#21
|
||||
|
||||
Cita:
Pura estadística. 1 muerto en toda la historia en España por patinete, 10 peatones atropellados y muertos al año en Barcelona, 10 motoristas muertos al año en Barcelona, 220 heridos por atropello al año en Barcelona, 218 por coche y moto 2 por bici. Pero vayamos contra los patinetes que son muy peligrosos que la gente vaya en coche o moto. (Pongo Barcelona por que son datos que he visto alguna vez, en las demás ciudades supongo que debe ser proporcional) Última edición por cerveza_y_tapa Día 30/11/18 a las 11:34:24 |
|
#22
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Pd. Lo que si me parece una locura es ir por la acera a estas velocidades, está claro que se puede ir con cabeza y bien, pero la gente es así de zopenca y no hablemos de los niños que también los llevan ya... |
#23
|
|
Cita:
Sin embargo, me gustaría que no mezclaran los VMP al definir las categorías: mientras se mueva "al paso" (6 Km/h, y eso ya es un paso rápido) deberán poder ir por la acera aunque no sea ningún "juguete". |
Gracias de parte de: | ||
#24
|
||||
|
||||
Cita:
|
#25
|
||||
|
||||
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
#26
|
||||
|
||||
Yo lo que no entiendo es la postura de la gente antiregulación. Son vehículos y por lo tanto tienen que estar regulados de alguna manera. Por ejemplo lo de tener un seguro obligatorio me parece fundamental, tanto para los demás como para uno mismo.
Un saludo |
Gracias de parte de: | ||
#27
|
|
Cita:
En cierto episodio explican que una rueda pequeña sólo necesita un obstáculo pequeño para dejar de girar y la amiga inercia se encarga de crear un par de fuerzas y hacer salir "por orejas" al conductor (como si fuera una moto). |
Gracias de parte de: | ||
#28
|
||||
|
||||
Pero si ya está regulado. Si estos que causaron este accidente ya supereban la velocidad legal de 25 km/h. Que pongan una velocidad razonable para que circulen por la acera y al que se pase multa. Si es que es de sentido común. Cómo van a circular los patinetes a 20 km por hora por la calzada?! Solo hace falta un poco de sentido común llevando el patinete y ya esta y al que no lo tenga multa. Toda está historia es una exageración, si es que no tienen apenas peligro para nadie comparados con cualquier otro medio de transporte.
Última edición por cerveza_y_tapa Día 30/11/18 a las 11:53:50 |
#29
|
Normativas.
Entiendo que tengan que hacer unas normativas para la circulación de éstos "juguetes" de mayores. Lo que se debería hacer es pasar por un curso de educación vial y en esto incluyo a las bicicletas. Si van a circular deben saber y conocer las señalizaciones horizontales, verticales de tráfico como todos incluidos peatones. lo que sería descabellado obligar a sacar algún tipo de carnet y que la solución tampoco pasa por prohibirlos porque eso sólo dice en mi opinión que los políticos o dirigentes son "incapaces"e incopetentes políticos para sacar una normativa que sea aplicable a gusto de todos los usuarios de las vías públicas.
|
#30
|
Tal y como están concebidos los patinetes hoy en día no dejan de ser un vehículo, y como tal han de cumplir con unas normas como el resto de vehículos.
1) Las aceras deben ser el espacio natural de los peatones, los vehículos por la calzada, y me da igual que sean bicicletas, ciclomotores o patinetes, y no me vengáis con demagogias de contaminación, lo que menos contamina es ir andando. 2)Que tendrían que llevar seguro, por supuesto que si, un golpe con un cacharro de esos fácil te rompe una pierna como mínimo, y si no tiene seguro le vais a reclamar al maestro armero. |
Gracias de parte de: | ||
#31
|
||||
|
||||
Vistos los comentarios mejor me compro un caballo.
Última edición por cerveza_y_tapa Día 30/11/18 a las 12:01:10 |
#32
|
||||
|
||||
Pues cómpralo. Pero lo que hay que aprender primero es que las aceras son para los peatones, no para vehículos. Pero lo mismo puedo meter un Tesla por ella, con tal de no pasar de 30km/h...
|
Gracias de parte de: | ||
#33
|
||||
|
||||
Cita:
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a recoco su comentario: | ||
#34
|
||||
|
||||
Cita:
|
#35
|
||||
|
||||
Cita:
|
#36
|
La verdad que es difícil hacer una legislación que contente a ambas partes, tanto los detractores como los lo que están a favor.(Digo esto porque yo no sé de leyes) Lo que sí está claro que tiene que regularizar, porque el patinetes eléctrico ha llegado para quedarse. Ojalá el coche electrónico fuera otro boom como el patinete
|
#37
|
||||
|
||||
Cita:
En materia evolutiva,un paso adelante y dos para atrás ... |
#38
|
Os pongo un caso real en el que me vi involucrado:
Una acera de algo más de dos metros, vacía, si no es por mi mismo y una pareja muy jovencita que va por delante de mi, la chica empujando un carrito de bebé. Todos en la misma dirección, y a la derecha, la pareja en paralelo, hablando, pero sin entorpecer el paso. En un momento, la chica se echa hacia la izquierda al llegar a un puesto de cupones de la ONCE y es ahí cuando es alcanzada por un hombre (unos 30 - 32 años) que va en patinete a toda ostia, y se estrella contra el carrito. Tanto este tío como el carrito caen a cierta distancia algo más adelante. El anormal se levanta y agarra el patinete con actitud amenazante, gritando a la chica y agitando el patín casi por encima de su cabeza. Tanto la chiquilla como el jóven que la acompaña se quedan callados, atemorizados, sin saber qué hacer ni decir. Corro en seguida a levantar el carro y suspiro de alivio al ver que el bebé lo llevaba el chico en sus brazos. Volví a por el energúmeno y sin mediar palabra le solté un ostión a mano abierta que casi le tiro al suelo de nuevo. No se qué cara le pondría que se volvió a montar en el patinete y se largó si más. Casos parecidos llevo vistos a docenas. ¿Seguís pensando que no hace falta regulación? ¿Algún tipo de cursillo y/o carnet? Si ocurre la desgracia de que el bebé va en el carrito y cae al suelo con el impacto, ¿qué? ¿Tampoco hace falta seguro? En los casos en los que haya atropello con heridos de diversa gravedad (una ostia a 30 Km/h es una señora ostia, sobre todo yendo de pie) o incluso muertos (no hace falta ser anciano para que caigas de mala manera, te lleves el golpe en la cabeza y adiós la luz...), ¿tenemos que pagar entre todos con la Seguridad Social las consecuencias? Pues no, señores. He sido durante muchos años ciclista (lo dejé, y así me he puesto de fondón) y, tanto yo como mis amigos y conocidos (todos amantes de la bicicleta) estamos a favor de que se regule el uso de las mismas, sobre todo las eléctricas. Y por supuesto el incipiente uso de los patinetes. El problema es que la mayoría de los nuevos usuarios de bici (las eléctricas en su mayor parte) y patinetes son lo que en el mundo de los coches se suele llamar "domingueros". Y a falta de educación y sentido común, tendrán que regularlo o acabaremos todos a ostias. Hace ya algunos años que nos hemos convertido en el Lejano Oeste, donde prevalece la Ley del Mas Fuerte, y eso no puede ser. Esa es la realidad. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a powerlebrato su comentario: | ||
#39
|
Todos los que decis de quitar los coches y utilizar bicis o similares, os invito a probar 24h ir en silla de ruedas por cualquier ciudad y hacer vida cotidiana (ir de paseo, de compras, al trabajo por supuesto).
Los que vamos en silla de ruedas, necesitamos el coche, si o si. Os hablo por experiencia própia. Ahhh, por cierto, ni eléctrico ni similares. El problema no son los coches, no son las bicis, o similares..... es el homo sapiens, comunmente conocido como ser humano. Pd. Los patinetes, necesita su regulación. Saludos, compañeros. Última edición por SAMURAI1973 Día 30/11/18 a las 15:38:11 |
|
#40
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:32:26 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007