#281
|
||||
|
||||
Pues a mí con el Pro fue cuando me comenzó a funcionar, pero tengo un IPhone, espero poder haberte ayudado
|
|
#282
|
||||
|
||||
Al final lo consegui con Sport Tracker. La clave en mi caso, por si sirve de ayuda, fue desinstalar el mi fit y limpiar luego los residuos de instalacion para eliminar cualquier rastro del mi fit. Tengo un Meizu M2 Note y me da esa posibilidad. Y por supuesto, seguir los pasos del primer post. De todas formas en el Sport Tracker da las pulsaciones tal cual, y en el Endomondo da la media. Es mucho mas fiable este ultimo, ya que las pulsaciones van mas o menos en consonancia, con el otro dan muchos bandazos. Saludos.
|
#283
|
Ahora parece mas sencillo emparejar la pulsera con Endomondo. He cambiado de móvil, ahora con Marshmallow, y con la última versión del Mifit de Mr Postman activando Visible en ajustes-perfil y el modo runing activado, después en Endomondo-Configuracion-Sensores SMART-Escanear la detecta directamente sin hacer nada mas y empieza a medir el pulso.
Probaré a ver que tal va, me he cansado de SportsTracker que registra unas mediciones demasiado altas cuando le viene en gana, de hasta 240ppm |
#284
|
||||
|
||||
Muy buenas.
Me gustaría explicar un poco y que me ayudaran con la aplicacion/es para iOS, sobre todo enfocado en la medición de las pulsaciones. 1- La app de MiFit, actualmente no tiene modo "running" por lo que no podrás medir constantemente las pulsaciones. No obstante, si que podremos hacerlo gracias a la app MI HR de Hubert Wilczynski, la cual te deja en su versión gratuita 10 min de uso (muy poco), pero en la de pago es ilimitado el tiempo de medición (solo cuesta 2€ y merecce la pena si quieres esta funcionalidad). Una pena que esta función no venga de serie como en Android, deja mucho que desear. 2- Endomondo, con esta aplicación y con la app MI HR si que es posible monitorizar todos los datos. Endomondo nos lo pone facil en la versión free, no necesitamos recurrir a la de pago. La desventaja es que no podrás visualizar todos los datos del entramiento, solo los actuales y max-min. Pero en el pc si que podrás, además de pasar estos datos al pc en forma de .tcx y .gpx (puedes convertir los .tcx a excel si quieres con programas para llevar un registro de ellos mejor que el de la web de Endomondo). 3- Runtastic, esta aplicación también permite la monitorización de la frecuencia cardíaca, realizando los mismos pasos que 2, pero solo en la opción de pago (No la he probado ni lo haré si no es gratis). 4- Salud, app que viene integrada en nuestro iOS. Deja mucho que desear, para empezar la gráfica solo te muestra el rango de valores de las pulsaciones en unas determinadas horas, por ejemplo de 70-120 ppm. Además no están muy claros los ejes y su referencia... Para conectarla tenemos este video del autor de la app MI HR. Os aconsejo que veais sus videos, son interesantes. (Link abajo del comentario) Básicamente lo que busco es una app que logre monitorizar el ritmo cardíaco, viendo en el teléfono una gráfica, que tenga distintas escalas, por ejemplo si elijes escala diaria que te muestre cada hora la media de las pulsaciones que hemos tenido, pero en una escala menor como "escala horaria" que te muestre una gráfica con las pulsaciones medias cada minuto. Conclusión: Endomondo se adapta perfectamente a lo que buscamos con la pega de que no podremos visualizar las gráficas de los datos en nuestro dispositivo desde su app. Me ha encantado la pulseria Xiaomi, aunque aún tengo que probarla haciendo deporte y puede que contrastando sus datos con algún pulsometro para ver su "calidad" o error real. Editado: 5- MotiFIT, aplicacion que me ha sorprendido bastante, aún la estoy probando pero cumple con lo que busco. Interfaz sencilla, indica los rangos de las pulsaciones según tu edad (un plus haciendo deporte), además puedes ver todos los datos graficados una vez terminas (con Endomondo no) y puedes enviartelos por correo en formato excel y además no necesitas la de pago. ¡Una maravilla!. Sin duda la recomendada. Finalmente 20/07 la aplicacion que uso es la MotiFIT Run, y como es free y solo tiene 3 registros, habra que desistalarla y volverla a instalar. Guardo los registros en .tcx y me los envio al correo para abrirlos con otra aplicacion que me gusta mas de cara a analizar los resultados mas concretamente. La aplicacion es Trainalyse Lite. Con la aplicacion MI HR han puesto una alarma inteligente, que no se si la tendrian por defecto los android, pero esta muy bien. Bueno aquí estamos para lo que querais. Última edición por plogar Día 20/07/16 a las 19:52:09 |
Gracias de parte de: | ||
#285
|
hola acabo de adquirir un band 1s y al bucar en mi fit para activar running no la encuentro por ningun lado,sabeis algo de eso?
|
#286
|
|
Cita:
Bájate una versión traducida de por aquí o la versión oficial que esta ya casi traducida. |
#287
|
me descarge la ultima version traducida de este foro pero no me vinculaba la pulsera por eso tuve que poner la app de play store si me dejas un enlace con una app que tenga todo mas o menos en condiciones porque esta que tengo la mitad en ingles y español y faltan cosas
|
#288
|
|
Cita:
Te dejo el enlace de las oficiales, que ya están mejor traducidas que la de google. No sé si ya estará la última versión traducida en este foro. http://www.apkmirror.com/apk/xiaomi-...-apk-download |
Gracias de parte de: | ||
#289
|
yo entro en la aplicacion y me pone que tengo esa version la 2.1.4 pero vienen algunas cosas en español y otras en ingles y ademas el modo running no lo trae estoy viendo si puedo utilizarlo con endomondo para las pulsaciones o si tengo que instalar otra app para la pulsera que este mas completa que esta
|
#290
|
|
Cita:
La del Link que te he puesto más arriba es la oficial, completa. |
#291
|
||||
|
||||
Cita:
Si no bajatela desde el Mimarket! |
#292
|
||||
|
||||
gente, es posible que la band guarde constantemente las pulsaciones sin tener el celular cerca?
yo entreno fuerte y no puedo tener el celular encima todo el tiempo pague la version de band notify pero solo registra constantemente cuando esta el BT prendido y sincronizado ¬¬ |
#293
|
||||
|
||||
Lo siento siristi, pero mi band s1 no dispone de tanta memoria interna como para monitorizar las pulsaciones sin telefono... Yo utilizo una brazalete para el telefono que se ajusta muy bien, me sirve tanto para futbol como para correr.
|
#296
|
||||
|
||||
alguna mejora?
O mejor dicho, algun fallo ? jajaj es que la otra vez actualice y me di cuenta que cuando ponia la alarma , si apagaba el bluetooth no funcionaba. Ahora mismo la tengo OK, pongo alarma, telefono en modo avion y sin problemas me avisa. |
#297
|
||||
|
||||
Cita:
Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk |
#298
|
||||
|
||||
Hola plogar, podrias poner un enlace a la app, la busco y no la encuentro. Gracias
|
#299
|
||||
|
||||
Otra actualización me ha salido a la 2.1.6
No sé qué bug será ahora el que han corregido Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk |
|
#300
|
||||
|
||||
Perdon, era MotiFIT, hay varias, de actividad cardiaca, para correr para ciclismo. Todas hacen lo mismo, medicion pulso + GPS. Editado el post de arriba
|
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 16:28:07 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007