![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
y luego un barco te contamina en un día lo que miles de coches en un año, por no hablar de los aviones, las centrales para producir la electricidad con la que cargar las baterías, etc. Saldrá otra solución para volver a sangrarnos una y otra vez.
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a JUANCHUDJ su comentario: | ||
|
#22
|
||||
|
||||
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
#23
|
||||
|
||||
Cita:
Si han dicho que no hay plata suficiente en el mundo para fabricar las placas solares que se están demandando y que se demandarán, lo mismo ocurre con el litio: NO HAY SUFICIENTE, y esta gente no se quiere enterar. |
Gracias de parte de: | ||
#25
|
Yo hasta que no mejore la autonomía ni me planteo un coche eléctrico, no creo que sea una opción viable para personas que hagan muchos kilómetros. Por no hablar de que las baterías se degradaran con el tiempo limitando más la autonomía.
|
Gracias de parte de: | ||
#26
|
||||
|
||||
Esto de las baterías es lo mismo que sucede con las palas de los molinos. Primero la degradación y después vamos a ver cómo se reciclan... Que en eso no se piensa... Y nos vamos a poner a hacer muebles con las baterías cómo van a tener que hacerlo con las palas de los molinos.
Pero que bueno, lo de siempre, los que vengan detrás que lo solucionen. ![]() |
#27
|
||||
|
||||
Son muchas las voces, entre ellas de CEOs de casas de coches actuales, las qué se oponen a esta imposición por ley del coche eléctrico, cómo solución a la huella de carbono (en parche y forma ya qué para camiones, aviones y barcos no hay solución posible)
|
#28
|
||||
|
||||
Cita:
Pero en eso no piensa un ecolojeta que diga que los molinos son "energía limpia". |
#29
|
||||
|
||||
Cita:
Después como bien dices las palas. En principio se decía que se iban a picar para que la fibra de vidrio se pudiera mezclar con el hormigón y darlo más consistencia pero cuesta más el collar que el perro y no me extraña que sea como dices, que las entierran y el problema para otros. Como cuando el auge de la construcción que el hierro que sobraba en las autovías como no valía prácticamente nada lo enterraban en los estribos de los puentes y atomae por culo, los arqueólogos de dentro de mil años ya lo moverán. Es una puta vergüenza la normativa en esta materia en Europa. No hay más que chorizos y maleantes. |
Gracias de parte de: | ||
#30
|
||||
|
||||
Cita:
Y en el resto de Europa no solo el Grupo VW, también Tesla lo ha hecho con su fábrica en Alemania, el Grupo PSA (Citroen, Peugeot, ...) y el grupo Fiat lo han hecho en la UE. Estamos en un momento crucial de cambio hacia la nueva movilidad, y quien se quede estancado en el pasado desaparecerá rápidamente como Nokia en su momento. Y eso solo con lo primero que has dicho, porque tu discurso es tan volátil como disperso, el problema de hablar sin conocimiento. Al menos de inversión en movilidad eléctrica en europa ya no puedes decir que no lo sabías. |
#31
|
||||
|
||||
Cita:
Lo que tú mencionas de "enterrarlas en canteras" es un sistema de de reciclado natural que no provoca ninguna contaminación. No sé que mas quieres, tienen reciclado natural, sin contaminación y te quejas de los "ecolojetas". Cita:
Cita:
Por cierto, un VW tamaño del Polo, pero eléctrico, con autonomía de 400km y 200cv por 25.000€ es más barato que su homólogo de combustión y tiene miles de ventajas sobre éste (excepto la velocidad de recarga que no es un problema para quien haga menos de 300km al día que es el 100% de la gente que elige un Polo y el 95% de la población española) Última edición por uanchu Día 18/03/23 a las 11:57:07 |
#32
|
||||
|
||||
Cita:
Esta muy bien, ver optimismo en el futuro, pero cuando la industria (el que fabrica) le piden por ley, una técnologia y unos baremos que son imposibles, y que cuando los ecologistas (lejos de estar interesados) te dicen que la realidad es que el coche eléctrico contamina mas que el térmico, y cuando los números no salen no se entiende tanta cabezoneria Un coche eléctrico, a uno equivalente térmico, cuesta un 40% mas Encima su vida útil no supera la garantía de 7 u 8 años, y el cargo de batería nueva supone el coste de uno nuevo Es un poco de chiste, que hablemos desde la distancia, como si esta apisonadora no nos fuera a pasar por encima Combustible fosil, o es solo gasolina y gasoil, la calderas de casa, habrá que ir pensando en cambiarlas, y el recibo de la luz, a parte de poder pagarlo, habrá que ver el peaje en la economía familiar y el impacto ecólogico Si hoy día, todos los coches térmicos fuera eléctricos, la infraestructura (lee ese articulo de nuevo pero con menos prejuicios) te explica el experto en consumo eléctrico, que no hay infraestrura que lo soporte Si lo que paso hace unos años, en la A6 coches atrapados por la nieve, hubiera pasado con coches electricos, los muertos por congelación se habrían solapado a titulares En EEUU el reciente huracán de finales de 2022, dejo decenas de miles de coches tesla en llamas por que la sal se coló por sus salidas de refrigeración, pasando a una alerta nacional pasado el temporal por incendios, sin solución donde los coches deben permanecer por 7 u 8 horas sumergidos en agua (contaminación y residuos a parte) No es una solución, es un problema de dimensiones, que superan tanto los medios de producción sin materiales, como los medios de reciclaje (sin planes de contingencia) como los medios de extinción y emergencias Lo único que existe es una cabezonería política que va contra todos los pronósticos actuales Los cabeza pensantes de la UE debería de dejar de ir en coches oficiales de gasoleo/gasolina a sus trabajos, empezar a acudir en transporte publico, y darse cuenta de lo que es conciliar horarios y sufrir de primera mano las colas, atascos, para poner soluciones al consumo desmedido de energía Luego acudir a lo que hay en el mercado de movilidad, y pasar por la inversion en I+D en la UE y ver que todo llega made in china, desde semiconductores a materiales de tierras raras, para dejar la suerte y economía de la UE en asia y una vez se tengas todas esa variables en mente, empezar a especular alegremente con un problema que va de mal en peor en países donde las ifraestructuras de transporte son de chiste (el caso español con otros paises desarrollados de la UE) En Noruega el modelo de la electrificación del parque móvil, este 2023 se corto las ayudas, y se paro la venta de coches eléctricos, y eso que su orografía les beneficia en saltos eléctricos, y el clima les penaliza la autonomía de pila Aqui estamos secuestrados por las eléctricas y pretendemos condenarnos a cadena perpetua de estas ligando compras de mas de 40 mile euros a 7 años, y con averias (de 28 mil euros) irraparables que va a decir un CEO, que no quiere engañar a sus clientes Toyota tiene clarísimo su rechazo al coche eléctrico - Xataka https://www.xataka.com/movilidad/toy...solo-quede-uno Ya jubilado |
#33
|
||||
|
||||
Cita:
En el resto de Europa ya no esta tan claro que vayan a invertir mas, se potenciara la inversion en India y Mexico, aunque no se va a descuidar el mercado chino, si que se le pretende reducir peso. Que nos estamos dirigiendo hacia un momento crucial de cambio hacia la nueva movilidad, y que quien se quede estancado en el pasado desaparecerá rápidamente, eso es obvio, algunos, a diferencia de otros ya nos dimos cuenta, tiempo ha. Ahora a que tipo de movilidad?, eso es algo que aun no esta claro, pues se empiezan a vislumbrar las carencias y fallos del proyecto de movilidad basada solo en la electricidad. Y eso solo con lo primero que has dicho, porque tu discurso es tan volátil, disperso y vacio como pretencioso, normal es el atrevimiento de la ignorancia, desde luego no vas a sentar catedra.... Debido a los ultimos giros de la politica comunitaria y de los ultimos acontecimientos internacionales, la inversión en movilidad eléctrica en europa, va a tener cambios de rumbo diferentes a los previstos, asi que ya estas informado. Palabras vacias, sin sentido y logica, que se pretenden fundamentar por un simple copia pega de un link, eso lo sabe hacer todo el mundo, racionalizar y comprender la informacion ya es otra historia, verdad?. No te preocupes, seguro que lo consigues. |
Gracias de parte de: | ||
#34
|
||||
|
||||
Cita:
¡Que dices de tener "8,8kw contratados"! Puedes tener 3kw y tener un VE. No tiene ni sentido lo que dices. Se ve que hablas de oídas .... Primero tienes que estudiar cuantos km haces al día y eso es lo que tienes que recuperar cuando el VE está en el punto de carga (casa o trabajo). Es muy fácil, el 95% de la gente hace menos de 100km diarios y 3kw x 10h te dan para más de 300km al día... o sea que no sé de donde sacas lo de 8,8kw, menuda paja.... lo más probable es que no tengas que cargas ni todas las noches por ejemplo si haces 100km o menos al día cargarías cada 3 días. Por supuesto que es una solución, el problema lo tienen los del zumo de dinosaurio porque además de tener futuro finito (sí, lo siento pero el petróleo se acaba) es una tecnología arcaica. Cita:
Nada de palabras vacías, te puesto el enlace de la inversión que se hará aquí en España, y lo hará VW en Valencia con una fábrica de baterías que dará empleo a mas de 30.000 personas, y eso solo son las baterías, si se apuesta por esta tecnología habrá más empleo y la movilidad será más sostenible, avanzada y eficiente. Y tú hablas de "carencias y fallos del proyecto de movilidad basada solo en la electricidad"??? Interesante, ilumínanos un poco más, por favor, estoy impaciente... Última edición por uanchu Día 18/03/23 a las 17:38:46 |
#35
|
||||
|
||||
Cita:
- Se trata de que ya la combustión actual contamina mucho menos que la de hace unos años porque se ha invertido en ello. - Se trata de que es más lógico, sencillo y barato invertir en combustibles sintéticos, que es lo que ha decidido ahora Alemania, que invertir en cambiar por completo el gigantesco sector del automóvil y las infraestructuras energéticas de todos los países... y sobre todo hacerlo todo antes del 2035. - Y se trata por último de que la "energía verde" tiene de verde lo que yo de obispo de Roma. Y no: enterrar no es un "reciclado natural". Es una burrada tanto hacerlo como decirlo. Consideras "reciclar" barrer y meter la mierda bajo la alfombra, no?. Supongo que estarás también a favor de las centrales nucleares. Total, el residuo se entierra rodeado de hormigón. Qué problema hay?. El problema es el volumen de todas las palas: no hay tanta cantera para tanta pala... y menos dentro de 20 años cuando se desmonten los actuales molinos gigantescos. Ya para otro día pruebas a ir a un monte lleno de eólicos y hablas de "ecologismo". |
#36
|
||||
|
||||
Cita:
Por partes: 1- La combustión contamina de principio a fin. Punto. Y el ciclo de contaminación es brutal, tan brutal que en 50 años acabaremos con las reservas de petroleo y un bastante antes con el clima tal como lo conocemos. 2- "Combustibles sintéticos"??? En serio?? Que en "teoría" contaminan igual que los actuales pero que en la fabricación del combustible se "compensa" la emisión.... bueno, de traca. Además de que "este tipo de combustibles necesita aún años de desarrollo para convertirse en una opción comercialmente viable" (https://www.motor.es/que-es/combustible-sintetico) Viabilidad a futuro? Es una ruina, si alguien decidiera hacer esta apuesta se autodestruiría solo con el avance de Tesla, ni te cuento de las Chinas, pero es que la tecnología de VE es muy superior, nadie va a pagar por tecnología desfasada, arcaica, ineficiente y cara de mantener como la de combustión. 3- La energía verde es verde. Tú serás obispo de roma o de donde quieras, pero la energìa verde es verde. Punto. Por ejemplo las placas solares, utilizan la luz del sol para convertirla en energía. Además la genera in situ, donde se necesita, justo al lado, o arriba. La eólica, la hidroeléctrica, pues eso. Tendrás algo que decir de la religión pero de energía poco... 4- Reciclado natural es enterrar, sin contaminar. Ojo, no confundas. No es lo mismo. Si se deja entre cierto tipo de minerales por la erosión se produce un reciclado natural sin contaminación. Es muy distinto a los residuos de las plantas nucleares, que contaminan y son peligrosos incluso siglos después, y deben ser enterrados en sarcófagos y aún así el riesgo es enorme... vamos, que tu comparación es mala no, horrorosa... En cuanto a los "montes llenos" de molinos es una cuestión de impacto visual mas que ecológico, se puede discutir donde se plantan, por supuesto, para eso están las competencias de las autonomías, y cada zona tiene su características, pero siempre hay zonas donde emplazarlos correctamente. También está el mar y también hay otros sistemas de recolección de energía sostenible, por ejemplo mareomotriz, que es varias veces superior a a la eólica. Por cierto, la semana pasada tuvimos varios días donde la generación eólica superó el 60% de la energía consumida en España, ella solita. Nada mal para un país que va años retrasado con la generación de energía sostenible y tenemos muy pocos molinos y menos plantas solares y ninguna mareomotriz.... y aún así llega al 60% de todo el consumo en España!! |
#37
|
||||||
|
||||||
Cita:
El combustible sintético, mientras, NO DERIVA DEL PETROLEO, conque lo de los 50 años como que no viene a cuento. Cita:
Lo que es una risa es que digas que es una "ruina" (siendo "simplemente" cuestión de investigación) y al mismo tiempo defiendas el eléctrico que precisamente supone inversiones inabarcables, tanto en infraestructuras públicas como privadas (plantas de generación electrica, redes eléctricas, fábricas de vehículos electeificados...), y no digamos ya al bolsillo de la gente: desde la compra del vehículo (mucho más caro) hasta el simple hecho de tener que contratar más potencia eléctrica en el hogar (algo chupao tal y como está el panorama económico para la gente). Esa es la ruina. Cita:
En cuanto a las placas solares, al igual que ocurre con el litio de las baterías, no hay plata (materia prima de las placas) suficiente en el planeta para el crecimiento de energía solar que se pretende. Eso sí, las minas a cielo abierto de litio y plata también son súper ecológicas... para los que no han pisado ni visto una, claro. Cita:
![]() Así que lo "horroroso" aquí es tu concepto de "reciclaje", me temo, porque lo desconoces por completo. Cita:
Vivo en el km0 de los molinos de viento de este país. Estoy harto de patear por ellos. Y nadie los quiere aquí, porque DESTRUYEN los montes donde están. Hay movilizaciones continuas contra la implantación de parques y se están consiguiendo cancelar muchos de ellos. Que encima, dejan aquí la destrucción pero la energía se va para otra parte del país. Y ahora empiezan con los parques eólicos marinos, que va a ser otra de traca. Los biólogos marinos portugueses ya han avisado de lo que están causando en sus costas los que han instalado recientemente: de todo menos algo que se pueda llamar "verde". Todo esto quien ha visto molinos en la tv lo desconoce. Pero no intentéis encima dar lecciones a los que los sufrimos diariamente. Cita:
Última edición por santinhos Día 18/03/23 a las 19:50:13 |
Gracias de parte de: | ||
#38
|
||||
|
||||
Cerramos nucleares, quemamos más.gas y no vienen con cuentos de electrificación, cuando ni la infraestructura eléctrica en España soportaría tal carga de trabajo.
|
#39
|
|||||||
|
|||||||
Cita:
Te repito que en España no tenemos ni el 10% de lo que tienen en Noruega o Alemania de eólica, y aún así la semana pasada varios días generó mas del 60% de TODO el consumo de España y solo la eólica, sin contar solar ni hidroeléctrica. Ya puedes ir haciendo cuentas, con poco que se abran nuevas infraestructuras España empieza a vender al resto de Europa. Cita:
Cita:
Cita:
Es verde, punto. Contamina más el litro de gasolina que tiene tu coche incluso antes de echar a andar, por haber llegado hasta ese pueblo, que digo el litro, una gota de gasolina ha contaminado más en el proceso de extracción del petróleo y hasta que se pone en un barril, solo con las calderas que están quemando, sí, quemando con llamas a lo bestia en las refinerías de petróleo que todo lo que puede contaminar TODOS los PARQUES EÓLICOS del MUNDO TODA SU VIDA. Es así de simple. Por lo tanto, si te preocupa de verdad lo verde, deberías dejar de usar ahora mismo tu coche de combustión y pasarte el VE. Sino eres un cínico o un ignorante, que igual lo tienes todo, no lo discuto. Las minas de litio y todas las tierras raras te las vas a comer con patatas con la próxima generación de motores, Tesla ya ha anunciado que sus próximos motores ya no llevaran tierras raras, NADA, CERO. Y eso es en pocos años, no en decenas como tu querido combustible sintético contaminante. Cita:
Aun no hay demanda de fibra de vidrio reciclada, pero la habrá, y cuando los coches dejen de ser de estructura metálica se usará precisamente fibra de vidrio. Ahora mismo hay numerosas propuestas de reciclado de fibra de vidrio. Son caras, pero cuando haya demanda el ciclo se cierra y será ecológico. Cita:
Y el ruido?? No jodas, hace más ruido el coche que llevas, o el camión que te leva el combustible, o un tractor de tu querido pueblo que seguro que hay cientos de tractores que hacen un ruido infernal, y son TODOS contaminantes. Insisto, ha contaminado más 1 litro de combustible de cualquiera de esos vehículos que TODOS los parque EOLICOS de TODO el MUINDO TODA SU VIDA. Así es, la comparación, muy desigual, lo extraño es que la ignores. Pobrecito, me daas mucha pena, "nadie los quiere", pero seguro que quieren sus camiones, o tractores, o furgonetas de combustión, verdad? Vaya pueblo más poco informado y tan contradictorio. No me gustaría vivir entre esos vecinos... Cita:
Pff, es que es de traca, y encima te crees que defiendes la ecología??? Que "sufrimos diariamente"?? Que sufres, por favor, dinos: cáncer, deficiencia mental o alguna enfermedad de estas que son provocadas por la combustión de vehículos como el te subes todos los días? Esos de combustión producen miles de muertes por CANCER a diario, enfermedades respiratorias, coronarias, matan a mucha gente y matarán a muchos más por efecto invernadero y el aceleramiento del cambio climático, que en menos de 30 años no quedará ni verde en España, pero eso no te preocupa ni sufres por ello. Así son estos. Carlo Cipolla los ha definido perfectamente. |
|
#40
|
||||||||||
|
||||||||||
Cita:
Cita:
![]() Sabes lo que es utopía?. Fabricar 1000 millones de baterías de coches. QUE NO HAY MATERIA PRIMA, CHATO!. Y luego reciclarlas. Otra utopía más. ![]() ![]() Cita:
![]() Cita:
![]() Pasarme al vehículo eléctrico viviendo en el rural gallego?. Tú ignorancia sobre la realidad de la mayoría de la gente es bastante atrevida. Déjame adivinar... eres urbanita. Y el verde que ves y pisas es el del parque de la esquina cuando sacas al perro. Cita:
![]() Cita:
Cita:
Cita:
Luego esas estadísticas y datos que te sacas de tu chistera es cojonuda. Y una demostración más de ignorancia absoluta, ya que toda tu palabrería se desmontan con El siguiente dato que (también) desconoces: los eólicos están hechos de RESINA DE POLIÉSTER. Ahora busca en google de donde sale la resina y cómo se fabrica. Seguro que te crees que la fabrican los Loonies en una pradera súper verde... ![]() Cita:
Lo de los parques eólicos marinos como arrecifes ya es de tal descojono que duele. Desde cuando los arrecifes flotan, alma de cántaro?. ![]() ![]() ![]() ![]() Cita:
Y aquí lo dejo, que vas a seguir sin entender NADA y diciendo que soy pro-contaminación. Mientras, se ha cancelado lo del 2035 porque la gente se ha dado cuenta de la.tomadura de pelo del coche eléctrico. Siento que a algunos os joda, pero es lo que hay... ![]() Última edición por santinhos Día 19/03/23 a las 00:29:18 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 16:19:53 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007