|
||
#1
|
||||
|
||||
Problema TOUCHSCREEN
Buenas, hace tiempo comente por ahi en un post.. que hay un problema grande con el táctil de las pantallas de nuestros Z1... al aprecer sony.. esta trabajando en ello para solucionarlo..
Yo comentaba que al ampliar y reducir fotos a veces se producían saltos... pues bien.. podéis ver si tenéis el fallo de la siguiente forma: 1) Abrir el paint ese que trae el móvil. 2) Poner el dedo indice en la pantalla donde se dibuja. 3) Sin levantar el dedo de la pantalla, bloquear la pantalla. 4) Volver a desbloquear con la otra mano.. manteniendo el dedo en la pantalla. 5) Hacer dibujitos en la pantalla sin levantar el dedo..´ 6) Sufrir con los saltos que pega la pantalla... ¿Estáis afectados? Gracias
__________________
Enviado desde Galaxy Note 4
|
|
#2
|
||||
|
||||
Para mi no deja de ser un bug curioso. A mi la táctil en condiciones y uso normal no me da ningún problema. No veo la razón de darle tanta importancia a este fallo.
|
#3
|
||||
|
||||
Si coges una foto y la amplias o reduces una vez, no ocurre, pero si la castigas un poco te das cuenta como en ocasiones se han producido saltos que hacen que no se amplie o reduzca completamente. No se para ti, pero para mi entre esto y la pantalla amarillenta, considero que sony ha metido una gamba considerable y desde mi punto de vista y comparando con anteriores pantallas que he usado es con diferencia la peor de todas y no volveré a comprarme ni uno más hasta que vea que merece la pena tener una pantalla con fallos de esa magnitud. Ten encuenta que la interfaz del usuario con el teléfono.. es la pantalla, por lo que creo que es lo más importante. Saludos
__________________
Enviado desde Galaxy Note 4
|
#5
|
||||
|
||||
![]() En el Galaxy S3, había 4 modos de pantalla si no recuerdo mal: Dinámico Normal Película Y otro que no recuerdo... Podía elegir entre el modo que más me gustase.. desde más saturado hasta menos...
__________________
Enviado desde Galaxy Note 4
|
#6
|
||||
|
||||
Cuanto tienes el móvil sobre una superficie que no conduce electricidad es normal que cruzando ejes con 2 o mas dedos alguna vez no pille el táctil.
No es un fallo de hardware, con todas las pantallas ocurren eso, incluso con las del magnánimo iPhone. Ahora hay algunas variables que pueden afectar el problema: -El diseño de aparato y los materiales usados -Los controladores (drivers) Las pantallas capacitivas funcionan midiendo diferencia de corriente en puntos (sensores) en la pantalla, cuando pulsas en algún sitio este diferencial aumenta. Por motivos que desconozco (no soy experto en electrónica) al usar mas de un dedo en pantalla donde los ejes se crucen, la pantalla de pronto deja de detectar los dedos, y para solucionar esto el móvil tiene que conducir la polaridad contraria de la pantalla por algún sitio y este sitio normalmente es nuestras manos, por eso si no tenemos el móvil en manos, pero en una mesa por ejemplo la pantalla funcionará de manera distinta. En el lado del software este problema se puede filtrar, y Sony hizo un mejor trabajo con el Z1 que con el Z, pero esta lejos de Apple por ejemplo donde apenas se nota el efecto... Lo peorcito que he tenido es el Nexus 7. A ver si luego subo un vídeo que esclarecerá mas un poco el asunto. (o no)
__________________
Hit thanks
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Cuanto tienes el móvil sobre una superficie que no conduce electricidad es normal que cruzando ejes con 2 o mas dedos alguna vez no pille el táctil.
No es un fallo de hardware, con todas las pantallas ocurren eso, incluso con las del magnánimo iPhone. Ahora hay algunas variables que pueden afectar el problema: -El diseño de aparato y los materiales usados -Los controladores (drivers) Las pantallas capacitivas funcionan midiendo diferencia de corriente en puntos (sensores) en la pantalla, cuando pulsas en algún sitio este diferencial aumenta. Por motivos que desconozco (no soy experto en electrónica) al usar mas de un dedo en pantalla donde los ejes se crucen, la pantalla de pronto deja de detectar los dedos, y para solucionar esto el móvil tiene que conducir la polaridad contraria de la pantalla por algún sitio y este sitio normalmente es nuestras manos, por eso si no tenemos el móvil en manos, pero en una mesa por ejemplo la pantalla funcionará de manera distinta. En el lado del software este problema se puede filtrar, y Sony hizo un mejor trabajo con el Z1 que con el Z, pero esta lejos de Apple por ejemplo donde apenas se nota el efecto... Lo peorcito que he tenido es el Nexus 7. A ver si luego subo un vídeo que esclarecerá mas un poco el asunto. (o no) ![]() De momento Sony en su foro dice que están trabajando en ello y que para la próxima actualización se solucionará.. a ver si es verdad.. Por otra parte con otras pantallas a mi al menos no me ha pasado esto.. también es cierto que solo he estado en samsung...
__________________
Enviado desde Galaxy Note 4
|
#9
|
||||
|
||||
Z1 aun tiene bugs esperemos q con 4.4 se solucione la mayoria
|
#10
|
||||
|
||||
Ok, acabo de instalar la nueva y el balance de blancos es un parche malo que disimula un poco el blanco.. No lo suficiente y además los grises siguen sin ser gris.. En definitiva, lo que me imaginaba jejje... Si hay un fallo hw.. X mucho parche que metas, no solucionas nada.
__________________
Enviado desde Galaxy Note 4
|
#11
|
||||
|
||||
Ok, acabo de instalar la nueva y el balance de blancos es un parche malo que disimula un poco el blanco.. No lo suficiente y además los grises siguen sin ser gris.. En definitiva, lo que me imaginaba jejje... Si hay un fallo hw.. X mucho parche que metas, no solucionas nada.
![]() Última edición por aristy Día 29/01/14 a las 22:21:11. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Ok, acabo de instalar la nueva y el balance de blancos es un parche malo que disimula un poco el blanco.. No lo suficiente y además los grises siguen sin ser gris.. En definitiva, lo que me imaginaba jejje... Si hay un fallo hw.. X mucho parche que metas, no solucionas nada.
![]()
__________________
![]() ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Lo he regulado de 200 formas y lo comparo con el de mi amigo que es un Z1 igual de los que viene bien de fabrica, y no consigo sus grises ni a las de 3.. osea no es que estoy haciendolo mal, no soy tan torpe jeje
__________________
Enviado desde Galaxy Note 4
|
#14
|
||||
|
||||
Ami me pasa problemas con la pantalla, no se si sea el mismo al que mencionas pero ahi va, ocurre por ejemplo cuando estoy jugando por unos 10 minutos y el móvil se calienta lo normal al poco tiempo tarda en reconocerme los dedos y después de varias veces de pulsar la pantalla unas 4 (2 segundos) me lo reconoce normalmente, esto me fastidia bastante ya que estoy jugando y me hace perder
![]() |
#15
|
||||
|
||||
Ami me pasa problemas con la pantalla, no se si sea el mismo al que mencionas pero ahi va, ocurre por ejemplo cuando estoy jugando por unos 10 minutos y el móvil se calienta lo normal al poco tiempo tarda en reconocerme los dedos y después de varias veces de pulsar la pantalla unas 4 (2 segundos) me lo reconoce normalmente, esto me fastidia bastante ya que estoy jugando y me hace perder
![]() ![]() Obviamente ls forma de reproducir el error, no es el uso normal que se le da al teléfono, es uns forma de explicar el fallo. Lo que quiero decir es que ese es el fallo que hace haciendo determinadas cosas, como ampliar y reducir fotos.. Etc Saludos
__________________
Enviado desde Galaxy Note 4
|
#16
|
||||
|
||||
A mi esos saltos de pantalla me han ocurrido cuando hago lo que mencionan el primer mensaje. Y tuve que intentarlo tres veces porque a la primera no pasó nada. Hace dos años tuve un xperia arc s y al enchufarlo a la corriente, da igual en qué superficie fuera, los saltos de pantalla eran bestiales. No podía ni desbloquear el teléfono con el patrón, y escribir en whatsapp era totalmente imposible. Bastaba con plantar un dedo quieto sobre la pantalla para que el teléfono se volviera loco.
De momento en este no me ha pasado, y espero que no pase, pues el otro teléfono se volvía completamente inoperativo cuando estaba cargando (da igual usb del pc, cargador del coche o en casa). Si os ha pasado como a mi en el arc s, o pasara en este... ¿Alguien sabe si mandándolo al SAT podrían solucionarlo, entra en garantía o algo? Última edición por GhMeister Día 31/01/14 a las 09:37:44. |
#17
|
||||
|
||||
A mi esos saltos de pantalla me han ocurrido cuando hago lo que mencionan el primer mensaje. Y tuve que intentarlo tres veces porque a la primera no pasó nada. Hace dos años tuve un xperia arc s y al enchufarlo a la corriente, da igual en qué superficie fuera, los saltos de pantalla eran bestiales. No podía ni desbloquear el teléfono con el patrón, y escribir en whatsapp era totalmente imposible. Bastaba con plantar un dedo quieto sobre la pantalla para que el teléfono se volviera loco.
De momento en este no me ha pasado, y espero que no pase, pues el otro teléfono se volvía completamente inoperativo cuando estaba cargando (da igual usb del pc, cargador del coche o en casa). Si os ha pasado como a mi en el arc s, o pasara en este... ¿Alguien sabe si mandándolo al SAT podrían solucionarlo, entra en garantía o algo? ![]() Por otra parte hay desarrolladores que han dicho algún que otro metodo, toqueteando en un archivo (siendo root) que mejora la cosa.. Saludos
__________________
Enviado desde Galaxy Note 4
|