|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
Compañero, en mi caso personal y como le he comentado al otro compañero nunca me he tomado las molestias de respetar esa regla de 20-80% en ningun movil que haya tenido, por la simple razon que no quiero estar pendiente de una cosa asi.
recargo el 90% del tiempo con la carga rapida, y cuando lo necesite, de dia de noche en el coche con cargaor rapido. Y francamente no sufre mas de la cuenta mi bateria. te dejo un pantallazo de mi p40 pro que tiene algo mas de 2 años ![]() Y espero que no te creas esa milonga del 99% que te pone el huawei. |
Gracias de parte de: | ||
|
#23
|
||||
|
||||
Hablando desde la experiencia laboral hay que tener mucho cuidado con confundir la "sensación" con hechos cuantificables. Es algo que siempre he intentado transmitir a la gente que tenía bajo mi supervisión en los diferentes soportes técnicos en los que he trabajado. Que tenga una sensación de algo no quiere decir que sea correcta. Esto pasa sobre todo en los clientes que llaman a su operadora diciendo, por ejemplo,e van mal los datos móviles. Bien, pues dicho esto y puntualizado. Yo soy un puto maniático. Tengo la costumbre de hacer las cosas de una determinada manera siempre que puedo. Y cargar el móvil es una de ellas. Y este tema de que la autonomía se ve alterada tras dejarlo un rato más cargando me di cuenta tras, "por descuido", dejé el móvil en un par de ocasiones cargando más de tiempo. Claro, aquí vuelvo a lo que he expresado anteriormente. Que tuviera una sensación de algo no quiere decir que sea correcta y por eso lo he cuantificado, lo he monitorizado, en varias ocasiones -haciendo un uso más menos idéntico- y el resultado es que sí, se nota un aumento de por lo menos tres cuartos de hora. Probado en un Samsung A52s y un POCO M3. Ahora, si me pides una explicación sobre lo que puede estar pasando, pues te diré que seguramente la ROM falsee de alguna manera el porcentaje de carga y aunque lance el mensaje que está cargado al 100%, la realidad que le falta un porcentaje representativo para llegar al tope. En mi caso, históricamente, siempre he cargado los móviles a tope y no los vuelvo a cargar hasta que están -siempre que sea posible y sepa que no lo voy a necesitar- por debajo del 10% y las baterías me has respondido correctamente.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#24
|
||||
|
||||
El samsung que es el mas antiguo que tengo si que ha perdido capacidad de bateria pero estamos hablando de un s7 que tendra mas de 6 años, los demas mas recientes no se aprecia perdida de autonomía. No veo porque no fiarme de un dato que me de mi movil ( de la marca que sea). Para un uso normal como lo podemos tener cualquiera de este foro y con las tecnologías actuales de bateria, no hay razon de trabajar con esos rangos de carga. Por curiosidad, te pones una alarma o algo asi para no pasar de 80%? Yo no tengo ni puta idea ni ganas de saber ni de estar pendiente lo que tarda mi movil en cargar de 20 a 80, simplemente es una perdida de tiempo y me parece ridiculo. |
#25
|
||||
|
||||
Evitar las altas temperaturas. Fin.
Cargues cómo lo cargues, la batería irá degradándose con el paso del tiempo. Las cargas rápidas, sobretodo las propietarias, son igual de seguras (o perjudiciales) que las convencionales o "lentas". Los fabricantes incorporan sus métodos de seguridad. Las cargas inalámbricas son otro tema. Así que, mi consejo es que lo cargues cómo más cómodo te resulte. |
Gracias de parte de: | ||
#26
|
||||
|
||||
Voy a puntualizar un aspecto para que quede claro.
Hablando desde la experiencia laboral hay que tener mucho cuidado con confundir la "sensación" con hechos cuantificables. Es algo que siempre he intentado transmitir a la gente que tenía bajo mi supervisión en los diferentes soportes técnicos en los que he trabajado. Que tenga una sensación de algo no quiere decir que sea correcta. Esto pasa sobre todo en los clientes que llaman a su operadora diciendo, por ejemplo,e van mal los datos móviles. Bien, pues dicho esto y puntualizado. Yo soy un puto maniático. Tengo la costumbre de hacer las cosas de una determinada manera siempre que puedo. Y cargar el móvil es una de ellas. Y este tema de que la autonomía se ve alterada tras dejarlo un rato más cargando me di cuenta tras, "por descuido", dejé el móvil en un par de ocasiones cargando más de tiempo. Claro, aquí vuelvo a lo que he expresado anteriormente. Que tuviera una sensación de algo no quiere decir que sea correcta y por eso lo he cuantificado, lo he monitorizado, en varias ocasiones -haciendo un uso más menos idéntico- y el resultado es que sí, se nota un aumento de por lo menos tres cuartos de hora. Probado en un Samsung A52s y un POCO M3. Ahora, si me pides una explicación sobre lo que puede estar pasando, pues te diré que seguramente la ROM falsee de alguna manera el porcentaje de carga y aunque lance el mensaje que está cargado al 100%, la realidad que le falta un porcentaje representativo para llegar al tope. En mi caso, históricamente, siempre he cargado los móviles a tope y no los vuelvo a cargar hasta que están -siempre que sea posible y sepa que no lo voy a necesitar- por debajo del 10% y las baterías me has respondido correctamente. ![]() ![]() ![]()
__________________
"Complace más la gloria cuando se ha sufrido tanto para alcanzarla".
|
Gracias de parte de: | ||
#27
|
||||
|
||||
Teniendo opciones a lo largo del día, es mejor cargar varias veces tratando de no pasar del 80% de batería más que los días que sea necesario (por estar fuera todo el día, por ejemplo). |
#28
|
||||
|
||||
Podria enseñarte la salud de las baterías de teléfono s que tengo en casa ( realme, pixel, samsung) y básicamente confirman mi pantallazo.
El samsung que es el mas antiguo que tengo si que ha perdido capacidad de bateria pero estamos hablando de un s7 que tendra mas de 6 años, los demas mas recientes no se aprecia perdida de autonomía. No veo porque no fiarme de un dato que me de mi movil ( de la marca que sea). Para un uso normal como lo podemos tener cualquiera de este foro y con las tecnologías actuales de bateria, no hay razon de trabajar con esos rangos de carga. Por curiosidad, te pones una alarma o algo asi para no pasar de 80%? Yo no tengo ni puta idea ni ganas de saber ni de estar pendiente lo que tarda mi movil en cargar de 20 a 80, simplemente es una perdida de tiempo y me parece ridiculo. ![]() ![]() |
#29
|
||||
|
||||
Todo el mundo esta mintiendo no? Ser ingenuo es creerte un articulo de xakata de hace 4 años |
#30
|
||||
|
||||
Esa app probablemente no tiene capacidad de medir el deterioro real de esa batería. Creer que tras dos años de uso y recargas está al 99% de capacidad y salud... Bueno, tu mismo, eres libre de creer hasta en los reyes magos si quieres |
Gracias de parte de: | ||
#31
|
||||
|
||||
Yo personalmente evito bajar siempre del 20, y si veo que voy a bajar del 20 pongo el ahorro de energía máximo. Ojo, tened en cuenta que no dura lo mismo el 10 de diferencia entre el 30 y el 20 en mi móvil con una batería de 3000mAh con 6 años que la de un móvil actual teniendo en cuenta que el estándar actual es de 4800mAh a 5000mAh.
Evitar las altas temperaturas. Fin.
Cargues cómo lo cargues, la batería irá degradándose con el paso del tiempo. Las cargas rápidas, sobretodo las propietarias, son igual de seguras (o perjudiciales) que las convencionales o "lentas". Los fabricantes incorporan sus métodos de seguridad. Las cargas inalámbricas son otro tema. Así que, mi consejo es que lo cargues cómo más cómodo te resulte. ![]() |
#32
|
||||
|
||||
Artículo de xataka? artículos de donde quieras que hablen sobra la tecnología actual Li-Ion de batería.
Esa app probablemente no tiene capacidad de medir el deterioro real de esa batería. Creer que tras dos años de uso y recargas está al 99% de capacidad y salud... Bueno, tu mismo, eres libre de creer hasta en los reyes magos si quieres ![]() si al cabo de dos años con un uso normal me sigue aguantando lo mismo que cuando lo compre que significa???? pd: los reyes magos son los padres |
#33
|
||||
|
||||
Gracias de parte de: | ||
#35
|
||||
|
||||
aprovecho el hilo para preguntar algo que he notado el fin de semana
puede ser que la batería se acostumbre a carqa rápida y ya no cargue en cara lenta? por ejemplo, el sábado puse a cargar el móvil con el cargador normal marca aukey y no cargaba solo mantenía el porcentaje luego use una powerbank Xiaomi (que había cargado al 100% con el mismo cargador aukey el mismo día) para cargar el móvil y tampoco lo carga, sólo mantiene porcentaje luego puse a cargar en el cargador del coche y se cargó rápidamente en una hora |
#36
|
||||
|
||||
aprovecho el hilo para preguntar algo que he notado el fin de semana
puede ser que la batería se acostumbre a carqa rápida y ya no cargue en cara lenta? por ejemplo, el sábado puse a cargar el móvil con el cargador normal marca aukey y no cargaba solo mantenía el porcentaje luego use una powerbank Xiaomi (que había cargado al 100% con el mismo cargador aukey el mismo día) para cargar el móvil y tampoco lo carga, sólo mantiene porcentaje luego puse a cargar en el cargador del coche y se cargó rápidamente en una hora ![]()
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
#37
|
||||
|
||||
|
#38
|
||||
|
||||
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
#39
|
||||
|
||||
|
|
#40
|
||||
|
||||
sería el cable, suele juntar basura maqnetizada |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|