![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
YotaPhone, el teléfono con la segunda pantalla e-ink, saldrá por fin a la venta en Noviembre
[SHADOW=1]YotaPhone, el teléfono con la segunda pantalla e-ink, saldrá por fin a la venta en Noviembre[/shadow] Leemos en elandroidelibre.com Tenemos que remontarnos hasta diciembre de 2012 para recordar la primera vez que os hablamos de YotaPhone, y tras un largo recorrido detrás del telón durante el que ya muchos habíamos olvidado la existencia de este peculiar teléfono, parece ser que por fin llegará y podría salir a la venta en Noviembre. YotaPhone es un smartphone que parece como cualquier otro de gama media/alta con un doble procesador Snapdragon a 1.5GHz, 2GB de RAM y cámara de 12MP. Si uno lo ve sobre la mesa no se sorprenderá de nada, y poco llama la atención. Pero la gracia de YotaPhone viene cuando le damos la vuelta y descubrimos su segunda pantalla de tinta electrónica en la parte trasera. La idea es estupenda, una pantalla secundaria que puede estar siempre encendida sin gastar casi nada de energía en la que podemos consultar rápidamente las notificaciones y otras cosas. Hay que tener en cuenta que uno de los mayores gastos de batería de los smartphones viene del consumo de la pantalla, que cada vez son más grandes. Imaginad lo que podemos ahorrar con una segunda pantalla que nos ahorra todos esos pequeños encendidos que hacemos cuando queremos consultar las notificaciones. A nosotros nos llamó mucho la atención cuando lo probamos, y quizás no exactamente con este modelo, pero es una idea que podría tener mucho futuro. ![]() fuente: elandroidelibre.com |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
|
#3
|
|
No entiendo en qué beneficia que la cámara posterior se encuentre abajo
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
pues es caro de cojones! mola lo de poder leer como si fuera un ebook pero... no se si merece la pena
|
|
#6
|
|
La idea es bastante buena, pero es demasiado caro, van a vender poco.
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
No entiendo el sentido de las dos pantallas..... creo que me he perdido un poco la verdad, alguien me explica esto que a mi entender es una tonteria¿?
|
|
#8
|
|
|
Cita:
Asi la pantalla principal casi siempre estara apagada y solo funcionaria la secundaria que es la que apenas consumiria bateria |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Des de luego que no es un smartphone para mi, pero seguro que tiene su clientela
Para los mas lectores puede ser una opción a tener en cuenta, solo falta saber el tamaño de la pantalla |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Cita:
Mira este tío, esta claro que no sabe ni como va el dispositivo, pero no le veo que funcione fluido ni tan bonito como lo pintan en el vídeo ![]() Una pantalla que solo me sirve para mirar notificaciones es una mala idea, nosotros vemos las notificaciones de un Whatsapp y acto seguido contestamos, o una llamada perdida por ejemplo, eso quiere decir que yo enciendo la pantalla trasera, lo veo le doy la vuelta al teléfono y entonces enciendo la otra pantalla con lo que termino consumiendo mas si cabe porque enciendo dos pantallas. A no ser que no tenga nada por lo que no enciendo la pantalla normal, pero para eso tengo un led de notificación que me hace la misma función con colores y todo.Vamos es mi opinión no se.. :S |
|
#11
|
||||
|
||||
|
No es un smartphone? Por que?
Si no os gusta la pantalla de atrás no la useis y listos. La pantalla de atras debe gastar 10 o 20 veces menos que la normal. Además de que es mejor para la vista si se lee mucho, ademas de que se ve perfectamente al sol por que necesita luz externa para verse (a oscuras no se ve, no emite luz). Vamos una pantalla de eBook normal, con sus ventajas y sus desventajas. Última edición por blackeggs Día 13/09/13 a las 14:48:09 |
|
#12
|
||||
|
||||
|
Hombre yo esto lo veo muy útil para tablets o.incluso phablets....para la gente que lee libros y por temas de trabajo/estudio....pero en un smartphone ese uso es mas casual, creo.
|
|
#13
|
|
A mi me vendría genial que leo bastante en el móvil y eso que tengo un Xperia u, y no leo libros ni mucho menos, no hace falta que leas libros para usar esto, para foros y demás me vendría de perlas, pero no estoy dispuesto a gastarme tanto por un móvil dual core y tan poco potente, también me guata jugar.
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
pues es una gran idea. espero que tenga mucho éxito y asi los costos bajen rapidamente para que se pueda implementar en muchos más dispositivos.
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
este dispositivo no es mas que curioso, sería interesante las aplicaciones que se pueden crear para aprovechar esa pantalla, aunque dudo que sea algo demasiado usado.
|
|
#16
|
||||
|
||||
|
Si la pantalla e-ink pudiera iluminarse frontalmente sería aún mejor...
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 23:46:34 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


YotaPhone, el teléfono con la segunda pantalla e-ink, saldrá por fin a la venta en Noviembre
Tenemos que remontarnos hasta diciembre de 2012 para recordar la primera vez que os hablamos de YotaPhone, y tras un largo recorrido detrás del telón durante el que ya muchos habíamos olvidado la existencia de este peculiar teléfono, parece ser que por fin llegará y podría salir a la venta en Noviembre. YotaPhone es un smartphone que parece como cualquier otro de gama media/alta con un doble procesador Snapdragon a 1.5GHz, 2GB de RAM y cámara de 12MP. Si uno lo ve sobre la mesa no se sorprenderá de nada, y poco llama la atención. Pero la gracia de YotaPhone viene cuando le damos la vuelta y descubrimos su segunda pantalla de tinta electrónica en la parte trasera. La idea es estupenda, una pantalla secundaria que puede estar siempre encendida sin gastar casi nada de energía en la que podemos consultar rápidamente las notificaciones y otras cosas. Hay que tener en cuenta que uno de los mayores gastos de batería de los smartphones viene del consumo de la pantalla, que cada vez son más grandes. Imaginad lo que podemos ahorrar con una segunda pantalla que nos ahorra todos esos pequeños encendidos que hacemos cuando queremos consultar las notificaciones. A nosotros nos llamó mucho la atención cuando lo probamos, y quizás no exactamente con este modelo, pero es una idea que podría tener mucho futuro. 






