|
||
#1
|
||||
|
||||
Tres ROMs con KitKat oficial (descripción y flasheo)
La semana que pasó los equipos LG Optimus G de Corea empezaron a actualizarse vía OTA a Android 4.4.2 KitKat. De esa manera los usuarios de KTF (LG-F180K) y SK Telecom (LG-F180S) empezaron a dejar de lado a Jelly Bean y empezaron a disfrutar de KitKat en la versión oficial del fabricante.
Los usuarios de otras latitudes, como los europeos con el E975 y nosotros los sudamericanos con el E976, E977 y E987 tendremos que esperar todavía un tiempo más, según una filtración de LG Brasil sería para Julio (E977) por lo que el resto de usuarios de la región (E976 y E987) podríamos manejar fechas similares, es de esperar que Europa lo obtenga un poco antes (E975). Aparentemente, no lo he probado, intentar flashear los KDZ coreanos en nuestros equipos arrojaba un error de autentificación, es probable que sea cierto, pero la verdad no he tenido tiempo de ver si lo es o no. Por ahí leí que algunos intentaron flashear el KDZ y los resultados son mixtos, algunos dicen que no tuvieron problemas, otros que sí los tuvieron. Pero igual, no pasó mucho tiempo antes que empecemos a recibir noticias de ROMs cocinadas basadas en backups de las actualizaciones coreanas. De esa manera, he podido probar, hasta ahora, 3 ROMs: La primera fue hecha por Paulicat de XDA Developers y podríamos llamarla Slimmed (debido al nombre del archivo flasheable), es una ROM bastante manipulada (basada en la ROM hecha para el LG-F180K), especialmente a la hora de quitar aplicaciones, no se tiene la funcionalidad de knockon ni slide aside, tampoco veo la opción de cambiar de Android Runtime entre Dalvik y ART, es más, dicha opción aparece vacía. EL rendimiento es bastante bueno, sin embargo, en mi E976 tuve que copiar mi backup del modem para poder tener acceso a la telefonía y datos (se obtiene el mismo resultado si se flashea un modem) a pesar que los APNs de mi operador (Movistar Perú) se configuraron automáticamente, luego de copiar el modem o flashearlo, lo único que se obtiene es acceso a 3G, no hay otras opciones, algunos incluso reportaron problemas con la configuración en automático, en mi caso no tuve ese problema. Eso sí, a pesar de no tener problemas con la telefonía, en vez que aparezcan los datos de mi operador sólo aparecían las letras TEM. Hay algunas cosas que se mantienen en coreano como el pad del teléfono, sin embargo, es una ROM completamente funcional si es que la quieren usar. Pueden descargarla desde: http://www.androidfilehost.com/?fid=23487008491966757 Peso: 1.22 GB ![]() ![]() ![]() Esos 21283 puntos en Antutu Benchmark se lograron luego de activar dos opciones en el menú oculto del Optimus G disponibles sólo en esta ROM, High Temperature Property OFF y Thermal Daemon Mitigation OFF. La segunda es la VDT-V20 Super Lite hecha por vandieutot de LG Viet y está basada en la ROM del LG-F180S. Es una ROM mucho menos manipulada, incluso tenemos acceso a escoger entre Dalvik y ART, algo que no he probado todavía pero que ya es un punto a favor, al menos para quienes quieran probarlo. En esta ROM ya no tenemos problemas prácticamente con ninguna traducción, el pad del teléfono no tiene rastros de caracteres coreanos y, al principio, no fue necesario flashear el modem de mi equipo para acceder a la telefonía y datos, sin embargo, cada vez que perdía señal por entrar a un sótano, por ejemplo, debía esperar un rato a que la señal se restableciera y, en algunas ocasiones, tuve que volver a flashear el modem para solucionar el problema. A pesar de eso las opciones de conexión que se tienen con esta ROM son mucho mejores que las que se tenían con la ROM de Paulicat y aquí sí podremos ver el nombre de nuestro operador. Pueden descargarla desde: http://www.filedropper.com/vdt-v20superlitelgg Peso: 1.38 GB ![]() ![]() ![]() ![]() Estos 21613 puntos en Antutu Benchmark se obtienen al activar la opción Thermal Daemon Mitigation OFF en el menú oculto del equipo. La otra opción disponible en la ROM de Paulicat no está disponible en esta ROM, en realidad no está disponible en ninguna otra ROM. La tercera y última ROM y tal vez la mejor que pueden probar de las tres es la Sling GOPEN v2.1 también proveniente de LG Viet, esta vez el desarrollador es blueberry. En esta ROM tenemos knockon (aunque sólo está habilitado el knock off), tenemos disponible Slide Aside (Deslice hacia lateral), y podemos activar el modo invitado. Eso sí, no tenemos la opción de escoger ART. En cuanto a rendimiento es la mejor ROM de las tres, llegando a los 22062 puntos (también habilitando la opción Thermal Daemon Mitigation OFF en el menú oculto del equipo). Para descargarla hay múltiples mirrors, todos en Google Drive, sin embargo, por más que lo intenté no pude lograr descargarla de esa manera por lo que tuve que usar el siguiente link, el cual es muy lento pero se logra la descarga sin errores: http://up.4share.vn/f/281b1c1c1a1d10...rry_260514.zip Peso: 1.31 GB ![]() ![]() ![]() ![]() [img=384x640]https://dl.dropboxusercontent.com/u/55084307/KITKAT%20LGOG/Sling%20GOPEN%20v2.1/Screenshot_2014-05-27-01-13-13.png[/img] ![]() En el siguiente post describiré el proceso de flasheo de estas ROMs. |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a Karlen su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Proceso de Flasheo
El proceso de flasheo es identico para las tres ROMs, por favor sigan las instrucciones al pie de la letra y no tendrán problemas. Herramientas necesarias: Drivers Los drivers son requisito indispensable para nuestro proceso de flasheo, si ya los tienen instalados correctamente pueden continuar usándolos, si nunca han hecho un proceso de flasheo en su PC es mejor que los instalen. Pueden descargarlos desde el siguiente link: http://tool.xcdn.gdms.lge.com/dn/dow..._Ver_3.8.1.zip KDZ Firmware Updater El KDZ Firmware Updater es una herramienta de LG que nos permite hacer el flasheo de los KDZ que pesan menos de 1 GB, es una herramienta que tenemos desde hace años, es de fácil instalación y uso. En el siguiente post pueden ver una guía de uso, no se requiere parchar el equipo ni modificar ningún archivo del sistema. Pueden descargarla desde el siguiente link: https://mega.co.nz/#!k4wlCCIC!7nfhZg...AkV6xXUbLbyaik KDZ E97510H El archivo E97510H_00.kdz es la Stock ROM v10 de Europa Open que necesitamos flashear antes de iniciar el proceso de flasheo de las ROM KitKat, esto es necesario porque son la base sobre la cual trabajarán las ROM, no flashearla nos acarreará muchos problemas impidiéndonos tener KitKat oficial (al menos mientras esperamos que llegue la actualización oficial a nuestros teléfonos. Pueden descargarla desde el siguiente link: http://csmgdl.lgmobile.com/dn/downlo...E97510H_00.kdz ROM que deseamos flashear Como ya vieron en el primer post tenemos 3 ROMs disponibles con KitKat: Slimmed de Paulicat + SuperSU VDT-V20 Super Lite de vandieutot Sling GOPEN v2.1 de blueberry NOTA: En mi caso yo no tuve problemas para flashear desde cero la Slimmed de Paulicat y la VDT-V20 Super Lite de vandieutot. No he hecho la prueba, por el momento, desde cero, con la Sling GOPEN v2.1 de blueberry (que la flashee luego sobre la VDT-V20 luego de hacer los wipes de rigor). Dicho esto debo cumplir con decir que he recibido muchos reportes que dicen que para evitar problemas de loop en el booteo se debe primero flashear la Slimmed de Paulicat y luego, haciendo los wipes respectivos, se pueden probar las otras dos. Modem para nuestro equipo Dependiendo del equipo que tengamos es probable que no tengamos habilitados el teléfono en sí ni los datos, para solucionar el problema debemos flashear nuestro modem, pueden descargar el modem para el E976 y el E977 (son el mismo) desde el siguiente link: Modem flasheable para el E976 y/o E977 Framaroot 1.9.2 Esta aplicación nos permite rootear el equipo de una manera fácil y rápida, pueden descargarla desde el siguiente link: https://mega.co.nz/#!psZHSKbI!FzVGfi...jc-fp4fiKq5oaQ BusyBox Es un requisito para poder ejecutar FreeGee así que debemos instalarla, pueden descargar la aplicación que lo instala desde el Play Store (hay varias) o desde el siguiente link: https://mega.co.nz/#!c9xxFLiK!lyaJ45...GJNfnC7Sc--F30 FreeGee Es la aplicación que nos permite desbloquear el bootloader e instalar un Custom Recovery. Es indispensable usarlo para poder iniciar con el flasheo de las ROMs. Pueden descargarlo desde el Play Store o desde el siguiente link: https://mega.co.nz/#!5hwg3QyS!fhk1Zt...wipdlAbZ2YIt8A Proceso de flasheo: 1. Antes que nada debemos hacer un backup de lo que no queramos perder, yo, por ejemplo, hago una copia de mi registro de llamadas y SMS con SMS Backup + (gratis en el Play Store), asimismo genero un backup de mi Whatsapp y saco las fotos/videos y archivos que no quiero perder. 2. Luego de tener todo resguardado debemos proceder a instalar los drivers (si es que no los hemos instalado antes). Simplemente abrimos el zip que descargamos y ejecutamos el archivo LGUnitedMobileDriver_S4981MAN38AP22_ML_WHQL_Ver_3. 8.1.exe, una vez terminado el proceso de instalación podremos continuar. 3. Para todas las ROM es requisito indispensable que se flashee el KDZ de la E97510H (Open Europe Stock ROM), esto se hace con el KDZ Firmware Updater, es un proceso que requiere una explicación aparte por lo que lo haré en el siguiente post. Debe ser esa versión ya que pesa menos de 1 GB. Una vez que se inicie el equipo no es necesario configurar ninguno de nuestros datos (si es que descargamos e instalamos offline las aplicaciones necesarias), eso sí, debemos tener una conexión a internet habilitada (de preferencia WiFi) y, si es que vamos a bajar aplicaciones por el Play Store, una cuenta de Google configurada. 4. Una vez que tengamos nuestro equipo con la Open Europe Stock ROM) debemos rootearlo, para eso usamos la herramienta que prefiramos (hay varias), yo uso Framaroot. Luego de instalarla debemos abrirla y veremos esto: ![]() Simplemente debemos escoger (dejar) Install SuperSU (1) y luego darle tap (presionar) la opción Galdalf (2) que es el exploit que rooteará nuestro equipo e instalará la aplicación SuperSU. Si lo hicimos bien veremos lo suguiente: ![]() Aceptamos y luego reiniciamos nuestro equipo. Al reiniciarse tendremos rooteado nuestro Optimus G. 5. Este es un paso que yo hago manualmente, podemos obviarlo ya que FreeGee iniciará este paso automáticamente la primera vez que lo abramos, pudiendo ocasionar cierta confusión en el usuario novato o hacer que el equipo se comporte de manera extraña. Debemos instalar/actualizar Busy Box. En este punto necesitamos tener una conexión a internet habilitada. Podemos usar cualquier aplicación disponible en el Play Store para instalar Busy Box, yo uso Busybox Installer que es la que puse en las herramientas, luego de instalada la abren y verán lo siguiente: ![]() Ante la pregunta si le damos o no acceso de superusuario al instalador debemos presionar la opción Permitir. ![]() Luego la aplicación nos preguntará si continuamos o deseamos pasar a la versión Pro, escogemos Continue. ![]() Debemos verificar la versión de BusyBox a instalar (1), la que les aparezca podría ser más nueva, continuen sin problemas, la ubicación donde se hará la instalación (2) deben verificar que sea la que aparece en la imagen y si está todo OK presionamos el botón Install (3) ![]() Si todo va bien tendremos la confirmación que se instaló correctamente BusyBox. 6. Instalación de FreeGee para el desbloqueo del bootloader e instalación del recovery customizado. Podemos instalarla desde el Play Store o usando el APK que puse en las herramientas. Luego de instalada, al abrirla, veremos lo siguiente: ![]() Debemos permitir darle permisos de superusuario. Luego de eso podremos ver las opciones que nos da la aplicación. Si es la primera vez que usamos FreeGee o no tenemos un backup de nuestra EFS es muy recomendable que lo hagamos (1) y copiemos los archivos que se generan en la sd en nuestra PC (con eso podremos salir de los problemas que se puedan generar). Luego de eso debemos escoger entre los dos recoveries que tenemos disponibles, CWM-6.0.4.7 (2) o TWRP-2.6.3.3 (3). La verdad es indistinto cuál escojamos, con ambos se puede hacer el proceso sin problemas. Para efectos de este tutorial usaré CWM. ![]() ![]() Al presionar sobre CWM-6.0.4.7 (2) nos aparecerá un cuadro en el que debemos escoger qué opción de desbloqueo queremos usar, la Clásica o la Mako. Los primeros usuarios que se animaron a flashear las ROMs dijeron que debía usarse el método clásico, esto no es cierto, pueden escoger cualquiera de los dos métodos, yo prefiero el Mako. ![]() Al hacerlo aparecerá otro cuadro en el que podremos iniciar el proceso. Luego de unos instantes, si todo sale bien, tendremos un aviso de confirmación. ![]() ![]() Luego de eso debemos apagar nuestro equipo. Es probable que a algunos (me incluyo) nuestro equipo no se apague correctamente y nos haga más laborioso el proceso. Si tenemos problemas para entrar al Recovery o vemos que nuestra pantalla sigue encendida sin mostrar nada debemos apagar completamente nuestro equipo, para eso debemos mantener presionada la tecla de POWER hasta que veamos que la pantalla se apagó del todo. Antes de apagar nuestro equipo debemos copiar el zip flasheable de la ROM que vamos a flashear a nuestro equipo. Si no lo hacemos no hay problema, pero se requerirá tener el ADB instalado. 7. Entrar al modo Recovery y flasheo de la ROM que hayamos escogido. Para poder entrar al recovery es necesario tener apagado nuestro equipo. Una vez apagado lo prendemos presionando el botón VOL + y POWER, si lo hacemos bien veremos la siguiente pantalla: ![]() Si presionamos dos veces la tecla VOL - veremos la siguiente pantalla: ![]() Aquí presionamos el botón POWER y así entraremos al recovery instalado. ![]() Para movernos en el CWM Recovery debemos usar las teclas de volumen para subir o bajar entre las opciones y la tecla POWER para escoger la opción que queramos. Bueno, aquí el proceso es simple pero toma tiempo, primero debemos hacer algunos Wipes: a) Escogemos la opción wipe data/factory reset b) En la ventana que aparece escogemos Yes - Wipe all user data c) Luego de terminado escogemos la opción +++++ Go Back +++++ d) Escogemos la opción wipe cache partition e) En la ventana que aparece escogemos Yes - Wipe cache partition f) Luego de terminado escogemos la opción +++++ Go Back +++++ g) Escogemos la opción Advanced Menu h) Escogemos la opción wipe dalvik cache i) En la ventana que aparece escogemos Yes - wipe dalvik cache j) Luego de terminado escogemos la opción +++++ Go Back +++++ k) Escogemos la opción mounts and storage l) Escogemos la opción format /data m) En la ventana que aparece escogemos Yes - format /data n) Luego de terminado escogemos la opción +++++ Go Back +++++ Con eso terminamos con los wipes necesarios para poder flashear la ROM que hayamos escogido. Dependiendo del recovery que hayamos escogido las opciones y/o mensajes que veamos pueden diferir un poco, sin embargo, la idea es que hagamos wipe de lo siguiente: Data/Factory Reset, Cache, Dalvik cache y Data. Una vez hechos los wipes correctamente debemos flashear la ROM, para eso hacemos lo siguiente: a) install zip b) choose zip from /sdcard c) Nos aparecerán las carpetas de nuestra sdcard y debemos buscar aquella en la que guardamos la ROM, si la pusimos en la raíz (en ninguna carpeta) pues la podremos ver en esta ventana. ![]() d) La escogemos y luego escogeremos Yes - Install [Nombre del Zip] e) Luego de unos instantes, y si todo sale bien, aparecerá la siguiente frase: Install from sdcard complete ![]() Una vez terminado el flasheo de la ROM podremos hacer el último wipe y reiniciar. En el caso de la ROM de Paulicat debemos flashear también el SuperSU (si es que lo queremos claro). El último wipe es un Data/Factory Reset (la opción a de los wipes descritos más arriba). Luego de eso podremos reiniciar el equipo con la opción reboot system now. Luego de unos segundos tendremos nuestro equipo iniciando en KitKat oficial. ![]() NOTAS (se requiere tener el ADB instalado): 1. Si no copiamos la ROM antes de hacer un Data/Factory Reset pues no es que se haya acabado el mundo, podemos probar con la opción adb sideload para cargar la ROM desde nuestra PC, lo malo es que, por el tamaño de las ROMs hay una demora y, en mis pruebas, no sé si por un problema de mi PC (que resolví luego) sólo pude flashear con este método la de Paulicat. La opción que funciona en todos los casos es meter el zip de la ROM a nuestra sdcard usando el comando adb push. Por ejemplo: Código:
adb push Sling_GOPEN_G_F180_v2.1_blueberry_260514.zip /data/media 2. Otra opción para entrar al recovery es, desde una consola de comandos en el equipo o en la PC (con el equipo conectado por USB), es ejecutar el siguiente comando: Código:
adb recovery Última edición por Karlen Día 13/06/14 a las 03:07:22. |
Los siguientes 18 usuarios han agradecido a Karlen su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
PROCESO DE FLASHEO DEL E97510H_00.kdz
Los archivos necesarios los pueden ver en el post anterior. 1. El kdz E97510H es el kdz recomendado para iniciar el proceso de flasheo de las ROMs basadas en KitKat oficial para el F180 coreano. No es necesario que sea la Open Europa, puede usarse cualquier E97510H. Sin embargo, se habla de la E97510H Open Europa debido a que pesa menos de 1 GB y puede ser flasheada usando el KDZ Firmware Updater y no es necesario parchar ni modificar ningún archivo del sistema. 2. Antes de todo se debe instalar msxml.msi (click derecho y escogen instalar). Luego de eso el KDZ Firmware Updater se debe ejecutar normalmente y llenar los datos como sigue: ![]() (1) Type debe quedar como 3GQCT porque es el tipo de equipo que tenemos (2) PhoneMode puede quedar como DIAG, si hay problemas se puede elegir CS_EMERGENCY o EMERGENCY pero la verdad es que no es necesario. (3) KDZfile, aquí elegimos nuestro archivo KDZ a flashear, en este caso sería el E97510H_00.kdz, recuerden que debe pesar menos de 1 GB (1 GB son 1024 MB). (4) Presionamos el botón Launch software update para que se inicie el proceso. Antes de presionar el botón del punto (4) debemos haber conectado nuestro equipo en modo download, para eso con el equipo apagado (i) si nuestro equipo tiene el bootloader bloqueado debemos presionar ambos botones de volumen y conectamos el cable USB a la PC (debe ser un puerto USB 2.0) o (ii) si nuestro equipo tiene el bootloader desbloqueado debemos apagar el equipo completamente, para eso debemos apagarlo de la manera normal y luego de que se haya "apagado" debemos presionar el botón de encendido por unos 10 a 15 segundos sin soltarlo, sólo así tendremos la certeza que nuestro equipo se ha apagado por completo (es probable que veamos o escuchemos algo, es normal), una vez apagado por completo debemos conectar nuestro equipo a un puerto USB 2.0 y luego de eso debemos presionar ambos botones de volumen, es posible que no funcione de esta manera en nuestro equipo, si es así debemos hacerlo como en la opción (i). La idea, para entrar en el modo download es hacer la combinación de presión de las teclas de volumen y la conexión USB. Siempre debe usarse un puerto USB 2.0, si se usa un puerto USB 3.0 el programa puede no reconocer el equipo y no podremos continuar. 3. Normalmente, si es que partimos de un equipo con el bootloader desbloqueado, podremos tener un problema con la conectividad del equipo a la PC, esto se debe a que el equipo vuelve a entrar en modo fastboot, si es que eso ocurre debemos desconectar el equipo del puerto USB y apagar completamente el equipo (tal como se explicó más arriba) y volver a ponerlo en modo download, el programa continuará con el proceso sin mayores inconvenientes. Es posible que se tenga que repetir esto dos o tres veces, aunque yo no tuve que hacerlo más que una vez en las 10 pruebas que hice. No debemos desconectar el equipo hasta que éste se reinicie y comience la configuración inicial del mismo, en el KDZ Firmware Updater debería aparecer un aviso de finalización. 4. Es posible que en vez de la configuración inicial veamos un aviso que nos dice que ingresemos un código de seguridad, si es que lo vemos debemos hacer un hard reset, para eso debemos apagar el equipo (manteniendo presionado el botón de encendido hasta que se apague) y prenderlo con la siguiente combinación de teclas VOLUMEN ABAJO + POWER. Aparecerá una pantalla de texto en la que debemos presionar el botón de power para confirmar y luego, nuevamente debemos presionar el botón de power para que se inicie el proceso de hard reset, con esto se borra todo lo que tengamos en el teléfono (aplicaciones, datos, etc). Luego de eso tendremos la pantalla de configuración inicial. Ojo, no importa si es que tenemos o no señal de teléfono, ni datos, lo único que debemos confirmar es que nuestro IMEI siga intacto. De esa manera podremos rootear el equipo, desbloquear el bootloader, instalar el custom recovery y proceder a flashear una ROM basada en el KitKat oficial del F180. 5. Siempre es bueno hacer un backup de nuestro EFS, lo podemos hacer desde Freegee o copiando 3 archivos del sistema, dicha copia debemos guardarla en nuestra PC para solucionar cualquier problema que pueda surgir. los 3 archivos del sistema que debemos copiar son: dev\block\platform\msm_sdcc.1\by-name\m9kefs1 dev\block\platform\msm_sdcc.1\by-name\m9kefs2 dev\block\platform\msm_sdcc.1\by-name\m9kefs3 Última edición por Karlen Día 28/06/14 a las 19:18:29. |
#4
|
||||
|
||||
Compañero muy buen trabajo !!! Eres un crack.
Saludos. |
#5
|
||||
|
||||
muy buen trabajo compii genial explicacion para todos aquellos que quieran probar kit kat sin esperar a que nos salga la version oficial
|
#6
|
||||
|
||||
Excelente trabajo. El mejor tuto hasta los momentos.
![]() |
#7
|
||||
|
||||
q tan karlen, aki stoy intentando instalar la rom pero con poca suerte.
la rom q kiero instalar es la sling v2.1 y mi tf es e975. sigo minuciosamente el tuto y no tengo ningun problema hasta q despues de instalar la rom(me da instalacion completada perfectamente) q reinicio y se keda el logo de lg y despues me salta un pantallazo en negro con kernel crash. a ver si me puedes ayudar ya q no se q falla y no hay indicios de q haga algo mal... saludos |
#8
|
||||
|
||||
Realmente alucinado con tu trabajo, te doy un 10
|
#10
|
||||
|
||||
Menudo curro, todo con screens y bien explicado, si señor...
Muchas gracias!
__________________
Deberian de dar 1 euro cada vez que se use el buscador. Lo mismo asi la gente se entera de que existe.
----------------------------------------------------------------------------------------- Miembro Fundador del club del BOTAFUMEILO!!!! Nº 1 |
#11
|
||||
|
||||
me uno a la pregunta de Ausaes. estoy en la misma situacion que el con slimmed y quiero probar Sling. alguien lo a hecho flasheando encima directamente? se puede hacer sin formatear (conservando apps)?
|
#12
|
||||
|
||||
Que buen tutorial
Son 100% funcionales? Algun bug? Se puede solucionar el problema de cobertura? |
#13
|
||||
|
||||
Yo uso la slimmed y le flashee el modem correspondiente a mi pais, cargue los apn y no tuve drama alguno..la bateria es increible lo que dura!! en cyanogenmod 11 m6 se la comia rapidisimo, con la stock koreana llegue a las 22hs! |
#14
|
||||
|
||||
q tan karlen, aki stoy intentando instalar la rom pero con poca suerte.
la rom q kiero instalar es la sling v2.1 y mi tf es e975. sigo minuciosamente el tuto y no tengo ningun problema hasta q despues de instalar la rom(me da instalacion completada perfectamente) q reinicio y se keda el logo de lg y despues me salta un pantallazo en negro con kernel crash. a ver si me puedes ayudar ya q no se q falla y no hay indicios de q haga algo mal... saludos ![]() Prueba y nos cuentas. |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
|
#16
|
||||
|
||||
No he probado pasar entre ROMs de esa manera, yo pasé de la VDT-V20 a Sling pero hice un factory reset, wipe cache y dalvik cache y format data. Por otro lado, si haces lo que dices lo peor que puede pasar es que te quedes en un loop infinito en la carga, bastará con entrar al recovery, hacer los wipes que dije y deberías poder entrar sin problemas a la nueva ROM, eso sí, guarda antes toda la información que no quieras perder.
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
de nuevo tengo un problema, he instalado la rom VDT-V20 Super Lite y me borró la carpeta EFS, pensé que era problema de la rom y me volví a la slimmed, luego me di cuenta mirando soluciones que era la carpeta EFS, por suerte tenía hecho un backup con freegee, la restauré una vez. Volví a instalar VDT-V20 Super Lite pensando que solo era cuestion de volver a restaurar la carpeta EFS y funcionaria todo ok, pero!!! ahora resulta que intento restaurar el backup EFS con freegee y aunque me dice que el proceso ha sido culminado al reiniciar me encuentro que no restaura la carpeta. lo he intentado varias veces y nada... habría algun programa para restaurar la imagen que creó freegee??? alguna solución??
![]() EDITO: FINALMENTE y despues de flashear varias veces la rom slimmed y de restaurar la carpeta EFS con freegee, por fin la ha restaurado Última edición por maquina80 Día 29/05/14 a las 11:59:15. |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Una pregunta, yo siempre he buscado la carpeta efs y nunca la he encontrado, tengo backup hecho pero no se de donde sale??? Alguien sabe donde esta la carpeta esta... Tengo el E977 con 4.1.2
|
#19
|
||||
|
||||
Gracias compi, cuand tenga un rato lo vuelvo a intentar y comento.
Saludos. |
|
#20
|
||||
|
||||
![]() Como ves, el backup que realiza FreeGee es sólo de los siguientes archivos: dev\block\platform\msm_sdcc.1\by-name\m9kefs1 dev\block\platform\msm_sdcc.1\by-name\m9kefs2 dev\block\platform\msm_sdcc.1\by-name\m9kefs3 Los permisos de estos archivos son: rwx rwx rwx ![]() m9kefs1 está relacionada con la señal de radio (telefonía) m9kefs2 contiene los datos únicos del teléfono como el IMEI m9kefs3 sólo contienen ceros |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Karlen su comentario: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|