#1
|
||||
|
||||
Instalación de Recovery CWM en OUYA
Buenos dias. Tras varios dias de intento, ya he conseguido instalarle el custom recovery siguiendo unas instrucciones en inglés en xda developers. Voy a explicar aquí los pasos que he seguido para ayudar al resto
![]() Iré colgando más tutoriales conforme disponga de tiempo ![]() PASOS PREVIOS: Es necesario lo siguiente: 1.Instalar android SDK: link de descarga Si ya lo tienes instalado y configurado, puedes pasar al punto numero 8 2.Una vez instalado, ejecutar el SDK manager en modo administrador e instalar las siguientes partes: ![]() - Android 4.1 (API 16): SDK Platform - Android 4.0 (API 14): SDK Platform - Extras: Android Support Library, Google USB Driver -Tools: Los 3 archivos SDK 3.Una vez tengamos todo instalado, nos dirigimos a la ruta: /android/android-sdk/extras/google/usb_driver ![]() 4.A continuacion abrimos el archivo android_winusb.inf con un editor (el bloc de notas sirve) y , debajo de la línea [Google.NTx86] añadimos lo siguiente: ;OUYA Console %SingleAdbInterface% = USB_Install, USB\VID_2836&PID_0010 %CompositeAdbInterface% = USB_Install, USB\VID_2836&PID_0010&MI_01 , quedando el archivo de la siguiente forma: ![]() 5. Conectar la ouya mediante micro usb al ordenador y encenderla (necesita estar encendida para poder utilizar adb). Cualquier cable micro-usb en un extremo y usb estandar en el otro nos servirá 6.Abrir una línea de comandos cmd en modo administrador: ![]() 7.Nos vamos a la ruta android-sdk\platform-tools y desde allí ejecutamos los siguientes comandos: adb kill-server echo 0x2836 >> "%USERPROFILE%\.android\adb_usb.ini" adb start-server adb devices ![]() Si hemos realizado los pasos anteriores correctamente, deberiamos, tras escribir adb devices, ver un numero, lo cual indica que la ouya está visible y funcionando. 8. Ahora vamos a instalar superusuario, busybox y archivos necesarios para lograr el rooteo. Si este paso también lo tienes hecho, pasar al paso numero 13 9. Descargarse y descomprimir en la carpeta android-sdk/platform-tools el siguiente archivo comprimido que contiene 3 archivos: Descarga La carpeta debe quedar de la siguiente forma: ![]() 10. Nos dirigimos ahora a la carpeta c:\Usuarios\(tu nombre de usuario)\.android y añadimos la línea 0x2836 , guardamos y salimos. ![]() 11. Volvemos a la consola de comandos y ejecutamos lo siguiente, siempre con la ouya conectada al pc, encendida y desde la ruta android-sdk\platform-tools: adb shell su mount -o rw,remount -t ext4 /dev/block/platform/sdhci-tegra.3/by-name/APP exit exit adb push su /sdcard/su adb shell su cat /sdcard/su > /system/xbin/su ln -s /system/xbin/su /system/bin/su chmod 6755 /system/xbin/su exit exit adb install com.koushikdutta.superuser.apk adb install stericson.busybox.apk 12.Con todo ello, ya habremos conseguido instalar los archivos necesarios y el superusuario en Ouya, por lo que el siguiente paso será, ya dentro de ouya, dirigirnos a Make> Software> y ejecutar la aplicacion SuperUser. Al hacerlo, nos pedirá actualización y dejamos que se actualice. Después reinciamos la OUYA y ya tendremos derechos de root. 13. Bien, ya tenemos el adb funcionando y el superusuario instalado.Ahora ya si que vamos a proceder a la instalacion del recovery en sí. 14. Descargarse este archivo, que incluye los recoverys que vamos a utilizar: descarga 15. Dentro del archivo descargado, tenemos dos archivos, un zip y un .img; el archivo zip lo debemos transferir a la carpeta raíz de ouya y el archivo .img lo debemos poner en la ruta donde tengamos instalado el sdk de android, generalmente en c:\android-sdk\platform-tools 16. El siguiente paso es conectar la ouya al pc(en caso de que no esté ya) mediante el microUSB, y en el usb generico insertar un teclado, que puede ser de cable o wireless, pero los bluetooth no funcionan para este procedimiento. 17. En la consola de comandos CMD, ejecutar la siguiente orden dentro de android-sdk\platform-tools: adb reboot bootloader ![]() 18. Si todo ha salido bien, ahora la consola se deberia de haber reiniciado y, al volverse a encender, no debe de mostrar nada en pantalla, tranquilos,es normal. Ahora la ouya está en modo bootloader, que vamos a necesitar para cargar un software nuevo. 19. Teclear la siguiente orden: fastboot boot OuyaCWMrecovery6.0.3.2.img Tras ese instante, se habrá ejecutado el bootloader modificado, por ahora no hemos sustituido ningun archivo interno de la OUYA, solo le hemos dicho que cargue el bootloader desde un archivo del pc. ![]() 20. Tras este paso, ya estaremos en el clockmod recovery, así que ahora vamos a proceder a instalar el recovery definitivamente, sustituyendo así el recovery que viene de fábrica. Para ello, y manejando el menú con los cursores del teclado que hemos conectado mediante USB a la ouya y aceptando con la tecla enter,nos vamos a la opcion de "Install zip from sdcard", elegimos el archivo "OuyaCWMrecovery6.0.3.2flashable.zip" y aceptamos con enter. 21. Una vez terminado, retrocedemos al menu anterior con "go back" y seleccionamos "rebbot system now". 22. Si al salir aparece un mensaje que dice: "ROM may flash stock recovery on boot. FIX?" , debemos seleccionar NO A partir de aquí, ya tendremos instalado el recovery modificado, con todo lo que ello implica. Yo recomiendo antes que nada realizar un backup del sistema, por si instalamos algo que no toca o se corrompe, podemos restaurar la copia de seguridad ![]() Ya que la ouya en sí no dispone de botones excepto el de apagado, si queremos volver a entrar en el recovery debemos hacerlo mediante la instruccion en consola de comandos "adb reboot recovery". Consejo: a mi me pasó que , en el momento de la instruccion "fastboot boot /path/to/OuyaCWMrecovery6.0.3.2.img", se quedaba la eternidad en el mensaje <waiting for device>. Lo consegui solucionar entrando el el administrador de dispositivos, seleccionando "dispositivo android desconocido" e instalando manualmente el driver de android "fastboot" tomado del archivo "android_winusb.inf", dentro de \android-sdk\extras\google\usb_driver Espero que os funcione todo correctamente y cualquier duda no tengas reparo en preguntarla ![]() P.D. Para quien le salga el error de que en fastboot aparece <waiting for device>, en el post 4 se explica como instalar los drivers adecuados Última edición por asanz00 Día 02/08/13 a las 12:40:46 |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a asanz00 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Me reservo este post para futuras ampliaciones o consejos
![]() |
#3
|
Problema fastboot
Buenas,
Tengo un problema al acceder al modo fastboot. Hasta que pongo "adb restart bootloader" todo bien. Pero al siguiente paso "fastboot boot /path/to/OuyaCWMrecovery6.0.3.2.img" se queda en "waiting for device". He visto que en el administrador de dispositivos aparece un dispositivo Fastboot no instalado, intente cargar los drivers del sdk y no hay manera. Tengo un windows 7 x64. A ver si alguien me puede ayudar. Muchas gracias y buena guia ![]() Saludos |
#4
|
||||
|
||||
si mira, el procedimiento es el siguiente (te hago una guia asi rapidita :P)
Verás que en administrador de dispositivos te aparece un dispositivo no instalado, por lo que para instalar el correcto: 1. Elegimos el dispositivo desconocido, click derecho y "Actualizar controlador" ![]() 2. En la siguiente pantalla, seleccionar "Buscar software de controlador en el equipo" ![]() 3. En la pantalla que sigue, seleccionar "Elegir en una lista de controladores de dispositivo en el equipo" ![]() 4. En la siguiente, elegir la opcion "usar disco" y en la ventana que sale, elegir el archivo "android_winusb.inf" que se encuentra en c:\android-sdk\extras\google\usb_driver ![]() 5. En la pantalla de seleccion de controlador, debemos instalar el denominado "Android Bootloader Interface" ![]() 6. En principio, una vez instalado ese controlador, si estando la ouya en el bootloader y escribes en la consola de comandos "fastboot devices", ya te tendría que detectar tu máquina. Espero haberte ayudado ![]() |
#5
|
Muchas gracias!
Y se algo mas ^^ |
#6
|
||||
|
||||
Hola, he seguido este tutorial para hacer root la consola y hasta el punto 12 sin problemas pero cuando entro en OUYA y ejecuto superuser me salta que debo actualizar los binarios y cuando le doy instalar me da error ¿Sabéis porque?
Gracias |
#7
|
||||
|
||||
A mi con windows 7 directamente no me pilla la ouya en la lista de devices (me la había rooteado un colega desde linux pero con la actualización de ayer adiós root)
POr cierto, en el punto 4 no coincide lo que dices que pongamos con lo que pone luego en la captura de pantalla que has puesto |
#8
|
||||
|
||||
Una pregunta, después de rootear OUYA sabéis si hay alguna manera de cambiarle el fondo de pantalla al menú? EL rojo es bonito pero molaría poner una imagen personalizada.
|
#9
|
||||
|
||||
Creo que por ahora no se puede. De todas formas, yo he sustituido el menu de la ouya por un launcher generico de android, me aclaro más
![]() Recordar ante todo que , una vez seguido el tutorial, se recomienda hacer una copia de seguridad del sistema para que ,en caso de tocar donde no se debe, poder volver al estado anterior ![]() |
#10
|
|
Cita:
Me pasa lo mismo que al compañero, pero un poco de distinta forma, ya tengo instalados los drivers del fastboot, pero cuando hago el "adb devices" no me da el numero, en cambio si lo hago sin estar en el bootloader si, pero como ya digo, en modo fastboot tengo instalado el bootloader interface,mi unica diferencia con el compañero es el sistema operativo, que es windows 7 x86 Alguna sugerencia, da rabia estar a un solo paso de tenerlo y que no salga :S |
#11
|
||||
|
||||
Creo que es cuestión de instalar los drivers de fastboot para windows x86 en vez de x64, voy a investigar internet por si no se usan los mismos.
|
#12
|
||||
|
||||
En el paso 11:
adb shell su mount -o rw,remount -t ext4 /dev/block/platform/sdhci-tegra.3/by-name/APP Me dice "is not permited". No debería aparecer una # cuando pones Su? |
#13
|
Bueno voy hacia atras como los cangrejos :S, le puse x64 por si lo arreglaba, pero ahora literalmente no paso del "adb shell" + "su" me dice que permiso denegado, alguien sabe algo?:S llevo toda la joia tarde pegandome y c**o,que no es tan dificil :S!!!
|
#14
|
Bueno al final consegui hacerlo con 2 herramientas que encontre por XDA, hice un post aparte para no mezclar las cosas.
|
#15
|
||||
|
||||
Hola.
Yo tengo el siguiente problema. Instalo el SDk y descargo los paquetes que indicas. Edito el android_winusb.inf y añado las líneas Código:
;OUYA Console %SingleAdbInterface% = USB_Install, USB\VID_2836&PID_0010 %CompositeAdbInterface% = USB_Install, USB\VID_2836&PID_0010&MI_01 ![]() ¿Alguna solución? Gracias |
#16
|
Le indicas la carpeta de donde tiene que cogerlo, o le indicas el archivo que tiene que pillar?
|
#17
|
||||
|
||||
Pues estaba indicándole la carpeta, pero he visto que también puedo elegir por archivo. Al indicarle el archivo me da a elegir entre ADB Interface, Bootloader y otro ¿cuál he de elegir?
|
#18
|
||||
|
||||
Ya he instalado el SU y he arrancado con
Código:
adb reboot bootloader Código:
fastboot boot /path/to/OuyaCWMrecovery6.0.3.2.img Código:
cannot load '/path/to/OuyaCWMrecovery6.0.3.2.img': No error Si pongo fastboot devices si me detecta el dispositivo. ¿cual puede ser el problema? Gracias |
#19
|
||||
|
||||
Bueno, creo que he dado yo mismo con la solución, en lugar de
Código:
fastboot boot /path/to/OuyaCWMrecovery6.0.3.2.img Código:
fastboot boot OuyaCWMrecovery6.0.3.2.img |
|
#20
|
||||
|
||||
a la hora de lanzar el CWM.img se queda la pantalla de la ouya en negra y no lanza el cwm. Ya he probado otro tv y lo mismo. es el unico paso q no me funka.
¿Alguna idea? |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 06:11:28 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007