Home Menu

Menu



Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí


 
Herramientas
  #21  
Viejo 19/01/15, 13:45:56
Avatar de m1ja1l
m1ja1l m1ja1l no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 11,971
Compra y venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 11,971
Modelo de smartphone: Samsung A55
Versión de ROM: Android 14
Tu operador: O2
Mencionado: 158 comentarios
Tagged: 3 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Excalibour Ver Mensaje
A mi me gusta mas la ips ( no digo que sea mejor) por sus colores poco saturados y mas naturales.
Eso no es así... ¿Has probado alguna pantalla AMOLED en modo "foto profesional" o "Adobe RGB", como por ejemplo la del Samsung Galaxy Note 4? Sus colores son tan naturales y poco saturados como los de cualquier LCD.

Cita:
Originalmente Escrito por rafarodri04 Ver Mensaje
de siempre las pantallas IPS se ha visto mucho mejor en exteriores... yo tanto en un s2 como en un s3, no he visto una castaña cuando me he ido a la playa, pero nada de nada... a lo mejor ha cambiado la cosa y seguramnete ha cambiado, pero hasta hace 2 días las IPS tenían mucha mejor visibilidad en exterioes, además de que una amoled le subes el brillo a tope y te deja la batería seca en nada... lo digo por el tema de los exteriores...

yo soy de granada y por mi experiencia en el sur mejor tener IPS, ya que hay sol mínimo 330 dias al año... y con el s2 en casa muy bien pero fuera... de pena.
Esto tampoco es enteramente cierto.

Que una pantalla se vea bien o mal a plena luz del sol depende de dos cosas, de la reflectancia y del nivel de brillo máximo que tenga la pantalla, y esos dos factores no están relacionados con el hecho de que el panel sea de tecnología LCD o AMOLED. Hay paneles LCD con alta reflectancia y bajo brillo máximo que por lo tanto se ven fatal de día, y al revés, existen paneles AMOLED de baja reflectancia y con brillo máximo excelente que se ven estupendos incluso a plena luz del sol.

Tradicionalmente se consideraba que las AMOLED se veían mal bajo el sol debido a que los paneles de esa tecnología que se fabricaban hasta hace poco más de un año tenían un nivel de brillo máximo mediocre, pero hoy en día existen paneles AMOLED con un muy buen nivel de brillo máximo. Por otra parte, Samsung (que es la marca que más querencia tiene por montar paneles AMOLED) tiene una capa de personalización (TouchWiz) en la que priman los colores negros, precisamente para aprovechar el mejor consumo de las pantallas AMOLED cuando se representar imágenes con muchas zonas en negro, lo que también ha repercutido en que se considere que tales pantallas se ven peor bajo el sol (en esas condiciones siempre se ven mejor los textos en negro sobre fondo blanco que los blancos sobre fondo negro).

Hay una cosa en la que sí tienes razón, en que las AMOLED consumen menos cuanto más negras sean las imágenes que reproduces en pantalla, y que poniendo imágenes claras a un alto nivel de brillo consumen más que las LCD, pero no tienen por qué verse peor.

Os recomiendo que echeis un vistazo a esto:
http://www.displaymate.com/Galaxy_Note4_ShootOut_1.htm
http://www.phonearena.com/news/Final...colors_id60375

Saludos
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #22  
Viejo 19/01/15, 14:05:09
Avatar de infernoMP
infernoMP infernoMP no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,467
 
Fecha de registro: abr 2010
Mensajes: 2,467
Modelo de smartphone: S23 ultra
Versión de ROM: siempre la última
Tu operador: MasMóvil
Mencionado: 19 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por rafarodri04 Ver Mensaje
de siempre las pantallas IPS se ha visto mucho mejor en exteriores... yo tanto en un s2 como en un s3, no he visto una castaña cuando me he ido a la playa, pero nada de nada... a lo mejor ha cambiado la cosa y seguramnete ha cambiado, pero hasta hace 2 días las IPS tenían mucha mejor visibilidad en exterioes, además de que una amoled le subes el brillo a tope y te deja la batería seca en nada... lo digo por el tema de los exteriores...

yo soy de granada y por mi experiencia en el sur mejor tener IPS, ya que hay sol mínimo 330 dias al año... y con el s2 en casa muy bien pero fuera... de pena.
Yo también tuve el S2 y el primer note. Poco tienen que ver las amoled de ahora con aquellas en brillo, que efectivamente fuera se veían muy poco.

Mi note 3 se ve claramente mejor en exteriores que mi OnePlus One. Sobre todo en auto +5 que supera los 600 nits. El note 4 quizá sea el mejor que he visto en ese sentido.

El problema mas que el brillo máximo con las IPS en el exterior por lo que he podido probar son los reflejos. El OPO refleja mucho la luz y el G2, que tiene un brillo excelente, también. El note 3 no se si será porque lleva menos capas y atenua ese efecto pero al menos mi percepción a pesar de tener un brillo parecido es que se ve mejor.

Sobre el consumo es cierto que gastan mas a brillo máximo. Pero también menos con un brillo mas "normal". Al final del día mas o menos tengo la misma duración en el OPO y en el note siendo "parecidos" en características con lo que les doy un empate

Saludos
Responder Con Cita
  #23  
Viejo 19/01/15, 14:10:39
Avatar de Ekine
Ekine Ekine no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 10,415
 
Fecha de registro: ene 2009
Localización: 👉🌍
Mensajes: 10,415
Modelo de smartphone: 🅾️🅿️3✝️
Tu operador: Movistar
Mencionado: 65 comentarios
Tagged: 3 hilos
Hasta hace poco las IPS era la mejor apuesta segura de los fabricantes, mientras samsung se empeñaba en las Amoled terminal tras terminal, aunque en varias generaciones les haya costado estar un peldaño por debajo de la competencia en experiencia de pantalla....

A día de hoy hay que reconocer que ese empeño de Samsung está dando sus frutos y creo que las amoled de Samsung (al menos la del Note 4) ya no tienen nada que envidiar a las IPS, mientras que las IPS nunca podrán ofrecer las ventajas de las Amoled.

Si el resto de fabricantes se ponen a la altura en paneles amoled, me temo que las IPS pueden ir desapareciendo o relegadas a gamas medias y bajas...
Responder Con Cita
  #24  
Viejo 19/01/15, 14:24:51
Avatar de rafarodri04
rafarodri04 rafarodri04 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,680
Compra y venta: (3)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Granada
Mensajes: 2,680
Modelo de smartphone: samsung galaxy s2
Versión de ROM: Jelly bean 4.1 stock kernel
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por m1ja1l Ver Mensaje
Esto tampoco es enteramente cierto.

Que una pantalla se vea bien o mal a plena luz del sol depende de dos cosas, de la reflectancia y del nivel de brillo máximo que tenga la pantalla, y esos dos factores no están relacionados con el hecho de que el panel sea de tecnología LCD o AMOLED. Hay paneles LCD con alta reflectancia y bajo brillo máximo que por lo tanto se ven fatal de día, y al revés, existen paneles AMOLED de baja reflectancia y con brillo máximo excelente que se ven estupendos incluso a plena luz del sol.

Tradicionalmente se consideraba que las AMOLED se veían mal bajo el sol debido a que los paneles de esa tecnología que se fabricaban hasta hace poco más de un año tenían un nivel de brillo máximo mediocre, pero hoy en día existen paneles AMOLED con un muy buen nivel de brillo máximo. Por otra parte, Samsung (que es la marca que más querencia tiene por montar paneles AMOLED) tiene una capa de personalización (TouchWiz) en la que priman los colores negros, precisamente para aprovechar el mejor consumo de las pantallas AMOLED cuando se representar imágenes con muchas zonas en negro, lo que también ha repercutido en que se considere que tales pantallas se ven peor bajo el sol (en esas condiciones siempre se ven mejor los textos en negro sobre fondo blanco que los blancos sobre fondo negro).

Hay una cosa en la que sí tienes razón, en que las AMOLED consumen menos cuanto más negras sean las imágenes que reproduces en pantalla, y que poniendo imágenes claras a un alto nivel de brillo consumen más que las LCD, pero no tienen por qué verse peor.

Os recomiendo que echeis un vistazo a esto:
http://www.displaymate.com/Galaxy_Note4_ShootOut_1.htm
http://www.phonearena.com/news/Final...colors_id60375

Saludos
es más o menos lo que he dicho yo, con menos detalle, las amoled han palidecido bastante en el tema de visibilidad en exteriores, pero como bien dices, el brillo máximo de éstas ha mejorado su visibilidad, nada tiene que ver por ejemplo un s2 con un s5, digamos que se ha acercado mucho en este aspecto al de las IPS, digamos que era un punto pendiente de las amoled, como también lo era y es el de los blancos.

Cita:
Originalmente Escrito por infernoMP Ver Mensaje
Yo también tuve el S2 y el primer note. Poco tienen que ver las amoled de ahora con aquellas en brillo, que efectivamente fuera se veían muy poco.

Mi note 3 se ve claramente mejor en exteriores que mi OnePlus One. Sobre todo en auto +5 que supera los 600 nits. El note 4 quizá sea el mejor que he visto en ese sentido.

El problema mas que el brillo máximo con las IPS en el exterior por lo que he podido probar son los reflejos. El OPO refleja mucho la luz y el G2, que tiene un brillo excelente, también. El note 3 no se si será porque lleva menos capas y atenua ese efecto pero al menos mi percepción a pesar de tener un brillo parecido es que se ve mejor.

Sobre el consumo es cierto que gastan mas a brillo máximo. Pero también menos con un brillo mas "normal". Al final del día mas o menos tengo la misma duración en el OPO y en el note siendo "parecidos" en características con lo que les doy un empate

Saludos
Es cierto, ese es un gran defecto del g2, el tema de los reflejos. La verdad que tengo pendiente probar el note 4 (el nexus 6 no conozco a nadie que me pueda dejar probarlo), las amoled son de lo mejorcito por todo lo que han mejorado sus puntos débiles.
Responder Con Cita
  #25  
Viejo 19/01/15, 14:31:08
Avatar de Clorox
Clorox Clorox no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 505
 
Fecha de registro: mar 2014
Mensajes: 505
Modelo de smartphone: Nokia 1100
Tu operador: Movistar
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por makinho05 Ver Mensaje
En Negros y ángulos de visión una IPS creo que nunca será mejor que una Super Amoled. Aquí muestra de ello. En exteriores me parece a mi que las ultimas super amoled se ven mejor que las Ips y el tema de gama de colores está mas que superado. Total, YO me quedo con super amoled aunque las ips tambien son buenas.
Es que en las IPS el negro hay que imaginarselo, lo que supuestamente es negro es un gris oscuro. en un giro de 360º son incapaces de mantener el contraste fijo y tus fotos lo demuestran. Las ips antes eran superiores pero ya perdieron el trono con las ultimas SuperAmoled
Responder Con Cita
  #26  
Viejo 19/01/15, 14:40:29
Avatar de rafarodri04
rafarodri04 rafarodri04 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,680
Compra y venta: (3)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Granada
Mensajes: 2,680
Modelo de smartphone: samsung galaxy s2
Versión de ROM: Jelly bean 4.1 stock kernel
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Clorox Ver Mensaje
Es que en las IPS el negro hay que imaginarselo, lo que supuestamente es negro es un gris oscuro. en un giro de 360º son incapaces de mantener el contraste fijo y tus fotos lo demuestran. Las ips antes eran superiores pero ya perdieron el trono con las ultimas SuperAmoled
como he dicho en otro comentario, no solo las amoled han mejorado
Responder Con Cita
  #27  
Viejo 19/01/15, 14:45:12
Avatar de albertopina1
albertopina1 albertopina1 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,298
 
Fecha de registro: mar 2013
Localización: en la abundancia
Mensajes: 2,298
Modelo de smartphone: Xiaomi RedRice 1S
Versión de ROM: Mi uyyyyy
Tu operador: R Móvil
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
La Fovea de nuestro ojo tiene 6 millones de conos que perciben por igual tres colores, rojo, azul y verde, basandonos en esto es normal que una pantalla ips, que es RGB, muestre colores reales, ya que tiene una composicion de 3 subpixeles por pixel, uno de cada color, en cambio una pantalla amoled tiene matriz Pentile, es decir, que tiene una composicion distinta, dos subpixeles, rojo y verde en un pixel y dos subpixeles, verde y azul en otro pixel, por lo tanto un 50% de subpixeles verdes, 25% subpixeles rojos y 25% subpixeles azules. ¿porque? El color verde es menos perceptible para nuestros ojos, y utilizan los subpixeles verdes para la iluminacion del panel. Un verde a gran intensidad se asemeja al blanco.

Otra cosa que diferencia a las amoled de las ips, es que al mismo numero de pixeles, las amoled tienen un 33.3% menos subpixeles que las ips.

Aparte las lcd ips, tiene una formacion de pixeles en forma de cuadricula por lo tanto coinciden exactamente con los demas pixeles tanto en horizontal como en vertical, cosa que no pasa con las amoles que tienen una formacion aladrillada, en los que si coinciden con los pixeles horizontales pero no con los verticales, por lo tanto si dibujaramos una linea de pixeles vertical, iria haciendo eses.

Ahora, es de reconocer que en densidades de resolucion altas, (a partir de 350 pixeles por pulgada), es practicamente imposible ver a simple vista estas deficiencias en las Amoled, y tiene muchas cosas positivas como mayor eficiencia energetica, respuesta mas rapida del pixel, etc.

En conclusión, para pantallas con poca densidad de pixeles, Lcd Ips wins, para pantalla con mucha densidad de pixeles Amoled wins.

Para realidad virtual, en fullHD lcd ips wins, en quadHD amoled wins. A la espera de las nuevas ips de 120hz de Japan Display.

Para televisiones, las amoled ni con el dinero de otro. Aunque esto ya lo he dicho.

Última edición por albertopina1 Día 19/01/15 a las 14:56:09
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a albertopina1 su comentario:
  #28  
Viejo 19/01/15, 14:54:04
Avatar de rafarodri04
rafarodri04 rafarodri04 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,680
Compra y venta: (3)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Granada
Mensajes: 2,680
Modelo de smartphone: samsung galaxy s2
Versión de ROM: Jelly bean 4.1 stock kernel
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por albertopina1 Ver Mensaje
La Fovea de nuestro ojo tiene 6 millones de conos que perciben por igual tres colores, rojo, azul y verde, basandonos en esto es normal que una pantalla ips, que es RGB, muestre colores reales, ya que tiene una composicion de 3 subpixeles por pixel, uno de cada color, en cambio una pantalla amoled tiene matriz Pentile, es decir, que tiene una composicion distinta, dos subpixeles, rojo y verde en un pixel y dos subpixeles, verde y azul en otro pixel, por lo tanto un 50% de subpixeles verdes, 25% subpixeles rojos y 25% subpixeles azules.

Aparte las lcd ips, tiene una formacion de pixeles en forma de cuadricula por lo tanto coinciden exactamente con los demas pixeles tanto en horizontal como en vertical, cosa que no pasa con las amoles que tienen una formacion aladrillada, en los que si coinciden con los pixeles horizontales pero no con los verticales, por lo tanto si dibujaramos una linea de pixeles vertical, iria haciendo eses.

Ahora, es de reconocer que en densidades de resolucion altas, (a partir de 350 pixeles por pulgada), es practicamente imposible ver a simple vista estas deficiencias en las Amoled, y tiene muchas cosas positivas como mayor eficiencia energetica, respuesta mas rapida del pixel, etc.

En conclusión, para pantallas con poca densidad de pixeles, Lcd Ips wins, para pantalla con mucha densidad de pixeles Amoled wins.

Para realidad virtual, en fullHD lcd ips wins, en quadHD amoled wins. A la espera de las nuevas ips de 120hz de Japan Display.
realmente es muy dificil comparar pantallas, cuando incluso dentro de la misma gama hay tantas diferencias, y si no solo hay que comparar un s5 con un note3...no usan ni la misma matriz.

Yo tuve el redrice 1S (que al parecer tú tienes) y aún siendo IPS, no se veía un carajo en el exterior, diría que casi tan mal como el s2, y los negros era unos grises muy evidentes. Ninguna de estas cosas ocurren o percibo en la IPS del g2, tanto en exteriores como en el color... y sin entrar en el tema de la resolución... lo que he dicho de los galaxys, lo aplico para el resto de IPS también.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #29  
Viejo 19/01/15, 15:05:39
Avatar de BitratE
BitratE BitratE no está en línea
Azote Samsugnero
Mensajes: 23,373
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Sabadell
Mensajes: 23,373
Modelo de smartphone: Google Nexus 4, Xiaomi Mi3, RedMi Note 7
Versión de ROM: LollipOS build 1 Mi3
Tu operador: Jazztel
Mencionado: 282 comentarios
Tagged: 1 hilos
Amoled ha evolucionado mucho siendo ya hoy en día la mejor opción por niveles de contraste, negros, colores ajustables y buenos ángulos de visión.

Yo lo tengo claro y para mi las Amoled actuales rozan un nivel muy alto ya.


Cita:
Originalmente Escrito por albertopina1 Ver Mensaje

Para televisiones, las amoled ni con el dinero de otro. Aunque esto ya lo he dicho.
Completamente de acuerdo.

Para una televisión me quedo sin dudarlo ni un instante con un buen plasma (pena que ya no se fabriquen)
Responder Con Cita
  #30  
Viejo 19/01/15, 15:11:13
Avatar de albertopina1
albertopina1 albertopina1 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,298
 
Fecha de registro: mar 2013
Localización: en la abundancia
Mensajes: 2,298
Modelo de smartphone: Xiaomi RedRice 1S
Versión de ROM: Mi uyyyyy
Tu operador: R Móvil
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por rafarodri04 Ver Mensaje
realmente es muy dificil comparar pantallas, cuando incluso dentro de la misma gama hay tantas diferencias, y si no solo hay que comparar un s5 con un note3...no usan ni la misma matriz.

Yo tuve el redrice 1S (que al parecer tú tienes) y aún siendo IPS, no se veía un carajo en el exterior, diría que casi tan mal como el s2, y los negros era unos grises muy evidentes. Ninguna de estas cosas ocurren o percibo en la IPS del g2, tanto en exteriores como en el color... y sin entrar en el tema de la resolución... lo que he dicho de los galaxys, lo aplico para el resto de IPS también.
El S5 y el Note 3 tienen la misma matriz, RG-GB, es decir, Pentile, lo que pasa es que en el S5 han conseguido hacer los subpixeles más pequeños, cambiando el nombre comercial a "Diamond Pixel", con esto rebajan el efecto sierra, pero aumentan el efecto rejilla, pero es lo mismo con un nombre más cool.

Con mi Redmi no tengo ningún problema en exteriores, lo unico que tengo que hacer si estoy en la calle es subir el brillo al máximo y ya esta. (Y soy de Murcia)

Y como dicen por ahi, no solo las Amoled crecen tecnologicamente, a las LCD les queda mucho por mejorar todavia. Las dos tienen mucho margén de mejora, ahora mismo la del Note 4 es la mejor, la ves y dices "WOW", después la pones el GearVR y dices "UFF".

Para mi sería perfecto una pantalla LED con matriz RGBW, es decir, con un subpixel blanco para la iluminación, es decir una LCD sin retroiluminación. Sin lo malo de las Amoled y sin lo malo de las LCD.

Última edición por albertopina1 Día 19/01/15 a las 15:22:07
Responder Con Cita
  #31  
Viejo 19/01/15, 15:11:59
Avatar de elmanquetodolosabe
elmanquetodolosabe elmanquetodolosabe no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 562
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 562
Modelo de smartphone: Xperia S
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Las Amoled excelentes son pero las de Samsung, las del resto de fabricantes dejan aun mucho que desear.
Responder Con Cita
  #32  
Viejo 19/01/15, 15:24:57
Avatar de albertopina1
albertopina1 albertopina1 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,298
 
Fecha de registro: mar 2013
Localización: en la abundancia
Mensajes: 2,298
Modelo de smartphone: Xiaomi RedRice 1S
Versión de ROM: Mi uyyyyy
Tu operador: R Móvil
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por elmanquetodolosabe Ver Mensaje
Las Amoled excelentes son pero las de Samsung, las del resto de fabricantes dejan aun mucho que desear.
Que yo sepa, todas las Amoled son de Samsung, aunque las monten otras compañias, ese comentario a sonado muy Fan! jeje.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #33  
Viejo 19/01/15, 16:04:46
Avatar de J_stackhouse
J_stackhouse J_stackhouse no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 10,551
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Enterprise
Mensajes: 10,551
Modelo de smartphone: S25U
Versión de ROM: Brugal
Tu operador: -
Mencionado: 81 comentarios
Tagged: 1 hilos
Tengo ganas de ver que monta el Lg G4 para hacer la comparativa con el note 4, porque solo comparais la pantalla del note4 con el resto de ips y no es muy justo.
Responder Con Cita
  #34  
Viejo 19/01/15, 16:19:52
Avatar de rafarodri04
rafarodri04 rafarodri04 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,680
Compra y venta: (3)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Granada
Mensajes: 2,680
Modelo de smartphone: samsung galaxy s2
Versión de ROM: Jelly bean 4.1 stock kernel
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por J_stackhouse Ver Mensaje
Tengo ganas de ver que monta el Lg G4 para hacer la comparativa con el note 4, porque solo comparais la pantalla del note4 con el resto de ips y no es muy justo.
yo creo que van a montar la misma que tiene el g flex, que es la plastic oled... vamos, ojalá, porque consume poquisima batería y tiene un contraste brutal.
Responder Con Cita
  #35  
Viejo 19/01/15, 16:33:28
Avatar de TrHmrt16
TrHmrt16 TrHmrt16 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,206
 
Fecha de registro: abr 2012
Localización: 🌋👈
Mensajes: 3,206
Modelo de smartphone: HTC U23 Pro 12/256GB//HTC U11+ 6/128GB //HTC D10i
Versión de ROM: Stock 1.24.401.12 (U11+)
Tu operador: Simyo
Mencionado: 15 comentarios
Tagged: 0 hilos
Se han olvidado de las SuperLCD.
Las amoled es bien cierto que en los últimos terminales han mejorado muchísimo, ahora, no las he podido probar en todo tipo de condiciones (no es que sea muy fácil sacar de TPH un terminal que tienen de exposición para trastear..), así que no puedo dar una opinión objetiva sobre ellas, solo diré que ahora están a la altura.

Las IPS... es una lotería, me explico. Si bien todas muestran unos colores muy reales y me encanta su gama cromática, bajo el sol algunas se ven muy bien (como la del Huawei G740 de un amigo), y otras de ven bastante mal (Xiaomi Mi3 de un amigo) aún siendo las dos IPS.
La verdad es que no me lo explico. Tampoco me gusta la matriz pentile que suelen tener. En una pantalla FHD, no se nota. Pero te vas a una de 5" con resolución HD y si te fijas se nota bastante, como que le falta definición (es un pixelado un tanto raro, no se como explicarlo).

Yo soy partidario de las SuperLCD (tecnología que tienen mis dos últimos terminales).
Todas (toda superlcd2 o superior) se ven de puta madre a plena luz del sol, aun teniendo el brillo máximo a poco más de la mitad.
No tienen la matriz pentile como las IPS, con lo cual más definición y menos efecto pixelado para la misma densidad de píxeles. En esto en particular he tenido varias ocasiones de comprobarlo.
El único inconveniente que he visto es la aparición de algún pixel muerto con el tiempo, pero solo se nota con la pantalla totalmente negra (pero encendida, claro)y hay que fijarse mucho mucho mucho para apreciarlo.
Y bueno, como todas las pantallas, hay diferentes niveles de calidad. Únicamente varía la tonalidad o interpretación de colores, siendo en algunas colores como dios manda, muy vivos pero sin exceso, y en otras como más apagadillos, aunque se siguen viendo genial.
Un saludo.

Última edición por TrHmrt16 Día 19/01/15 a las 16:35:54
Responder Con Cita
  #36  
Viejo 19/01/15, 16:38:27
Avatar de Ekine
Ekine Ekine no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 10,415
 
Fecha de registro: ene 2009
Localización: 👉🌍
Mensajes: 10,415
Modelo de smartphone: 🅾️🅿️3✝️
Tu operador: Movistar
Mencionado: 65 comentarios
Tagged: 3 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por albertopina1 Ver Mensaje
Que yo sepa, todas las Amoled son de Samsung, aunque las monten otras compañias, ese comentario a sonado muy Fan! jeje.
Para nada, hay mas fabricantes que fabrican tecnología OLED o Amoled

http://www.exabeta.com/auo-fabrica-l...a-del-mercado

http://www.androidpit.es/lg-pantallas-flexibles-2013

http://tecnologia21.com/68782/japan-...ed-52-pulgadas
http://tecnologia21.com/79208/panaso...-japan-display
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Ekine su comentario:
  #37  
Viejo 19/01/15, 16:53:39
Avatar de golbergmasjunior
golbergmasjunior golbergmasjunior no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,797
Compra y venta: (9)
 
Fecha de registro: abr 2010
Localización: Hostalets de Balenyà, Barcelona
Mensajes: 3,797
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Z Fold 6 5G / Xiaomi 12 5G
Versión de ROM: Stock de serie (Sin root)
Versión de Radio: Digital Hits FM
Tu operador: Orange
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Yo he tenido infinidad de modelos con ambas tecnologías, y es verdad que al principio las amoled tenían muchos problemas y desventajas, pero hoy en día, han avanzado muchísimo, a mi gusto me parecen superiores, y las prefiero al resto.

Salu2!
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #38  
Viejo 19/01/15, 17:04:43
Avatar de gustavoacm
gustavoacm gustavoacm no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,930
 
Fecha de registro: ago 2013
Mensajes: 1,930
Modelo de smartphone: iPhone 13 Pro Max, Moto G41
Tu operador: TELCEL
Mencionado: 4 comentarios
Tagged: 0 hilos
La unica desventaja de las amoled es el quemado, pero es cosa que cada dia se presenta menos, lejos está el resultado que presentaba el S2 o S3. Incluso mi note 2, si se nota, pero muy leve, con uso muy rudo, a diferencia de algun s3 que he visto por ahi. Era de esperarse que modelos mas nuevos (s4, note 3, etc) presenten cada vez menos este problema.

De ahi en fuera, como bien dijeron antes, lo de los colores se puede ajustar desde el note 2, y quiza desde el s3...
Responder Con Cita
  #39  
Viejo 19/01/15, 17:07:20
Avatar de gustavoacm
gustavoacm gustavoacm no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,930
 
Fecha de registro: ago 2013
Mensajes: 1,930
Modelo de smartphone: iPhone 13 Pro Max, Moto G41
Tu operador: TELCEL
Mencionado: 4 comentarios
Tagged: 0 hilos
Ah , lo olvidaba, para aquel que quiera reparar un telefono roto por si mismo, las pantallas amoled cuestan mucho mas que las ips. Por ejemplo la de un S3 sigue siendo mas cara que la de un G2, incluso llega al precio que la de un G3. El desgaste, y el precio, son los unicos factores en contra que yo veo. En lo demas me parece mejor amoled, pero en mi caso particular, por el tema del precio (y porque yo mismo reparo mis telefonos) me quedo por el momento con lcd ips, a pesar de que ya no se desgasten tanto y sea bastante cuidadoso con golpes y caidas.
Responder Con Cita


  #40  
Viejo 19/01/15, 17:36:28
Avatar de elmanquetodolosabe
elmanquetodolosabe elmanquetodolosabe no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 562
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 562
Modelo de smartphone: Xperia S
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por albertopina1 Ver Mensaje
Que yo sepa, todas las Amoled son de Samsung, aunque las monten otras compañias, ese comentario a sonado muy Fan! jeje.
Error en el que estas amigo, Samsung es propietario PERO de las SuperAmoled, pero las Amoled las montan muchos como Motorola con su Nexus 6 y los Nokia lumia.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a elmanquetodolosabe su comentario:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general

Herramientas

Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 12:26:11 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007