![]() |
|
Otros modelos antiguos de iPhone Otros modelos antiguos de iPhone |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Ver resultado de la encuesta: ¿Que nota le darías al nuevo iPHone 5? | ||||||
Muy Buena |
![]() ![]() ![]() ![]() |
39 | 15.42% | |||
|
||||||
Buena |
![]() ![]() ![]() ![]() |
55 | 21.74% | |||
|
||||||
Media |
![]() ![]() ![]() ![]() |
68 | 26.88% | |||
|
||||||
Mala |
![]() ![]() ![]() ![]() |
34 | 13.44% | |||
|
||||||
Muy Mala |
![]() ![]() ![]() ![]() |
57 | 22.53% | |||
|
||||||
Votantes: 253. Tú no puedes votar en esta encuesta |
|
Herramientas |
#241
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() http://www.neotheone.es/tecnologia/e...tivos-android P.D: atended a la "objetividad" con la que el articulista trata el tema de la nueva puntuación... Jajajajaja Me meo!. |
Gracias de parte de: | ||
|
#242
|
NUEVO EN POST 2 "IPhone 5 vence al Galaxy S3 en un benchmark, pero por poco tiempo" ![]() |
#243
|
||||
|
||||
Menuda porquería de benchmark. QUadrant, antutu, nenamark... Ahí es donde me gustaría verlos (por cierto, que en los últimos benchmark, el HOX saca mejores resultados que el S3, por lo que igual debiéramos empezar a comparar al iPhone 4.5 con el HOX...).
|
#244
|
NUEVO EN POST 1 "iPhone 5 arranca con dos millones de reservas, el doble que el iPhone 4S" ![]() Última edición por Guti89 Día 18/09/12 a las 00:13:48 |
#245
|
||||
|
||||
Cita:
|
#246
|
||||
|
||||
Tal vez habría que tenerlo en cuenta.
|
#247
|
||||
|
||||
Yo creo que Samsung le ha hecho la supertranca a Apple. El procesador A6 del iphone lo fábrica Samsung y Texas insteuments por lo que Samsung sabía la potencia del A6. Que casualidad que nada más Apple ha filtrado su bencmark (como hizo con el 4s) Samsung ha sacado una actualización con el que su eynos ha mejorado más de 200 puntos. Conclusión, Samsung ha mantenido capado el eynos, esperando que apple mostrará su A6 pensando que era más pontente, para sacar una actualización y dejar a apple por los suelos antes de que sacara su móvil al mercado. De otra manera apple no hubiera filtrado su benchmark porque no le interesaba. No es normal que con una actualización una CPU gane más de 200 puntos. Samsung lo tenía capado porque aún así era el más potente del mercado esperando a que apple filtrara su benchmark como hizo con el 4s.
Enviado desde mi Galaxy S3 usando Tapatalk 2 |
#248
|
||||
|
||||
Ese iphone 5 con esa pantalla larga es muy feo.
|
Gracias de parte de: | ||
#249
|
||||
|
||||
El iPhone 4, cuando salió, era un terminal bonito, suave, ligero, potente... Pero ahí se quedó. Sus competidores eran el Nexus de la época, el Galaxy S o el Desire, cuyas pantallas estaban mucho más cercanas en cuanto tamaño, pero en la que Apple nos presentaba su Retina DIsplay como una auténtica revolución. EL año pasado, Apple presentó el 4S, que físicamente era el mismo teléfono, pero con un modesto dual core y una mejor cámara. Pero nada más. Y sus rivales habían crecido en todos los sentido, en especial el S2 o el Sensation, que ya se acercaban al iPhone en resolución de pantalla, lo superaban en potencia y, sobre todo, en tamaño de pantalla (nos vamos ya a las 4.3"). ¿Y este año? Apple presenta una nueva modificación del terminal, desde mi punto de vista mínima: alarga la pantalla del teléfono, manteniendo por arriba y por abajo demasiado espacio, por lo que el terminal tiene un aspecto horrible, demasiado alargado, e igual de ancho que el modelo al que sustituye. Vuelve a presentarse con una pantalla mucho menor que la competencia (¿pensando tal vez en las mujeres más que en los hombres?), con un procesador muy por detrás de sus rivales, con una resolución en pantalla menor, y con un sistema operativo que apenas ha evolucionado desde que salió el iPhone 3. Por lo tanto, y siempre desde mi punto de vista, el iPhone 5 sale anticuado. Si en vez de IOS tuviera Android, este terminal no valdría más de 300-350 euros, y se calificaría como gama media justita (por detrás de HOS, Xperia S, Motorola Razr, etc.). Por lo tanto, esos 400-500 euros de sobrecoste sobre cualquier android con tecnología similar, ¿de dónde salen? ¿De iOS, un sistema cerrado, capado, que te obliga a coger el camino a seguir? En serio, una barbaridad. No sé cómo alguien se atreve a comparar un iPhone 5 con un S3 o un HOX. Años luz los separan.
|
#250
|
||||
|
||||
Cita:
Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2 |
#251
|
||||
|
||||
Ni eso. Las mujeres usan bolso.
Los resultados que está dando este procesador en benchmark son muy buenos. Muy por detrás no está. Cita:
![]() ![]() |
#252
|
||||
|
||||
No se si lo habrán hecho pensando en las mujeres, pero yo tengo una mano pequeña y manejo a mi hox perfectamente con una mano.
|
#253
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() |
#254
|
||||
|
||||
Cita:
Samsung sacará un gama media con A15 y dual core..... Pero lo que es seguro es que su nuevo buque insignia (SIV) lo hará con un quad y lo tendrá que hacer pronto o también van a perder Muchas ventas con los pepinos que están por venir. Del iPhone ya no hablo. ____________________________________________ ¿Quieres un ordenador, tablet o móvil nuevo? Rasca aquí con un clavo! ->▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒<- ¡Tu puedes ser el afortunado!!!! |
#255
|
||||
|
||||
Cita:
Tampoco entiendo en qué te basas para definir al iPhone como gama media justita. ¿Exactamente en qué superan esos terminales que mencionas al iPhone para convertirlo en gama media? El tema del precio es relativo. El coste del iPhone libre para USA es de 650$, entre 50$ y 100$ por encima de los precios de los smartphones Android de gama alta (aunque esto también depende del tiempo que lleven en el mercado). En el precio final del iPhone intervienen factores que en otros smartphones apenas tienen incidencia. Por ejemplo la carcasa. El coste de los materiales y los procesos de fabricación de la carcasa del iPhone son infinitamente superiores a los que pueda tener Samsung o Sony. Otro es el aspecto, Apple se gasta un montonazo de dinero en el diseño de sus productos pero también en temas superfluos como el embalaje. Después estarían otros conceptos generales como son los controles de calidad, el nivel de atención al cliente, quién te fabrica o a quién le compras los componentes... etc |
#256
|
||||
|
||||
Cita:
|
#257
|
||||
|
||||
Cita:
Explotar un sistema multi-core no es algo trivial (esto te lo digo por propia experiencia). Android tiene soporte en el core para sistemas multi-núcleo desde Honeycomb si no estoy equivocado. Esto no significa que haga uso de toda la capacidad de procesamiento que proveen estos sistemas. A nivel del SO, el grado de aprovechamiento depende de los algoritmos de reparto de la carga (difieren para cada SO), de la demanda de potencia de cálculo de los procesos y del número de procesos en ejecución (consumiendo tiempo de CPU de manera activa). Eso sin contar temas adyacentes como son la memoria disponible, los tiempos de espera de los periféricos, las latencias de los buses de comunicaciones... etc Repito: no es trivial ni simple y afecta a cualquier SO con soporte multinúcleo. Otro tema que lastra el asunto es el nivel de complejidad que requieren las aplicaciones para correr de manera óptima en estos sistemas. Básicamente, la simpleza de las apps para smartphones hace que no valga optimizarlas para sistemas multicore: los beneficios son escasos (o nulos en una gran parte de los casos) y la complejidad alta. Apps que se beneficiaría de una optimización serían los juegos pesados por ejemplo pero ¿cuántos desarrolladores optimizan sus juegos para estos sistemas? Ni tú ni yo sabemos lo que va a montar Samsung en el SIV. Lo que sí se sabe es cómo será el próximo Exynos. |
#258
|
||||
|
||||
Cita:
Y cada versión de Android no hace más que aprovecharlos mejor, Jelly Bean. Samsung a presentado su nuevo Exynos 5 en su versión dual Core.... Pero no hace falta ser muy listo para saber que si ya se fabrica el S4 Pro de Qualcomm ( A15 quad core) para el LG Optimus G, Samsung tiene el suyo ya más que preparado. Hasta ahora Apple a vivido muy bien, fabricaba un único modelo de Smartphone al año que "es su visión de lo que un smartphone tiene que ser" y al que no le guste, es que "no sabe apreciar lo bueno" siempre con la misma excusa, la gente se adaptar al iPhone. El coste de fabricación del iPhone es ridículo, precisamente por que vende lo mismo que otro fabricante, pero con UN ÚNICO MODELO y encima lo venden como Oro. El servicio posts venta es la Leche.... Pero se salta a la torera los dos años de garantía de la comunidad europea..... El resto de fabricantes sacan todo tipo de modelos, grandes, pequeños, más o menos potentes, con y sin teclado físico SE ADAPTAN al todos los clientes, asumiendo el aumento de coste que significa mantener todos esos modelos en la cadena de montaje.... Android a cambiado el juego y Apple sigue mirando para otro lado.... O no, por que si es cierto que sacan un mini iPad es que tan ajenos no son... Pero deberían de tomar la misma nota para empezar a Adaptarse a la gente. ____________________________________________ ¿Quieres un ordenador, tablet o móvil nuevo? Rasca aquí con un clavo! ->▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒<- ¡Tu puedes ser el afortunado!!!! |
#259
|
||||
|
||||
Cita:
Te he explicado lo que hay desde el punto de vista de alguien que se dedica profesionalmente al tema... ¿y me sales con esas? En fin, para mí la discusión se acaba aquí. |
|
#260
|
||||
|
||||
Cita:
El problema de Apple es que le dice a sus clientes "esto es lo que te doy, adáptate". Eso no es exclusividad, amigo. Eso es un tormento. Mucha gente se ha pasado de iOS a Android, y la gran mayoría no desea volver al primero ni de casualidad. La diferencia con Android, es que te dice "haz lo que quieras, configura tu equipo a tu medida". Ni iTunes, ni puñetas en vinagre. El iPhone es como un juego en primera persona teledirigido: este es el camino, síguelo. Y da igual que haya puertas, porque están todas cerradas; y da igual que haya pasillos alternativos, porque todos están taponados. Sólo tienes un camino a seguir, y es harto aburrido. En android, por el contrario, te dan la libertad para excoger tu propio camino, a tu manera, más corto, más largo, da igual. Es el usuario el que escoge. Y esa libertad no te la da iOS ni de casualidad. Si a eso le añadimos un terminal obsoleto en cuanto a diseño, en cuanto a tamaño de la pantalla, y me sigo atreviendo a decir que en cuanto a procesador, ¿qué nos queda? 800 euros tirados a la basura. Y esa es mi opinión y, por lo visto, la de la gran mayoría. Por cierto, ser exclusivo no significa ser mejor. Solo hay que ver a los tontosloscojones del Sálvame, todos con sus aifones, para NO desearlo ![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 03:58:59 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007