|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
Hemos llegado a un punto que hasta se critica que te metan lo mejor
![]() Como siempre digo, por 1300€ tienes que meterlo TODO, sea útil o se note mas o menos, y si encima te lo meten por 749€ mejor que mejor El tener mayor Hz de respuesta táctil hace que el móvil se note incluso mas eléctrico, te detecta antes y mejor la pulsación, un poco de alli y otro de alla, todo suma en dar la mejor experiencia ![]() ![]() |
|
#23
|
||||
|
||||
Igual es que una respuesta táctil tan alta no se necesita para nada y es un derroche de batería innecesario - Si, cuanto más respuesta táctil, más batería gasta,igual que los hercios, la resolución, etc... A veces menos es más
Yo creo que hasta 240hz es elevadisimo y no necesitas tanto y con 120 podría haber bastado ![]() |
#24
|
||||
|
||||
Igual es que una respuesta táctil tan alta no se necesita para nada y es un derroche de batería innecesario - Si, cuanto más respuesta táctil, más batería gasta,igual que los hercios, la resolución, etc... A veces menos es más
Yo creo que hasta 240hz es elevadisimo y no necesitas tanto y con 120 podría haber bastado ![]() |
#25
|
||||
|
||||
|
#26
|
||||
|
||||
Vaya, que para vosotros es importante ahora, cuando hace 4 dias no sabiais ni que existia, encima cuando no viene acompañado de una tasa de refresco de pantalla equivalente, por mas que suba eso, la pantalla responderá a tus inputs a 120 fps, no se como lo veis
![]() |
#27
|
||||
|
||||
Me parece muy bien por Xiaomi y encima por 700€, aunque si soy sincero me he ido al Mediamark y he comparado mi Mi 10 con los más caros y no he notado gran diferencia.
Lo digo porque he leido que necesitaban mejorar sus pantallas y yo no lo creo, el año pasado ya eran muy buenas. |
#28
|
||||
|
||||
|
#29
|
||||
|
||||
Vaya, que para vosotros es importante ahora, cuando hace 4 dias no sabiais ni que existia, encima cuando no viene acompañado de una tasa de refresco de pantalla equivalente, por mas que suba la respuesta táctil, la pantalla responderá a tus inputs a 120 fps, no se como lo veis
![]() Aquí sentando cátedra con gente que prueba en seis meses más móviles que tu en 5 años y que por lo visto tiene un Leeco que eso no actualiza oficialmente desde Android 9. Encima mezclando la tasa de refresco de imagen con la respuesta táctil por pulsación, no sabes ni por donde te da el aire. En fin , no hay que tomarte ni en consideración. Última edición por geoswat Día 23/03/21 a las 17:58:13. |
#30
|
||||
|
||||
Tu si que ni sabías que era la latencia ni los Hz, cuando desde el iPhone X venía con latencia de 120hz, y lo hemos probado pasando por un S20 plus un S20 Fe 5G, un S21 ultra y un S21 plus.
Aquí sentando cátedra con gente que prueba en seis meses más móviles que tu en 5 años y que por lo visto tiene un Leeco que eso no actualiza oficialmente desde Android 9. Encima mezclando la tasa de refresco de imagen con la respuesta táctil por pulsación, no sabes ni por donde te da el aire. En fin , no hay que tomarte ni en consideración. ![]() -La tasa de refresco y la respuesta táctil van ligadas entre sí, no las estoy mezclando, eso lo dices tu para intentar ridiculizarme, enterao -No siento cátedra, solo comento y discuto en un foro, si tú no sabes hacerlo sin faltar, puedes empezar a cerrar tu cuenta y pirarte de aquí -Podrás probar mil millones de moviles que no tendrás más razón y aun menos tendrás super poderes para notar un milisegundo -Te crees que sabes mucho pero luego sueltas perlas como lo de "conseguir respuesta inmediata"... que significa eso? Tu sabes que la palabra inmediato no existe en éste mundillo? -Otra contestación así y te reporto Última edición por NixxxoN Día 23/03/21 a las 18:10:56. |
#31
|
||||
|
||||
-Que sabrás tu de mi vida
-La tasa de refresco y la respuesta táctil van ligadas entre sí, no las estoy mezclando, eso lo dices tu para intentar ridiculizarme, enterao -No siento cátedra, solo comento y discuto en un foro, si tú no sabes hacerlo sin faltar, puedes empezar a cerrar tu cuenta y pirarte de aquí -Podrás probar mil millones de moviles que no tendrás más razón y aun menos tendrás super poderes para notar un milisegundo -Te crees que sabes mucho pero luego sueltas perlas como lo de "conseguir respuesta inmediata"... que significa eso? Tu sabes que la palabra inmediato no existe en éste mundillo? -Otra contestación así y te reporto ![]() Última edición por HacheGe19 Día 23/03/21 a las 18:48:31. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a HacheGe19 su comentario: | ||
#32
|
||||
|
||||
Te equivocas. La tasa de muestreo del panel es independiente de la tasa de refresco de fotogramas. La tasa de refresco mide las imágenes por segundo que puede mostrar el panel, la de muestreo en cambio mide el tiempo que tarda el panel en responder a un input desde que se produce la respuesta física hasta que se devuelve el output en forma de acción, no va ligada una cosa a la otra. Es más, el One Plus 7 Pro respondía con un input de 70 ms teniendo el panel refrescando a 90 fps, mientras los paneles con refrescos de 60 fps de Samsung, Google y Apple contemporáneos estaban en 43ms, 41ms y 39ms respectivamente. Cuando se mide, no se pueden medir con dos unidades de medida distintas y comparar peras con manzanas, si no, no existirían ni las ecuaciones diferenciales, ni las constantes de proporcionalidad.
![]() Lo que digo es que no tiene sentido tener una cosa muy alta y la otra muy baja. En el ejemplo que has puesto, en todo caso el fallo es del oneplus por tener tiempo de respuesta demasiado alto en comparación al frame rate de la pantalla, descompensado. E igualmente en una pantalla de 120hz, no creo que compense tener input lag de 480, en todo caso para equilibrar la cosa habría que subir la tasa de refresco a 240. Vamos, yo creo que es lo que tiene sentido, pero claro, numeritos muy altos sin más siempre quedan bien. PD: que aprenda de tí el otro faltón para ver como se tiene un intercambio de opiniones civilizada sin faltar |
#34
|
||||
|
||||
Pero si ya lo he dicho que son cosas independientes. Independientes son, pero van ligadas y relacionadas entre sí, porque es input/output como has dicho.
Lo que digo es que no tiene sentido tener una cosa muy alta y la otra muy baja. En el ejemplo que has puesto, en todo caso el fallo es del oneplus por tener tiempo de respuesta demasiado alto en comparación al frame rate de la pantalla, descompensado. E igualmente en una pantalla de 120hz, no creo que compense tener input lag de 480, en todo caso para equilibrar la cosa habría que subir la tasa de refresco a 240. Vamos, yo creo que es lo que tiene sentido, pero claro, numeritos muy altos sin más siempre quedan bien. PD: que aprenda de tí el otro faltón para ver como se tiene un intercambio de opiniones civilizada sin faltar ![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a geoswat su comentario: | ||
#35
|
||||
|
||||
Estas demostrando que no sabes ni de qué hablas, no hay que compensar nada, cuanta menor latencia tenga un panel, la respuesta es más inmediata y precisa , aunque la tasa de refresco sea de 60hz... que alguien con tiempo le explique a este personaje que un panel con una tasa de refresco de 90hz por ejemplo ,con un muestreo táctil de 360 no descompensa nada, y la experiencia es más satisfactoria que a 180.
![]() |
#36
|
||||
|
||||
Estas demostrando que no sabes ni de qué hablas, no hay que compensar nada, cuanta menor latencia tenga un panel, la respuesta es más inmediata y precisa , aunque la tasa de refresco sea de 60hz... que alguien con tiempo le explique a este personaje que un panel con una tasa de refresco de 90hz por ejemplo ,con un muestreo táctil de 360 no descompensa nada, y la experiencia es más satisfactoria que a 180.
![]() Ambas cosas si se suben crean una "experiencia más satisfactoria" pero lo ideal es que se vayan compensando, igual algun dia lo entiendes o igual tu cabeza no puede dar más de si Yo también sé utilizar tono faltón ![]() Última edición por NixxxoN Día 23/03/21 a las 19:52:48. |
#37
|
||||
|
||||
No hay que compensar nada, ya, entonces por qué existen pantallas de más de 60hz? Por gastar más batería sin ton ni son? Según tú el muestreo es lo único que importa, claro que sí, genio, imagina que el movil va lagueado o va a bajos FPS, y tu metes inputs o haces lo que sea más rápido de lo que el aparato puede procesar en la pantalla... Si escribieras con el S-Pen irias escribiendo cosas y tardarías en verlas o aparecerian a bandazos, como mola eh.
Ambas cosas si se suben crean una "experiencia más satisfactoria" pero lo ideal es que se vayan compensando, igual algun dia lo entiendes o igual tu cabeza no puede dar más de si Yo también sé utilizar tono faltón ![]() ![]() Cuanta mayor tasa de muestreo táctil y menor latencia, independientemente de que los hz de la pantalla sean 60, 90 ,120, o 144, mejor. Fin. |
#38
|
||||
|
||||
Las pantallas de los S20 tienen pantallas de 120hz, igual te habrás confundido de tasa de refresco al comparar. Igualmente siendo pantallas de 120hz y bajadas artificialmente a 60 por software puede que la cosa cambie
|
#39
|
||||
|
||||
Tu si que ni sabías que era la latencia ni los Hz, cuando desde el iPhone X venía con latencia de 120hz, y lo hemos probado pasando por un S20 plus un S20 Fe 5G, un S21 ultra y un S21 plus.
Aquí sentando cátedra con gente que prueba en seis meses más móviles que tu en 5 años y que por lo visto tiene un Leeco que eso no actualiza oficialmente desde Android 9. Encima mezclando la tasa de refresco de imagen con la respuesta táctil por pulsación, no sabes ni por donde te da el aire. En fin , no hay que tomarte ni en consideración. ![]() Tremendo revés jojo 😁😁😁 |
|
#40
|
||||
|
||||
Pues no sera por desmerecer a la pantalla pero por si alguno no se ha enterado estos tests se refieren a los gamuts DCI-P3 y sRGB, no a la "Auto" ni "colores vivos" que son las que en general usamos todos porque se ven mas bonitas al estar bien saturadas.
Sobre los blancos que se ha hablado antes, precisamente en esas dos calibraciones saturadas no obtiene el resultado de "excelente" si no que el de "muy bueno" (aunque va rozando el primero) pero esta lejos de los dos otros gamuts. Ya en representacion absoluta de los colores en calibraciones saturadas (Auto) obtienen un resultado de "bueno" a secas mas o menos intermedio entre "bueno" y "malo" , aunque mas tirando hacia "bueno", en la primera prueba y "pobre" (muy malo vamos) a mucha distancia de lo mínimo necesario para "bueno" en la segunda prueba. ¿Quienes de aquí usais esas opciones "excelentes" en vuestros móviles? Por curiosidad. Última edición por Psicotroper Día 24/03/21 a las 01:36:42. |
![]() |
![]() |
||||||
|