valores reales desde la muñeca....... Por eso las compañías están desesperadas incluyendo sensores ridículos como el Fitbit Sense y su sensor de temperatura para que sepas la variación de grados de tu muñeca durante la noche... Es decir, para rebajarnos a este nivel de estupidez, mejor perfeccionar lo que ya se tiene u orientar las mejoras al tema notificaciones y demás. Al menos es mi opinión.

Ni más ni menos ,para mi el S7 es el smarwhatch más completo y mejor integrado ,esta versión es un paso más con referencias a los anteriores y tener tantos sensores y esta pantalla es sin duda algo que tener en cuenta,además para notificaciones el estilo cuadrado o rectangular es sin duda el mejor acierto mucho más leible que lis redondos .
Responder Con Cita
  #46  
Viejo 20/12/21, 11:59:49
Avatar de solrac79
solrac79 solrac79 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 10,639
Compra y venta: (13)
 
Fecha de registro: oct 2012
Mensajes: 10,639
Modelo de smartphone: Honor V2/Fénix 7X/Buds2
Tu operador: Lowi
Mencionado: 52 comentarios
Tagged: 0 hilos
Yo me acostumbré al AOD con un Garmin pero justo antes de dejar el AW6 (me cambié a uno de Samsung) lo quité y comprobé que el giro de muñeca funciona muy bien y que además ganas casi un día de autonomía. Entre eso, que el ECG lo hice 3 veces en 10 meses y solo por probar y que el detector de caídas funcionó una vez que no me había caído y no funcionó cuando sí debía me hizo ver que para la mayoría el SE es el más recomendable.

Si decides cambiar pues lo normal es que saltes al 7 pero sinceramente creo que es mejor quedarse en el SE hasta que presenten algo mejor.
Responder Con Cita
  #47  
Viejo 20/12/21, 13:14:16
Avatar de segos23
segos23 segos23 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,123
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 1,123
Tu operador: Movistar
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por solrac79 Ver Mensaje
Yo me acostumbré al AOD con un Garmin pero justo antes de dejar el AW6 (me cambié a uno de Samsung) lo quité y comprobé que el giro de muñeca funciona muy bien y que además ganas casi un día de autonomía. Entre eso, que el ECG lo hice 3 veces en 10 meses y solo por probar y que el detector de caídas funcionó una vez que no me había caído y no funcionó cuando sí debía me hizo ver que para la mayoría el SE es el más recomendable.

Si decides cambiar pues lo normal es que saltes al 7 pero sinceramente creo que es mejor quedarse en el SE hasta que presenten algo mejor.
No es cuestión de que el giro de muñeca no funcione bien, es cuestión de ver la hora en cualquier situación (mismamente sentado en un escritorio como estoy ahora) sin tener que hacer movimiento alguno.

Pero no sólo por saber qué hora es, también por el componente obvio de complemento que supone un reloj. Una esfera bonita (da igual si es clásica, en plan elegante o más deportiva) luce muchísimo en la muñeca gracias a la pantalla grande y de generosa luminosidad del Series 7.

Insisto que no pretendo convencer a nadie... Pero, para mí, entre llevar un rectángulo negro y el llevar una esfera bonita que destaque gracias a un gran AOD... Es que no hay comparación posible. Es que la única razón de que existan relojes sin AOD es por pura limitación tecnológica. El día de mañana la gente se reirá cuando sepan que antes la gente llevaba relojes con las pantallas apagadas para ahorrar batería.

Primer ejemplo que se me viene a la cabeza... Pensemos mismamente en un Seiko con una de estas esferas azules de los modelos con temas del océanos y tal como trasfondo. Pensar en cubrir esas bonitas esferas con esos azules tan profundos con una cartulina negra de forma que el dial quede completamente tapado. O que sólo tú veas esa esfera durante unos pocos segundos al día en esos momentos en los que giras la muñeca para ver la hora. Es simplemente ridículo sólo el pensar en ello. Y aclaro... No, no pretendo comparar el trabajo, detalle o belleza de una esfera de un reloj tradicional con las que un Apple Watch ofrece.



Luego el tema autonomía... Vi pruebas en Youtube de que realmente tampoco es que el AOD haga que el reloj se beba la batería en gran medida. La diferencia igual era, por decir algo (cifras inventadas), sin AOD llegabas al final del día con un 50% y con AOD con un 40% o algo menos (tampoco es lo mismo el brillo al máximo o al mínimo). Quiero decir... Mismamente, ahora mismo, tras 1 día y 3 horas desde la última carga me queda un 42% de batería. Esto es una autonomía estimada de casi 2 días completos con sus noches y sus correspondientes registros del sueño. No me parece haber leído en ningún sitio que la gente, con un uso más o menos comparable al mío, le saque 3 días completos o incluso más.

Teniendo en cuenta que lo normal es cargar este reloj a diario (por eso de no apurar la batería), asumo perfectamente el hecho de cargar el reloj con un 10% o incluso un 15% menos de batería con tal de disfrutar durante todo el día de una pantalla encendida. Es que, con la carga rápida del Series 7, ese 10-15% son literalmente unos 5-7 minutos de carga adicional... ¿De verdad compensa?... Todo el día con un rectángulo negro en la muñeca por ahorrarse cinco minutillos de carga... Simplemente no le veo sentido. Si la diferencia fuera tal que uno pasara de cargar el reloj a diario a hacerlo cada tres o cuatro días... Pues bueno, ahí al menos le vería sentido que, para alguna gente, fuera más interesante la autonomía que la estética o practicidad (especialmente si uno se va de viaje, de ultramaratón o lo que sea...).


En cuanto al detector de caídas... Simplemente aclarar que el SE también lo tiene, por eso no lo incluí en mi anterior mensaje.


Y lo que dices del sensor de electro... Es que eso es lo que le pasa a la mayoría de gente (yo incluido). Usas esa función un par de veces los primeros días, luego otra vez al cabo de unos meses y luego una última vez ya antes de "jubilar" el reloj y dar el salto a otro. Esto seguramente sea lo más común, tanto en gente que hace reconocimientos anuales (mi caso) como el que no (en serio, piensa en hacerlos...).

Pues ya me estoy viendo venir el año que viene o el siguiente, cuando sea que Apple añada otro sensor.... Pum... Todos los youtubers y usuarios en general diciendo que por fin un sensor nuevo, que por fin un salto por el que merece la pena cambiar de reloj, etc etc. Luego ese sensor se utilizará cuatro veces contadas (ECG) o tendrá una utilidad/fiabilidad relativa (SpO2) o directamente será risible (Fitbit Sense en general como producto). Pero dará igual... el reloj incluirá un nuevo sensor y el marketing está orientado a que eso sea lo más importante y la gente es que está encantada con esa idea.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #48  
Viejo 20/12/21, 13:38:56
Avatar de solrac79
solrac79 solrac79 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 10,639
Compra y venta: (13)
 
Fecha de registro: oct 2012
Mensajes: 10,639
Modelo de smartphone: Honor V2/Fénix 7X/Buds2
Tu operador: Lowi
Mencionado: 52 comentarios
Tagged: 0 hilos
Esta claro que cada uno debe comprar lo que más se ajusta a lo que quiere o necesita. Aquí simplemente aportamos experiencias y opiniones.

Yo también era muy pro AOD pues también estaba acostumbrado a tenerlo en el móvil pero no por componente estético, el cual respeto. Pero yo apoyado en una mesa no veía la pantalla salvo que no esté haciendo nada. Básicamente en la mayoría de posiciones durante el día la pantalla no la veo.

Además en mi caso quitar AOD en el AW6 sí supuso un aumento de autonomía notable aunque debió ayudar que esos días el reloj no se podía conectara ninguna red wifi. En mi día a día era necesario para el desbloqueo facial.

Y respecto a los sensores pues uno de los motivos de cambiar a un reloj Samsung, aunque no determinante, era tener medición de tensión. Como digo no es vital pero si es una medición que me resulta útil y me ha sorprendido lo preciso que es. Imagino que si el próximo añadido al watch es glucosa puede ser muy interesante para muchos aunque la mayoría no lo use.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #49  
Viejo 20/12/21, 14:05:34
Avatar de segos23
segos23 segos23 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,123
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 1,123
Tu operador: Movistar
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por solrac79 Ver Mensaje
Esta claro que cada uno debe comprar lo que más se ajusta a lo que quiere o necesita. Aquí simplemente aportamos experiencias y opiniones.

Yo también era muy pro AOD pues también estaba acostumbrado a tenerlo en el móvil pero no por componente estético, el cual respeto. Pero yo apoyado en una mesa no veía la pantalla salvo que no esté haciendo nada. Básicamente en la mayoría de posiciones durante el día la pantalla no la veo.

Además en mi caso quitar AOD en el AW6 sí supuso un aumento de autonomía notable aunque debió ayudar que esos días el reloj no se podía conectara ninguna red wifi. En mi día a día era necesario para el desbloqueo facial.

Y respecto a los sensores pues uno de los motivos de cambiar a un reloj Samsung, aunque no determinante, era tener medición de tensión. Como digo no es vital pero si es una medición que me resulta útil y me ha sorprendido lo preciso que es. Imagino que si el próximo añadido al watch es glucosa puede ser muy interesante para muchos aunque la mayoría no lo use.
Yo vengo del Active 2 y la medición de tensión arterial me pareció claramente que carecía de la precisión que un dispositivo "médico" debe de tener. Es que no hablamos de unas diferencias típicas entre un sensor óptico de FC y una banda de pecho, en cuyo caso igual ves una diferencia de una, dos, puede que tres pulsaciones por minuto. En parte también por el retardo de la información y tal... Pero diferencias inapreciables. En cambio, lo que yo vi con la tensión arterial comparado con un dispositivo médico... Para mí no son diferencias defendibles y eso hacía que los resultados me parecen inservibles.

De verdad espero que te vaya bien con esas mediciones y que obviamente tengas otros dispositivos para controlar el tema (por narices tienes que tener algo, ya que tienes que hacer la calibración cada relativamente poco tiempo), pero...

Es que confiar en esos resultados cuando uno ve que Samsung no tiene un sólo sensor o métrica en el que destaque...

- Sensor óptico de FC que cumple (cuando no chifla y deja de medir...) en actividades sencillas. Claramente inferior a la competencia.
- GPS normal (inferior a la competencia).
- Registro del sueño completo, pero roto (no sé qué prefiero, que no me separen las fases de sueño como Apple o que me las separen al azar como Samsung y su típico sueño profundo de cero o escasos minutos).
- La medición del estrés que es el ejemplo perfecto de función "gimmicky". Esto último, por desgracia, es una tendencia en el mundillo.
- Lo de la composición corporal del GW4 que tiene la misma precisión que un ciego tirando con arco a una diana a cien metros en medio de una tormenta de nieve. Aquí Samsung subiéndose con todo a la ola del marketing de los sensores como ya hizo Fitbit el año pasado.


Y es que esto va un poco en la línea de lo que digo... A la gente le da igual que los datos del sueño que su reloj le da sean más o menos precisos, simplemente ven que si hay relojes que te separan las distintas fases, también quieren que sus relojes hagan lo mismo. Luego ya si esas fases del sueño se aproximan mínimamente a la realidad pues es lo de menos. El caso es tener lo que la competencia hace.

O lo de la composición corporal... A la gente le da igual los resultados. Hay personas que abiertamente han dicho que se han comprado un GW4 por esta función. Una función más que rota y cuyos resultados podrían sustituirse por una app que lance unos dados virtuales para dar unos valores (de hecho la realidad no debe de alejarse mucho de esto...).
Responder Con Cita
  #50  
Viejo 20/12/21, 14:13:24
Avatar de solrac79
solrac79 solrac79 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 10,639
Compra y venta: (13)
 
Fecha de registro: oct 2012
Mensajes: 10,639
Modelo de smartphone: Honor V2/Fénix 7X/Buds2
Tu operador: Lowi
Mencionado: 52 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por segos23 Ver Mensaje
Yo vengo del Active 2 y la medición de tensión arterial me pareció claramente que carecía de la precisión que un dispositivo "médico" debe de tener. Es que no hablamos de unas diferencias típicas entre un sensor óptico de FC y una banda de pecho, en cuyo caso igual ves una diferencia de una, dos, puede que tres pulsaciones por minuto. En parte también por el retardo de la información y tal... Pero diferencias inapreciables. En cambio, lo que yo vi con la tensión arterial comparado con un dispositivo médico... Para mí no son diferencias defendibles y eso hacía que los resultados me parecen inservibles.



De verdad espero que te vaya bien con esas mediciones y que obviamente tengas otros dispositivos para controlar el tema (por narices tienes que tener algo, ya que tienes que hacer la calibración cada relativamente poco tiempo), pero...



Es que confiar en esos resultados cuando uno ve que Samsung no tiene un sólo sensor o métrica en el que destaque...



- Sensor óptico de FC que cumple (cuando no chifla y deja de medir...) en actividades sencillas. Claramente inferior a la competencia.

- GPS normal (inferior a la competencia).

- Registro del sueño completo, pero roto (no sé qué prefiero, que no me separen las fases de sueño como Apple o que me las separen al azar como Samsung y su típico sueño profundo de cero o escasos minutos).

- La medición del estrés que es el ejemplo perfecto de función "gimmicky". Esto último, por desgracia, es una tendencia en el mundillo.

- Lo de la composición corporal del GW4 que tiene la misma precisión que un ciego tirando con arco a una diana a cien metros en medio de una tormenta de nieve. Aquí Samsung subiéndose con todo a la ola del marketing de los sensores como ya hizo Fitbit el año pasado.





Y es que esto va un poco en la línea de lo que digo... A la gente le da igual que los datos del sueño que su reloj le da sean más o menos precisos, simplemente ven que si hay relojes que te separan las distintas fases, también quieren que sus relojes hagan lo mismo. Luego ya si esas fases del sueño se aproximan mínimamente a la realidad pues es lo de menos. El caso es tener lo que la competencia hace.



O lo de la composición corporal... A la gente le da igual los resultados. Hay personas que abiertamente han dicho que se han comprado un GW4 por esta función. Una función más que rota y cuyos resultados podrían sustituirse por una app que lance unos dados virtuales para dar unos valores (de hecho la realidad no debe de alejarse mucho de esto...).
La verdad es que de sensores solo me interesa tensión y caídas que aún no sé qué tal será con Samsung.

Lo calibré con uno de brazo y por ahora lo clava, veremos si con el tiempo pierde efectividad. Tal vez han mejorado en este tiempo o que sea porque es un GW3 pero apostaría que es lo primero y que lo han ido puliendo con actualizaciones.
Responder Con Cita
  #51  
Viejo 26/12/21, 16:52:51
Avatar de dianajkam
dianajkam dianajkam no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 95
 
Fecha de registro: abr 2020
Mensajes: 95
Modelo de smartphone: Android 10
Tu operador: O2
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Es algo muy personal pero las novedades que trae PARA Mi no merece la pena en tan poco tiempo, ahora de comprarlo desde 0 o desde un dispositivo como el AWS4 sin duda
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Foros Wearables > Smartwatches de Apple > Apple Watch Series 7


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 02:49:54 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007