#21
|
||||
|
||||
jajajajjaja, si tío, creo que los protectores son como los preservativos, de un sólo uso...
![]() Aún tengo que probar como dijo Josemn74, ya como último intento, sino encargaré un par nuevos. |
|
#22
|
||||
|
||||
jaja, pachasco8. No te pongas tan tremendista, hombre !. Te aseguro que en mi caso el resultado fué óptimo. De hecho, creo que me ha quedado mejor que cuando lo puse la primera vez, que con las ansias de estrenar la Diamond2 lo puse "a la virulé" y lleno de dedazos.
Probadlo y ya me contaréis. Saludos |
#24
|
Pues si lo has conseguido, eres mi ídolo, porque no veas las veces que lo he intentado, yo también entré en el bucle de lavar e intentar, y volver a lavar y volver a intentar, tenía agujetas en los hombros de la tensionnnn, me metí en el cuarto de baño y no salía, mi familia pensaba que estaba haciendo otras cosas, empecé a pensar que me había secuestrado a mi mismo, pensé que núnca más saldría de allí, la boca seca, los ojos turbios, las manos sudorosas, los riñones al Jerez, pero supe sobreponerme, fuí a un psicólogo, y gracias a él (bueno, y al Ebay, que los dan tirados de precio) conseguí volver a ser una persona normal, hoy llevo puesto un protector de espejo, y cuando me da la tentación de quitar el protector, me miro en él y digo........No, no lo hagas Pachasco8, y así transcurre mi aburrida vida,,,,Un saludazo
![]() |
#25
|
||||
|
||||
Probar lo siguiente: lavarla con agua y jabón, secarla con un secador; las pelusas que queden, que es lo más complicado, podéis quitarlas con fixo: cortáis un trozo más ancho que la lámina, la pegáis y luego la quitáis, así hasta pasárselo por toda la superficie: os quedará perfecta
|
#26
|
||||
|
||||
Revivo el hilo (jeje) para comentar lo que yo acabo de hacer:
LA SOLUCIÓN DEFINITIVA (hay que ser un poco manitas): Lavarlo con agua (sin jabón, que soy un machote ![]() 1: Pegarla corriendo al espejo del cuarto de baño (previamente limpiado) y limpiar la cara que no se pega, limpiar también la pantalla del móvil y pegar, quitar posibles impurezas con fixo, como se explica en la siguiente opción (es que ésta yo no es la que he probado) 2: Quitar los restos de agua con el filo de un folio de papel (absorbe, y cuando está ligeramente húmedo absorbe mejor y no ensucia) y poner la pantalla del móvil boca arriba e ir pasándole fixo franja a franja, como en el comentario de arriba, para quitar toda mínima suciedad, y no se quedan restos del pegamento del fixo, no pasa nada, una vez pasadas unas 8 tiras de celo por toda la pantalla del móvil, se repite el mismo procedimiento para el protector, con lo cual habrás gastado tranquilamente medio rollo ![]() Ya está, espero que os haya servido de ayuda, ya que a mí este hilo me ha servido bastante, un saludo a futuros desesperados por las motas de la pantalla! |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
#27
|
||||
|
||||
El invento del espejo a mi me ha salvado la vida, muchisimas gracias josemn.
|
#28
|
![]()
Al poner un protector de pantalla en mi Xiaomi Red Rice, quedó una motita de polvo y cometí el error, como siempre de intentar levantarlo y ya la lié. Se adhirieron muchas más pelusas y tuve que quitarlo del todo. No es que lo necesite ya que la pantalla lleva la protección Gorilla Glass 2, pero es que con el protector, además de asegurarte siempre el estado inicial de la pantalla, es que se ensucia menos con las huellas de los dedos.
Probé de varias maneras sin éxito, pero al final ha quedado muy bien utilizando la técnica del espejo. El protector lo lavé con agua y lavavajillas y lo enjuagué bien bajo el grifo. La parte que pega se desactiva con el agua y vuelve a activarse cuando se seca. Después limpié bien el espejo del baño y pegué en él el protector como si fuera en la pantalla del móvil. Por encima lo sequé bien con un paño y haciendo fuerza para que saliera de debajo cualquier posible gotita. Después retiré con cuidado el protector del espejo. Todavía se apreciaba algún resto de pequeñísimas gotitas bajo el film, pero lo coloqué en la pantalla del móvil y después lo estuve frotando con la toallita haciendo salir hacia los extremos cualquier posible burbuja y me ha quedado sin rastros de pelusas y como si fuera la primera vez que lo ponía. Eso sí requiere mucho cuidado y paciencia para que no se manche, pero poder, se puede. No es por el valor en sí del protector, sino por no volver a someterme a la espera de 20 a 30 días hasta que me volvieran a enviar otro específicamente para el teléfono desde China y sin la seguridad de que me volviera a quedar bien a la primera. Espero que os haya servido de ayuda. Saludos. |
#29
|
||||
|
||||
Yo cuando lavo un protector lo pongo sin secarlo, y mientras que voy quitando burbujas de aire voy sacando el agua por los laterales, y quedan bien, soy de esos tiquismiquis que no les gusta que se note que hay un protector puesto.
(Sin secar no quiere decir chorreando, se sacude un poco y los restos que quedan ya saldran.) |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 08:30:05 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007