|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Análisis del cargador solar de Vinsic
![]() Se trata este de un producto orientado a un grupo de usuarios muy determinado, aquellos que por su actividad o ubicación no dispongan de enchufes donde cargar sus gadgets. Es un cargador solar, que como su propio nombre indica, se recarga gracias a los rayos del sol. Las ventajas son evidentes: no necesitaremos de ningún enchufe, no nos costará nada, la energía es infinita y limpia. Las desventajas también lo son: resulta más lento en cargar que si utilizamos un enchufe normal. En todo caso, puede sacar de un apuro a más de uno, así que me parece algo digno de analizar. Vamos a verlo. Esta es la caja del producto. ![]() Lo que se incluye es, además del cable de carga y un pequeño panfletillo, el cargador solar dentro de una funda de tela. ![]() El cable suministrado es el habitual USB. ![]() Este es el aparato. Como he comentado, viene dentro de una funda de tela. Gracias a eso, es muy sencillo de transportar y almacenar. ![]() Basta con abrirlo para ver los paneles solares. Este modelo incorpora dos. ![]() ![]() A la derecha vemos unas sencillas instrucciones. Realmente el funcionamiento es muy simple: poner al sol y listo. ![]() ![]() Y eso hemos hecho. Lo hemos dejado un par de horas al sol para comprobar que en efecto, funciona (luego veremos que esto no es necesario) ![]() Una vez hecho esto, sacamos el conector USB que se encuentra en la parte derecha. ![]() Y listo. ![]() ¡Cargando! ![]() A nivel técnico, los paneles solares capturan 8W de potencia y permiten una salida de 5V. Después de hacer alguna prueba, me di cuenta de que el aparato sólo carga cuando está al sol, es decir, no almacena la carga en ninguna batería interna. La ventaja es que podremos cargar el smartphone en cada momento. La desventaja es que no podremos hacerlo, por ejemplo, de noche, es decir, no podremos cargar la batería solar para utilizarla cuando podamos necesitarla. Lo ideal sería que se pudiera cargar y almacenar. En todo caso, funciona y me parece un producto genial para quien pueda requerir algo así. El precio de este modelo de 2 paneles es de 39,99$. Hay otro modelo de 4 paneles algo más potente. http://www.amazon.com/Vinsic-Charger-Foldable-Portable-Dual-Port/dp/B00LE6A4O6/ref=aag_m_pw_dp?ie=UTF8&m=A320E5BUAF25R6 Os dejo la ficha completa http://www.vinsic.com/Products/sku-VSSP101B |
|
#2
|
||||
|
||||
Me ha hecho un poco de gracia pero a la vez me ha sorprendido.
Quien sabe si dentro de una temporada empezamos a ver más móviles "bronceándose" en las playas con estos paneles que personas bronceándose. |
#3
|
||||
|
||||
+1
Energia limpia e infinita. Un pekeño paso para un smartphone - un gran paso para la humanidad. |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Eso es lo malo, que por la noche no puedes utilizarlo. Pero ya existen y comercializan una bateria externa que puedes enchufarlo a tu smartphone para descargar la energía almacenada de esa batería al tuyo. Evidentemente, la batería debe estar cargada previamente, se puede decir que sería como una "segunda batería".
|
#5
|
||||
|
||||
Me parece muy bueno y practico para la gente que va a la montaña, geologos, paleontologos o donde no llega la electricidad
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Es muy fácil solucionar el problema "nocturno"
Una batería externa que la cargas por el USB,una de 10000mAH sale a 15€ mas o menos(la de xiaomi)
__________________
A llorar a la lloreria
![]() |
#7
|
||||
|
||||
Pues esta genial, ya para ahorrar energía, el echo que te pille fuera y no tengas donde cargarlo. Y aun precio razonable. Gran review.
|
#8
|
||||
|
||||
Me encanta que se utilizen este tipo de tecnologías ecológicas! Sinceramente, me resultaría muy útil. Mucho. En un futuro no descarto comprarme un producto así!
|
#11
|
||||
|
||||
pues yo llevo mas de un año utilizandolo en la ventana de casa y en el campo y es genial,claro que yo es para alimentar un yeti 150 y un xt power de 23000mah.yo tengo dos paneles uno 13 vatios y otro de 36 y genial
|
#12
|
||||
|
||||
__________________
|
#16
|
||||
|
||||
Ese trasto ocupa plegado lo mismo que doce teléfonos, y del peso parece que se prefiere no hablar.
Los que necesitamos autonomía para varios días utilizamos teléfonos con baterías intercambiables.
__________________
![]() |
#17
|
||||
|
||||
me. encanta!
el panel va directamente al sol, pero la batería externa o teléfono que queramos cargar ¿es conveniente dejarlo expuesto al sol? |
#18
|
||||
|
||||
__________________
COMO NO SOMOS LOS ÚNICOS, DECIDIMOS SER LOS MEJORES ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#20
|
||||
|
||||
Yo creo que en un futuro no muy lejano los paneles foto voltaicos, serán tan adaptables, disimulados y baratos que se integraran en nuestra ropa (chaquetas, sudaderas y etc) e iremos cargando nuestros gadgets tranquilamente en el bolsillo o la muñeca (en caso de smartwatch)
|
![]() |
![]() |
||||||
|