![]() |
|
ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S II ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S II |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Usáis el autokiller????
Pues esa es mi pregunta, recomendáis el uso del autokiller ,en concreto, como se hacía con el htc desire?
Yo lo uso porqué vengo de la desire, pero no estoy del todo seguro ya que nadie comenta nada de esto, o por lo menos que yo haya leído, en el sg2. Supongo que debería ser similar al htc ya que ambos se basan en android y, por las rom's que usaba yo en la desire, en ginger, de ahí mi duda. Milgracias!!! |
|
#2
|
||||
|
||||
No,nunca jamás
|
#4
|
Lo usaba pero lo deje de usar.
|
#5
|
||||
|
||||
yo si lo uso pero si te digo la verdad no vale para nada...(lo tengo porque me hace coña el muñeco en la barra de arriba) como todos sabemos android gestiona la ram y el autokiller estaba bien para moviles con poca ram pero con este yo no lo veo necesario, te pongo un ejemplo... estando casi sin ram si abres un juego en HD y te pones a jugar verás que va fluido porque android liberó la ram necesaria para poder jugar, lo puedes comprobar antes y despues en el administrador que trae el Galaxy despues de jugar a un juego y cerrarlo verás que tienes bastante ram
|
#6
|
cuando tenia el galayx s lo usaba con este cacharro no lo veo necesario
|
#7
|
||||
|
||||
Yo estuve buscando a ver cual era el mejor programa de este tipo, pero después de mucho leer lo único que he sacado en claro y en lo que hay una opinión unánime es en que no hay que usar ninguno, que no hacen mas que consumir batería.
AUs |
#8
|
Para nada, solo mata procesos que luego vuelvo a iniciar, lo que me supone más tiempo de arranque de aplicaciones y mayor consumo de bateria. En todo caso, si quiero cerrar algo, voy a la aplicación y la fuerzo. Pero eligiendo yo mismo cual quiero
|
#9
|
||||
|
||||
Tampoco lo uso.
Lo único que hago es entrar en aplicaciones, servicios en ejecución, y si hay alguna que no debería estar (a estas alturas ya sé las que se tienen que quedar abiertas y las que no), la cierro a mano. |
#11
|
Pues yo si lo tengo. En lo de tweaks tiene muchas opciones que dicen mejoran la bateria, el wifi y mas cosas. Ademas, si le pones el autokiller en un perfil ultimate cierra aplicaciones que si estan abiertas estan refrescandose via 3g y gastando bateria. Decidme si estoy equivocado
|
#12
|
||||
|
||||
Cita:
|
#13
|
El autokiller nativo echo por Google es lo suficientemente inteligente para administrar la RAM, Linux de por si la administra de forma distinta a Windows y recordar que es en lo que se basa nuestro SO.
Windows abre procesos por petición y segunda se carga la RAM este se ralentiza, Linux, Android y derivados cogen cierta parte de esta e intenta cargar aplicaciones que en principio cree útiles o estaba programadas para tener mas preferencia. Este es el caso de aplicaciones como phone, mensajes... otras son las que el SO cree que no son imprescindibles pero si útiles o fácil que las useis estas se quedan pre-cargadas en la RAM para que arranquen antes y tiren menos del procesador ya que cargarlas de cero dispararía el rendimiento de este y el gasto de batería (map, gmail...) Como no podía ser de otra forma y ya que tenemos MT (MultiTarea) estaba las aplicaciones activas en segundo plano trabajando y las que ves directamente en pantalla. Y algunas otras app administradas de distintas formas que no comento por no liaros aun mas. Si por lo que sea se queda sin RAM Android ira cerrando aplicaciones para salvaguardar el funcionamiento óptimo de la parte de telefono (por mucha PDA es lo principal y los de Google no son tontos y lo protegen jejejeje) de menos importantes a mas y si se puede lo que se este viendo en pantalla ya sea el launcher, navegador o un juego, pero si a de cerrar esto no dudéis que lo ara, con tal de no perder funciones como dije antes de lo que seria un teléfono de toda la vida. El utilizar killer manuales lo unico que se consigue es cerrar aplicaciones que el SO volverá a arrancar y para ello el procesador no terminara de entrar en reposo gastando mas batería. Se muy bien lo que digo ya que vengo de HTC Magic con tan solo 192mb de RAM una vez cargado androi solo quedan libres entre 24 y 36, en raras ocasiones llegaba a 42 y alguna vez menos de 18mb libres y en ocasiones con 25 iba mas fluido que con 42. Teníamos que tirar de compcache (una parte de la RAM con una especie de compresión) y Swap (una partición en la SD utilizada como la menoría virtual de Windows) |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a raziel-77 su comentario: | ||
#14
|
No, no sirve pa na
|
#15
|
No. aparte de no servir para nada, dispara el consumo de batería.
|
#16
|
||||
|
||||
¿Qué pinta en este subforo?
No, de ninguna manera, respondiendo a tu pregunta. |
#17
|
Para nada lo dedistale hace tiempo, una chorrada, las ciertas y te vuelven a aparecer
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk |
#18
|
||||
|
||||
pues yo soy uno de los "tontos" que creen que es lo mas recomendable tenerlo instalado
![]() |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
esto es lo que siempre había leído con task killer en general, pero también había leído que el autokiller era la excepción que confirma la regla: liberaba ram sin un consumo excesivo, haciendo beneficioso su uso en comparaciób de consumo/liberación de ram. |
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 14:26:23 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007