#21
|
||||
|
||||
Que pasa fiera ,ojalá no tengas problemas con el sensor de proximidad y el gps entre otras cosas ,a mí el poco f3 me dio muchos problemas con estos apartados. Espero que lo solucionarán en este poco f4 para los futuros compradores.
|
Gracias de parte de: | ||
|
#22
|
||||
|
||||
Ya te contare cuando lo tenga, yo tuve el poco f3 y todo perfecto salvo el gps sino aun lo tendria.
|
#23
|
||||
|
||||
Cita:
Y el audio una pasada, la pantalla al sol se ve bien, no llega al s21 ultra pero se queda cerca, debe tener sobre 1300 nits de pico |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a chechu84 su comentario: | ||
#24
|
||||
|
||||
Cita:
Tampoco entiendo que hables de que la pantalla se ve bien al sol y a continuación cites los nits de pico máximo que alcanza. El valor que importa para saber si una pantalla se ve bien a pleno sol es el valor de nits máximo en modo HBM (High Brightness Mode), que según mediciones de GSMArena y Teknófilo en el caso del F4 GT rondaría los 760 nits mientras que en el S21 Ultra subiría hasta unos 900-1000 nits (exactamente 1.023 nits en la medición de GSMArena y 882 nits en la de Teknófilo). El valor de pico máximo se obtiene solo al encender una porción muy pequeña de la pantalla e influye fundamentalmente a la hora de reproducir contenidos en HDR, pero no es muy relevante para saber qué tal se ve la pantalla a pleno sol, ya que lo normal es que esté toda o casi toda la pantalla encendida. Por cierto, no sé cómo te atreves a calcular el valor de nits de pico máximo «a ojo», de hecho no creo que ningún ser humano sea capaz de hacerlo con un mínimo de precisión; es como ver un avión volando en el cielo y decir que su velocidad máxima es de 900 km/h, eso es un dato imposible de calcular a simple vista. ![]() Saludos |
#25
|
||||
|
||||
Cita:
No trato de convencer a nadie para que lo compre,solo he dado mi opinion por si alguien le interesa,luego cada uno con su creencia y su dinero que haga lo que quiera. Saludos. |
#26
|
||||
|
||||
Cita:
|
#27
|
||||
|
||||
El gps tambien funciona de 10, lo he probado hoy con waze y google maps durante 1 hora y sin perder conexion y super preciso
|
#28
|
||||
|
||||
Cita:
No te enfades por la corrección, compi, aquí estamos todos siempre aprendiendo, no hay nadie que lo sepa todo. Y claro que se agradece que escribas tus impresiones y y tu experiencia de uso, a los interesados en comprar el Poco F4 GT les será útil. Simplemente había que matizar esas dos cosillas. ![]() Cita:
Y ojo, no lo digo como crítica al Poco F4 GT, de hecho mi smartphone también tiene sensor de proximidad virtual. Es más, te diría que si el sistema está bien calibrado la experiencia de uso es prácticamente tan buena como en un sensor de proximidad físico. El problema es cuando el sistema está mal calibrado, como sucedía con el Poco F3 y otros modelos de Xiaomi que le dieron muy mala fama a los sensores virtuales. Saludos |
#29
|
||||
|
||||
Cita:
Si fallase el movil tambien lo diria, para mi este movil me esta funcionando muy bien,el poco f3 en su dia me dio problemas de gps y alguna vez muy de vez en cuando el sensor ese. Para mi el poco f4 gt va muy bien, le mejoraria tener mas bateria,un pelin mas de brillo de pantalla( aunque este se ve bien), que tuviera mejores camaras y poco mas, porque calentarse se calientan todos los 8gen1 y tambien los sd888. Este movil con el sd870 y un precio de unos 350 hubiera sido perfecto. Pero por 499 tambien esta muy bien,mas de eso no pagaria. |
#30
|
||||
|
||||
Buenas podría alguien decirme cómo se ve en comparación con el realme neo 2 la pantalla me refiero a brillo y calidad saludos
|
#31
|
||||
|
||||
Cita:
Respondiendo a tu duda, resumiendo y simplificando mucho, en calidad son dos pantallas de un nivel similar, pero la del Poco tiene unos 100 nits extra de brillo máximo y también la calibración de la gama de colores parece un pelín mejor. No obstante me atrevo a decir que te costaría mucho apreciar esas diferencias a simple vista, son dos pantallas excelentes que hace muy pocos años rivalizarían con las de cualquier tope de gama. Saludos |
#32
|
||||
|
||||
Tengo un s22 ultra y este poco en version de 256gb....
El sensor de proximidad funciona atraves del giroscopio cuando hacemos el movimiento de por ejemplo ponerlo en la oreja para llamar funciona bien ,pero no tiene un sensor como tal y funciona de diferente forma , pues por ejemplo con el movil boca arriba funciona mal porque no detecta ningun movimiento.. Por otro lado la pantalla esta muy muy bien no llega al nivel de brillo en la calle del s22 ultra pero en interiores no tiene nada que envidiar , salvo en condiciones de mucha luz nunca lo pones con brillo maximo, aqui evidentemente se nota mucho que la pantalla del s22 esta en otra liga, en cuanto a sonido los 4 altavoces se escuchan perfectamente un pelin mas alto que el s22 pero no os sabria decir cual suena mejor pues el s22 ya tiene buen sonido, me sigo quedando eso si con el sonido del s21 ultra..Respecto al tema de camaras no creo que haga falta decir que la diferencia es bastante palpable pero supongo que es donde mas se ha escatimado por parte de xiaomi con este POCO, no hace malas fotos con luz , de noche es donde ya se nota mas la diferencia, pero el s22 ultra sigue estando en otra liga ( el precio tambien) En cuanto a rendimiento es donde te quedas flipando porque incluso supera en muchos escenarios al exynos del s22 al menos jugando y en emuladores que es donde mas.lo he probado, entiendo que en el uso normal del dia a dia no hay diferencias de rendimiento y pese al tema del thermal trottling, diria que el POCO es mas potente... En definitiva por el precio que tiene me ha parecido un gran movil,utilizo el s22 ultra como telefono personal y el POCO como consola y reproductor multimedia y estoy encantado... El unico miedo que tengo es que no venda suficiente y xiaomi lo abandone....No es la primera vez que lo hace con un telefono... Última edición por luchoman1 Día 03/06/22 a las 13:56:23 |
#33
|
||||
|
||||
![]()
buenas gente hace una semana vengo probando el poco f4 gt despues de tener el one plus 7 la verdad es un cambio muy palpable en cuanto a calidad de pantalla,fluides y rendimiento con juegos y eso que no es un mal equipo el one plus estoy muy contento con el cambio si noto poca duracion de bateria (eso si la carga rapida de 120 w es una locura y no calienta mucho)con asphalt 9 en el one plus se calentaba bastante y en este es como si no estuviera jugando.ahora con cod mobile y apex legend si se calienta bastante pero no siento en ningun momento lag .estoy bastante satisfecho con el cambio . y en cuanto a camaras no note un salto importante es como gama media diria. en argentina se consige por 150000 pesos( 800 dolares) y un samsung s22 ultra sale 270000 pesos (1400 dolares)creo que por esa diferencia de precio vale mucho este Poco. saludos
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 07:38:03 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007