![]() |
|
Samsung Galaxy S I9000 Para hablar del primer Galaxy S de Samsung, también conocido como Galaxy S 9000 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
|
#22
|
Todo ok entonces yo ya he rooteado el telefono, no se para que pero ya esta.
Hay que decir todo y es que cuando consigues acceso root yo no sabia, y se podia poner en el post principal avisando de que te hace un hard reset. A la espera de algun custom firm completito y no te digo nada con froyo, ya seria la bomba. Avisos para poner en el post principal:
|
Gracias de parte de: | ||
#23
|
||||
|
||||
Repito una pregunta de D10X por si no me he enterado bien
![]() ¿hay alguna forma de hacer un volcado del firmware que viene con el Movistar para probar otros firmwares y poder volver al original si se desea? Es lo que ha comentado sihayqueirseva: Encender con Volumen abajo + Menu + Power: Download mode (se usa con Odin3) Si se puede, estaría bien que alguien lo subiera ;) Muchas gracias! |
#24
|
||
Cita:
Gracias por el recordatorio. Post principal actualizado. ![]() Cita:
El Download Mode es, precisamente, para lo contrario; se utiliza, mediante el Odin3, para volcar/descargar archivos desde el PC hacia el terminal. |
#25
|
||||
|
||||
Vale buscando un poco he encontrado algo llamado Nandroid que sirve justamente para hacer backups de la rom en android. El tema parece que Nandroid tiene que estar adaptado para el móvil concreto.
Por una parte tenemos Nandroid en esta misma web creo que para móviles HTC: http://www.htcmania.com/mediawiki/in...lizar_nandroid Aquí lo tenemos para otros modelos anteriores de Samsung Galaxy (no el i9000): http://www.receptorblog.com/wordpres...with-nandroid Aquí la fuente original del programa en XDA-Developers: http://forum.xda-developers.com/show...76#post3046976 Yo soy un novato en Android, ¿Alguien conocia esto de Nandroid? ¿Funcionaría en Samsung Galaxy S i9000? ¿se podría adaptar? Muchas gracias! |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Beldis su comentario: | ||
#26
|
||||
|
||||
Hola de nuevo.
Perdona si mis dudas han sido resueltas, pero me he leido todos los post y otros foros en inglés, y tengo la cabeza hecha un lio enorme. Hombre, algo he aprendido, pero me he quedado con unas dudas, a ver si fueras tan amable de aclararmelas. Tengo claro que ser root tiene una serie de beneficios, por ejemplo instalar software que sólo puedes hacerlo en esta situacion, poner ROM cocinadas, entre otras cosas... pero: ¿Qué desventajas tienes? He leido por ahi, que perdida de garantía o que no se recibirán las actualicaciones oficiales via OTA. ¿Es un proceso reversible?, También he leido que en otras PDA (creo que Nexus y Desire) si te pasas a root, no puedes dejar de serlo. Sin embargo, creo entender que con Galaxy, no solo puedes, sino que con cada flasheo tienes que volver a realizar el proceso root. Esto sería cojonudo, pues siempre puedes probar, y si no te gusta, volver a los origenes ¿es cierto? Estoy tentado a hacerlo, pero no si se pierde la garantia prefiero esperar al menos que trastee el movil lo suficiente como para certificar que no requiere devolucion por defectuoso. Disculpa si las dudas estan posteadas, pero ya no se lo que he leido y donde, jejejeje... |
#27
|
|
Cita:
Desventajas de rootearlo: prácticamente ninguna. Lo único, el mínimo riesgo que corres cuando lo rooteas, que queda prácticamente anulado si haces todo bien y sigues el tuto leyendo línea por línea y haciendo todo al pie de la letra. Por otra parte, desconozco si las actualizaciones via ota quedan desactivadas cuando rooteas. Es posible, pero a mí no es algo que me preocupe. Y más teniendo www.samsung-firmwares.com, y también teniendo en cuenta que hasta que salga una actualización vía OTA, ya habré flasehado el terminal 20 veces seguro. El proceso es totalmente reversible. Cuando vuelves a flashear el terminal, vuelve a quedar sin acceso root y tienes que volver a repetir el proceso para conseguir acceso Superusuario. Efectivamente, si dispones de la Rom a la cual quieres volver, no hay problema en flashear la que quieras, y volver a la anterior, aunque sea una versión más antigua. El único requisito es que tengas descargado dicho archivo de la Rom, claro está. Cada uno decide finalmente si desea hacerlo o no, teniendo en cuenta que siempre corres cierto riesgo. Sin embargo, con éste tuto, el riesgo es mínimo y además, el Galaxy S es un terminal muy difícil de "brickear". Por una vez han hecho bien las cosas Samsung. Y sí, las dudas estaban todas respondidas en éste hilo ![]() |
#28
|
||||
|
||||
Muchas gracias sihayqueirseva
![]() Cierto, lo tienes puesto en el principio del post, lo siento, ya te digo que tengo la cabeza hecha un lio de tanto que he leido. Además de que hay 2 maneras de "rootear", me parece que es extremadamente sencillo (tal vez más el Odin, aunque se pierden los datos y aplicaciones), recuerdo haber leido que en los HTC es algo más complicado, o al menos, me lo ha parecido. Y sí, me voy bajando todas las flash que van saliendo, de modo, que caso de duda, y como bien dices, se puede volver a los origenes quitando el root. De modo que solo veo ventajas en hacerlo. Por otro lado, tengo ya claro el tema del flash y del root (gracias de nuevo), pero ¿Si instalo una ROM cocinada como la de Modaco, se puede volver a la origen "de casa"?; no recuerdo haber visto ningúna "rom original" que pudiera bajarme para tenerla y dejarla de origen si hiciera falta. ![]() Me explico: Root -> flasheo = se pierde el root. Perfecto. Ya con Root -> Instalar ROM nueva cocinada. Perfecto. Quiero volver a la ROM ORIGEN de SAMSUNG ¿Se puede? ¿como? ![]() |
#29
|
||||
|
||||
Bueno, poco a poco, voy entendiendolo todo.
De momento he conseguido ser root por el metodo adb, pero no me aparecen esos iconos que hay en el video, parece que es un incono "superuser" o algo así. Por otro lado ¿Donde está el terminal? ![]() |
#30
|
||
Cita:
Los terminales de operadora son otra cosa. El problema es que el terminal de origen de movistar no está para descargar en ningún sitio, al menos todavía. Dicho simplemente: los firmwares de los terminales libres están disponibles en la web, y se puede flashear y dejarlos "de origen y pelados", y los de movistar, por ahora no, porque dicho firm no está disponible. Si tuvieras dicho firm, podrías flashearlo sin problemas, tuvieras el firm que tuvieras antes, sea una Rom cocinada u oficial más actual. Cita:
Por otra parte, todos los demás programas son descargados e instalados aparte, no vienen de serie con el proceso root. Tendrás que descargártelos. |
#31
|
||||
|
||||
Gracias sihayqueirseva, pero creo que no me he sabido explicar, o eso, o que tengo un lio mayor del que creia
![]() Lo que hay en www.samsung-firmwares.com no son ROM, son actualizaciones de firmware, de hecho, en Modaco dicen que hay que poner la versión firmware (la que sea) antes de actualizar con su ROM modificada. Que yo tenga entendido, está la ROM con el Sistema Operativo, y luego está el FIRMWARE. Aparte está lo de ser "root". Es necesario ser "root" para poner una ROM modificada, además si actualizo FIRMWARE, debo volver a realizar el proceso "root", pero entonces (aqui viene la duda): Si yo tengo la ROM de Modaco (de momento es la única que ha salido), si actualizo el Firmware mediante flash, ¿me quedo sin "root" y sin ROM modificada? ![]() ¿No me digas que no es un lio impresionante?, bueno, al menos para mi, que soy novato en Android. Por otro lado, el programa que me comentas de conceder permisos superuser a quien lo solicita, sí está, me refiero a uno donde escriben, creo que es el terminal o algo así, similar a una ventana MS-DOS, donde se ponen los comandos propios de linux dentro del terminal (o esto flipando, que también puede ser, jajajaja) Otra cosa que te quería comentar, que me ha parecido extraño cuando lo he ejecutado, a ver si se explicarme: Cuando he realizado el proceso superuser, me parece que el comando adb no es necesario. - Conecto el Galaxy al PC y meto en la SD el programa update.zip - Pongo el Samsung como USB para Desarrollador (En Ajustes ->) - Apago Galaxy - Arranco en modo Recovery (Subir Volumen + Home + Power) - Aparecen unas lineas arriba, entre ellas la opción de hacer uso del archivo "update.zip", al que se accede con las teclas de volumen, y el boton Home hace de "Intro" Bien, creo que con eso es suficiente, no haría falta poner el comando adb que se indica en el primer post, ya que al hacerlo, he observado que simplemente ha reiniciado el Galaxy en modo Recovery, tal y como ya lo tenía. De ser así, (que no hace falta ejecutar el adb en el ordenador), creo que el proceso es todavía más sencillo si cabe, ya que sólo habría que copiar el update.zip, arrancar en modo Recovery para que desde el propio Galaxy convertirlo en "superuser", ni siquiera habría que poner el USB en modo Desarrollador ¿Como lo ves? ![]() |
#32
|
||||
Cita:
Si intentas flashear una rom de MoDaCo, lo que te pone es que es necesario flashear primero a una Rom Original (veáse I9000XXJG1), porque la Rom modificada es un "añadido", una "modificacion" a la Rom original y está basada en el I9000XXJG1, y no puede ser instalada sin tener la anterior instalada antes. Dicho de otra manera: Paul MoDaCo aprovecha una Rom (o Firmware) de fábrica, lo mejora, y presenta su Rom como una mejora de la de Fábrica ya existente, como un "update". Por eso tienes que tener antes la original instalada. Cita:
Cita:
Cita:
Espero haber aclarado tus dudas, o al menos darte mi visión de las cosas. Cuanto más posteemos, más claro les quedará a los que vengan detra´s. Última edición por sihayqueirseva Día 11/07/10 a las 14:27:49 |
#33
|
||||
|
||||
muhiiisimas gracias.... ahora sí que lo tengo claro, mi confusión es debida al cacharro del que vengo. Tenia un HTC Diamond, donde había firmware, rom y radio. El firmware y la radio se actualizaba y no afectaba para nada a la ROM, que se actualizaba de otro modo.
Ahora veo que son el Galaxy, no se funciona igual, por tanto, tambien he terminado de aclarar mis dudas en los anteriores post, es decir, puedo trastear lo que quiera, y si es necesario volver a dejar el Galaxy original flasheando con Odin, con lo que se elimina cualquier rastro de traqueteo. Muchas gracias, insisto, ya he cambiado el chip, ya lo tengo todo más claro. Sobre el rooteo, tambien te entiendo, es decir, si tienes conectado el USB en depuracion, se rootea con adb sin tener que apagar y volver a encender, ya que eso lo hace el comando. Por lo tanto, también es sencillo, es que en la explicacion no quedaba claro, ya que dices lo de encender en modo Recovery y es lo que me ha liado un poco, ahora tambien lo entiendo ![]() Por cierto, dejar el USB siempre en depuración tiene alguna ventaja o inconveniente ?. Yo solo lo quiero para copiar con el explorer a la SD, el sincronismo con el KIES me da lo mismo. Otra cosa, y aunque no tenga que ver con el post. Podrias decirme donde ver cómo funciona el Titanium Backup ?, es que no se si tengo hecho el backup, o como decirle que lo haga, quiero estar seguro de copiar las configuraciones y datos antes de volver a hacer un flash. Gracias por todo, me has "enseñado la luz" ![]() |
#34
|
|
Cita:
El único inconveniente que tienes al tener simempre depuración usb conectado es, precisamente, que no puedes conectar al Kies, nada más Mini-tuto para el Titanium Backup: -Lo primero de todo, darle en la primera pantalla a la pestaña "Problems?" y que te descargue los datos pertenecientes al busybox, una herramienta que sin ella es posible que no te reconozca todas las aplicaciones. Luego puedes hacer dos cosas: --O realizar un backup manual de cada aplicación, tú solo; Entras en la pestaña bakcup/restore, en el centro, vas pulsando en cada aplicación, y luego en "backup", y te irán saliendo notificaciones en la barra deslizante de arriba, confirmándote el backup. --O realizar backups programados generales: en la pantalla principal, pulsas la tecla "opciones" del teléfono, y te saldrán varias: pulsa "Batch" y tendrás múltiples opciones: Las de la letra "RUN" en gris, son para hacer bakcups, en azul para recuperar las aplicacones y en rojo para borrar. Escoje de las primeras la que te interese: backup todas las aplicaciones del usuario, aplicaciones del usuario + system data, etc. Ésta última es la que abarca más datos: aplicaciones usuario + datos de las aplicaciones + enlaces al market + configuración conectividad + opciones escritorio + wallpapers. Los bakcups se guardan en la SD, en /TitaniumBAckup. Después que hayas hecho el backup, recomiendo copiar toda esa carpeta en el PC, por si las moscas. Cuando hayas hecho el flasheo, vuelves a copiar la carpeta entera y en Batch, como antes, le das a "Restore all apps with data". Hay alguna función avanzada más, pero eso ya se descubre trasteando. Ale, suerte. |
#35
|
||||
|
||||
Muy buenas noches, noches!! Jeje
Bueno soy novato en esto de android, he estado intentando rootear por el método de adb,y la verdad todo ha ido bien excepto cuando al reiniciar en modo recovery, selecciono update.zip, pero cuando le doy al botón home salta un error q dice:E:sdcard/update.zip no such file or directory.. Sabéis q podía hacer?!Me estoy volviendo loco! Muchísimas gracias ante todo |
#36
|
||||
|
||||
Cita:
Has puesto el fichero update.zip, en la raiz de la tarjeta interna del telefono, no en la tarjeta extraible, no? |
Gracias de parte de: | ||
#37
|
||||
|
||||
Lo he puesto en la raíz de la tarjeta.... pero nada de nada, lo he vuelto a intentar y me sigue saliendo el mismo error.
|
#38
|
||||
|
||||
Cita:
Oye sois unos cracks, este foro ayuda muchísimo!!! |
#39
|
||||
|
||||
Cita:
A eso me referia, la raiz del telefono tambien la nombra como sd, y es ahi donde has de ponerlo. |
|
#40
|
|
Cita:
El Galaxy S dispone de: 1º: Una memoria interna (que en realidad es una MicroSD) de 8 Gb, de los que: -2 Gb son dedicados exclusivamente a la Rom y donde residen aplicaciones, datos de sistema, configuraciones, etc. Ésta memoria no es accesible con un explorador normal, es necesario acceso root y montar el sistema como escritura; puede hacerse con programas tipo Root Explorer y similares. -6 Gb son almacenamiento interno del teléfono; en el explorador que viene con el teléfono aparece como "sdcard", y aparece como raíz del sistema. Es totalmente accesible por el usuario y se pueden almacenar todos los datos que quieras. El sistema, cada vez que copias algo del ordenador a ésta memoria o viceversa, escanea después en busca de contenido multimedia. También se instalan datos de aplicaciones tipo Gps (copilot, Sygic, etc), juegos (gameloft, y todo tipo de juegos grandes que necesiten descarga de datos) y demás. 2º: Posibilidad de insertar una memoria MicroSd de hasta 32 Gb. Es accesible, por supuesto, por el usuario, y en el explorador de archivos original se accede a través de memoria interna de 6 gb. En la raíz de dicha memoria hay una carpeta llamada "sd". Se accede y ya estás en la tarjeta de memoria externa. |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 16:47:56 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007