![]() |
|
Samsung Galaxy Note 20 Ultra Samsung Galaxy Note 20 Ultra |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
|
#22
|
||||
|
||||
Ventajas del 5G respecto al 4G
Hemos realizado una tabla para ayudarte a comparar las diferentes velocidades de conexión:
Se pretenden alcanzar picos de descarga de 2 gigas por segundo. Otro punto a destacar entre las diferencias del 4G y 5G será la reducción de latencia. Te explicamos exactamente cuáles son las diferencias entre el 5G y 4G en estos dos aspectos: Mayor velocidad
Menor latencia
![]() ¿Cuándo llega el 5G a España? La red 5G aún no se encuentra disponible en nuestro país, pero su aterrizaje cada vez está más cerca. Las pruebas a lo largo de los últimos años han sido constantes y nos encontramos en una situación realmente cercana. Si bien es cierto que la llegada al consumidor fuera una realidad a partir del año 2020, la constante evolución (en gran parte del 5G de Vodafone) al respecto ha propiciado que el 5G en España esté más cerca que nunca. Vodafone 5G, pionero de España Vodafone es la compañía pionera en desplegar las redes 5G en España (ya lo hizo en junio de 2019). De hecho, ha sido la primera compañía en realizar una llamada a Europa utilizando la red 5G SA (Stand Alone, más independiente y autónomo) mucho más potente que la NSA (Non Stand Alone).
De hecho, ya han empezado a realizar pruebas con la red 5G NSA en 15 ciudades españolas y han instalado pilotos de 5G SA en Andalucía o Galicia. Te dejamos las ciudades que ya disponen del 5G de Vodafone:
Olvidamos cuando se paso de contar con "un despliegue" de antenas EDGE/2G a 3G en la época del lanzamiento del Iphone 3G y Galaxy S2, en ese momento, terminales con 3G ya llevaban dos años en el mercado (llego antes el 3G al dispositivo que a las antenas) y como entonces, hoy también da varapalos de ciego, de tal modo, que hay "consumos excesivos" en receptores (smartphones o apuestas de modem embebido o externo) y otros mas sensibles y fiables o con una tecnologia mas coherente con el sistema que trabajan (5G NSA // 5G SA) de hecho algunos fabricantes han apostado por una sola opción y otros por ambas, en los dos casos, el terminal "pillar" pillara cobertura pero consumirá mas o menos pila, se estima en un 20% lo cual es mucho, y es calor y energía disipada Como usuarios, podemos recelar de los operadores, enterarnos y cotejar los precios, y servicios, y por supuesto ver la realidad de donde se viva, la cobertura que uno tiene del 5G al caso, según se lee, Vodafone es pionero, Vodafone entre otras ciudades ofertadas al 5G menciona Madrid, sin embargo puedo decir sin miedo a los críticos, que vivo en Madrid, tengo Vodafone y tarifa ilimitada con supuestamente 5G y no he tenido ni tengo cobertura 5G, hasta la fecha, y el operador lejos de reconocer esto, te da 1000 soluciones y excusas, que están de obras, que cambies de SIM por 5 euros a tu cargo, que restablezcas ajustes de red, que limpies la SIM que... si, que no.... que será en 2020 que será en 2021 Hoy el problema es "otro" aquí y ahora con "Samsung Galaxy Note 20 Ultra" versión Asia y CPU Snapdragon con Moden embebido ... y que según comentan los compañeros del Norte de Europa (lo que descarta la queja fácil en ojo propio nacional) es que tras un update, el DUAL SIM con 5G no funciona y el Single SIM con 5G funciona y no funciona o da problemas tras el ultimo update Podemos desviar la queja, o el problema, porfiando del operador de servicio, eso tiene solución, cambiando de SIM y operador, podemos negar que el 5G mejora la latencia y es mejor al 4G o volvernos locos como en el trasvase del 2G a 3G presumiendo de velocidades de vértigo, obviando el calor, y consumos de pila, o podemos cotejar los problemas reales, y confrontarlos con la síntesis de operadores que ofertan 5G imaginario en la antítesis de la realidad de cada uno; ¿Como te va el 5G en tu dispositivo 5G y que dispositivo usas? Experiencia, en un Samsung Galaxy Note 10+5G Exynos de operador Vodafone España, con CsC PHE SIM y tarifa compatible en una zona supuestamente bajo cobertura 5G, no me va... de hecho con un Huawei P40 Pro 5G y NSA/SA tampoco me va, con lo cual, no espero el milagro de que con un cambio de terminal Samsung Galaxy Note 20 Ultra Snapdragon vaya a solucionar la cobertura Si me oferta cobertura 4G+ con velocidad teórica de 1200- y una latencia (la respuesta de 20) mejorando los 100 del 4G a secas pero lejos del 1-4 teóricos del 5G Última edición por caraconejo Día 25/10/20 a las 08:54:00 |
#23
|
||||
|
||||
En teoría la banda 700 es la que se usara para el 5G?, si es así, en la caja me pone que la incluye el note 20 ultra snapdragon.
|
#24
|
||||
|
||||
Cita:
2G BANDS GSM: GSM850,GSM900,DCS1800,PCS1900 3G BANDS WCDMA: B1(2100),B2(1900), B5(850),B8(900) 4G BANDS 4G FDD-LTE: B1(2100),B2(1900),B3(1800),B4(AWS),B5(850),B7(2600 ),B8(900),B12(700),B13(700), B18(800),B19(800),B20(800),B25(1900),B26(850),B28( 700) 4G TDD-LTE: B34(2010),B38(2600),B39(1900),B40(2300),B41(2500) 5G BANDS 5G Sub-6 FDD: N1(2100) 5G Sub-6 TDD: N78(3500),N79(4500) Creo que el 700 al que te refieres es de 4G |
#25
|
||||
|
||||
La B28
|
#26
|
||||
|
||||
Creo que la 5G es la N28
|
#27
|
||||
|
||||
No tiene 5G de 700 MHz. Más bien ningún 5G funciona de momento.
|
#28
|
||||
|
||||
Buenos días fieles e infieles
Al bárbaro le preocupa más la muerte del jefe supremo de Samsung. Veremos como afecta a la compañía. D. E. P. Salu2 de vuestro más fiel infiel Pako |
Gracias de parte de: | ||
#29
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#30
|
||||
|
||||
#32
|
||||
|
||||
Estoy con un lio....voy a recibir mañana el note 20 ultra precintado a 750, realmente pagarías 150-185 euros por el snapdragon? Entiendo que la garantía en españa sería nula y no trae todas las bandas o no funciona del todo bien el 5g?
|
#33
|
||||
|
||||
Cita:
Sin lugar a dudas. El exynos no debería existir. |
#34
|
|||||
|
|||||
El debate de Snapdragon vs Exynos es de otro hilo
Cita:
Dual SIM, single SIM.. Nunca, siempre... Fuera de España... Operador... Experiencia de usuario Con tanto Snapdragon y nadie goza de 5G??? En la banda de 700 mhz emiten actualmente tdt no en 5g Cita:
5G Sub-6 TDD: N78(3500), N79(4500) A priori debería recepcionar el 5G La pregunta sigue siendo si, Samsung Galaxy Note 20 ultra Snapdragon de Asia recibe o no recibe 5G Y si no es así, por qué???? Esa es la duda en XDA y a posibles compradores de Snapdragon en la zona Global Cita:
Cita:
Cita:
Samsung ha bloqueado los métodos de USSD y Odim con flasheo de rom anteriores Última edición por caraconejo Día 27/10/20 a las 19:39:40 |
Gracias de parte de: | ||
#35
|
||||
|
||||
Cita:
El 5G no tengo ni idea si funciona o no... Y realmente me importa un bledo, con 4G+ me llega de sobra para todo. De hecho tengo el modo 2G/3G/4G conectado y el 5G no para ahorrar batería. Cuando el 5G esté bien implementado y realmente sea útil (en la banda de 700 Mhz) ya tendremos el Note 23... Al final es de esas cosas que las tienes por tener y luego no las usas para nada... |
#36
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
|
#39
|
||||
|
||||
Cita:
Pero creo que también es importante la banda de 700, porque es el futuro, y, repito, creo que algunos compradores no compran un bicho de este nivel para venderlo al año siguiente; aunque el que lo haga, me parece tan respetable como el otro (no así hablando de sostenibilidad, pero creo que la ecología no es tema central de este foro... ![]() |
|
#40
|
||||
|
||||
A ver si el problema está en el dúplex o en la fase de despliegue del 5G:
Parece que las bandas del N9860 son: 4G FDD LTE B1(2100), B2(1900), B3(1800), B4(AWS), B5(850), B7(2600), B8(900), B12(700), B13(700), B18(800), B19(800), B20(800), B25(1900), B26(850), B28(700) 4G TDD LTE B34(2010), B38(2600), B39(1900), B40(2300), B41(2500) 5G FDD Sub6 N1(2100) 5G TDD Sub6 N41(2500), N78(3500), N79(4500) (si alguien tiene una información diferente, que la comparta) Ahora paso al Dúplex: “Dúplex por División de Frecuencia (FDD) y dúplex por división de tiempo (TDD)son los dos sistemas de impresión a doble cara más comunes utilizados en las redes inalámbricas de banda ancha fija. FDD, que históricamente ha sido utilizado en aplicaciones de sólo voz, soporta la comunicación de radio de dos vías mediante el uso de dos canales de radio distintos. Alternativamente, TDD utiliza una sola frecuencia para transmitir señales en ambas direcciones, aguas abajo y aguas arriba” Estas son las dos tecnologías de transmisión de datos móviles que están bajo la norma internacional de LTE. En España y otros muchos países se utilizan prioritariamente FDD y en otros países, como China o alguna operadora de Estados Unidos, TDD es el más utilizado. Si compramos un móvil en España no tendremos problemas, pero habrá que estar muy atentos al comprar un móvil chino o preparado para funcionar en otros países. Si os fijais, la banda N78 la incluye en TDD. Fase del desarrollo del 5G: El 5G se está desplegando en dos fases: 5G NSA y 5G SA. lo que tenemos ahora mismo en España de la mano de Vodafone es 5G NSA, que es 5G funcionando sobre la infraestructura del 4G+. Eso permite conseguir mejor velocidad y ancho de banda que el 4G, pero queda lejos de las bondades del 5G SA, que es la versión final y a la que aspiramos. Que un móvil sea 5G porque tenga un módem 5G no quiere decir que sea compatible con ambas fases. en cuanto al 4G, sí debes seguir teniendo presente las diferentes bandas y dúplex que usan países como Estados Unidos y China, ya que puedes encontrarte con que sí tengas 5G, pero no 4G. Esto es lo que he conseguido encontrar en Internet . A ver si alguien que controle más que yo (cosa bien fácil), nos ilumina |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 03:19:52 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007