![]() |
|
Samsung Galaxy S I9000 Para hablar del primer Galaxy S de Samsung, también conocido como Galaxy S 9000 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
Cita:
Probaré con los cambios que se proponen aquí y si no me funciona bien entonces probaré con lo que dicen en XDA. |
Gracias de parte de: | ||
|
#22
|
Puedes poner el enlace a xda para echarle un vistazo? Gracias...
|
#23
|
||||
|
||||
Cita:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=789383 El problema es que solo te pone el fichero Jupiter.xml directamente, no explica los cambios que hay que realizar. |
#24
|
||||
|
||||
Yo lo he aplicado y en cuanto lo pruebe, haber como se porta.
|
#25
|
||||
|
||||
Bueno, dia nuevo, nuevas pruebas...
Sin conexión de RED, GPS puro y duro. Primer intento 67s, 9 satélites reconocidos, ninguno fijado.... igual que siempre... ![]() Segundo intento, 6s, 8 satélites conseguidos y 8 fijados... ![]() Veo que le cuesta arrancar... He modificado el post inicial incluyendo el porqué de ese retardo la primera vez... Cita:
Cita:
Cita:
|
#26
|
yo he puesto, (creo) , todo como viene explicado por chetodann y no me funciona correctamente, se siguen perdiendo los satelites, a veces tengo siete a la vista y tambien en uso, pero se pierden.
Con My tracks sigue el cursor por donde le da la gana, es aproximada la ruta que trazo, pero no es así como debería funcionar. |
#27
|
actualizate el root explorer.
|
#28
|
||||
|
||||
Si he entendido todo bien todo esto lo que hace básicamente es mejorar la rapidez a la hora de coger satélites mediante A-GPS no? Es decir la precisión, eso de que te situe a 100 metros de la posición actual no lo mejor no? Yo lo he probado sólo una vez y coge el satélite rapidillo, aunque se sigue perdiendo la señal y la precisión unas veces las clava y otras me situa a 20-100metros de mi posición real.
|
#29
|
||||
|
||||
Quizá esta aplicacion puede echar una mano par la configuracion "regional" del gps, ya que cambia dependiendo de la rom.
http://www.xda-developers.com/androi...ith-fasterfix |
#30
|
|
Cita:
En mi caso, cuando tenga tiempo haré más pruebas. De todas maneras, sigo con mi duda inicial, y que nadie se explica: ¿Por qué unos terminales tienen un comportamiento de Gps aceptable y otros no? Y lo de Samsung, pa mear y no echar gota, amos. |
Gracias de parte de: | ||
#31
|
A ver.. tengo la JPO. El servidor NTP que yo uso desde hace tiempo es el de España (pero vamos que no se nota diferencia con los americanos). El fichero jupiter.xml, nunca lo había modificado y a falta del tema del chip (que no es necesario porque va comentado), lo tenía como en el primer post... y no me explico cómo, porque ya dije que no lo había modificado.
Total, que hoy he hecho unas pruebas en vuelo y me ha ido como siempre ¡bien! Lo puse en el punto A y me fijó la señal en 42 segundos. Luego lo quité y lo puse en el punto B (a 70 Millas Náuticas) y tardó 67 segundos en fijar. Luego lo quité y lo puse con la misma, tardando 6 segundos nada más en adquirir el fijo. Lo he comparado con un Garmin GPSMap 196.. este trae una antena externa y mil batallas más. Los tiempos en fijar los satélites son casi iguales para ambos. Si bien el Garmin fluctúa menos en casos puntuales (al activar el GPS por primera vez y al principio/final de un ascenso/descenso), los dos mostraban prácticamente las mismas lecturas. Además las fluctuaciones, por ejemplo, eran de uno o dos nudos como máximo en velocidad. Hay que tener en cuenta que el GPSMap 196 cuesta sobre los 600€ y sólo es un GPS. No vale para llamar por teléfono, no tiene cámara, conexión a internet, etc. ¿Tengo suerte? |
#32
|
A éso es lo que me refiero. Ya me gustaría saber la diferencia entre tu móvil y el mío... porque yo he probado de todo: Con el móvil de fábrica (rom JF3), sin rootear, rooteando, flasheando con repartition, sin flashear, modificando gps.conf, modificando jupiter.xml, sin repartition, en Standalone, Ms based, variando accuracy... a veces hay ligeras mejorías, pero en general el resultado malo.
Mi última teoría es que hay terminales con cierto defecto de fabricación o ensamblaje, porque si no, ya me dirás... |
#33
|
|
Cita:
![]() |
#34
|
||||
|
||||
Muy bueno @chetodann & co.
Postee el programa pensando qe era otro hilo XD y.es.ridículo viendo que este hilo propone cambios mucho más avanzados y de regalo he aprendido como funciona el gps. ![]() probaré aunque soy de los que han tenido suerte con el gps... graciad a todos por los aportes. #malditotecladomovil |
#35
|
||||
|
||||
He modificado el post inicial incluyendo más datos de interes genral...
|
Gracias de parte de: | ||
#36
|
|
Cita:
1º He aplicado el fix JM9 para froyo. 2º He modificado los archivos gps.conf (con el server de europa) y jupiter.xml tal como propones. 3º He seleccionado el modo de uso Standalone. En principio la mejora es bastante notoria. Ahora bien, tendre que esperar a que se 'enfrie' el GPS y arrancarlo dentro de un par de horas a ver como se comporta tras un reinicio, o al pasar un periodo de tiempo prolongado. He desactivado la ayuda de los sensores, porque con ella el posicionamiento es mas erratico que sin ella. Aun asi hare un calibrado a traves de adb shell a ver que pasa. Esta noche hare mas pruebas y lo cuento por aqui. A ver si entre todos (bueno, tu eres el que mas aportas) conseguimos que el GPS funcione como debe. Una vez mas, gracias. |
#37
|
|
Cita:
![]() |
#38
|
||||
|
||||
Esta tarde he realizado todo este mogollon, me da la sensación de que se modifica algo del Wifi, porque no a parado de darme problemas, se conecta esta un rato y se va, adonde!!, ni P.I.,
![]() Para volver a dejarlo como estaba, se supone que, con volver a poner los valores que había antes, solucionado.... no? |
#39
|
||||
|
||||
Cita:
Aunque esta teoría puede parecer conspiratoria yo creo que no lo es. Para usar el GPS no hace falta leer el manual y es incluso más dificil configurar un tomtom que el gps de un móvil que suele ser enchufar y listo, no es normal que a unos les funcione de lujo (que debería ser lo normal), que a otros les funcione bien pero tras estar mirando truquillos enchufarlo y que a otros ni así. Ya no se trata de compararlo con gps de coche, sino con gps de otros moviles, de otros moviles leo quejas de pantalla, cobertura, calidad de sonido o batería, pero no de gps. Yo mismo tengo un Nokia 5800 y es mil veces mejor tanto en rapidez de posicionamiento (aunque mi SGS ha mejorado algo gracias a los truquitos), como en exactitud al posicionarte (donde muchos SGS, como el mío, realmente npena). No es normal que la norma sea un posicionamiento con más de 20-200metros de error. Que a algunos les vaya bien me lo creo pero somos muchos españoles, franceses, italianos, rusos .... a los que nos va realmente mal, y dado que no hay que ser un lumbreras ni tener ojo de lince ni para usarlo ni para saber si funciona bien o mal, esa teoría para mi es bastante valida... |
|
#40
|
||||
|
||||
Cita:
*sin cambiar nada en una jpo/jpp, fecha 12/09/2010. La teoría del cambio de chip es la mas razonable sin duda, ademas de una vergüenza. :/ Última edición por intronauta Día 10/11/10 a las 22:45:40 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 12:23:49 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007