ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S4 i9505 ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S4 - i9505 (Qualcomm Snapdragon)


 
Herramientas
  #1  
Viejo 03/04/15, 13:37:29
Avatar de Vanvuelven
Vanvuelven Vanvuelven no está en línea
Cocinero veterano
Mensajes: 15,223
 
Fecha de registro: feb 2013
Localización: Castellón de la Plana
Mensajes: 15,223
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S4 (GT-I9505)
Versión de ROM: HIT ROM (su última versión)
Versión de Radio: I9505XXUGNG8
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 169 comentarios
Tagged: 2 hilos
HELEPOP ROM v1.0 [AROMA][5.0.1][I9505XXUHOB7][SIN KNOX][LITEADOR DE APPS][MODO ULTRA AHORRO][BAJO CONSUMO, FLUIDA Y ESTABLE][PERSONALIZABLE Y CON UN BUEN SOPORTE][LA ROM QUE CAMBIÓ EL SUBFORO DEL S4]




ANTES DE QUE PREGUNTÉIS DEBIDO A QUE MUCHOS NO LEÉIS LOS PRIMEROS POSTS DE ESTA PÁGINA, OS RECORDAMOS QUE LOS PRIMEROS POSTS QUE HAY AQUÍ EN ESTA PÁGINA SE DEBEN DE LEER PARA QUE LA ROM OS FUNCIONE PERFECTAMENTE Y NO PREGUNTÉIS SIEMPRE LO MISMO. EL TEMA DE LA CASITA QUE APARECE EN LA BARRA DE ESTADO EN EL PRIMER ARRANQUE DE LA ROM O EL TEMA DE CÓMO CAMBIAR EL COLOR DE LA BARRA DE ESTADO ESTÁ EXPLICADO TODO EN ESTE POST, Y SI QUERÉIS MÁS INFORMACIÓN, PUES UNA VEZ INSTALADA LA ROM, ACCEDER A HELE KITCHEN DESDE AJUSTES/MI DISPOSITIVO E IR AL CANAL DE YOUTUBE DE LA ROM Y MIRAROS LOS VÍDEOS PORQUE ALLÍ, AUNQUE ALGUNOS VÍDEOS SEAN DE ROMS ANTERIORES (ANDROID 4.4.2) SE PUEDEN VER COSAS COMO LO QUE HAY QUE HACER PARA CAMBIAR EL COLOR DE LA BARRA DE ESTADO, O MOVER LOS ICONOS DE LA BARRA DE ESTADO (CASITA, BOTÓN DE BLOQUEO Y RELOJ), Y ASÍ EVITAREMOS TENER QUE RESPONDER A LO MISMO MUCHAS VECES. EN CUANTO A LA CONFIGURACIÓN DE LA ROM, BAJAR EN ESTA PÁGINA Y LEER EL POST 3 QUE EXPLICA PERFECTAMENTE QUÉ PODEMOS HACER PARA TENER MEJORES CONSUMOS. Y EN CUANTO A TEMAS DE INSTALACIÓN LIMPIA, O INSTALAR PREVIAMENTE BASES DE 4 ARCHIVOS MÁS PIT, O TEMAS DE KERNEL O MÓDEMS, TENÉIS EN ESTE POST 1 TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA Y ENLACES A TODO LO QUE SE NECESITA O A LOS HILOS DONDE SE EXPLICA TODO.

(NOTA IMPORTANTE: Es clave que leáis todo este primer post para evitar problemas, sobre todo el Changelist de la última versión de la rom, el texto que hay debajo de los Changelist y antes de las capturas de la rom, y IMPORTANTÍSIMO el apartado de Instalación de la rom para que todo funcione correctamente)

(NOTA IMPORTANTE SOBRE LA KITCHEN: Algo a destacar, y por lo que muchos preguntáis, es que la kitchen no os descarga bien cuando instaláis la rom. Esto suele deberse a que hay algunas aplicaciones de Office o Bloqueadores de publicidad del estilo de Ad-away que impiden el funcionamiento de la kitchen. Os pedimos que antes de preguntar comprobéis si habéis instalado algo de eso que pueda provocar ese fallo. Asimismo, os aconsejamos que si la kitchen os da a elegir cómo queréis descargar, elijáis la opción de Chrome, y nunca elijáis la opción de Hele Kitchen porque no sirve para descargar)

Desde Hele Team tenemos el placer de presentaros nuestra custom rom. Hoy en día ya muchos conocéis la Hele Rom. Desde el primer día hemos intentado poner lo mejor de nosotros y hemos dedicado mucho tiempo para poder ofreceros esta rom, que es prácticamente stock (con algunos mods que consideramos interesantes) y en la que se ha buscado encontrar un equilibrio que nos permita tener un muy buen consumo y a la vez una buena fluidez. Por otra, parte, a la hora de personalizarla, intentamos siempre ofrecer un abanico de posibilidades bastante amplio, pero eso ya lo iremos comentando a lo largo del hilo. Entre todos los integrantes de Hele Team, intentamos hacer posible que podáis disfrutar en vuestros Samsung Galaxy S4 de una rom que esperamos que satisfaga vuestras necesidades.

La última versión de la rom que os proporcionamos, corre en Android 5.0.1 [Lollipop] y está cocinada sobre la base británica I9505XXUHOB7. A continuación podéis ver la estructura de este primer post:
*) Changelist de la rom.

**) Capturas de pantalla de la rom.

***) Enlaces de descarga de la rom.

****) Tutorial de Instalación de la rom (con software necesario para ello).

*****) Activación de Toggles Toolbox y Modo Ultra Ahorro, activación del popup de llamadas y desactivación de las notificaciones Heads Up.

******)Eliminar app de Play Kiosko y hacer desaparecer el Aviso de seguridad que os sale a algunos.

*******) Información sobre módems y kernels.

********) Agradecimientos y Menciones especiales.
En el segundo post se hablará de la estructura de la kitchen y se explicarán los pasos a seguir para algunos aspectos de la tematización.






HELEPOP



Changelist Helepop V1.0 (Abril 2015)

- Base I9505XXUHOB7 [Android 5.0.1]
- Deodex
- Rooteada
- Libre de KNOX
- Instalador Aroma para elegir las apps y configuración que queremos instalar
- Arranca en español
- Modo Ultra Ahorro Incorporado desde Ajustes/Pantalla (Ultra Power Saving Mod)
- Color o Gradiente de colores de la Barra de Estado personalizable desde Ajustes/Mi dispositivo
- Nueva distribución de la Información de la Rom pulsando en el mini icono de Hele Rom que hay en Más/Acerca del dispositivo
- Fondo de ajustes personalizable
- Temas para el launcher
- Eliminado el lag al reproducir vídeos y el bug de YouTube
- MOD INCORPORADO PARA ELEGIR EN STATUS BAR POSICIÓN DEL RELOJ Y/O BOTÓN HOME Y BLOQUEO SIN NECESIDAD DE FLASHEAR NINGÚN ZIP
- Fuentes de Scamus incorporadas (A elegir en el Instalador Aroma)
- Toggles de Caja de Herramientas y Ultra Ahorro preinstalados (se activan con SQLite Editor)
- Acceso a la linterna desde Ajustes/Mi dispositivo/Pantalla
- Nueva Hele Kitchen accesible desde Ajustes/Mi dispositivo con acceso a Mods y al Canal de YouTube de Hele Rom
- Batería al 1% (con MOD 3Minit BATERÍAS HELE incorporado en el menú de ajustes con infinidad de baterías a elegir)
- Nuevo Botanimation personalizado Hele
- Animación de apagado personalizada Hele
- Modo niños seleccionable desde aroma (Kids Mode)
- Screen Mirroring funcionando
- Fix de escritura en SD externa incorporado
- Grabación de llamadas (Mod Call Recording)
- Tono no incremental
- Contactos prioritarios en SMS
- Añadidos más sonidos de llamada, notificaciones y alarma
- Framework tematizado
- Menú Hele con cinco reinicios
- Liteo por aroma




(NOTA: En cuanto al tema de la batería, ya desde anteriores versiones de Hele Rom, incorporamos la apk 3MinitBatterySettings personalizada para Hele, a la cual se puede acceder desde Ajustes/Mi dispositivo para cambiar el modelo y tamaño de nuestra batería (y también la animación de carga).

Y como aspectos importantes, comentar que disponemos de varios Mods incorporados (con los cuales ya arranca la rom). Uno de ellos nos permite elegir desde Menú/Ajustes/Mi Dispositivo, qué color o gradiente de colores deseamos que tenga nuestra barra de estado (podemos elegir el color y el grado de transparencia u opacidad que deseemos). Otro nos permite elegir desde Menú/Ajustes/Mi Dispositivo/Pantalla la posición del reloj (o si queremos eliminar el reloj), y la posición de los botones inicio (home) y bloqueo (que también podemos elegir entre tenerlos en nuestra barra de estado o no).





Capturas de pantalla de la rom















Capturas de pantalla de ciclos de consumo

(En breve actualizaremos con capturas de la versión más actual)




DESCARGAS




DESCARGA HELEPOP 1.0

( PULSA AQUÍ PARA DESCARGAR )

( SI NO FUNCIONA, PULSA AQUÍ PARA DESCARGAR DESDE ENLACE 2 )

( SI NO FUNCIONA, PULSA AQUÍ PARA DESCARGAR DESDE ENLACE 3 )




INSTALACIÓN



Para una instalación limpia y sin problemas, seguir los siguientes pasos:
PASO 1)
Hacer una copia de seguridad (nandroid backup), para evitar sustos, y sacar a la tarjeta microsd externa o al pc, si procede, toda aquella información que no se desee perder (que si no después vienen las lamentaciones).

Si venís de una versión de Android anterior y dais el salto a Android 5.0 (si no es así, podéis pasar al paso 2 de la instalación), es muy recomendable que instaléis por ODIN una base de 4 archivos más PIT, colocando cada archivo en su casilla correspondiente y dejando marcadas las casillas de Auto-Reboot, Re-Partition y F.Reset. Aquí os dejamos enlaces para que descarguéis el programa de ODIN 3.09 y la base de Samsung I9505XXUHOB7 de 4 archivos más PIT y debajo unos consejos a la hora de utilizar ODIN 3.09:





Para utilizar ODIN, es importante que tengamos deshabilitado o desinstalado Kies de nuestro PC (porque muchas veces KIES da problemas a la hora de flashear por ODIN) y que instalemos los drivers de Samsung (arriba de este párrafo os hemos dejado el enlace). Descomprimimos ODIN en nuestro escritorio del PC y abrimos el archivo llamado ODIN 3.09. Apagamos el teléfono y lo encendemos pulsando a la vez el botón de encendido y el botón de volumen -. Comprobaremos que accedemos al modo download, desde el cual habremos de pulsar una vez al botón de volumen + y seguidamente conectar el cable USB al teléfono y al puerto USB del PC (es importante que utilicéis el cable original de Samsung). Veremos que el pc nos reconoce el dispositivo, porque previamente hemos tenido que instalar los drivers de Samsung en el PC. Si algo no va bien hay que tener presente que hay que entrar a ODIN (Modo Download) con la combinación de botones que se ha explicado anteriormente (Botón de encendido y botón de Volumen -). Bien, pues hecho esto y teniendo el móvil correctamente conectado al PC y los cuatro archivos y el PIT situados cada uno en su casilla correspondiente, le damos a "Start" y empezará el proceso, que durá unos cuantos minutos y cuando termine el terminal se reiniciará.

Cuando el terminal se reinicie y llegue a la pantalla del PIN, apagamos el terminal y lo desconectamos del PC y cerramos ODIN.

Descargamos el siguiente recovery con extensión tar.md5:




Volvemos a abrir ODIN y colocamos el archivo del recovery en la casilla AP, y desmarcamos las casillas de Auto-Reboot y Re-Partition, de manera que quede solo marcada la casilla de F.Reset. Encendemos el teléfono en Modo Download (con la combinación de botones que se ha explicado antes) y lo conectamos al PC mediante el cable USB y cuando lo detecte le damos a "Start" y esperamos a que ponga "PASS!" en color verde. Entonces quitamos el cable USB y apagamos el terminal quitándole la batería.

Seguidamente, arrancar en recovery pulsando simultáneamente el botón de encendido y el botón de volumen +, y cuando aparezcan las letras azules de Recovery mode en la esquina superior izquierda de la pantalla soltar primero el botón de encendido y medio segundo después soltar el botón de volumen +.

Descargamos en el PC el siguiente archivo zip que nos servirá para rootear el terminal:




Pasamos el archivo a nuestra tarjeta microSD externa y la insertamos en el terminal, y desde recovery elegimos la opción de "Install zip" y buscamos en nuestra sdcard1 el archivo y lo flasheamos y una vez finalizado volvemos atrás y elegimos la opción de "Reboot System now" para reiniciar el terminal.

Bien, pues con esto ya tenemos instalada la base de 4 archivos más PIT, el custom recovery y tenemos rooteado el terminal. Ahora vamos al paso 2 para instalar la Hele Rom.

PASO 2)
Apagamos nuestro terminal y accedemos al modo recovery pulsando simultáneamente el botón de encendido y el botón de volumen +, y cuando aparezcan las letras azules de Recovery mode en la esquina superior izquierda de la pantalla soltar primero el botón de encendido y medio segundo después soltar el botón de volumen +. Una vez estemos en modo recovery, elegimos la opción "Wipe and Format Options" y hacemos los siguientes pasos:

-Factory Reset
-Wipe Cache
-Wipe Dalvik/ART Cache

Y luego accedemos a "Custom Format Options" y hacemos los siguientes pasos:

-Format /boot
-Format /system
-Format /cache
-Format /preload
-Format /data
-Format /data and /data/media (/sdcard)

Tras ello volvemos atrás dos veces eligiendo la opción "+++++Go Back+++++" y pulsamos en "Install zip" y elegimos la opción "Choose zip from /storage/sdcard1" (porque lo normal es que tengamos el zip de la rom en la tarjeta microSD externa) y buscamos el zip de la Helepop y lo flasheamos. Tras unos segundos accederemos al instalador aroma de Helepop y allí elegiremos la opción de wipe simple porque ya hemos hecho manualmente todos los wipes y formats. Después marcaremos las apps que queramos instalar y dejaremos desmarcadas las que no queramos instalar y continuaremos hasta finalizar la instalación. Marcaremos la opción para que reinicie el dispositivo y si se apaga y no reinicia pues mantendremos pulsado un par de segundos nosotros para que encienda. La rom puede tardar de 10 a 20 minutos en arrancar debido a que en Android 5.0.1 es así el periodo de arranque para roms customizadas.

PASO 3)
Cuando la rom arranque, configuramos primero el idioma y después vamos configurando según nos pida. Podéis leer el post 3 (donde hay unos consejos para un mejor funcionamiento y consumo de la rom) que os ayudará a que el terminal vaya un poco mejor. Y nada más. Ahora ya podemos disfrutar de nuestra experiencia con Helepop.





ACTIVACIÓN DE TOGGLES TOOLBOX Y MODO ULTRA AHORRO, ACTIVACIÓN DEL POPUP DE LLAMADAS Y DESACTIVACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES HEADS UP


Para llevar a cabo todo lo necesario en este apartado deberéis descargar e instalar la app de SQLite Editor. Si no sabéis dónde buscarla, preguntar a Google o buscar por xda.

En primer lugar, para activar los dos toggles de Caja de Herramientas (Toolbox) y Modo Ultra Ahorro que vienen ya preinstalados en la rom, se deben seguir los siguientes pasos que se ven en las capturas (y tras ello ir a Ajustes/Mi dispositivo/Pantalla/Panel de Notificaciones y darle a Restablecer):






Para editar las apps que aparecen en Toolbox, simplemente habéis de activar el toggle y luego lo tendréis en vuestro escritorio. Pues bien, mantenéis pulsado sobre él y lo arrastráis a la esquina superior izquierda de la pantalla y allí soltáis y os saldrá una pantalla para editar las apps que queréis que aparezcan.


En segundo lugar, para desactivar las notificaciones Heads Up, deberéis seguir estos pasos (tener en cuenta que originalmente el valor viene en 1 y hay que sustituirlo por un 0):






Y en tercer lugar, para activar el popup de llamadas, deberéis seguir estos pasos (tener en cuenta que originalmente el valor viene en 0 y en este caso hay que sustituirlo por un 1, y que si entráis y no os encuentra la línea de "popup_incoming_call" la podréis añadir vosotros dándole al signo + que aparece arriba a la derecha y escribiendo ese texto de popup_incoming_call y luego dándole abajo value 1 y acabar dándole a Ok o Save):










ELIMINAR APP DE PLAY KIOSKO Y HACER DESAPARECER EL AVISO DE SEGURIDAD QUE OS SALE A ALGUNOS



Ya que muchos preguntáis lo mismo, lo vamos a dejar aquí también explicado.

Para eliminar la app de Play Kiosko simplemente tenéis que acceder con Root Explorer, Root Browser o cualquier otro explorador de archivos root a la ruta /system/app y eliminar una carpeta que se llama Newsstand.

Y para que no os salga el aviso de seguridad que a algunos os sale, pues casi lo mismo. Tenéis que acceder con Root Explorer, Root Browser o cualquier otro explorador de archivos root a la ruta /system/app y eliminar una carpeta que se llama SecurityLogAgent. Y si siguiese saliendo el aviso, entonces habéis de conseguir la app de Titanium Backup y congelar la apk llamada SecurityLogAgent 3.3.3.





INFORMACIÓN SOBRE MÓDEMS Y KERNELS



Para entender el funcionamiento del kernel, configurarlo, y conseguir mejores consumos, os dejamos enlace al hilo de nuestro compañero de Team, Juanillopillo:

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=902577


En cuanto a la descarga de kernels y módems os dejamos enlace a un hilo de elxufas, porque allí tendréis los últimos kernels, recoverys y los últimos módems disponibles, ya que con el tiempo van saliendo nuevos. Si alguien tiene problemas que lo comente en el hilo y le ayudaremos a encontrar una solución).


http://www.htcmania.com/showthread.php?t=826463


PASOS PARA FLASHEAR CORRECTAMENTE UN KERNEL DESDE RECOVERY:

Para flashear un kernel hemos de fijarnos primero si el kernel que llevamos lleva asociada un app de configuración, y en tal caso buscarla con un explorador de archivos root (ya sea Root Browser o Root Explorer, etc) en la ruta /system/app o /system/priv-app. Por ejemplo, algunos kernels llevan asociada la app de Stweaks, que suele encontrarse en /system/app o en /system/priv-app. Accederemos a esa ruta y la mantendremos pulsada y la borraremos con la opción "Delete". Tras ello (y teniendo ya descargado en nuestra microSD externa el zip del nuevo kernel que queremos flashear) apagaremos el terminal y accederemos al modo recovery, y allí haremos los siguientes pasos antes de flashear el kernel:

-Si tenemos un zip de un limpiador de kernel, lo flashearemos, y después haremos Wipe Cache y wipe Dalvik/ART Cache (solo esos dos wipes).

-Luego accedemos a "Custom Format Options" y hacemos format /boot

Tras ello, volvemos atrás y elegimos la opción "Install zip" y buscamos en nuestra microSD externa el zip del nuevo kernel y lo flasheamos y después volvemos atrás y reiniciamos el terminal con la opción "Reboot System now". Y listo, al arrancar ya tendremos el nuevo kernel y nos hemos asegurado de que no queden restos del anterior.


PASOS PARA FLASHEAR CORRECTAMENTE UN MÓDEM:

Lo primero que debemos tener presente es que a la hora de instalar un módem lo elegiremos dependiendo de la zona en la que estemos, ya que no son los mismos módems por ejemplo los de Europa que los de Latinoamérica.


Una vez descargado el módem, arrancamos en el PC el programa ODIN (anteriormente ya hemos explicado todo lo necesario para instalar ODIN y usarlo de modo adecuado).

Ahora extraemos el archivo con extensión .bin del módem que nos hemos descargado y que debemos tener en el escritorio de nuestro PC (y si no es así lo pasamos al escritorio). Desde ODIN, pulsamos en la casilla CP (en versiones anteriores de ODIN se correspondía con la casilla llamada PHONE) y colocamos ahí el archivo con extensión .bin del módem. Desmarcamos la casilla AUTO-REBOOT y la casilla RE-PARTITION (de modo que quede solo marcada la casilla F.RESET) y le damos a START. Cuando haya terminado de flashear (pondrá PASS! en color verde), desenchufamos el cable y apagamos el teléfono (por ejemplo quitándole la batería y volviéndosela a poner) y cerramos ODIN. Volvemos a arrancar en modo download y arrancamos de nuevo ODIN y volvemos a conectar el teléfono al PC y repetimos el mismo proceso por segunda vez. Y ahora sí, cuando finalice el proceso, ya podemos cerrar ODIN definitivamente y quitar el cable al teléfono y apagarlo de nuevo y lo encendemos y esperamos a que la rom arranque. En casos de pérdida de cobertura o de señal de WiFi, es recomendable flashear el archivo Wifi Fix (NON-HLOS) correspondiente al módem en cuestión realizando el proceso igual que si se tratase de un módem y flasheándolo también dos veces.





AGRADECIMIENTOS

- A Bulerillas y Htcmaniajose por toda la ayuda prestada desde que nos conocemos.

- A Prometeus69 por su apoyo incondicional.

- A Klaus99 por ayudar siempre que puede.

- A JuanilloPillo por ayudar con los vídeos con ese arte que tiene y crear el canal de la rom en YouTube.

- A Conde33 por su apoyo incondicional y por haber estado desde el primer día siempre con nosotros.

- A Esepedazogsi por ayudarnos con las subidas y con las mudanzas de la kitchen.

- A AntonioMartitos, carlos_seven, aspimm, macgag, milindracas, xrv750, demonik, txatungo56, Ricarec, JosepCh y dapargel por su ayuda a la hora de testear y aportar su granito de arena.

- A todos los usuarios, por confiar en este trabajo.

Última edición por Vanvuelven Día 04/04/15 a las 17:31:55
Los siguientes 49 usuarios han agradecido a Vanvuelven su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]


  #2  
Viejo 03/04/15, 13:38:10
Avatar de Vanvuelven
Vanvuelven Vanvuelven no está en línea
Cocinero veterano
Mensajes: 15,223
 
Fecha de registro: feb 2013
Localización: Castellón de la Plana
Mensajes: 15,223
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S4 (GT-I9505)
Versión de ROM: HIT ROM (su última versión)
Versión de Radio: I9505XXUGNG8
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 169 comentarios
Tagged: 2 hilos
HELE KITCHEN


En este Segundo post vamos a mostrar la estructura de la kitchen (en la que se intentará que la mayoría de archivos vayan acompañados de una imagen en miniatura para poder ver el aspecto del complemento que se va a flashear, de manera que veréis el archivo y debajo o encima habrá una imagen con el mismo nombre del archivo, que podréis abrir y mirar para haceros una idea de lo que vais a flashear) y a continuación se explicarán los pasos a seguir para algunos aspectos de la personalización de la rom.



Capturas de Pantalla de la Hele Kitchen






Instalación de cualquier archivo zip flasheable


Descargamos el archivo zip en cuestión y accedemos al modo recovery y elegimos la opción "Install zip" y buscamos el archivo zip que deseamos instalar y lo flasheamos. Finalmente elegimos Reboot System y nuestra rom reiniciará con el nuevo Mod instalado.



Tematización


El proceso para instalar Bootanimations, Fondos de Ajustes, Iconos de cobertura y wifi, Letras de Fondo de Ajustes, Teclados y Toggles es el mismo para todos, y coincide con el de instalación de los Mods o los Recoverys, que es el proceso de instalación común de un archivo zip y ya se ha explicado anteriormente.

Para el caso de los Wallpapers no se debe seguir ningún proceso desde recovery, pues los wallpapers normalmente van comprimidos en un archivo rar que deberemos descomprimir y podremos utilizar los wallpapers como fondos para nuestra rom, ya sea en la pantalla de inicio o en la de bloqueo o como fondo de chats en algunas apps de mensajería.



Canal de YouTube de la Hele Rom


Bien, gracias al compañero Juanillopillo disponemos de un canal de YouTube en el que hay disponibles vídeos de nuestra rom. La dirección es la siguiente:


https://www.youtube.com/channel/UCA7...a6htBfDRuD5rjQ



Saludos.

Última edición por Vanvuelven Día 13/04/15 a las 23:47:44
Los siguientes 21 usuarios han agradecido a Vanvuelven su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #3  
Viejo 03/04/15, 13:39:15
Avatar de Vanvuelven
Vanvuelven Vanvuelven no está en línea
Cocinero veterano
Mensajes: 15,223
 
Fecha de registro: feb 2013
Localización: Castellón de la Plana
Mensajes: 15,223
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S4 (GT-I9505)
Versión de ROM: HIT ROM (su última versión)
Versión de Radio: I9505XXUGNG8
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 169 comentarios
Tagged: 2 hilos
CONSEJOS PARA OBTENER UN BUEN CONSUMO


En este post no pretendo que todos sigan paso por paso lo que se va a decir. Es simplemente un post explicativo en el que expongo qué pasos sigo yo, a modo personal en mi terminal, para intentar conseguir buenos consumos. Lo que sucede es que esto es muy variable y va a haber usuarios que utilicen aplicaciones que yo no uso tanto, y entonces cada terminal será un mundo y tendrá unos consumos, pero igualmente voy a dar una explicación porque varios usuarios la piden. Adicionalmente, quería comentaros que aunque veáis capturas que no sean de Android 5.0.1 en este post, no importa porque lo que importa es que se entienda lo que se pretende transmitir (y eso independientemente de las capturas sirve igual para Android 5.0.1).



Instalación por Aroma


De todas las aplicaciones que se pueden elegir o no en la instalación por aroma, yo os voy a decir aquí cuales son las que yo marqué para instalar (aunque esto va a depender de lo que utilice cada usuario). En la siguiente lista se da una breve descripción de lo que es cada app que hay para elegir en el Aroma Installer, ya que algunos usuarios también piden que demos una breve descripción. Y marco en rojo las que yo elijo para instalar en mi teléfono cuando instalo la rom:

- AccuweatherWidget (Aplicación del clima con su widget)
- AllShare (Aplicación de Samsung para compartición de ciertos aspectos de nuestro dispositivo)
- ChatON (App de mensajería de Samsung)
- Chrome Browser (Navegador Google Chrome)
- Clock Widgets (Widgets de reloj)
- DropBox (Nube para almacenar datos para compartir o copias de nuestras fotos y videos)

- Email (App stock para correo electrónico)
- Flipboard (Revista digital en la que podemos seleccionar temas de nuestro interés)
- Fonts (Fuentes de texto stock)
- Gmail (Aplicación de correo electrónico de Google)

- Google Drive (Nube de Google)
- Google Earth (App satélite de Google)
- Google Now (Buscador de Google, incluso por voz)
- Google Plus (Red Social de Google)
- Google Search (Barra de búsqueda de Google)
- Hangouts (Aplicación de mensajería y redes sociales de Samsung)
- Kids Mode (Modo Niños)
- Kies (Aplicación para sincronización de Samsung con el PC)
- Livewallpapers (Fondos animados de Samsung)
- Maps (Aplicación de navegación de google)
- Mobile Print (Complemento para imprimir dando la orden desde el teléfono)
- MusicLiveShare (Aplicación para compartir música con otros dispositivos)
- Play Books (app de Google para libros)
- Play Games (app de Google para Juegos)
- Play Music (app de Google para música)
- Play Videos (app de Google para vídeos)
- Polaris Viewer (Aplicación para ver documentos de Office o pdf)
- Samsung Apps (Tienda de aplicaciones de Samsung)
- Samsung Books (App de Samsung para libros)
- Samsung Briefing (Widget del Resumen que te dicta las noticias)
- Samsung Games (App de juegos de Samsung)
- Samsung Group Play
- Samsung Hub
- Samsung Music Player (App de música de Samsung)
- Samsung My Galaxy (App de Samsung nueva)
- Samsung OCR (Optical Reader o lector óptico de Samsung)
- Samsung Video Player (Reproductor de Video)

- SCloud (Nube de Samsung)
- SHealth (Aplicación para contar pasos, controlar tu dieta y salud, peso, etc)
- Smemo (Aplicación para tomar notas)
- SPlannerWidget (Widget del calendario)
- Story Album (Aplicación para crear álbumes de fotos)

- S-Translator (Traductor de Samsung)
- S-Voice (Aplicación necesaria para comandos de voz)
- Talkback (Aplicación para personas con deficiencias)
- Travel (Aplicación relacionada con la organización de viajes y con encontrar puntos de interés)
- Voice Recorder (Grabadora de voz)
- WatchON (Aplicación para configurar tu teléfono como mando a distancia de la TV)
- Yahoo (Aplicación de noticias de Yahoo)
- Youtube (Aplicación para ver videos en internet)




Configuración de la Pantalla de Inicio


Empecemos por hablar de la pantalla de inicio. Normalmente vamos a tener unos consumos algo menores si utilizamos un fondo oscuro en la pantalla de inicio, y si mantenemos la pantalla de inicio lo más limpia posible (en mi caso yo suelo tener pocos widgets en la pantalla de inicio, y los que tengo los tengo en las pantallas laterales). Aquí os dejo una captura para que veáis un ejemplo de lo que suele ser mi pantalla de inicio.




Configuración de la Status Bar


En lo que se refiere a la Status Bar, puedo deciros que yo no suelo tener muchos Toggles activados. Cada uno puede tener los que considere oportuno o los que utiliza. En mi caso yo suelo tener activado el Wifi si estoy en un lugar en el que utilizo Wifi, el del Sonido según corresponda a tenerlo en Normal, Vibrador o Silencio, el de Datos Móviles si estoy en la calle y utilizo los datos (pero en ese caso desactivo el del Wifi para que el terminal no busque redes Wifi), y el de Ahorro de Energía. El resto los activo en momentos puntuales si los voy a utilizar, pero como de normal no los uso, pues los tengo desactivados y eso me ayuda a conseguir mejores consumos. La Sincronización Automática, en mi caso, también la tengo desactivada porque consume y no tengo necesidad de enterarme en el acto de los mails que recibo, así que prefiero tener desactivada esa sincronización y activarla en momentos puntuales o entrar a la aplicación de correo (en mi caso Gmail) y actualizar yo de forma manual desde el menú.

Y en cuanto al brillo de pantalla, yo no utilizo brillos de pantalla muy altos a no ser que lo requiera el momento y el lugar. Si es de noche y veo bien la pantalla, puedo dejar el brillo al mínimo sin ningún problema, y si es de día o estoy en un sitio muy iluminado y no veo bien, subo manualmente el brillo hasta el umbral en el que vea bien la pantalla. También quiero deciros con eso que evito, en la medida de lo posible, activar el brillo automático, porque he vivido momentos en los que cambia muchas veces solo sin necesidad, y leí en algún lugar que eso provoca un consumo algo mayor de batería.

Aquí os dejo una captura para que veáis un ejemplo de lo que es mi Status Bar.





Configuración Avanzada de Wifi


Si accedemos a Ajustes/Conexiones/Wi-fi y pulsamos el botón de menú (el de la izquierda del botón central) veremos que podemos acceder a un menú llamado "Avanzado". Dentro de ese menú, hay algunas cosas que se deben tener en cuenta para tener un mejor consumo. Os dejo una captura para que veáis cómo lo tengo yo configurado.




Configuración de la pantalla


Si accedemos a Ajustes/Mi dispositivo/Pantalla, podemos configurar varias cosas. Yo en mi caso suelo utilizar un Tiempo de espera de pantalla suficiente para que me dé tiempo a hacer lo que estoy haciendo sin que la pantalla se me esté apagando a la mínima que me aparto del teléfono. Con esto quiero decir que es mejor que no se apague y se encienda tantas veces la pantalla porque esto consume más batería (sobre todo si tenemos activada también la pantalla de bloqueo, pues vamos a estar muchas veces saltando a esa pantalla de bloqueo con el consiguiente aumento del consumo de batería a la hora de tener que desbloquear esa pantalla seguidas veces). Y a la vez tampoco es bueno que lo tengamos configurado para que se apague en 10 minutos si no vamos a estar ese tiempo utilizando el teléfono. Como todo, la clave está en tener una configuración que nos resulte cómoda para el uso que le estemos dando al terminal.

Y lo que sí tengo activado (aunque creo que por defecto ya viene así en la rom, es el Autoajuste de tono de pantalla.

Aquí os dejo también una captura.





Configuración de la Seguridad


Tal vez este apartado no influye mucho en el consumo de batería, pero sí que quería dejaros unos consejos para que los tengáis. Si accedemos a Ajustes/Más/Seguridad yo tengo activado, como podéis ver en la captura de pantalla inferior, la casilla Fuentes desconocidas, para poder instalar aplicaciones que no tengan por qué ser de la Play Store. Y además tengo desmarcada la casilla de Verificar Aplicaciones, porque no quiero que cada vez que instalo una app me salte una pantallita de Google aconsejándome verificar antes de instalar una aplicación (ya que suelo saber lo que estoy instalando en mi teléfono)




Configuración de las Opciones de desarrollador


Si accedemos a Ajustes/Más/Opciones de desarrollador (si por lo que sea no nos aparecen estas opciones arriba de "Acerca del dispositivo", para activarlas entraremos en "Acerca del dispositivo" y donde pone "Número de compilación" pulsaremos repetidas veces, y cuando hayamos pulsado 7 veces seguidas se nos habrán activado las Opciones de desarrollador), en las siguientes capturas podéis ver que yo tengo activada la Depuración de USB, cosa que es muy recomendada y casi obligada para nosotros que somos root y trasteamos con el teléfono conectándolo a veces al PC para hacer cosas. También podéis ver el resto como lo tengo configurado. Y es importante recalcar que tengo desactivadas, como también veis, todas las animaciones, tanto de ventana como las de transición, para conseguir una mayor fluidez en el terminal.




Configuración del cajón de aplicaciones


Este apartado, en mi caso, lo relaciono un poco con el de Configuración de la pantalla de inicio del que ya hablé al principio de este post. Como os comentaba, yo soy una persona a la que no le gusta tener todas las apps sueltas y tener que pasar varias páginas para encontrar algunas. Me gusta mantener un orden en mi terminal, y entonces lo que hago es pulsar el botón de menú (a la izquierda del botón central) y crear carpetas, y después editar para arrastrar las apps dentro de cada carpeta correspondiente según la agrupación que haya querido darles. Y para finalizar pulso Guardar y así se me quedan los cambios hechos. En las capturas siguientes podéis ver a lo que me refiero.




Utilización de aplicaciones para congelar apps


Bien, yo nunca he sido partidario de utilizar aplicaciones como Greenify, etc para congelar aplicaciones, porque yo mismo he podido llegar a comprobar que ciertas aplicaciones que se utilizan para esas cosas, o para controlar el procesador, o etc, al final acaban incluso incrementando nuestro consumo (ya sea por la cantidad de despertares que producen o porque no nos aportan del todo aquello que estábamos buscando). En mi caso utilizo básicamente 2 aplicaciones: una para congelar, que es Titanium Backup, y otra que me permita controlar los despertares que producen las aplicaciones, para así ver si hay alguna aplicación que me está consumiendo más de lo normal y así decidir si la quito (en caso de que pueda prescindir de ella). Esta segunda aplicación es Wakelock Detector.

A continuación os dejo capturas para que veáis qué aplicaciones tengo yo congeladas (esto como dije desde un principio en este post, es muy variable porque cada usuario utiliza unas aplicaciones, pero os puede dar una idea), y para que veáis también lo que es la aplicación de Wakelock Detector. En el caso de Titanium Backup, yo las aplicaciones que tengo congeladas, pues si las necesito utilizar las descongelo durante el tiempo que las necesite y después las vuelvo a congelar (a no ser que sean apps que uso mucho, y en ese caso ni me planteo congelarlas).









Funcionamiento de Wakelock Detector


Debido a que hubo algunos usuarios que también lo solicitaron, voy a dar una breve explicación de cómo funciona esta aplicación. Yo la considero muy útil porque nos ayuda a ver qué aplicaciones están generando un mayor consumo en nuestra rom o qué aplicaciones provocan alguna anomalía.

En esta aplicación podemos ver que en la barra superior, en la parte central y un poquito a la derecha, tenemos una pestaña que nos permite acceder a cuatro opciones diferentes, que a continuación veremos una por una.

- Wakelock de pantalla: en la siguiente captura podemos ver un ejemplo. Aquí hay poco que explicar. No es lo que nos va a dar una información más relevante, pero de todos modos si detectásemos algo que se sale de lo normal, pues deberíamos tomar una decisión respecto a la app que nos esté presentando esa anormalidad.



- Wakelock de CPU: Esta información nos sirve para ver qué apps provocan despertares en la CPU (procesador), y lo mismo...podemos detectar si hay alguna que este funcionando exageradamente y entonces tomar decisiones.



- Lanzadores de Wakeup: Bajo mi punto de vista esta es la información más valiosa que nos da la aplicación de Wakelock Detector. Aquí nos informa de los despertares que produce cada app, y aquí es donde yo he podido darme cuenta de que habían apps como Wechat que tenían una cantidad de despertares exagerada...y por supuesto decidí prescindir de esa app porque no era una de las que yo necesitaba sí o sí para comunicarme. Gracias a esta información, tambien decidí congelar Line, y alguna más, porque aunque alguna vez las vaya a utilizar no necesito que estén siempre funcionando en segundo plano y me aumenten el consumo.



- Wakelock de kernel: Aquí vamos a ver una información difícil de interpretar, porque vamos a ver algunos números que nos van a parecer muy elevados pero son normales, y tampoco podemos hacer mucho por cambiar nada porque la mayoría de cosas que veremos aquí no son apps normales de las que podemos coger y desinstalar y ya está. Podría ser que desinstalar algo de esto nos trajese consecuencias para el funcionamiento de la rom. Entonces a esta información tampoco le haremos muchísimo caso. Simplemente que nos sirva para detectar si pudiese haber algo muy muy extraño, pero en dicho caso casi que lo mejor sería cambiar de kernel antes que otra cosa.





Detener un servicio que nos aportará un mejor consumo


Cuando tenemos el Bluetooth desactivado (como yo, que la mayor parte del tiempo lo tengo desactivado) existe un servicio que suele estar funcionando en segundo plano y que podemos detener y lo notaremos a la hora de tener mejores consumos. Debemos ir a Ajustes/Más/Administrador de aplicaciones y desplazarnos a la derecha hasta la pestaña de "En ejecución". Ahí bajaremos un poco y si vemos que nos sale "Bluetooth" y nos pone que hay 1 proceso y 1 servicio (como veis en la captura) pues pulsamos en él y entramos y veremos que nos sale un servicio que se llama GattService. Bien, pues le damos a Parar y aceptamos. Esto no influye en nada y notaremos, como dije, un mejor consumo. Lo que hay que tener en cuenta es que cada vez que reiniciemos el terminal o apaguemos y volvamos a encender el terminal o activemos el Bluetooth y lo desactivemos, ese proceso volverá a arrancar y deberemos acordarnos de ir otra vez al Administrador de aplicaciones y volverlo a parar (si tenemos el Bluetooth desactivado). Os dejo la captura para que lo veáis:



Eso sí. Tener en cuenta que yo es el único proceso que paro y sé que ese no afecta negativamente a nada. El resto no toco nada (os lo comento porque no me responsabilizo si tocáis otras cosas y provocan algún error posterior en el terminal).



Interpretar un Gráfico de Consumos


Y bien, para finalizar este post, me gustaría hablaros un poco de cómo podemos interpretar correctamente un gráfico de consumos y así podernos hacer una idea de si algo no está funcionando como se esperaba y poder tomar decisiones en el caso en el que nos sea fácil tomarlas, o buscar ayuda en otros casos.

A continuación se muestran tres capturas de pantalla (aunque la de las horas de pantalla creo que no merece explicación porque solo nos muestra el tiempo en el que ha estado activa la pantalla de nuestro terminal).




En la primera de ellas, vamos a poder ver el porcentaje del consumo total que ha supuesto cada proceso. Aquí es donde nos podemos dar cuenta si hay algún proceso que esté contribuyendo a que nuestra batería dure menos de lo normal, o de si el Sistema Android y el SO Android están teniendo un porcentaje de consumo apropiado o no.

Y si pulsamos sobre el gráfico, nos saldrá la segunda captura, en la que en mayor tamaño podemos observar el gráfico de consumo y así poder ver si hay alguna interrupción en ese gráfico (fruto de algún o algunos flasheos que hayamos llevado a cabo), o ver el comportamiento de nuestra batería cuando dormimos, o cuando el terminal está mucho tiempo en reposo, etc.

Debajo del gráfico se nos muestra información como la señal de red móvil (en verde significa que tenemos la mejor señal posible, y en rojo que nuestra señal es pobre, por ejemplo) que además de a la cobertura también afecta a la conexión de datos móviles. También se muestra la información sobre el tiempo que hemos tenido activada la señal de Wi-Fi, los despertares que ha tenido nuestro terminal, los momentos en los que se ha activado la pantalla y los momentos durante los cuales hemos estado cargando la batería de nuestro terminal.




Conclusiones


Y bien...para finalizar este post, quería explicaros que no debemos dejarnos llevar por los consumos que hayan tenido otros usuarios o por las horas de pantalla que hayan tenido otros. A veces se puede conseguir más tiempo de pantalla con una utilización del terminal muy básica (y por tanto una menor duración en horas del ciclo total), o en otros casos que se pueden ver a lo largo del hilo en capturas que proporcionan los usuarios podemos ver que también se pueden obtener 4 horas y media, 5 o 5 horas y media de pantalla con un ciclo de mayor duración total de nuestra batería en horas.

Y como siempre, lo importante va a ser que nuestra rom cubra las necesidades de cada usuario y le proporcione la autonomía necesaria para que el usuario se sienta cómodo y satisfecho. En esto hemos centrado y seguimos centrando nuestros esfuerzos.

Espero que este post sirva de ayuda a muchos usuarios para comprender un poco mejor todo lo que está relacionado con los consumos.



Saludos.

Última edición por Vanvuelven Día 15/04/15 a las 13:45:22
Los siguientes 29 usuarios han agradecido a Vanvuelven su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #4  
Viejo 03/04/15, 13:40:04
Avatar de Vanvuelven
Vanvuelven Vanvuelven no está en línea
Cocinero veterano
Mensajes: 15,223
 
Fecha de registro: feb 2013
Localización: Castellón de la Plana
Mensajes: 15,223
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S4 (GT-I9505)
Versión de ROM: HIT ROM (su última versión)
Versión de Radio: I9505XXUGNG8
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 169 comentarios
Tagged: 2 hilos
Reservado para el team.
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a Vanvuelven su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #5  
Viejo 03/04/15, 13:41:11
Avatar de Vanvuelven
Vanvuelven Vanvuelven no está en línea
Cocinero veterano
Mensajes: 15,223
 
Fecha de registro: feb 2013
Localización: Castellón de la Plana
Mensajes: 15,223
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S4 (GT-I9505)
Versión de ROM: HIT ROM (su última versión)
Versión de Radio: I9505XXUGNG8
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 169 comentarios
Tagged: 2 hilos
Bien, pues bienvenidos a esta nueva Hele, ya en Lollipop. Podéis suscribiros y escribir desde ya. Estáis en vuestra casa.
Los siguientes 12 usuarios han agradecido a Vanvuelven su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #6  
Viejo 03/04/15, 13:41:25
Avatar de esepedazogsi
esepedazogsi esepedazogsi no está en línea
Betatester oficial
Mensajes: 4,115
 
Fecha de registro: feb 2009
Localización: Bilbao
Mensajes: 4,115
Modelo de smartphone: S25 Ultra
Tu operador: Euskaltel Móvil
Mencionado: 35 comentarios
Tagged: 0 hilos
Pillo sitio !!!! Helepop , que bien suena, mejor irá SEGURO !!!!
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a esepedazogsi su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #7  
Viejo 03/04/15, 13:41:49
Avatar de daky_54
daky_54 daky_54 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,096
Compra y venta: (7)
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 1,096
Modelo de smartphone: Iphone 7
Tu operador: Orange
Mencionado: 4 comentarios
Tagged: 0 hilos
pole! jaja gran traajo y gracias
  #8  
Viejo 03/04/15, 13:43:11
Avatar de Juanillopillo
Juanillopillo Juanillopillo no está en línea
Betatester oficial
Mensajes: 1,690
 
Fecha de registro: dic 2013
Localización: Las Gabias, ( Hijar )
Mensajes: 1,690
Modelo de smartphone: Note 3
Versión de ROM: Hele_Rom.v 1.1
Versión de Radio: Rock_gol
Tu operador: Movistar
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Holaaa
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Juanillopillo su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #9  
Viejo 03/04/15, 13:44:15
Avatar de JosepCh
JosepCh JosepCh no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 953
 
Fecha de registro: jun 2010
Mensajes: 953
Modelo de smartphone: Huawei P20 Pro
Tu operador: Orange
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Suscritooo
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a JosepCh su comentario:
  #10  
Viejo 03/04/15, 13:44:49
Avatar de JosepCh
JosepCh JosepCh no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 953
 
Fecha de registro: jun 2010
Mensajes: 953
Modelo de smartphone: Huawei P20 Pro
Tu operador: Orange
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Pasaremos de helerom s5 a helepop
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a JosepCh su comentario:
  #11  
Viejo 03/04/15, 13:45:12
Avatar de AntonioMartitos
AntonioMartitos AntonioMartitos no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,509
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Axo Pijo
Mensajes: 2,509
Modelo de smartphone: Iphone 16 Pro Max
Versión de ROM: Hit Rom - Martitos Rom
Versión de Radio: La que me la sintoniza
Tu operador: Movistar
Mencionado: 24 comentarios
Tagged: 0 hilos
Bueno Solo Decir k va de fabulaa y k hemos echo muchas pruebass, decir k la mejor fue la primera jejejeje.....y nada a disfrutarla igual o incluso mas k nosotros al testearla.....

Saludos.
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a AntonioMartitos su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #12  
Viejo 03/04/15, 13:48:09
Avatar de dapargel
dapargel dapargel no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 5,744
Compra y venta: (8)
 
Fecha de registro: abr 2014
Localización: Pamplona
Mensajes: 5,744
Modelo de smartphone: iPhone 4S y 5,S4,G3,iPhone 5S,6S Plus, Z5P, P9
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 67 comentarios
Tagged: 0 hilos
Pillo sitio Helepoperos
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a dapargel su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #13  
Viejo 03/04/15, 13:50:16
Avatar de XRV750
XRV750 XRV750 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 286
 
Fecha de registro: may 2012
Mensajes: 286
Modelo de smartphone: S2/S4 // Tab 2 10.1"
Tu operador: Otra
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Otro que se apunta al carro. Enhorabuena por tu gran trabajo Van.

Enviat des del meu GT-I9505 usant Tapatalk
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a XRV750 su comentario:
  #14  
Viejo 03/04/15, 13:52:16
Avatar de carlos_seven
carlos_seven
Usuario invitado
Mensajes: n/a
 
Mensajes: n/a
Mencionado: comentarios
Tagged: hilos
SITIOOOOO!!!!

Gracias por seguir regalando vuestro tiempo
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #15  
Viejo 03/04/15, 13:57:51
Avatar de fdo_cruz
fdo_cruz fdo_cruz no está en línea
Usuario poco activo
Mensajes: 7
 
Fecha de registro: mar 2015
Mensajes: 7
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
:D

a probar esta joyita a presentado a algun problema al elimiar apps desde titanium? la verdad yo elimino muchas apps de samsung. algun kernel que recomienden? goodymax funciona en esta version?..
Gracias de parte de:
  #16  
Viejo 03/04/15, 14:00:26
Avatar de M.A.G.
M.A.G. M.A.G. no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,517
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: sep 2013
Localización: Zaragoza
Mensajes: 1,517
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S8+ SM-G955F //S7e SM-G935F
Versión de ROM: 9.0.0 // 9.0.0
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 4 comentarios
Tagged: 2 hilos
A por ella, je, je....... muchas gracias por vuestra dedicación.
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a M.A.G. su comentario:
  #17  
Viejo 03/04/15, 14:01:55
Avatar de Vanvuelven
Vanvuelven Vanvuelven no está en línea
Cocinero veterano
Mensajes: 15,223
 
Fecha de registro: feb 2013
Localización: Castellón de la Plana
Mensajes: 15,223
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S4 (GT-I9505)
Versión de ROM: HIT ROM (su última versión)
Versión de Radio: I9505XXUGNG8
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 169 comentarios
Tagged: 2 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por fdo_cruz Ver Mensaje
a probar esta joyita a presentado a algun problema al elimiar apps desde titanium? la verdad yo elimino muchas apps de samsung. algun kernel que recomienden? goodymax funciona en esta version?..
No ha presentado problemas eliminando apps desde aroma. Y en Titanium pues depende de lo que elimines. Si te cargas alguna librería importante pues claro que te dará problemas. Es mejor congelar y ver si todo va bien antes de eliminar nada.

En cuanto al kernel y demás, viene con el Imperium 1.3 y os recomiendo que la probéis y ya iremos sacando conclusiones.

Os podemos decir que la rom va muy bien.
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Vanvuelven su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #18  
Viejo 03/04/15, 14:14:07
Avatar de aspimm
aspimm aspimm no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,884
 
Fecha de registro: ago 2012
Localización: Malagueño adoptado en Mallorca
Mensajes: 2,884
Modelo de smartphone: Poco x3 NFC
Versión de ROM: MIUI OFICIAL
Tu operador: O2
Mencionado: 22 comentarios
Tagged: 0 hilos
Menos mal... Ya era hora... Joder si que has tardado en publicarla macho nos tenias en ascuas.... Espero que este sea un buen trabajo como los anteriores...
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a aspimm su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #19  
Viejo 03/04/15, 14:18:53
Avatar de javros72
javros72 javros72 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,039
 
Fecha de registro: sep 2012
Localización: Canarias
Mensajes: 1,039
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 4
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Pues nada!! Despues de llegar de la playa, nos pondremos a descargar!!
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a javros72 su comentario:


  #20  
Viejo 03/04/15, 14:21:33
Avatar de fernanhood
fernanhood fernanhood no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 7,232
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Salamanca
Mensajes: 7,232
Modelo de smartphone: Cuarta Galaxia a la izquierda
Versión de ROM: La que más rabia te dé
Versión de Radio: KISS FM (POR ESO DE LOS BESOS)
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 45 comentarios
Tagged: 0 hilos
Lo sigo

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Gracias de parte de:
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Foros Samsung > Otros smartphones de Samsung antiguos > Samsung Galaxy S4 > ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S4 i9505


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 19:37:21 (GMT +1)

Cookies settings
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007