![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Todo apunta a que Intel meterá sus chips LTE dentro de los próximos iPhones ![]() Leemos en xatakamovil.com ![]() ![]() leer más: xatakamovil.com |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Desde mi punto de vista buena elección por parte de apple
![]() ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Ojo con Intel... Ya se alió con ASUS y el resultado ha sido muuuuy bueno! Veremos qué tal con el iPhone.
|
#5
|
||||
|
||||
la noticia habla del moden no del porcesador
|
#6
|
Oleeeeeee oleeeeeeee
![]() |
#8
|
||||
|
||||
Buena elección por parte de Apple.
|
#9
|
||||
|
||||
el chip se encuentra dentro del procesador, por lo menos en los procesadores de otras marcas, supongo que en este tambien. Apple no fabrica sus procesadores, pero si los diseña, y supongo que habra metido en su diseño el chip LTE de Intel
|
#10
|
||||
|
||||
Buenisima elección, si Apple ya usa Intel en los Mac, es lógico que también lo haga en los iOS y por qué no soñar en un futuro no muy lejano con la fusión del SO de escritorio OSX y el SO móvil iOS y llamarlo iOSX, 1 solo SO de Apple usable tanto en Mac como en iPhone/iPad y sucedaneos... (tal como ha hecho Windows 10), eso sería una maravilla y creo que van por ese camino viendo la unificación y ecosistema creado entre el Mac OSX e iOS que cada vez se parecen más y tienen las mismas Apps...
|
#11
|
Que lo metan para reducir espacio y consumo no quiere decir que tenga que ir obligatoriamente dentro, igual que los intel de pc llevan dentro el puente norte pero los AMD no, lo llevan en la placa base, o las gráficas integradas, o mas fácil, tu piensa en los módem que tienen los ordenadores, muchos son USB o se conectan por PCI-E, aquí lo mismo pero a través de otros puertos.
|
#12
|
|
Cita:
|
#13
|
||||
|
||||
Es una muy buena elección, Intel está haciendo unos muy buenos chips LTE, mejorando incluso a la todopoderosa Qualcomm... ya otros SoCs integraron LTE de Intel anteriormente, esta vez un Cat 6, y parece que se va a colar en una buena parte de los procesadores de este año.
¿El LTE dentro del procesador? No hombre, no digo que pueda ir, pero por norma general el chipset de comunicación se monta fuera: Unos ejemplos: Aquí podéis ver el chip LTE de un iPhone 5S, firmado por Qualcomm (en color azulón): ![]() Y aquí el de un iPhone 6: ![]() El chip va en el SoC, que no en el procesador, el SoC abarca la placa completa, incluirlo dentro supondría supeditar un procesador a un chip LTE concreto, y eso no es viable... lo mismo con los controladores del NFC, Wifi, etc, etc.... incluso en algunos modelos pueden ir en placas por separado, una placa para procesador y memoria y otra para comunicación. Saludos. |
#14
|
||||
|
||||
algun dia se casaran intel y apple?
![]() |
#15
|
||||
|
||||
Intel fue quien invirtió en Apple cuando Steve Jobs y Steve Wozniak aun trabajaban en sus primeros prototipos en el garaje de su casa... fue la precursora que permitió dar el primer paso hacia lo que son hoy. Que solo es como dato curioso, no quiere decir nada, si no hubiera sido Intel, habría sido otra empresa, esos chicos apuntaban muy alto desde el primer momento.
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 20:30:24 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007