|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Mi penosa experiencia con un móvil chino.
Hola, como estoy decepcionado al 100x100 con un móvil chino modelo x920 pues escribo, resulta que me animo a comprar un móvil en china(150€) y ademas en una web recomendada por un vídeo del youtube realizado por un español (en que momento) dicha web Focal price, el caso es que recibo el móvil y ya sabia que se escuchaba bajo y que el gps había que hacerle no se cuantas cosas para que fuese mas exacto bla bla, después de unas semanas y adaptarme a ese móvil con sus pequeños inconvenientes, que por cierto casi me compro un audífono para escuchar a los que me llamaban, pues aparte de rooteralo a ver si mejoraba y de cambiarle la rom unas tres veces y todo bien, el gps era patético lo mal que va, y lo que tardaba en coger señal, todo el mundo me escuchaba bajo, ya entre en modo ingeniero y modifique de todo y nada, me tire tres meses mirando foros en español y en INGLES, destaco ingles porque mi madre es inglesa y no tengo ningún problema con el idioma, resumiendo vaya teléfono más problemático, en mi vida me vuelvo a comprar un móvil chino, para más inri a los 100 días, curiosamente la garantía de esta pagina es de 90 días, empieza el móvil a reiniciarse, se me apaga y bloquea mientras hablo, si le cambio rom, y da igual, claramente era fallo de hardware, me meto en la pagina a ver si me reparan, cambian en móvil etc, que HP NI TE CONTESTAN, intento abrir ficha RMA y mi numero de pedido no lo acepta porque pasaron 100 días, diez días más de su supuesta garantía, me pongo en contacto con paypal y ya pasados 45 días tampoco pueden hacer nada, pero me dicen y llamar vosotros si queréis que esa web está teniendo muchas reclamaciones, compre este móvil porque por trabajo y negocios propios (pequeños) necesitaba dual sim, bien ahora en un operador español, me compre hace tres dias un móvil que empieza por W y acaba en X, el intermedio, !MADRE MÍA¡ que cambio, el gps me lo coge en diez segundos y me clava la posición, por fin escucho a los demás, es quad procesor también, la pantalla una maravilla, me escuchan, y así un largo etc, resumiendo no vuelvo a comprar un móvil chino, si el mio actual esta fabricado en china, pero hay calidades y calidades y te lo dice un importador, por cierto tengo dos años de garantía en España, ahí queda eso, un saludo.
![]()
__________________
* Se bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia
apovechadla... ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a alfacurve su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Espero que no te moleste mi sinceridad, pero con todos los respetos he de decir que todo esto me parece absurdo.
Es como si te compras un Fiat Panda, te sale malo, decides no volver a comprar jamás un coche italiano (metiendo a Fiat en el mismo saco que a Ferrari, Lamborghini o Maserati, nada más y nada menos), y para colmo acto seguido te pillas un Seat Panda, que precisamente es igualito en un 99% a un Fiat Panda ![]() Tu problema no ha sido por haber comprado un smartphone "chino", sino por haberte comprado una basura de smartphone "chino". Si te hubieras comprado un terminal de una marca más prestigiosa como Xiaomi, Huawei, Lenovo o incluso Zopo, posiblemente tu opinión sería diametralmente opuesta. Pero Star es una marca de tercera fila incluso entre los fabricantes chinos, eso lo sabe cualquiera que esté algo puesto en el mundo de los móviles "chinos"... Parece que ahora te has comprado un Wiko Cink Peax, ¿cierto? Pues debes saber que ese terminal es tan chino como tu antiguo Star, es más, podría ser que incluso se ensamble en la misma fábrica ![]() Saludos |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
+1.
|
#5
|
||||
|
||||
Espero que no te moleste mi sinceridad, pero con todos los respetos he de decir que todo esto me parece absurdo.
Es como si te compras un Fiat Panda, te sale malo, decides no volver a comprar jamás un coche italiano (metiendo a Fiat en el mismo saco que a Ferrari, Lamborghini o Maserati, nada más y nada menos), y para colmo acto seguido te pillas un Seat Panda, que precisamente es igualito en un 99% a un Fiat Panda ![]() Tu problema no ha sido por haber comprado un smartphone "chino", sino por haberte comprado una basura de smartphone "chino". Si te hubieras comprado un terminal de una marca más prestigiosa como Xiaomi, Huawei, Lenovo o incluso Zopo, posiblemente tu opinión sería diametralmente opuesta. Pero Star es una marca de tercera fila incluso entre los fabricantes chinos, eso lo sabe cualquiera que esté algo puesto en el mundo de los móviles "chinos"... Parece que ahora te has comprado un Wiko Cink Peax, ¿cierto? Pues debes saber que ese terminal es tan chino como tu antiguo Star, es más, podría ser que incluso se ensamble en la misma fábrica ![]() Saludos ![]() ![]()
__________________
iPhone
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
|
#7
|
||||
|
||||
Por que no dices la marca del móvil que te has comprado abiertamente?
![]() Hoy dia por desgracia, todo esta fabricado en china....lo único es que yo, tal y como están las cosas de mal hechas últimamente, no me fio de comprar algo si no me dan garantía de que se van a hacer cargo de que algo salga mal. |
#8
|
||||
|
||||
Hola, tranquilo no me molesta tu sinceridad, mira perdóname tu pero te voy a abrir los ojos un poco más, como escribo arriba los chinos fabrican bien, pero hay que pagarlo, como te digo arriba soy importador y vendo cosas de otro sector traídas de china y fabricadas y montadas en china,mira en los móviles baratos o como el mio hasta la ola de estaño es mala, por eso fallan con el tiempo, deberías comparar las soldaduras de un móvil barato con un alta gama y aún así lo pueden abaratar, SU MUNDO ES ABARATAR COSTE DE FABRICACIÓN, el que yo me he comprado porque tiene doble sim es un Wortex Q30, ya se que es chino, pero lo que quiero que entiendas es que el móvil chino tiene buena pantalla, buen procesador, buen diseño, buena Ram, pero si la ola de soldadura de su placa es mala al final te va a fallar( como me paso a mi), mira para que me entiendas mejor, los blister de pilas panasonic que te venden en el chino a 1€ o 2€ no lo se, tu lo ves y dices joder que pilas más cojonudas, si en otro sitio me las venden a 3.50€, las del chino llevan mas de 5 años almacenadas y apenas tienen el 60% de su carga, te lo explico de otra forma, quien no a tenido una mala experiencia con la ferretería del chino, destornilladores que se doblan, saca corchos que se parten etc, a llevado la misma política de fabricación a los móviles, yo y no lo digo por ti veo mucho auto convencido y ya sabes aquello que a la hora de comprar todos se creen ingenieros. saludos.
PD te puedo contar más del mediamarket que te vas a sorprender del material chino
__________________
* Se bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia
apovechadla... ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
creo que lo que te dice es que al igual que tu wiko hay otras marcas chinas que fabrican bien(wiko no se como lo hace, no tengo referencias) obviamente no valen lo mismo que las low cost, son precios unos 60-70 euros mas baratos que en españa, que si lo piensas entre que ganan menos que lo que se pretende ganar en españa con una venta, y que te ahorras ivas aduanas garantias etc.. de ahi sale las diferencias de precio, obviamente clones etc.. intentan ahorrar por todos los lados, como en muchos otros sectores de la venta.
|
#10
|
||||
|
||||
Si 4 empresas chinas compiten a sacar clones al mejor precio, con la misma Ram, procesador, dual sim, diseño, calidad de acabado y solo una se lleva el gato al agua, bajando coste de producción imagina como lo habrá conseguido, ola de estaño, cinta plana de datos de bajisima calidad, batería no fiable, cargador más que básico, que por cierto el cargador del móvil me hizo saltar el contador de la luz, vamos reventó, la única y primera ves que lo enchufe, ¿conoces a alguien que tenga un móvil chino con tres años? no ¿verdad? pues tengo un colega que lleva con un samsumg S2 desde que salió y ni un problema, en fin, solo son opiniones de un usuario más, sl2
__________________
* Se bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia
apovechadla... ![]() |
#11
|
||||
|
||||
si, pero hablamo de clones, me refiero a empresas chinas de fiar, como son el resto de las grandes asiaticas y nadie se plantea que sean "chinas"(que mas bien deberia decirse asiaticas, aunque se fabriquen en china obviamente) htc sony samsung etc.. si te vas a este tipo de marca o como son ahora, lenovo, xiaomi oppo jiayu etc.. no deberias de tener mayores problemas. eso si, con los clones lo que tu dices cuidado y tu experiencia ayudará a muchos que quieran un s4 low cost etc..
Última edición por limbou Día 11/11/13 a las 00:29:13. |
#12
|
||||
|
||||
Alfacurve perdona un par de preguntas ¿Cuántas baterías has visto en cualquier móvil que no sea china?
Y lo de al 60% tiene su explicación, y una de ellas la indicas tú y es el largo tiempo de almacenamiento, no creo que hayas visto ni una sola batería (recargable), en cualquier modelo de teléfono, chino o no chino, que te venga con la batería totalmente cargada. Y deberias diferenciar entre las recargables y las desechables, aparte de que nada ni nadie te garantiza que esos blister no sean comprados en el mismo sitio tanto por la ferretería de al lado de tu casa, como la del chino, ahora eso sí la diferencia de precio suele ser brutal. Lo que cuentas del cargador reventado ¿Te fijaste en la tensión del cargador porque o estaba muy mal o era de los de 110V? Se me hace raro ya que suelen comprender el rango de 110/250V. En "marcas" ¿Cuántos cargadores "avanzados" tienes? Si son prácticamente los mismos para todos, muy básicos, y cargadores rápidos. Más raro aún se me hace que te saltara el contador y no uno de los limitadores del cuadro por muy antigua que sea la instalación eléctrica de tu vivienda, aún estando en corto ese cargador, te debería haber saltado un limitador del cuadro y no el fusible del contador. Si una empresa china ensambla para otro fabricante y este otro fabricante lo saca al mercado con un precio bastante inflado y esa misma empresa china saca un clon de ese mismo teléfono bajo su marca empleando los mismos materiales poniendo su propia marca pero sin inflar tanto el precio el resultado es que tienes el mismo teléfono bajo diferente marca a diferente precio, ahora que después fabriquen en diferentes calidades es otra historia. Y a ver si te crees que las grandes marcas no reutilizan los terminales defectuosos y los venden como nuevos o te los sustituyen como "nuevos" en alguna pasada por "SAT". Aparte de esa persona que indicas ¿Conoces a mucha gente que no cambie el teléfono al año de comprarlo? Porque me parece que te sobraran dedos de la mano para contarlos. A mí se me han doblado destornilladores, y no hace mucho uno de ellos, que no había comprado en la ferretería del chino, y fueron unos ~7€ el destornillador precisamente para evitar que se me doblara a la más mínima. Mismo destornillador en un chino no llega ni a los 2€. ¿Hay algo que no se fabrique en China? Y lo que no se fabrique en China, se fabricará en Taiwan ![]()
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
|
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Alfacurve perdona un par de preguntas ¿Cuántas baterías has visto en cualquier móvil que no sea china?
Y lo de al 60% tiene su explicación, y una de ellas la indicas tú y es el largo tiempo de almacenamiento, no creo que hayas visto ni una sola batería (recargable), en cualquier modelo de teléfono, chino o no chino, que te venga con la batería totalmente cargada. Y deberias diferenciar entre las recargables y las desechables, aparte de que nada ni nadie te garantiza que esos blister no sean comprados en el mismo sitio tanto por la ferretería de al lado de tu casa, como la del chino, ahora eso sí la diferencia de precio suele ser brutal. Lo que cuentas del cargador reventado ¿Te fijaste en la tensión del cargador porque o estaba muy mal o era de los de 110V? Se me hace raro ya que suelen comprender el rango de 110/250V. En "marcas" ¿Cuántos cargadores "avanzados" tienes? Si son prácticamente los mismos para todos, muy básicos, y cargadores rápidos. Más raro aún se me hace que te saltara el contador y no uno de los limitadores del cuadro por muy antigua que sea la instalación eléctrica de tu vivienda, aún estando en corto ese cargador, te debería haber saltado un limitador del cuadro y no el fusible del contador. Si una empresa china ensambla para otro fabricante y este otro fabricante lo saca al mercado con un precio bastante inflado y esa misma empresa china saca un clon de ese mismo teléfono bajo su marca empleando los mismos materiales poniendo su propia marca pero sin inflar tanto el precio el resultado es que tienes el mismo teléfono bajo diferente marca a diferente precio, ahora que después fabriquen en diferentes calidades es otra historia. Y a ver si te crees que las grandes marcas no reutilizan los terminales defectuosos y los venden como nuevos o te los sustituyen como "nuevos" en alguna pasada por "SAT". Aparte de esa persona que indicas ¿Conoces a mucha gente que no cambie el teléfono al año de comprarlo? Porque me parece que te sobraran dedos de la mano para contarlos. A mí se me han doblado destornilladores, y no hace mucho uno de ellos, que no había comprado en la ferretería del chino, y fueron unos ~7€ el destornillador precisamente para evitar que se me doblara a la más mínima. Mismo destornillador en un chino no llega ni a los 2€. ¿Hay algo que no se fabrique en China? Y lo que no se fabrique en China, se fabricará en Taiwan ![]() ![]() Hola tzadkiel, te he comentado ya dos veces que la calidad se puede fabricar y montar en China, pero hay que pagarla y en muchos equipos que veo, desmonto y reparo lo veo y por favor no dudes que no distingo entre una alimentación de 125V a 250 V en alterna, es mas mucho amplificador de los años 60 o menos que restauro, llevo el transformador a la casa dinamo en Madrid a que lo bobinen de nuevo y trabaje a 220V, y corrijo error, cuando he puesto contador quería decir diferencial ( perdón), te veo y respeto tu argumento de / el mismo destornillador a 2€ / este caso en concreto que comentas para mi es el espabilado Español que lo compra al chino entre otros cientos de artículos y tu llegas a su tienda y te lo vende a 7€ y efectivamente es el mismo y claro te lo cuela con un destornillador, pero con un móvil no puede u otro articulo tecnológico, porque evidentemente lo miraras en Internet antes de desplazarte a su negocio, a ver voy a desenmascarar tópicos: 1º China fabrica el mismo modelo y lo vende a la mitad que en España ( mentira) 2º Son más baratos porque son una importación paralela (mentira) 3º Son más baratos porque el gas-olio del barco chino se lo paga Venezuela ( mentira) Yo me pregunto, ¿porque no hay un servicio técnico establecido para reparar esos teléfonos chinos lowcost? , a mi me costo el x920 150€, tampoco es que sea barato. PORQUE NO INTERESA NI COMPENSA REPARARLO, POR LA MALA CALIDAD DE FABRICACIÓN. Míralo así, fabrico un móvil que todos los españoles auto convencidos y ciegos por el producto y precio, no tengo que dar soporte técnico en España ( ahorro económico brutal) garantía desde china de tres meses, en el caso de Focal Price, y si tengo reclamaciones importantes te envío otra mierda de móvil, porque como monte miles no me importa y para colmo los fabrico con calidad pésima para que duren los justo o menos y como es barato tu no te cabreas y al final te vuelve a vender otro al año mucho mejor y más barato casi que el primero. Por cierto yo hable de blister de pilas alcalinas panasonic, no se de donde sacas lo de batería de móvil recargada etc Sabes porque duracell, que es de las mejores pilas traen un chisme que puedes comprobar la carga, te empiezas a imaginar ya porque lo hacen, por las engañosas pilas de los chinos. Sabes unos de los mayores problemas de comprar al chino sus cosas de todo a 100, la cantidad de basura que se genera porque todo se estropea o rompe, por lo tanto lo tiramos. Piénsalo así, tu dinero no le da problemas al chino y su material A TI SI. Y para terminar busco a alguien en este foro que tenga un móvil chino y que lleve tres años con el saludos cordiales.
__________________
* Se bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia
apovechadla... ![]() |
#14
|
||||
|
||||
yo hace 2 años que tengo un AMOI N820 y va fantastico como el primer dia. Y ahora tengo hace 6 meses o mas un THL W8 y el gps, llamadas, volumen, etc, fantastico.
En mi caso jamas dudaria de comprar un movil chino. Pero claro, el que se quema con leche ve una vaca y llora.... ![]() |
#15
|
||||
|
||||
Espero que no te moleste mi sinceridad, pero con todos los respetos he de decir que todo esto me parece absurdo.
Es como si te compras un Fiat Panda, te sale malo, decides no volver a comprar jamás un coche italiano (metiendo a Fiat en el mismo saco que a Ferrari, Lamborghini o Maserati, nada más y nada menos), y para colmo acto seguido te pillas un Seat Panda, que precisamente es igualito en un 99% a un Fiat Panda ![]() Tu problema no ha sido por haber comprado un smartphone "chino", sino por haberte comprado una basura de smartphone "chino". Si te hubieras comprado un terminal de una marca más prestigiosa como Xiaomi, Huawei, Lenovo o incluso Zopo, posiblemente tu opinión sería diametralmente opuesta. Pero Star es una marca de tercera fila incluso entre los fabricantes chinos, eso lo sabe cualquiera que esté algo puesto en el mundo de los móviles "chinos"... Parece que ahora te has comprado un Wiko Cink Peax, ¿cierto? Pues debes saber que ese terminal es tan chino como tu antiguo Star, es más, podría ser que incluso se ensamble en la misma fábrica ![]() Saludos ![]() |
#16
|
||||
|
||||
Yo he comprado muchos artículos en bazares chinos y alguno me ha salido "rana" (como también me ha salido malo algún artículo comprado en Carrefour o en El Corte Inglés, por otra parte), pero la mayoría me han realizado un servicio estupendo costándome la mitad o incluso menos respecto a lo que me hubiese costado el mismo artículo en un comercio "tradicional".
Por supuesto en todo tipo de artículos hay un nivel de precios a partir del cual no se puede bajar sin reducir la calidad, pero por encima de ese nivel y hasta lo que te cobran por cualquier artículo en El Corte Inglés o similares hay un margen brutal, por lo que existen infinidad de productos fabricados en China que tienen una calidad similar a los que podrías comprar en cualqueir tienda española. Pero ya estamos mezclando cosas, cada producto tiene sus particularidades y el caso de los smartphones es distinto. Lo que no entiendo es cómo en un mundo tan globalizado como en el que vivimos algunos os seguís empeñando en distinguir o "categorizar" los productos en función del país de fabricación o de la nacionalidad de la empresa que lo comercializa, me parece absurdo. Al final volvemos a lo que explicaba en mi anterior post, existen smartphones "chinos" de alta calidad (Xiaomi, Huawei), de calidad media (ThL, Zopo) y de calidad baja (Star, Changjiang, HDC), igual que existen automóviles italianos de alta calidad (Ferrari, Lamborghini), de calidad media (Alfa Romeo) y de calidad más discreta (Fiat), y es muy injusto meter a todos ellos en el mismo saco... Saludos |
#17
|
||||
|
||||
A ver Alfacurve, yo no me refería directamente a la tensión de tu vivienda, sino a la del cargador, por eso decía que se me hacía raro ya que suelen comprender la gama de 110/250V, y puede que ese cargador tuviera un corto y adiós cargador y normal que te saltara.
Con respecto a las baterías, las recargables (a las otras las sigo llamando pilas) nunca te vendrán con toda la carga y más o menos es el porcentaje con el que te vendrán inicialmente aún nuevas, y aunque te incluyan un logo de marca verás que la fabricación es china. Claro que China puede fabricar mejores productos que otros pero como tú dices y ya te lo daba a entender las calidades se pagan sea en China, sea en otro país. Porqué muchas veces no compensa repararlos, no por la mala fabricación, calidad, etc..., sino porque sale más caro que comprar uno nuevo, y están preparados para usar y tirar, sea de la marca que sea. Guarrantías, en Expaña solo sirven para ser anuladas, al más mínimo problema ya escucharás las excusas para anularla. Y que se hace, pues simplemente comprar otro, y nunca protestar donde se debe, y así nos va. Y si consigues que te den otro en un SAT expañol, no te preocupes que la placa será de otro cliente "satisfecho" y te lo harán pasar por nuevo, sí, nuevo para tí. ¿Nunca te has preguntado porqué con las guarrantías no se limitan a cambiar el producto, o a devolver el dinero, y te tienes que tragar "reparaciones"? Vamos, calidad absoluta, y esto te puede ocurrir tanto con un terminal de 50€ como con otro de 800€ ¿Con cual de ellos jode más? ¿Sabes porqué las pilas o baterías que van montadas en cualquier aparato llevan un plástico que separa los conectores? Pues tan simple como por almacenamiento y que no sulfaten y como mínimo no pierdan toda la carga. Y sabes que aún al aire pierden carga, aunque estén en blister. Vamos a suponer que se te estropea uno de marca y la reparación cuesta lo mismo o más que un teléfono nuevo, resultado: guarrantía anulada (motivo/s: a elegir entre una gran variedad de excusas). Ahora tú te pones a arreglar ese mismo terminal por tu cuenta, y resulta que te cuesta la pieza de reemplazo casi lo mismo que el teléfono nuevo, resultado: compras uno nuevo. Y ni con los de marca la gente aguanta tanto tiempo con ellos, normalmente al año o antes están cambiando los teléfonos por otros nuevos, por eso te decía que los ibas a contar con los dedos y te iban a sobrar para terminar de contarlos. Y yo me pregunto ¿De qué sirven los SAT establecidos en Expaña? Ah sí para anular guarrantías (traducción propia del término Warranty ![]()
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
|
#18
|
||||
|
||||
Es posible que hayas tenido un Zopo y te haya salido malo, por ejemplo con el modelo C2 tuvieron un problema que provocaba que la pantalla fuese muy poco resistente a roturas, pero considero que dentro de las marcas chinas Zopo se halla en general a un nivel bastante alto, no tanto como Xiaomi, Huawei o incluso Lenovo, pero sí por encima de Star, Changjiang o Cubot y en una posición similar a ThL o incluso JiaYu.
Por supuesto es una opinión discutible, al fin y al cabo aquí no disponemos de una estadísticas de unidades defectuosas, aunque por lo que he visto en los foros esa es la tendencia... Saludos |
#19
|
||||
|
||||
Yo conozco bien las políticas de Samsung y más de uno dejaría de comprar sus fantásticos productos no especialmente baratos. Luego se pagan 600 euros por un s4, se jode y a llorar porque verás qué dispuestos están para solucionartelo.
|
|
![]() |
![]() |
||||||
|