![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
250€ maximo para movil nuevo
Buenas tardes , pues eso busco terminal nuevo sin pasarme de 250€ de presupuesto tope , el caso es que tengo un Honor 20 desde hace tres años o asi y va de lujo , bueno la bateria flojea ya un poco pero dura el dia sin problema, el tema es que por motivos de mi trabajo y por mal manejo mio le he cambiado ya la pantalla y la trasera una vez (97€)
costo la fiesta y ahora se me a vuelto a caer y .....pantalla rota seran otros 60€ o asi y ya nose si me merece la pena mas comprar uno nuevo . Pero claro esto perdido y no se cual. Quiero que tenga buena pantalla y buen sonido (el honor20 flojea mucho en sonido en llamadas en conversacion) camara normal no soy muy delicado en eso y otro tema que estoy perdido es en que procesador pillar. Espero me ayudeis un poco y muchas gracias. |
|
#2
|
||||
|
||||
Buenas,
Si quieres seguir con la marca, se me ocurre el Honor Magic 5 lite, que tiene un altavoz y el Honor 90 Smart, que creo que tiene 2 altavoces, el rendimiento no sé qué tal ira |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
Puedes mirar el realme 11 pro 5G de 8/128GB que está por 237 euros en Amazon.
https://www.amazon.es/realme-Smartph.../dp/B0C3RGXWHY Son móviles muy bien optimizados sin bloatware y sin bugs. Android stock prácticamente. Las cámaras no son su fuerte, pero tampoco son malas. |
#4
|
||||
|
||||
No soy ni mucho menos un experto.....del Realme he leído buenas cosas.
Tienes el Realme C67 más barato. |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Realme UI es una capa de personalización "prima hermana" de ColorOS y está muy, muy, muy lejos de Android stock, de hecho diría que es casi tan intrusiva como pueden serlo MIUI o One UI. Sí es cierto que Realme UI tiene un poco menos de bloatware que estas dos últimas capas (aunque también habría que especificar qué se entiende exactamente por "bloatware"), pero en todo lo demás están igualmente alejadas de AOSP. Y lo de afirmar que los Realme "son móviles muy bien optimizados" tampoco tiene mucho sentido. Algunos Realme están bien optimizados y otros no, exactamente igual que sucede con los Xiaomi, los Samsung, los Motorola o los Oppo. Lo de la "optimización" no va por marcas, sino por dispositivos concretos, e incluso dentro de un mismo dispositivo depende de la versión del software (a veces un smartphone va mal y se arregla con actualizaciones, incluso en otras ocasiones sucede lo contrario). Creo que a estas alturas de la vida, en pleno 2024, habría que ir abandonando el simplismo de pensar que iconitos por defecto similares a los de los Pixel = stock = bien optimizado, ya que no es así ni por asomo (si es que en algún momento lo fue)... Saludos |
#7
|
||||
|
||||
yo 250 euros ni un euro más, personalmente me compraba el poco f5: https://www.mi.com/es/product/poco-f...gid=4223701569
saludos |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Cita:
![]() A mí particularmente no me llama porque valoro mucho la ranura MicroSD y las cámaras, pero hay que reconocer que dejando esos dos detalles al margen es muy difícil encontrar un smartphone que ofrezca un hardware similar a ese precio. Saludos |
#9
|
||||
|
||||
Gracias por las respuestas, le hecho un vistazo al poco f5 a ver que tal. Otra cosa ya puestos, podré pasar todas mis App actuales al móvil nuevo tal y como están?
Un saludo. |
#10
|
||||
|
||||
Qué se instalen solas sí. Ahora, perfiles y conexiones, así como datos de usuario sino lo tienes vinculado a la cuenta de Google te tocará volver a conectar. Apps de bancos obviamente todo desde 0 y deshabilitando tu actual dispositivo.
|
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Gracias compi
|
#12
|
|
Cita:
Creo que te estás equivocando. Tengo una tablet realme y un amigo un realme GT2 Pro. Digo casi Android stock porque en sí la UI no es nada intrusiva, todo está donde tiene que estar, y los iconos y el diseño es minimalista. No puedo decir lo mismo de MIUI, que madre mía... Por bloatware me refiero a aplicaciones preinstaladas y promocionadas que molestan, no sirven para nada y no se pueden desinstalar. Y sí, están bien optimizados, porque no hay cuelgues, ni congelaciones, ni tirones sin venir a cuento, ni cosas raras. Y esto lo veo todos los días. Y puedo decir que el sistema es muy estable. Tampoco puedo decir lo mismo de Xiaomi (Samsung es para darle de comer aparte por lo que yo mismo estoy viendo últimamente con todas las gamas) Si nos ponemos sarcásticos yo también creo que hay que ir abandonando el simplismo de pensar que especificaciones y bajo precio = calidad precio. Porque recomendar al compañero un POCO F5 sabiendo lo que hay con el software de Xiaomi y sus "geniales" bugs y fallos sin sentido que ni me los ha dado siquiera mi primer móvil Android en el año 2012, es de traca. Pero bueno, cada uno que se deje llevar por lo que quiera. |
#13
|
||||
|
||||
El realme 8 va muy bien
|
#14
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Tú tienes una tablet Realme, yo tengo un smartphone de esa marca que usé durante dos años ininterrumpidos, así que tengo como mínimo la misma experiencia de uso (si no más). A lo mejor el problema es que manejas un concepto muy extraño de lo que es la UI o de lo que significa la palabra "intrusiva", porque reitero que Realme UI es muy intrusiva. No mantiene casi ningún elemento de la interfaz que hay en AOSP: ni la organización del menú Ajustes ni la multitarea ni las apps stock (teléfono, galería, etc.) ni el Always On Display ni nada de nada. Que alegues como prueba que "los iconos y el diseño es minimalista" y lo contrapongas a MIUI me parece sinceramente ridículo, los iconos de MIUI son tan "minimalistas" como puedan serlo los de Realme UI y además eso es lo de menos, porque tanto en una capa como en la otra son totalmente customizables. Pero bueno, ya me has confirmado lo que sospechaba, tu concepto sobre lo que es una UI es muy simplista y básicamente se reduce a "los iconitos". El "bloatware" sigue siendo un concepto muy discutible, porque las apps preinstaladas que en tu opinión "no sirven para nada" a lo mejor para mí resultan muy útiles y viceversa. Para alguien que no use Google Keep, Drive, Chrome o Wallet que te las preinstalen significa bloatware, en cambio para otra persona que sí las use a lo mejor no cuentan como bloatware, y así con todo. Por otro lado, hoy en día en todas las capas puedes desinstalar gran parte de las apps que te preinstalan y las que no puedes deshabilitarlas para que no te molesten y ocupen el mínimo espacio. Pero bueno, aun así ya he dicho que efectivamente Realme tiene un poco menos de bloatware que MIUI y One UI (aunque no tanto como podría parecer, a lo mejor la diferencia son 3-4 apps no desinstalables de menos). Y lo de que no hay cuelgues ni congelaciones me parece acojonante que lo mantengas conociendo solo un dispositivo Realme en persona y otro por referencia de un amigo. Realme tiene montones de modelos y algunos no funcionan tan bien como dices, si no me crees prueba un C67. Finalmente no sé de dónde sacas eso de "calidad precio", precisamente yo nunca utilizo esa expresión y siempre he insistido en que hay que distinguir entre calidad/precio y prestaciones/precio. Y sí, mantengo la recomendación del Poco F5 porque la relación prestaciones/precio es brutal, sobre la calidad no me pronuncio porque también es una cuestión subjetiva y difícil de cuantificar. Saludos |
#15
|
||
Cita:
Cita:
El GT iba muy bien, ningún problema hasta que lo tuve. El GT Máster Edition aún lo tengo por ahí con Android 13 y deja que desear su capa. Malas animaciones con los gestos en Android 13 y el panel de notificaciones puff... (para mi gusto) y la cámara muchas veces deja de funcionar, crashea, se leguea... Y la capa ahora tiene anuncios, cosa que antes no. En el cajón de aplicaciones ahora te aparecen apps que te sugiere la capa instalar. Terrible, vaya. Mi versión favorita era con Android 11, no ha hecho más que empeorar, bajo mi punto de vista. Eso es un cacharro viejo ya. Gama media accesible del 2021, el Realme 11 Pro está bien, pero el 8 normal y corriente... Por cierto, me sumo al POCO F5, muy bien a ese precio. El Magic 5 Lite es menos potente y no lo cambiaría por el Honor 20. Última edición por TheMR2rT Día 25/04/24 a las 15:45:04 |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
Otro voto al Poco F5, lo único es que ahora mismo se pasa casi a 300€ en su web oficial. Quizás esperando un poco aparezca una oferta, pero estando sin un smartphone aunque sea prestado, imagino que primará la inmediatez.
|
#17
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Al final a caído el Poco f5 12/256 por 249€ con un cupon de 50€ descuento, cuando llege os cuento a ver que tal.
Saludos |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos. |
|
#20
|
||||
|
||||
Buenas tardes chavales , ya esta en mis manos el movil , solo me a dado tiempo a copiar app , contactos y poco mas , es en color negro
a la vsita y al tacto muy agradable , muy buena pantalla y buen sonido , lo de que dicen de fotos malas y demas ya ire probando y os comento mas cositas , tan solo llevo una hora con el . Saludos. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 15:03:28 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007