![]() |
|
Samsung Galaxy S5 Todo sobre el Galaxy S5 lanzado en febrero'14 por Samsung |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Samsung Galaxy Gear 2 y Samsung Galaxy Gear 2 Neo, los hemos probado
Samsung Galaxy Gear 2 y Samsung Galaxy Gear 2 Neo, los hemos probado
Samsung renueva sus relojes inteligentes con la llegada de una configuración nueva (el Samsung Galaxy Gear 2 Neo) y con importantes novedades a nivel de software y diseño. Estos dispositivos sirven como un accesorio de un reloj o un tablet de la marca para transferir diferentes funciones del equipo como la recepción de notificaciones, la realización de llamadas o el control multimedia. El gran paso adelante de la compañía coreana ha sido la promesa de una mejora radical en la autonomía, desde el día de uso del primer Galaxy Gear hasta los tres o cuatro días de esta segunda generación. A unos días de su salida oficial en el mercado español junto al Samsung Galaxy S5, hemos tenido la ocasión de echar un vistazo más de cerca tanto al Samsung Galaxy Gear 2 como al Samsung Galaxy Gear 2 Neo de la mano de un responsable de producto de la marca. Te contamos nuestras primeras impresiones de estos relojes inteligentes. ![]() El salto en la autonomía No hemos podido probar su funcionamiento todavía en varias jornadas de uso continuo, pero la importancia de esta mejora hace que la coloquemos en primer lugar. Según afirma Samsung, con estos relojes podremos pasar desde un uso de un día hasta tres o cuatro días sin necesidad de volver a recargarlo. Sin duda, este escollo era una de las mayores críticas que había recibido la primera versión del reloj de la compañía. Este importante salto en la autonomía se ha conseguido por medio del sistema operativo Tizen (en vez de Android), que Samsung está desarrollando junto a otras compañías y operadoras. ![]() Otra de las importantes claves que han recibido los nuevos relojes de la compañía la encontramos en su diseño. Y es que estos modelos incorporan todo el cuerpo de cables y mecanismos dentro de la misma esfera, mientras que en la primera versión se utilizaban correas cableadas para alojar el micrófono. Esto provocaba que para realizar una llamada a través del smartphone teníamos que hablar directamente a la parte metálica de la correa (como se puede ver en la fotografía), una posición que resultaba extraña y algo incómoda. Ahora podremos realizar las llamadas de una manera más natural hablándole a la esfera (si es que se puede decir que hablarle a un reloj es natural). Esta utilización de un solo cuerpo para alojar todo el mecanismo del reloj permite liberar las correas, que son intercambiables como en el caso de los relojes tradicionales y nos permitirán personalizar el dispositivo a nuestro gusto. Otro de los cambios interesantes lo encontramos en la presencia de un pequeño botón justo por debajo del panel, que funciona como la tecla “home” de los smartphones Android o iOS. En la primera versión se echaba en falta un botón que nos permitiera acceder de manera rápida a la pantalla principal. Además, el nuevo diseño de los relojes de Samsung Gear 2 y Gear 2 Neo cuenta con la certificación IP67. Eso significa que podremos sumergir los equipos en agua a una profundidad máxima de un metro durante largos ratos sin que exista el peligro de afectar a los mecanismos. Una advertencia: si tienes pensado llevar este reloj a la playa y bañarte en el mar, desde Samsung se recomienda que después se realice un lavado con agua dulce ya que el agua salada es corrosiva y podría dañar a largo plazo al equipo. Por lo demás, podemos escoger la correa en colores naranja, gris y negro en el caso del Samsung Gear 2 Neo y en colores negro, marrón dorado y naranja en el caso del Samsung Gear 2. ![]() Dos modelos diferentes La compañía coreana ha decidido desplegar dos modelos diferentes del reloj. Además de la variación en colores, la diferencia fundamental entre los dos modelos de reloj inteligente estriba en la presencia de una cámara sencilla de 2 megapíxeles en el Samsung Galaxy Gear 2. El Gear 2 Neo decide prescindir de esta cámara, que muchos usuarios encontraban innecesaria. Y es que si utilizas uno de estos relojes contarás con un smartphone o un tablet que lleve a cabo fotografías y vídeos de mayor calidad. A pesar de esta supresión, los dos equipos cuentan con unas formas muy similares. En concreto, el Samsung Galaxy Gear 2 tiene unas dimensiones de 36,9 x 58,4 x 10 milímetros mientras que el Samsung Galaxy Gear 2 Neo alcanza los 37,9 x 58,8 x 10 milímetros. Donde sí se nota más la diferencia es en el peso, ya que el modelo más avanzado cuenta con 68 gramos de peso mientras que el Neo se queda en 55 gramos. En cualquier caso, estamos ante unos relojes bastante ligeros que pueden llegar a pasar inadvertidos como si fueran relojes tradicionales. Claro que tienen un formato más propio de los relojes de caballero, de forma que en una muñeca más pequeña si que resultan vistosos. Interfaz y aplicaciones Los usuarios que ya hayan utilizado anteriormente el primer Samsung Galaxy Gear se darán cuenta rápido que las diferencias a nivel de interfaz son muy pequeñas. La compañía coreana ha trasladado el menú y los iconos del primer Gear y los ha desarrollado a través del sistema Tizen respetando casi por completo la interfaz que ya disfrutamos en el primer reloj. Claro que también se han añadido varias características que potencian los usos de este reloj. Sin duda, una de las grandes novedades estriba en la inclusión de un reproductor de música propio con el que podremos aprovechar los 4 GB de almacenamiento interno del dispositivo. Con esta inclusión se ahonda en la independencia del Gear y su capacidad de ser útil sin tener un smartphone o un tablet cerca (precisamente, otra de las grandes críticas era la casi nula utilidad del Gear sin estar cerca de un teléfono). Por otra parte, también hay que destacar las mejoras en la plataforma S Health 3.0. Esta solución está pensada para mantener al usuario en un buen estado de forma y servir como un entrenamiento personal. Además del podómetro que ya estaba presente en el primer Gear y que nos permitía medir la distancia y el paso que recorríamos, ahora también contaremos con un pulsómetro para medir la frecuencia cardíaca al realizar diversos esfuerzos o en el día a día. Además, ahora podemos recibir notificaciones de un mayor número de aplicaciones y con más información, como por ejemplo herramientas del tipo de WhatsApp o una vista previa del contenido de un mensaje que hayamos recibido. ![]() Tanto el Samsung Galaxy Gear 2 como el Samsung Galaxy Gear 2 Neo llegarán al mercado en apenas unos días, con unos precios de 300 y 200 euros respectivamente. Sin duda, esta segunda generación supone un salto muy grande de la utilidad de este accesorio para móviles y tablets de Samsung. El aumento en la batería (hasta tres veces más) y la presencia de un reproductor de música propio para no tener que estar siempre atados al teléfono resultan novedades muy interesantes. A falta de comprobar este tiempo de uso en la vida real, los dos relojes se convierten en una opción mucho más atractiva para completar la experiencia de nuestro dispositivo móvil. Además, el Galaxy Gear 2 Neo es una apuesta muy interesante (y más económica) para los usuarios que no le encuentren mucha utilidad a la función de la cámara. Ficha técnica ![]() Fuente: http://www.tuexperto.com/2014/04/03/...hemos-probado |
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 19:13:58 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007