|
||
#22
|
||||
|
||||
Buenas,
en cuanto a las rayas de cobertura he podido confirmar en muchas ocasiones donde supuestamente tenía todas las rayas pero no conectaba con la red y estaba sin cobertura de datos pese a aparecer 4g+. Para mí ese es el mayor problema, que no es una información real y debería mostrar correctamente el estado de la red. Desde hace ya unos años voy en tren y metro por Barcelona y hay algunas paradas que con muchos móviles que he tenido me he quedado sin cobertura (daba igual si Huawei, iPhone, Samsung, Xiaomi, Oneplus...) PERO sí es cierto que con los Samsung me quedo en más ocasiones sin cobertura y esperando a poder volver a escuchar música si estoy con Spotify, a poder ver el video de youtube que estaba viendo o a poder intentar reconectarme a la partida de cod mobile (normalmente imposible, porque estoy tanto rato sin conexión que cuando me vuelve a funcionar, la partida ya acabó). En fin, bajo mi punto de vista es el peor punto con diferencia de éste móvil bajo mi experiencia y con mi uso... De hecho, si hoy estoy escribiendo aquí es ya porque uno se acaba quemando y buscando algún hilo a ver si a alguien más le pasa jaja Un saludo |
Gracias de parte de: | ||
#23
|
||||
|
||||
Estoy de acuerdo con la experiencia del OP. Yo la semana que lo tuve (entre el Fold 4 y el iPhone 13 Pro), tenía problemas de cobertura, hasta el nivel de perder llamadas y cortes en las que conseguía establecer (y ya ni hablemos del drenaje de batería...). En un pueblo, a unos 10km de Guadalajara capital.
Decir que con mi "viejo" S21 Plus con Exynos no tengo estos problemas, y mucho menos en el Note20 Ultra con Snapdragon al que he vuelto estos días. Llevaba sin sufrir este tipo de problemas en la cobertura desde los tiempos del S9... Última edición por miguelm3 Día 08/10/22 a las 09:46:07. |