|
||
|
![]() |
![]() |
Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Tarea que lee el tiempo desde vera
Muy buenas!! Pues os cuento un poco la duda que me ha entrado que seguro que es una tonteria pero estoy con dos estilos de programacion a la vez entre el mios que lleva el vera y el tasker.
Pues mediante un plugin que tiene el vera obtengo unas variables de la condicion climatica de la ubicacion donde vivo. Mediante autovera obtengo la variable con la condicion en tasker,pues bien esta me viene en ingles y yo quisiera traducirlas al castellano, lo que pasa es que ahora mismo no se si sera por la calentada de sesos que tengo estos dias con el mios que no se me ocurre como cambiar la informacion de dentro de la variable. Es decir si la variable viene con "rain" convertirlo en "lluvia" para usarlo luego en mis tareas. Habia pensado en crear una base de datos estilo la tarea del codigo postal que hay por aqui pero son 8 condiciones climaticas y no se si me merece la pena. Seguro que es una chorrada pero estoy bloqueado estos dias jajaja. Un saludo |
|
#2
|
||||
|
||||
Con un javascriptlet puedes hacerlo bastante facil y ampliable.
Supongamos que la variable sea %tiempo, el código javascript sería así: Código:
var traduccionTiempo = { rain: 'lluvia', sun: 'sol', ... cloud: 'nubes' }; if(traduccionTiempo[tiempo]) tiempo=traduccionTiempo[tiempo]; En traduccionTiempopones a la izquierda de los ":" las palabras en inglés, y despues la traducción al español entre comillas (simples o dobles) despues, en el if hace una comprobación de si existe el termino que haya en %tiempo en ese momento, y si existe lo reemplaza por el termino en español. |
#3
|
||||
|
||||
Okkk pues perfecto ahora lo pruebo. La variable traducida sigue quedando guardada en tiempo por lo que veo
|
#4
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
Pues no me acaba de funcionar, el javascriptlet si le doy al play me dice "ok" pero luego en el flash cn la variable me sigue saliendo en ingles. Te pongo el script
var traduccionTiempo = { rain: 'lluvia', sunny: 'sol', mostlycloudy: 'mayormentenublado' }; if(traduccionTiempo[avconditiongroup()]) avconditiongroup()=traduccionTiempo[avconditiongroup()]; El tiempo en ingles coincide con los que hay escritos pero nada |
#6
|
||||
|
||||
Pues no me acaba de funcionar, el javascriptlet si le doy al play me dice "ok" pero luego en el flash cn la variable me sigue saliendo en ingles. Te pongo el script
var traduccionTiempo = { rain: 'lluvia', sunny: 'sol', mostlycloudy: 'mayormentenublado' }; if(traduccionTiempo[avconditiongroup()]) avconditiongroup()=traduccionTiempo[avconditiongroup()]; El tiempo en ingles coincide con los que hay escritos pero nada ![]() Prueba así: Código:
var traduccionTiempo = { rain: 'lluvia', sunny: 'sol', mostlycloudy: 'mayormentenublado' }; if(traduccionTiempo[avconditiongroup[0]]) avconditiongroup[0]=traduccionTiempo[avconditiongroup[0]]; |
#7
|
||||
|
||||
Perfecto!!! Ya funciona, muchisimas gracias.
No estoy muy puesto en temas de programacion pero se supone que ¿un array es una variablle que lleva varios datos dentro? lo pregunto por curiosidad porque lo he mirado en la wikipedia pero no me acab de quedar claro y ¿el "0" para que es? Si ves que es muy pesado explicarlo no te preocupes que indagare poco a poco por mi cuenta jajajaa. Por ciero os recomiendo encarecidamente el veralite, que combinado con el tasker es una autentica pasada los automatismos de la casa que se pueden hacer y despues de la compra del vera que son 169 mas o menos creo recordar, los accesorios para ir ampliando la instalacion son baratillos. |
#8
|
||||
|
||||
En efecto un array es una variable que puede contener varias variables en distintas "posiciones" el 0 es para acceder a la primera posición de ese array que es donde suponía que estaría el texto en inglés, en tasker la primera posición de un array es 1, pero en javascript (y el 99% de los lenguajes de programación) empiezan en 0.
Varias veces me ha picado la curiosidad el tema de la domótica, le echaré un vistazo al vera ese a ver que tal ![]() Que tipo de cosas se pueden hacer por ejemplo? (Con o sin tasker, en general) Última edición por maid450 Día 29/01/14 a las 17:03:05. |
#9
|
||||
|
||||
Pefectamente explicado!!!
Pues te cuento yo estoy empezando, hay unos excelentes foros en ingles y como siempre Joao el creador de los plugins de tasker ayuda mucho en su foro. Se trata de un aparatito del cual tienes varias versiones, la mia es el vera lite que es el mas simple, solo se diferencia de sus hermanos en la ram y el numero de dispositivos a controlar (el mio 100). El vera funciona bajo mios pero en un entorno grafico, el cual se queda un poco corto pero hay un pluguin que es parecido a tasker que amplia sus posibilidades casi tanto como tasker y esta en constante actualizacion, se llama PLEG, se descarga desde dentro de vera y es todo grafico, metes los inputs(interruptores de la casa, condiciones climaticas, horas, dia o noche.....) luego pones una condicion(aqui es como en tasker por ejemplo si la temperatura baja de 15º activar la calefaccion) y luego la accion que quieres que ejecute (arrancar la calefaccion) Tienes infinidad de sensores, desde de luz, cerraduras, enchufes, control de pesianas etc... y todo va por radiofrecuencia muy probada, cifrada y testada. A su vez los sensores que no estan conectados a la red llevan pilas, como sensores de puerta o de presencia pero la pila se cambia 1 vez al año y te avisa cuando hay que cambiarla si pones una condicion. Todo esto combinado con tasker mas autovoice o lo que querais pues imaginaos, para que te hagas una idea te explico como lo tengo yo. Cuando quito el despertador, a partir de ahora me dira el tiempo, se encienden las luces al 25%, pasan 5 minutos 50%, 5 minutos 75%(100 no porque me quedo ciego nada mas levantarme jajaja) Mediante el sensor de presencia que tengo en el pasillo y por la hora que es enciende la luz del baño cuando paso (el primer pis jajaja) Cuando tasker pierde el wifi de casa le dice al vera que apague todo por si se me ha quedado algo encendido. Cuando llego a casa detecta que he entrado y enciende la luz del recibidor (esta muy oscuro) y arranca el pc de sobremesa Cuando es de noche o hay poca luz, se encienden las luces cuando paso y se apagan (muy util cuando te levantas con toda la sobada en plena noche) Y luego pues cuando compre el modulo de infrarojos aplicare algo para que haya una escena cine en la que se apaguen las luces se encienda el xbmc, el home cinema etc.... Pena de persianas electricas . En fin, que se puede hacer lo que quieras os dejo un video con tasker+autovoice+vera aunque yo lo de la voz no me va mucho vaya tocho que me ha salido, parezco un comercial del vera jajajaja Última edición por rabeliyo Día 29/01/14 a las 18:21:30. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a rabeliyo su comentario: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|