Home Menu

Menu



Samsung Galaxy S II Para hablar del Samsung Galaxy S II. También conocido como Galaxy S I9100


 
Herramientas
  #1  
Viejo 13/11/13, 19:13:53
Avatar de nokso
nokso nokso no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 116
 
Fecha de registro: dic 2012
Mensajes: 116
Tu operador: Movistar
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Liberación por imei

Hola, un amigo ha ido a liberar su s2 por imei a un locutorio y le han devuelto el movil rooteado. ¿es normal? ¿Que inconvenientes puede tener a la hora de actualizar por ejemplo?

Gracias
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 13/11/13, 21:12:05
Avatar de barnison
barnison barnison no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 430
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2012
Localización: deslocalizado
Mensajes: 430
Modelo de smartphone: Poco F5
Versión de ROM: Indonesia
Versión de Radio: Rac1
Tu operador: O2
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
para liberarlo por imei no hace falta rootearlo, imagino que lo abran liberado con alguna aplicacion que requiera ser root y asi ahorrarse comprar el codigo de desbloqueo.

cuanto le cobraron ?
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 13/11/13, 21:25:44
Avatar de raziel-77
raziel-77 raziel-77 no está en línea
Historiador Android
Mensajes: 12,599
 
Fecha de registro: sep 2009
Localización: Los "Madriles"
Mensajes: 12,599
Modelo de smartphone: LG G2 / SG SII / HTC Magic / Xperia J / Galaxy Ace
Versión de ROM: Todo lo que se pueda flashear
Versión de Radio: Rock FM
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 47 comentarios
Tagged: 3 hilos
Mas bien son ventajas, para empezar puede hacer una copia de la carpeta /EFS que sin ser root se puede corromper y sin ella se acaba con las funciones del telefono, aparte de ser muy complicado recuperarla sin una copia de ella. Tienes varios tutoriales para hacer eso en las chinchetas o usar app destinadas a ello como GS2 repair (creo que se llamaba asi).

Puedes bajar voltajes para consumir menos bateria, hacer backup del sistema operativo desde el recovery por si se corrompe no perder todo o hacerlo solo de las app y sus configuraciones con aplicaciones como titanium bakcup, my backup, etc...

Tener acceso casi absoluto al sistema, para bien y para mal, segun se mire si eres un manazas para mal si eres habil puedes mejorar mucho el rendimiento y consumo. Y mil posibilidades mas.

Puede ser mas facil para los hackers ya que ellos tambien tendrian acceso a todo, pero para eso esta tu colega, para mirar bien los permisos que pide una aplicacion antes de instalar y aun asi sin root tambien se puede tener problemas. Cuantas aplicaciones exisitiran que pide permisos para enviar por su cuenta SMS con datos personales para a saber que proposito y esto no necesita root para que se pueda hacer facilmente.

A las malas se puede eliminar segun la app superusuario que uso el "pillo" que libero el telefono algunas te dan opciones de borrar todo el root desde sus ajustes. Las que no con borrar la app dejas de tener root practicamente.

Por otro lado a tu colega le han timado en parte, no lo han liberado por IMEI sobre todo si lleva JB, le han echo un truco con una app gratuita (o con posibilidad de conseguirla gratis segun el caso de la version de Android). En 3 o 4 minutos y otro tanto de lectura para no equivocarse lo podria haber echo el gratis. En ginger e ICS tienes varias gratis que con solo tener root ya tienes el movil libre, en JB si necesitas una app de pago que mas o menos ronda los 3€ y que el mismo desarrollador dejo de forma gratuita la primera version en la comunidad XDA. Tiene algun bug grafico pero es funcional totalmente y sin pagar nada, solo una vez mas ser root.

Lo gracioso biene ahora, si tu colega lleva aun ICS o Ginger y le da por actualizar a JB en la mayoria de los casos pierde la liberacion y tendra que tirar de root y la app GalaSIM unlock que es la que te digo de "pago" de nuevo. Si ya estaba en esa version no ahi problemas y podra volver a ginger e ICS sin problemas de perder la liberacion.

Una vez estas en JB y liberes el movil por norma no se vuelve a perder, puedes cambiar la ROM volver atras y mil cosas pero de las otras a JB si suele pasar.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 13/11/13, 22:07:17
Avatar de nokso
nokso nokso no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 116
 
Fecha de registro: dic 2012
Mensajes: 116
Tu operador: Movistar
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Muchas gracias, es mas o menos lo que había imaginado. Según me comenta esta en 4.1.2, por lo que entiendo que no debería tener mas problemas. De todas formas imagino que irá a hablar con el de la tienda ya que esto no es lo que habían acordado.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 13/11/13, 22:30:24
Avatar de miavi
miavi miavi no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 5,063
 
Fecha de registro: ago 2008
Localización: Madrid
Mensajes: 5,063
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note III N9005
Tu operador: Amena
Mencionado: 9 comentarios
Tagged: 0 hilos
por este motivo siempre lo libero en paginas de internet o ebay que suele costar 3 o 4 euros.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 14/11/13, 11:04:10
Avatar de raziel-77
raziel-77 raziel-77 no está en línea
Historiador Android
Mensajes: 12,599
 
Fecha de registro: sep 2009
Localización: Los "Madriles"
Mensajes: 12,599
Modelo de smartphone: LG G2 / SG SII / HTC Magic / Xperia J / Galaxy Ace
Versión de ROM: Todo lo que se pueda flashear
Versión de Radio: Rock FM
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 47 comentarios
Tagged: 3 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por miavi Ver Mensaje
por este motivo siempre lo libero en paginas de internet o ebay que suele costar 3 o 4 euros.
Efectivamente, si pueden usar la via facil y gratis ¿para que complicarse comprando aparatos para sacar de forma mas oficial la liberacion?. La mayoria de tiendas donde liberan los moviles si este lo permite usan este tipo de trucos.

No son malos en absoluto, solo que te cobran por algo que puedes hacer tu mismo gratis y a mucha gente no le interesa ser root. Al menos se podian haber tomado la molestia de disimularlo quitando todo indicio de root.

Yo he liberado algun galaxy que otro a los colegas, por supuesto gratis y como sabia que no querian trastear con el le quite todo el root despues de liberarlo para que siguiera como esta originalmente.

Ademas de usar metodos como el recovery "volatil" para el root y asi no cambiar ni el kernel que tenian, instalar SuperSu, buxybox... dese el custom recovery. Ya que ese superuser tiene opciones para eliminar los binarios y la misma app es lo mejor para usuarios que unicamente quieren liberar el movil y no modificar el sistema con otras cosas.

Con lo que aunque le diga al amigo que se lo libere de este modo y no por IMEI (yo no engaño a nadie, asi si no les gusta esa forma pues no me lo dejan para liberar) no tendra ningun otro cambio en el sistema cuando vuelve a sus manos el terminal.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Foros Samsung > Otros smartphones de Samsung antiguos > Samsung Galaxy S II


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 22:57:54 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007