![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
Pues la verdad no termino de creerlo, investigaré un poco, porque si fueran A15 el S4 Pro y el SD600 yo creo que serían mucho más potentes. |
|
#22
|
Y porque miui con s4 pro a 1.7ghz va mas fluidos que muchos cortex a15
|
#24
|
||||
|
||||
Cita:
http://en.m.wikipedia.org/wiki/Krait_(CPU) |
#25
|
|
Cita:
Metete en la web de Qualcomm y luego nos dices si los krait son A9 o A15 jeje Un saludo ! |
#26
|
||||
|
||||
Cita:
Dije mucho más potente, y gracias por el link, lo que pude leer es que krait es una arquitectura similar a Cortex A15, cosa que ya sabía, en fin sigo con mis dudas porque el Galaxy S4 tiene cuatro núcleos cortex A15 a 1,6 GHz y según he leído es un poco más potente que la versión con SD600 que es de 1,9 GHz. Cita:
De eso no sé. |
#27
|
Perdona ekine no vi la segunda parte de la pregunta .si es una buena respuesta la tuya solo vi lo más elemental perdona no no la desprecio fue un lapsus
|
Gracias de parte de: | ||
#28
|
||||
|
||||
Olvidaros del concepto de A9 o A15 en los Scorpio o en los Krait.... Aunque tomen parte de la arquitectura, son diseños propios de Qualcomm
Krait no es un A15 totalmente, entre otras cosas por que los A15 (cómo los Tegra 4) están destinados para tablets o notebooks (con mayor capacidad de batería) por que literalmente se BEBEN la batería.... De ahí el invento del bigLITTLE, para poder ponerlo en smartphones y que pueda tener una autonomía aceptable. Los Krait gracias al diseño propio de Qualcomm, tiene un sistema de uso asíncronico de los núcleos (cada núcleo puede trabajar a diferente velocidad) puede dar igual o mas rendimiento con menor consumo que un A15 (sin añadir cooprocesadores) Última edición por Ekine Día 09/01/14 a las 23:13:55 |
Gracias de parte de: | ||
#29
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#30
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#31
|
||||
|
||||
Cita:
tengo otra pregunta, si no os molesta ![]() Pues tenemos los siguentes procesadores basados en la arquitectura ARMv7-A : ARM Cortex-A5, ARM Cortex-A7, ARM Cortex-A8, ARM Cortex-A9, ARM Cortex-A12, ARM Cortex-A15 A mayor numero es mejor, cierto? Estos son todos los procesadores que se utilizan actualmente ? Ya entendí que algunas "3rd parties" las modifica un poco y cambia el nombre, pero todas las CPUs se basan en las mencionadas arriba? Y si A15 es el mejor, y las Krait de Snapdragon están basadas en el pero con menor consumo, esto significa que Krait son los mejores CPUs que tenemos actualmente en el mercado de los smartphones...pero hay varios krait, en que se diferencian? Son muchas preguntas , pero me gusta mucho el mundo del hardware y me gustaría saber mas cosas, muchas gracias ![]() |
#32
|
||||
|
||||
Cita:
Eso de si mientras más alto mejor depende jaja, porque A15 podrá ser la más potente en armv7 (ya hay A53, A57 y creo que otros más que son 64bit) pero su consumo de batería es enorme, por eso depende, sí es mejor en potencia, pero el peor energéticamente. Y no me queda del todo claro lo de Krait, sé que es como basada en A15, pero no estoy seguro si sea igual de potente... me pareció leer hace unos meses en un comentario que Krait está como entre A9 y A15, algo así. Que si los Krait son los mejores del mercado mmm... no sé tampoco, porque los Exynos también son muy buenos, los Nvidia también e Intel y MDK están entrando fuerte, creo que son los más usados pero los mejores la verdad no sé. |
Gracias de parte de: | ||
#33
|
||||
|
||||
Cita:
ya te puse el link, son modificaciones del cortex a15 para que los núcleos puedan funcionar independientes y con frecuencias distintas y apalear el consumo. que creo no es tan exagerado cuando el mi3 lleva versión con tegra 4. las demás empresas no modifican la arquitectura base de arm, así que prefiero que se modifique y se mejore a que se incluya y ya esta (que sin modificar esta muy bien) |
#34
|
A ver mediatek significa m....tek por su calidad en los socs dicen tener muy buen hardware en la teoría pero en la práctica es una caca pinchado en un palo.
Lo mismo pasa con rockchips. O los procesadores de marca blanca huawei Los mejores que con poca frecuencia hace mucho son los qualcomm, los exynos y las estructuras de arm apple Estos dan muy buenos rendimientos Ahora lo mas importante y que hay que saberlo casi obligatoriamente Mirar el rendimiento de los procesadores por sus núcleos o por su frecuencia es un error como una casa es como mirar las cámaras por sus megapixeles Vamos a poner un ejemplo. Los procesadores de bajo consumo intel i5 e i7 para los ultrabooks con doble núcleos y 1.8ghz le da mil patadas a los mediatek con 4 núcleos a 1.9ghz aqui vemos que los GHz no significa na lo importante es la empresa que lo fabrica, los ingenieros que tienen, la estructura y arquitectura del procesador, los micro cirtuitos o diseño impresa... Última edición por Qualx Día 10/01/14 a las 16:26:24 |
Gracias de parte de: | ||
#35
|
||||
|
||||
Cita:
Esos que comentas usan el set de instrucciones ARMv7 (32 bits) Y ya se conocen las nuevas generaciones A57 y A53 ARMv8 (64/32 bits) Por ejemplo en el iPhone 5s. Pero en todo caso la CPU (y su estructura) no lo es todo.... Según el fabricante puede diseñar el resto del SoC, con una RAM más rápida y generosa que otro fabricante, o una GPU más potente.... Etc, y a pesar de compartir estructura de CPU, el rendimiento ni ser el mismo o incluso una arquitectura en teoría inferior, rendir más que otra superior sobre el papel..... |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:00:16 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007