![]() |
|
ROMs y desarrollo Xperia U ROMs y desarrollo Xperia U |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#21
|
|
Cita:
|
|
#22
|
|||
Cita:
Lo vais a disfrutar un montón, ¡os lo digo yo! ![]() Para eso antes me lo tiene que pagar con alguien que se merezca todos esos hijos tanto como yo... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cita:
![]() A mí me llevó medio segundo, será porque tengo un ordenador viejete... ![]() Cita:
![]() Aunque lo compres liberado, tienes que desbloquear el bootloader necesariamente. Marca *#*#7378423#*#* y entra en "Service info", después en "Configutarion". Si en "Rooting status" indica "Bootloader unlocked: Yes", entonces puedes seguir este tutorial con tranquilidad. En cambio, si indica "Bootloader unlock status: Allowed", no quiere decir que lo tengas desbloqueado sino que está permitido que lo desbloquees. Es decir, que tienes que desbloquearlo para poder tener Jelly Bean en tu Xperia U. ![]() Ya sea habiendo instalado un CWM sobre un kernel stock o un custom kernel, se accede a él pulsando repetidas veces la tecla de bajar el volumen mientras se enciende el teléfono, cuando está apareciendo el logo de Sony. ![]() Perdona por no solucionarte antes una duda tan tonta, pero entiéndeme que de tan modesto que has sido me has parecido el típico noob que pregunta donde pilla aquello que necesita saber... ![]() Ahora subiré unas capturas. ![]() |
#23
|
men ya lo subi a mega aqui teines el link espero te sirva https://mega.co.nz/#!q9giiK4b!SLdl0z...l4YF3BrII3CYDE
|
Gracias de parte de: | ||
#24
|
|
Cita:
![]() He añadido más cosas en el tutorial, por si os interesan. ¡Un saludo a todos! ![]() |
#25
|
||||
|
||||
Buen tutorial y buenos aportes dani. Muchas gracias.
|
Gracias de parte de: | ||
#26
|
Gracias a ti por disfrutarlos.
![]() |
#27
|
||||
|
||||
Tu crees que haya forma de ponerlo en bootloader bloqueado
|
#28
|
|
Cita:
![]() |
#29
|
||||
|
||||
Muchas Gracias por el tutorial, todo perfecto!!. Solo he visto que al grabar vídeo no pilla el sonido, pero en el hilo oficial de la rom lo comentaban y la solución me ha ido bien (instalar una app llamada camara ICS)
Tengo un par de dudas. Me he bajado la versión 3 de la ROM de DevSwift1, ¿cómo puedo instalarla sin perder las app/configs ya instaladas? No sé si sería como el punto 2.3 del tutorial pero en el apartado del Baseband (solo flashear una parte del firmware sin wipes y excluyendo todo menos el baseband). En caso de que se tenga que flashear todo de nuevo pues ale, a tirar del Titanium... XD Otra duda, puedo instalar la Cyber-shot 5.x? Creo que no es la que viene en esta rom, pero no estoy muy puesto en el asunto. Por último, estoy viendo la siguiente rom y no sé si vale la pena probarla sabiendo que tengo la JB del tutorial...: http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2163800 Que por cierto, en el post hay algunas cosillas interesantes como un memory tweak, que no sé si es aplicable a la del tutorial: http://d-h.st/Equ Gracias de nuevo y saludos!! |
#30
|
||||
|
||||
¿Hay algún SystemUI para esta ROM que lleve los botones de GPS, reinicio, y todo eso?
|
#31
|
||||||
Cita:
![]() Cita:
Otro método es hacer un backup desde CWM Recovery, hacer un full wipe, flashear la V3, seguir el quinto punto del apartado 2.3 del tutorial (recomendable antes de ese, también el cuarto, porque se instala una versión anterior de banda base en el flasheo de la ROM V3), apagar de nuevo el teléfono para entrar en el CWM Recovery, hacer un Advance Restore solo del data del backup que hiciste antes del proceso, hacer un wipe cache y Dalvik antes de reiniciar el dispositivo y esperar a que se actualice el sistema. Cita:
Cita:
![]() Cita:
![]() Gracias a ti, para eso estamos por aquí. ![]() ¡Un saludo! ![]() Cita:
![]() Última edición por DaniPhii Día 27/05/13 a las 18:01:01 |
#32
|
||||
|
||||
Gracias DaniPhii por tu magnifico tutorial.
Si no te importa quisiera hacerte unas preguntas, y comentarte una cosa. Lei por ahi, que esta versión de JB no graba audio en los videos pero a mi me funciona sin probelmas. Te quería preguntar también sobre la banda base. No tengo la que tu pones en tu tutorial, pero los datos me funcionan sin problemas. ¿Lo dejó como está? Y por último mi pregunta es sobre no frills cpu y sobre que configuración me recomiendas. ahora lo tengo en frecuecnia máxima 1GHz y de gobernador en ondemand. ¿Que me recomiendas para una mejor vida de la batería con un rendimiento bueno? Muchas gracias |
#33
|
||||
|
||||
Por lo que he visto, los problemas del sonido en los vídeos sucedía en las versiones anteriores de la Rom. Con la 3.0 funciona bien, por lo que supongo que es la que tienes instalada.
Quizás suceda lo mismo con la baseband, que con la 3.0 se solucione el problema que había. Además, si te funciona bien no toques!!! XD Lo de los gobernadores y demás hay diferentes opiniones. Yo tengo el nosequéass2 y sio porque vi que lo aconsejaban, pero otros decían el ondemand. Lo mejor que se puede hacer es probar uno mismo ya que es sencillo de cambiar. Una pregunta, vale la pena instalar el kernel Sliding 4.0? Actualmente tengo la que viene en el tuto. http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2200510 Merci y saludos!! Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
#34
|
||
Cita:
Cita:
Lo del audio en grabaciones está solucionado. El tema de la banda base es para quien quiera tener la última versión disponible, lo cual previene de cualquier error futuro. Si te va bien, puedes dejarlo tal cual está, como ya dije, es opcional. Aún así, no sé por qué, pero en la ROM V3 de DevSwift1 no deja cambiarla. Viene con la versión de banda base incluida en la 6.1.1.B.1.54, así que no está del todo mal... ![]() Vale la pena instalar el kernel Sliding 4.0, yo ahora mismo es el que tengo, lo cambié para probarlo ayer y si acaso lo que no me convence es que alguna vez falla la barra de LEDs y que cambia el Superuser por el SuperSU, pero la mejoría del sistema en cuanto a rendimiento se nota mucho. Para los kernels de Munjeni y DevSwift1, uso interactive y cfg. Para Sliding 4.0, lulzactiveq y sio. En ambos casos, solo si le dais un uso moderado a vuestro móvil, dejo como CPU mínima 200 Mhz y máxima 800 Mhz. Si lo usáis moderadamente, ¿pa' qué más? Me va genial a mí, comentadme luego qué tal a vosotros. ![]() Mirad mi consumo con el Sliding 4.0: ![]() Una maravilla, con un uso normal (3G/WiFi dependiendo de dónde me encuentro) tirando a frecuente durante el día. Última edición por DaniPhii Día 31/05/13 a las 19:53:48 |
#35
|
||||
|
||||
Como sabéis he seguido este tutorial, sin incluir el paso de la baseband ni el de "españolizar" la ROM, y esta mañana he comprobado que el anclaje wifi no funciona. El PC se conecta pero no tiene internet.
¿Sabéis de alguna solución? |
#36
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() |
#37
|
||||
|
||||
cual es el link para dscargar la última versión del kernel de munjeni para Jelly Bean,
|
#38
|
|||
Cita:
Cita:
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#39
|
Una pregunta instalé el ilumination bar para tener el led en blanco x lo menos pero cuando entró al navegador se activa la noc si es la talkback u otra como hago para desactivarla alguna solución
|
|
#40
|
||||
|
||||
Hola de nuevo,
me han comentado que con el kernel "sliding" quizá funcione el anclaje wifi. ¿Sabéis de dodne se puede conseguir? Y lo que es más importante, ¿si flasheo el kernel, se borran todas las aplicaciones que llevo en el móvil? Gracias |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:16:01 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007