|
||
#1
|
||||
|
||||
Plastico protector
Hola!
Una cosa vosotros, a la hora de proteger la tablet usais solo funda, o tambien usais un plastico protecctor? lo digo por que ando buscando plasticos... ( si soy un poco burrico con lo que toco XD ) pero no veo niguno especifico para la Edison... Alquien sabe de alguna marca fiable y "barata" ? Un saludo! ![]() ![]() |
|
#2
|
||||
|
||||
El propio de Bq, es el que yo tengo y va muy bien, vienen además dos protectores.
http://www.amazon.es/Protector-panta...7638486&sr=8-3 |
#3
|
||||
|
||||
Yo uso el original de BQ tambien, y muy contento, logicamente, cubre toda la pantalla y encaja perfectamente. Además, como dice el compañero cabizbajo, vienen dos, que dan para mucho tiempo....
|
#4
|
||||
|
||||
Yo también compré las de la web de bq, con un descuento de paypal me salieron por 8.50€ ya puestas en casa. Tampoco son tan caras 4.5€ cada una, además traen sus instrucciones muy claras y el típico cartoncito para quitar burbujas.
|
#5
|
||||
|
||||
Yo también tengo pensado en ponerlas y veo que lo mejor es comprar las suyas (originales) así no tendré problema de ajustes. Al final lo barato sale caro
|
#6
|
||||
|
||||
yo he comprado uno de 17pulg por 2€ lo que no se es si recortarlo ponerlo solamente en el cuadrado donde esta la imagen o ponerlo lo que estoda la tablet (pantalla negro incluido) creo que me explico jajaja
ya que el ultimo se despegaba de los bordes por que mi hijo de 6 años juega mucho con ella y lo despega de los laterales |
#7
|
||||
|
||||
En mi caso, solo tengo la funda, la tipica de tablillas, que se habló mucho por este foro.
El protector por ahora no se lo he puesto, la tablet no sale de casa practicamente nunca, asi que con la tapa de la funda me es mas que suficiente. Ahora os hago una pregunta relacionada con esto. como haceis para colocar el protector? En el movil lo he puesto, y me ha salvado de unos cuantos rallazos, pero me quedan burbujitas. Y son burbujitas porque debajo ha quedado una mota de polvo o porqueria y ya no hay remedio. He limpiado la pantalla con un paño de fibra que no suelta pelusa, con alcohol de limpiar pantallas y aun asi... me ha quedado mal.... ?algun metodo infalible? escucho ideas. |
#8
|
||||
|
||||
Bueno este tema esta revivido... Pero nunca esta de mas saber como poner un protector.
Lo primero de todo el protector es aconsejable ponerlo antes del primer uso ya que al no haber tocado nunca la pantalla esta no contenta "grasa" de los dedos ( la piel suelta grasilla ) y se despegara muchísimo mas tarde. Otra cosa... Yo no aconsejo limpiar la pantalla con productos químicos ya que muchas tienen algún tipo de protección, pero en caso de que no tengan... Una gota de cristasol diluido en un trapo de micro fibras funciona perfecto. Cuando pongas la "pegatina" no la despegues del todo del envoltorio... Despega un lateral (superior o inferior) marca la posicion y empieza a pegarlo... El proceso luego es exactamente igual que si forrases un libro con el papel que se pega a la tapa... Un trapo (o espátula de plástico) por arriba, apretando y dejando que se pegue "solo", así a mi me quedan perfectas, hasta el punto de tener que quitarlas yo antes de tiempo por que estén muy usadas ![]() Saludos
__________________
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Bueno este tema esta revivido... Pero nunca esta de mas saber como poner un protector.
Lo primero de todo el protector es aconsejable ponerlo antes del primer uso ya que al no haber tocado nunca la pantalla esta no contenta "grasa" de los dedos ( la piel suelta grasilla ) y se despegara muchísimo mas tarde. Otra cosa... Yo no aconsejo limpiar la pantalla con productos químicos ya que muchas tienen algún tipo de protección, pero en caso de que no tengan... Una gota de cristasol diluido en un trapo de micro fibras funciona perfecto. Cuando pongas la "pegatina" no la despegues del todo del envoltorio... Despega un lateral (superior o inferior) marca la posicion y empieza a pegarlo... El proceso luego es exactamente igual que si forrases un libro con el papel que se pega a la tapa... Un trapo (o espátula de plástico) por arriba, apretando y dejando que se pegue "solo", así a mi me quedan perfectas, hasta el punto de tener que quitarlas yo antes de tiempo por que estén muy usadas ![]() Saludos ![]() Preparar agua destilada con unas gotas de humectador en un envase con pulverizador. Es posible usar cristasol o abrillantador del lavavajillas como sustituto del humectador(comprobar que no hace espuma al pulverizar, yo he usado abrillantador del lavavajillas incoloro e inodoro). Despegar la lamina protectora del lado que va al tablet. Pulverizar tanto la tableta como el plástico. Colocar el plástico, al estar mojado se puede despegar y volver a pegar fácilmente hasta colocarlo en la posición deseada. Con una espátula plana se goma o silicona humedecida, dando pasadas suaves, del centro hacia los extremos, ir eliminando el exceso de agua así como las burbujas que pudiesen quedar. Usar un trozo de papel de cocina para absorber el exceso de liquido y evitar que pueda entrar por cualquier conector agujero o rendija del tablet. Hay que dejarlo secar, 12 o 24 horas, ya que al estar húmedo el plástico se despega con facilidad. Quitar la lamina protectora superior con cuidado que no se despegue. No alcanza la máxima atderencia hasta pasados unos días. Existe algún producto comercial para esto. A mi me ha funcionado perfectamente este método casero tanto en el móvil como en el tablet. Evidentemente yo hablo de mi experiencia y declino cualquier responsabilidad frente a daños que el seguir este procedimiento OS pudiese ocasionar. Última edición por sarigau Día 18/02/14 a las 18:29:45. |