![]() |
|
Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#361
|
||||
|
||||
Es que si hay una wifi abierta o recordada cerca, el móvil debería estar conectado a ella aún con scree-off... A no ser que tengas configurada la wifi para que se desconecte con screen-off. Esto se puede hacer en las opciones avanzadas de la wifi, almenos en ICS, y creo recordar que también en Gingerbread.
Un saludo. ![]() ![]() |
|
#362
|
OK,
Gracias de nuevo....Lo he revisado y tenia en politica suspension "Nunca cuando este cargando la bateria", lo he cambiado a "Nunca". Con eso bastara no? Saludos. ![]() ![]() |
#363
|
||||
|
||||
Creo que deberías ponerlo a "Siempre", si lo que quieres es que la wifi nunca entre en suspensión... Eso en ICS... En Gingerbread no recuerdo si era al revés, pero me sonaría raro que fuera así.
Pero no estamos "Taskerando", por lo que si tienes alguna dudillas más mejor abras otro hilo... ![]() Un saludo. ![]() ![]() |
#364
|
||||
|
||||
Hola taskeranos
![]() ![]() ¿que hace hasta el momento este perfil? pues básicamente al tener una llamada perdida nos va informando mediante una notificación de voz cada cierto tiempo (configurable al gusto) de que tenemos una llamada perdida con el nombre del contacto si lo tenemos en la agenda y si no con el numero. P.Ej; Supongamos que tenemos una llamada perdida de un contacto de nuestra agenda que se llama Maria a los 20 segundos de terminar la llamada, no ser atendida y este la pantalla apagada nos avisa mediante la notificación de voz Tienes Una llamada perdida de Maria ( si tenemos solo una llamada perdida) si tenemos mas de una llamada nos dirá; Tienes X llamadas perdidas de Maria ( donde X es el numero de llamadas perdidas que tenemos de este contacto) Si en contacto no esta en la agenda nos dice; Tienes una (o las que sean) llamadas perdidas del 6XX XXX XXX (que te dice el numero vamos....) y la notificación de voz se va repitiendo cada cierto tiempo (tres minutos) mientras no hagamos nada con el teléfono En el momento que encendemos la pantalla (se configura el tiempo por si hay que desbloquearla) sale un Pop-up con tres botones; Llamar, Cancelar o Posponer Boton llamar llama ![]() Hasta aquí un éxito oiga! ![]() ![]() Ahora bien, he conseguido separar los nombres de dos llamadas almacenándolos en una variable pero haciendo mucha operaciones, muchas variables y condicionales y tiene que haber algo mas sencillo, ya que si llegamos a tener 10 llamadas perdidas de 10 contactos diferentes crear la tarea como la he creado para separar dos llamadas seria insufrible ![]() A continuación os explico y muestro un poco todas variables tareas y el perfil como están compuestos; Primero que nada hay 5 variables %Perdidas (cuenta las perdidas) %LLamada_Perdida (almacena el numero de la llamada perdida para luego si queremos devolver la llamada) %Lamada_Pendida_Nom ( almacena el nombre de la llamada perdida para la notificación de voz) %Pantalla_On (establece valor 1 cuando encendemos la pantalla para que se ejecuten un orden de tareas) %Cuenta ( es un contador para que repita el mensaje de voz cada cierto tiempo) Luego hay 4 Tareas implicadas Llamar ( devuelve la llamada perdida si queremos, se ejecuta desde el Botón Pop-Up) Cancelar ( cancela la llamada perdida, anula la notificación, limpia las variables y establece contadores a 0, se ejecuta desde el Botón Pop-Up) Posponer ( pospone las notificaciones de voz 5 minutos o el tiempo que queramos, también se ejecuta desde el Botón Pop-Up) Perdidas (esta es la que lo hace todo y la más complicada) os pongo una captura de toda la secuencia. 1-Esperar 20 seg. ( esto es para esperar que se apague la pantalla) 2-Limpiar variable %PANTALLA_ON ( se supone que después de la llamada y de los 20 seg. se ha apagado la pantalla, sino, esta limpia el valor por si esta a 1, encendida) 3-Establecer variable contar a 1 ( mas adelante lo veremos) 4- Ir a la acción 16 si %PANTALLA_ON coincide con 1 (esta es por si encendemos la pantalla va a la tarea directamente de lanzar el Pop-Up con los tres botones. 5-Esperar 1 segundo si la %PANTALLA_ON no coincide con 1 (o sea, si la pantalla esta apagada se espera un segundo) 6-Decir %PERDIDAS llamada perdida de %LLAMADA_PERDIDA_NOM si %PERDIDA coincide con uno (o sea, acrodaros que %PERDIDA es el numero de llamadas perdidas y si coincide con una nos dice....Una llamada perdida de %LLAMADA_PERDIDA_NOM que es el nombre del contacto) 7-Decir %PERDIDAS llamadas perdidas de %LLAMADA_PERDIDA_NOM si %PERDIDA es mayor que uno ( esta nos dice lo de x llamadas perdidas en prural si hay mas de una llamada perdida y el nombre del contacto 8-Esperar un segundo ( sin más) 9-Sumar variable %CONTAR a 1 (luego veréis que se establece un bucle y cada vez que pasa por aquí suma 1) 10-Ir a la acción numero 16 si %PANTALLA_ON coincide con uno -> pantalla encendida( nos manda a la acción numero 16 si la pantalla se enciende, sino la deja pasar a la acción 11) La acción Nª 11 en la imagen esta mal, tiene que ir a la acción 13 en lugar de a la 12, tal como se detalla a continuación 11-Ir a la acción numero 13 si %CONTAR es > mayor de 20 ( si conta es mayor de 20 nos manda a la acción numero 13 12-Ir a la acción numero 7 si %PANTALLA_ON no coincide con 1 ( si esta la pantalla apagada y %CONTAR es menor de 20 se establece el bucle, vuelve a la acción numero 7 hasta que %CONTAR sea mayor de 20, (lo que establece un tiempo) y este bucle lo hacemos durar lo que queramos) 13-Decir %PERDIDAS llamada perdida de %LLAMADA_PERDIDA_NOM si %PERDIDA coincide con uno [/b](o sea, acrodaros que %PERDIDA es el numero de llamadas perdidas y si coincide con una nos dice....Una llamada perdida de %LLAMADA_PERDIDA_NOM que es el nombre del contacto) 14-Decir %PERDIDAS llamadas perdidas de %LLAMADA_PERDIDA_NOM si %PERDIDA es mayor que uno[/b] ( esta nos dice lo de x llamadas perdidas en prural si hay mas de una llamada perdida y el nombre del contacto 15-Limpiar variable %CONTAR (si en la acción numero 11 %CONATR es mayor de 20 sigue, va a la acción numero 13 ó 14 y sigue hasta esta que establece la variable contar a 0, pasa a la acción numero 16 y esta segun este la devuelve a la 7 y establece otra vez el bucle) 16-Ir a la acción numero 7 si %PANTALLA_ON no coincide con 1-> esta apagada (sin mas) 17-Si la pantalla esta encendida deja pasar a la acción numero 18, esta espera 3 segundos para desbloquear la pantalla, pasa a la acción numero 18 que lanza el Pop-Up con los 3 botones Un poco tedioso verdad? ![]() Y para finalizar los perfiles; Perfil -->> Llamada perdida--> C:ANY (C:ANY= cualquier contacto) Y las tareas de este perfil son: En definitiva, a ver si alguien es capaz de encontrar el método para que nos diga si hay llamadas de uno, dos o los contactos que sean, luego atender esas llamadas mediante el pop-up ya sera mas facil ![]() Adjunto archivos fin Última edición por Golfo Día 07/07/12 a las 19:26:05 ![]() ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Golfo su comentario: | ||
#365
|
||||
|
||||
Cita:
Increíble lo que consiguen hacer algunos! Me quito el sombrero! Un saludo ![]() Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2 ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#366
|
||||
|
||||
Cita:
Enviado desde mi XT910 usando Tapatalk 2 ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#367
|
||||
|
||||
Venga!! en un momento subo los archivos por si lo queréis probar y compartir opiniones, y sobre todo cualquier sugerencia o aporte para mejorarlo y terminarlo, ¡Entre todos lo hacemos!!
![]() ![]() ![]() |
#368
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
%Lista_Perdidas, que va a recoger los diferentes (nombres y) números de teléfono que nos han hecho una (o más) llamadas perdidas. En principio esa variable está vacía. %Cuenta_Perdidas, es un contador que va a recoger desde cuántos números distintos nos han hecho llamadas perdidas. En principio este contador está a cero. Cada vez que el teléfono recibe una llamada perdida, la tarea Perdidas guarda en la variable %LLamada_Perdida ese número de teléfono desde el que nos han llamado, y a continuación compara el valor de la variable %Lista_Perdidas con ese nuevo número, precedido y seguido de asteriscos: *%LLamada_Perdida*. Nota: lo de los asteriscos está explicado en http://tasker.dinglisch.net/userguide/es/matching.html Si la comparación es positiva el número de esa última llamada ya estaba en la lista, o sea que ya teníamos una llamada perdida anterior de ese mismo número y en tal caso no hay que hacer nada, saltaremos a una acción posterior (cuatro acciones más abajo); pero si la comparación es negativa, entonces tenemos una llamada perdida de un número nuevo, y procede ejecutar las tres acciones nuevas que van a continuación: 1 Si el que nos ha llamado es un conocido, añadimos su nombre y su número en la variable que recoge las distintas llamadas perdidas. Establecer variable %Lista_Perdidas a %Lista_Perdidas (insertar aquí un cambio de línea y continuar) %Lamada_Pendida_Nom (%LLamada_Perdida) 2 Si el que nos ha llamado es un desconocido, solo añadimos su número, rodeado de texto: Establecer variable %Lista_Perdidas a %Lista_Perdidas (insertar aquí un cambio de línea y continuar) número %LLamada_Perdida no conocido 3 También hay que aumentar el contador %Cuenta_Perdidas en 1. 4 A partir de aquí ya se puede continuar normalmente, tanto si había llamadas perdidas anteriores de ese mismo número como si no las había. Ahora vamos con el PopUp. Si tenemos llamadas perdidas de varios números distintos (el contador %Cuenta_Perdidas es mayor que 1), en la parte alta de ese PopUp se puede mostar el contenido de la variable %Lista_Perdidas; de ese modo se verá la lista de todas las personas/números que nos han hecho llamadas perdidas, cada una en una línea (para eso se insertaron los cambios de línea). Se puede mantener la propuesta de llamar directamente al número que haya hecho la última llamada perdida, no problema. Además, si tenemos llamadas perdidas de varios números distintos, puede ser interesante añadir a ese PopUP otra opción: además de Cancelar, Llamar y Posponer, sugiero agregar la opción de "Ir al listado de llamadas" (Aplicación, Cargar aplicación, Historial de llamadas). Por último, al cerrar el PopUp, Tasker deber "reinicializar" las variables %Lista_Perdidas y %Cuenta_Perdidas. Espero que este planteamiento te ayude, al menos como punto de partida para afinarlo y completarlo. Saludos. P.D. Acabo de encontrarme con una página donde hablan de una aplicación llamada Super Missed Call http://www.elandroidelibre.com/2012/...-llamadas.html https://play.google.com/store/apps/d...upermissedcall Hay que echarle un ojo a eso, aunque solo sea para obtener buenas ideas. Última edición por Caravantes Día 09/07/12 a las 11:08:51 ![]() ![]() |
#369
|
||||
|
||||
Caravantes has estado enorme, gracias por compartir tus conocimientos, mañana si puedo me pongo a ello y te cuento, pero de antemano muchas gracias por tu colaboración. Si te es útil esto eres libre de modificar las tareas con tus ideas y compartir tus aportes
Gracias, gracias ![]() ![]() |
#370
|
||||
|
||||
Hola chicos,
He estado preparando unos perfiles para personalizar el comportamiento del autobrillo en condiciones de poca luz. Como los sensores son tan diferentes entre terminales, y el comportamiento del autobrillo también, lo he puesto en la sección del HTC One S, ya que los perfiles están testeados en este terminal. Podéis hacer un seguimiento del comportamiento de vuestro sensor de luz con programas como Elixir 2, y así poder aprovechar estos perfiles adaptándolos a vuestro terminal. Aquí va el enlace: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=413857 Un saludo. ![]() ![]() |
#371
|
||||
|
||||
Cita:
![]() %Cuenta_Perdidas esta claro, pero %Lista de perdidas, si esta vacía que me parece correcto, me pregunto que tarea le da un valor a esta variable? Cita:
Si (If) %LLamada_Perdida = *%Lista_Perdida* Si es así %Lista_Perdidas en un principio a la primera llamada perdida esta vacía, por lo tanto la comparación es negativa, no coincide, de todas formas ahì viene mi duda, ¿que tarea o quien le asigna un valor a %Lista_Perdidas y cuando? Cita:
![]() Cita:
%Lista_Perdidas cada vez me tiene mas perdido ![]() ![]() Última edición por Golfo Día 09/07/12 a las 10:55:03 ![]() ![]() |
#372
|
||||
|
||||
Cita:
La idea es que %Lista_Perdidas recoja las diferentes llamadas perdidas (de números distintos) que hayamos recibido. Si hemos tenido tres llamadas distintas, su contenido debería ser algo como lo siguiente: Alberto (666555444); Número 654654654 desconocido; Mariano Soseras (645645645);Inicialmente, la variable %Lista_Perdidas está vacía. La tarea que le va asingnando valor es la tarea Perdidas, que es la tarea que se activa cada vez que tenemos una nueva llamada perdida (eso lo estableciste tú, según he entendido). La forma de hacerlo es insertando unas cuantas acciones nuevas en la tarea Perdidas (los números de las acciones no son reales, son relativos, solo para que se entienda): Acción 0: ir (saltar) a la acción 4, sí (condición) %Lista_Perdidas coincide con *%CNUM* Aclaraciones: en el anterior mensaje no había usado %CNUM sino la variable %LLamada_Perdida que tú habías establecido y que debería contener la misma información: el número de teléfono que hizo la llamada perdida; creo que da igual usar uno u otro. En todo caso, la idea es que si ese número llamante ya estaba contenido en la variable %Lista_Perdidas, entonces saltaremos cuatro acciones más abajo porque no hace falta ejecutar las tres acciones inmediatas siguientes de la tarea. Lo de los asteriscos está explicado en http://tasker.dinglisch.net/userguide/es/matching.html y también está explicado (más clarito) en http://www.htcmania.com/showpost.php...&postcount=345 Acción 1: Establecer variable %Lista_Perdidas a %Lista_Perdidas %CNAME (%CNUM); si (condición) %CNAME no coincide con 0 Aclaraciones: Si el llamante está en nuestra lista de contactos, la variable %CNAME contendrá su nombre, y en ese caso es cuando procede modificar la variable %Lista_Perdidas añadiendole el nombre (y también el número entre paréntesis). Tal vez no entiendas esa forma de Establecer variable con la misma variable como origen y destino. Es así como se hace para que la variable mantenga su valor anterior pero añadiendole algo más al final. Acción 2: Establecer variable %Lista_Perdidas a %Lista_Perdidas Número %CNUM desconocido; si (condición) %CNAME coincide con 0 Aclaraciones: Si el llamante NO está en nuestra lista de contactos, la variable %CNAME contendrá un cero (0), y en ese caso es cuando procede modificar la variable %Lista_Perdidas añadiendole algo como "Número 654654654 desconocido" Acción 3: Sumar a variable %Cuenta_Perdidas , 1 Aclaración: sumamos 1 a la variable %Cuenta_Perdidas para llevar el conteo de las llamadas perdidas procedentes de números telefónicos distintos. Acción 4: Aquí se puede continuar normalmente con lo que ya tenías tú en la tarea Perdidas, esta acción debe ejecutarse tanto si la llamada perdida procedía de un número nuevo como si procedía de un número que ya teníamos en la variable %Lista_Perdidas; por eso la acción 0 salta aquí si se cumple la condición. Esta propuesta encadena los diferentes llamantes separándolos con un punto y coma. Alberto (666555444); Número 654654654 desconocido; Mariano Soseras (645645645);Otra opción sería tratar de insertar un cambio de línea, tal y como propuse ayer; quedaría algo así: Alberto (666555444)Para conseguir esto hay que insertar los cambios de línea en lugar del punto y coma. La forma de hacerlo es algo así: Establecer variable %Lista_Perdidas a %Lista_Perdidas %CNAME (%CNUM) y justo tras escribir el último caracter (paréntesis de cierre) añadimos en esa casilla un cambio de línea; el cursor debe quedar parpadeando en una línea más abajo en la que no hay nada escrito. Con eso basta, Tasker agrega el cambio de línea a la variable, pero... No estoy seguro de que vaya a funcionar correctamente en el PopUp, nunca lo he probado en un PopUp (en las notificaciones no funciona, al mostrar la notificación el cambio de línea es sustituido por un espacio, por ese motivo ahora propongo el punto y coma que es más seguro y siempre funciona). En lo relativo al PopUp, creo que lo idóneo es hacer dos PopUps, uno para cuando solo hay una llamada perdida y otro para cuando hay varias de distintos números. En todo caso, al cerrar el PopUp (cualquiera de ellos) hay que reinicializar las variables %Lista_Perdidas y %Cuenta_Perdidas. Espero que ahora lo hayas entendido, vuelve a preguntar si necesitas más aclaraciones, no hace falta que te sigas dando cabezazos contra el teclado ![]() Corregido, gracias. ![]() ![]() |
#373
|
Hola a todos,
Necesito vuestra ayuda ya que me he quedado pillado en una tarea y no se como salir...Tengo una tarea coche que cuando pongo el movil en el soporte por NFC se activa el bluetooth un menu que me pregunta si quiero navegar... y varias cosas que no son importantes...lo que quiero es añadir a esa tarea una acción por la cual cuando se encienda el bluetooth espere hasta que haya enlazado con mi parrot para pasar a la siguiente acción que es un pop-up en el que sale "Conectado a Parrot" y siga la task. No sé como ponerlo os pongo unas imagenes de mi task para que os hagais una idea y me podais ayudar: ![]() ![]() ![]() Muchas gracias chicos!!! Última edición por cashacker1980 Día 14/07/12 a las 19:36:35 ![]() ![]() |
#374
|
||||
|
||||
Tasker y mail
Hola.
Estoy intentando hacer que cuando salte un evento me envie un mail pero claro se queda parado y hay que dar enviar. He bajado el "email me pro" pero no consigo hacerlo tampoco. Quiero que cuando salte un evento me envie un fichero con el nombre de dia ejemplo "27072012.txt" Un saludo ![]() ![]() |
#375
|
||||
|
||||
Cita:
He estado varios días peleándome con ese mismo tema, y al final lo he resuelto. Te explico. Lo primero que tienes que hacer es modificar la configuración del Email Me Pro. Entras en esa app, das al botón de MENU (botón de Android), y eliges SETTINGS-configuración. Activa la casilla ENABLE AUTO SEND, pues eso es requisito imprescindible para el envío de correos automáticos, sin intervención humana. A continuación, más abajo, están las casillas y opciones necesarias para configurar el servicio de correo, o sea, el sistema para enviar los mails. Quizá no tengas que tocar nada de eso, puede que te funcione la configuración por defecto, que creo que es el equivalente a pulsar AUTO CONFIGURE (gmail); solo tendrás que poner la contraseña, según recuerdo. Un poco más abajo hay un botón SEND TEST EMAIL que sirve para probar el envío automático. Dale sin miedo una vez, y estarás intentando enviar un mensaje de prueba. Luego dale a ATRAS (botón de Android) para salir de la configuración-settings y volver a estar en la pantalla principal de Email Me Pro (que probablemente estará en blanco porque no necesitas ninguna plantilla-template). De nuevo das al botón de MENU (botón de Android), y ahora eliges LOG. Ahí tienes la relación de mensajes procesados, el de más arriba será el más reciente. Pulsando en cada uno puedes borrarlo o reenviarlo. Si el mensaje se ha enviado correctamente, aparecerá a la derecha el indicador SUCCESSFUL. Si aparece el indicador SENDING es que todavía lo está intentando, y eso suele indicar que algo no va bien porque, en condiciones normales, Email Me Pro puede tardar un par de segundos en enviar un mensaje. Si no ha podido enviar el mensaje el indicador será WAITING TO RETRY (esperando para reintentarlo más tarde). Eso de reintentarlo más tarde solo tiene lógica cuando no hay una buena conexión de datos, por ejemplo cuando estás sin cobertura. A mí me ocurrió que la cuenta de correo de Gmail funcionaba perfectamente con cobertura telefónica, pero no funcionaba cuando tenía conexión por WiFii. Para arreglarlo, tuve que volver a setings, olvidarme de gmail y configurar a mano (punto por punto) la cuenta de correo de mi empresa. Y aquí también tuve otro encontronazo: en la casilla que pone EMAIL ADDRESS, si ahí ponía la dirección completa, entonces no funcionaba; pero probé a poner solamente el identificativo de la cuenta (lo que va a la izquierda de la arroba) y entonces funcionó perfectamente (con WiFi y sin ella). Con todas estas explicaciones espero que tengas pistas suficientes para conseguir que funcione el test SEND TEST EMAIL, pues es un paso imprescindible antes de meterte con el Tasker. Ahora vamos a Tasker. En cualquier tarea puedes crear una acción "Email Me Pro" (la tienes en el grupo Plugin). En esa acción podrás editar la configuración, o sea definir los detalles del mensaje: 1 Address. Dirección de correo a la que irá el mensaje. 2 Subject. Título del mensaje. 3 Message. Cuerpo del mensaje. 4 Attachments. Ficheros adjuntos (esto no lo he probado). Tanto en el título como en el cuerpo puedes poner nombres de variables de Tasker, que serán sustituidas por los valores correspondientes en el mensaje enviado. Esto sí lo he probado y funciona perfecto. Los mensajes enviados desde Tasker también aparecen en el registro (Log) de Email Me Pro. Si necesitas más ayuda, vuelve a preguntar aquí. Si consigues resolverlo, cuéntanoslo también, porfa; y en tal caso te sugiero que vuelvas a la página del Email Me Pro y modifiques el comentario que allí has hecho. El otro comentario es el mío. Saludos. Última edición por Caravantes Día 03/08/12 a las 00:58:51 ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#376
|
||||
|
||||
Ok Todo perfecto Caravante, muchas gracias
Mira que busque en el tasker donde aparecia la app y no lo encontre. He probado el fichero adjunto y funciona tambien con variables solo una nota hay que indicarle la ruta completa de la sd /mnt/sdcar/%DATE.TXT (Por ejemplo) ![]() ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jmsusvi su comentario: | ||
#377
|
||||
|
||||
Hola a todos!
Tengo una pequeña duda para un perfil. Quisiera hacer un perfil que se activara cuando hay cualquier otro perfil activo y realizara una acción determinada. Por ejemplo, que cuando hay un perfil activo, me cambie el fondo de pantalla. El problema es que no sé cómo poner en las condiciones que haya cualquier perfil activo. Siempre el contexto 'detonante' %PACTIVE me pide que le diga un perfil determinado, y no sé cómo poner que ese perfil sea cualquiera. También he pensado en hacerlo con variables, por ejemplo que al activarse un perfil, cree la variable %Perfil y le asigne valor 1, y crear otro perfil que parta de esa condición. Peeeeeeeeeeeero el problema es que en el momento que tienes muchos perfiles y eso tienes que introducirlo en cada uno, es un auténtico coñazo. ¿Alguna idea? Un saludo! ![]() ![]() |
#378
|
No veo más forma que usar variable.ahora bien, en lugar de poner 0 o 1 como dices, al activar cualquier perfil incrementas el valor y al salir lo decrementas, porque si no, con dos perfiles activos, al salir de uno lo pondrás a 0.
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2 ![]() ![]() |
#379
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Estas estrategias de comparación puedes usarlas igualmente en los contextos y en las acciones (activando la condición que hay al final de cada acción), y también en la acción "Sí" (del grupo Tarea, relacionada con las acciones Else y FinSi). 1B. Una vez entendido lo anterior, te sugiero que añadas algún carácter especial a los nombres de los perfiles que quieres controlar. Por ejemplo puedes añadirles el símbolo del dólar "$" a los nombres que ya tengas: PerfilUno$, PerfilDos$, etc. A partir de ahí puedes crearte un perfil master que se active cuando %PACTIVE coincida con "*$*" (no hay que poner las comillas). Creo que esta es la mejor solución, yo lo haría así. Tiene la ventaja de que puedes dejar sin controlar (sin dólar) a los perfiles que quieras, como por ejemplo a éste perfil nuevo que estás creando, y eso te evita bucles recursivos. 2. Puedes pensar en otra estrategia completamente distinta. Puedes crear un perfil master que se active cada vez que la variable %PACTIVE cambie su valor (o sea, cuando algún perfil se active o desactive). Una forma de hacer eso es guardando en una variable tuya una copia de la lista de los perfiles activos. Por ejemplo vamos a usar una variable llamada %PACTIVE2 y en el contexto vamos a comparar esa variable contra la original %PACTIVE, de forma que el perfil se active cuando las variables sean distintas. Además, te sugiero que organices la tarea con bloques SI/Else/FinSi, del modo siguiente: 1 Si %PACTIVE es igual a "master" 2 poner aquí todas las acciones que deben ejecutarse cuando "master" sea el ÚNICO perfil activo. 3 Else 4 poner aquí todas las acciones que deben ejecutarse cuando haya otros perfiles activos. 5 FinSi 6 EstablecerVariable, %PACTIVE2 a %PACTIVE De esta forma puedes poner en la zona 4 todo lo que habías pensado para ejecutar cuando haya otros perfiles activos, como por ejemplo cambiar el fondo de pantalla; y en la zona 2 pones las acciones que deben ejecutarse cuando no haya otros perfiles activos, como por ejemplo reponer el fondo de pantalla original. La última acción consigue que las variables %PACTIVE2 y %PACTIVE sean iguales al terminar la tarea, y por lo tanto este perfil master quedará inactivo de momento, hasta que la variable %PACTIVE vuelva a cambiar porque otro perfil se haya activado o desactivado. Con este planteamiento veo improbable que se produzca un "bucle recursivo" autoalimentado, pero en todo caso creo que podría esquivarse ese problema modificando las propiedades del perfil master, estableciendo un tiempo de enfriamiento. Saludos. ![]() ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Caravantes su comentario: | ||
|
#380
|
||||
|
||||
Cita:
Lo he hecho con el primer método que me has sugerido y... ¡funciona a la perfección! ![]() La verdad que me encanta enredar con Tasker, es una aplicación con un potencial increíble, aunque la verdad que es complicado de aprender a usar, por lo que se agradece que haya gente que sepa y esté dispuesta a echar una mano. Llevo ya tiempo con ello y aún no he conseguido hacer grandes cosas, pero seguiré probando. Muchas muchas muchísimas gracias, compañero. ¡Da gusto encontrarse con ayuda tan eficiente y rápida! ![]() ![]() Un saludo! ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:01:29 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007