Home Menu

Menu



Reviews HTCMania Reviews HTCMania


 
Herramientas
  #1  
Viejo 30/09/25, 17:23:26
Avatar de jorge_kai
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
Mensajes: 150,739
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 150,739
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3593 comentarios
Tagged: 438 hilos
Post Análisis del minipc CTONE Matrix Mini M2

Análisis del minipc CTONE Matrix Mini M2



No es casualidad que estos pequeños ordenadores se hayan vuelto tan increíblemente populares. Viéndolo con perspectiva, su éxito es lógico: ofrecen potencia más que suficiente para el 90% de las tareas cotidianas, pero con un consumo de energía irrisorio en comparación con una torre tradicional. A esto se suma la ventaja obvia del espacio, permitiéndonos liberar el escritorio, y una portabilidad sin igual. ¿Quién se lleva una torre de PC a una casa de veraneo o a un apartamento? Este tipo de mini PC te cabe literalmente en el bolsillo de una chaqueta. Ahora bien, no todos los mini PC son iguales. En el mercado encontramos desde modelos muy económicos y modestos, perfectos para tareas de ofimática o como centros multimedia, hasta la élite: los súper mini PC. Estos últimos son verdaderas estaciones de trabajo compactas, capaces de manejar edición de video sin problemas, utilizar herramientas de diseño complejas con soltura e incluso mover videojuegos 3D que no sean demasiado exigentes. Y es precisamente en esta última categoría, la de las auténticas bestias en miniatura, donde se sitúa nuestro protagonista de hoy: el CTONE Matrix Mini M2. Llevamos unos días probándolo y estamos listos para contarte por qué este pequeño es tan grande.

¡Vamos a descubrirlo!



Este es el paquete que hemos recibido.



En la parte trasera ya vemos algunas de sus especificaciones: 32GB de RAM y 1TB de almacenamiento.



Veamos el interior.



Este es todo el contenido.



Lo primero que vemos es el manual de instrucciones, básico.



Este es el cable HDMI cortito que suelen incorporar estos aparatos.



Tenemos un pequeño soporte VESA para colocar el ordenador detrás de un monitor, con sus correspondientes tornillos.



Aquí tenemos el transformador...



... que ofrece una potencia máxima de 120W. Esto nos da un indicador rápido de que este minipc es más potente de lo habitual. Spoiler: en tareas muy exigentes no supera los 80W.



... el cable que va al enchufe...



... y aquí nuestra pequeña bestia. Lo más llamativo a nivel estético es su cubierta superior. En lugar de un panel liso, CTONE ha optado por un patrón de líneas diagonales texturizadas que, además de ser un toque de diseño industrial muy elegante, probablemente ayuda en la disipación pasiva del calor. Este enfoque discreto, junto al sticker oficial de Intel Core i9, subraya la filosofía del equipo: máximo rendimiento envuelto en una discreción absoluta.





En la parte frontal tenemos algunas conexiones: un USB4 tipo C, dos USB 3.2 Gen 2, el jack para los auriculares y el botón de encendido.



Aquí vamos a verlo mejor.



En ambos laterales sólo encontramos ranuras de ventilación.





Vamos con la trasera. Realmente no hay mucha novedad por aquí: puerto HDMI, DisplayPort, el puerto de LAN de 2.5Gb, 4 USB 3.2 Gen 1 y el orificio para el transformador. Abajo, más salidas de aire. No echamos nada en falta.



En la parte inferior, la tapa para la entrada de aire.





Por supuesto tenemos las habituales cuatro patitas que permiten elevar ligeramente el ordenador para permitir así el correcto flujo de aire... si las quitamos, accederemos al interior del ordenador con el fin de ampliar RAM y SSD. Luego lo vamos a ver.



Como veis, es un producto discreto pero a la vez, elegante, sin estridencias. Encajará perfectamente en cualquier rincón de vuestra casa y pasará desapercibido.



Respecto a las medidas exactas y peso, veamos...



El grosor es de casi 40mm.



... con una longitud de 128 mm, tanto de largo como de ancho.



Y el peso alcanza los 539 gramos. Ligero y totalmente portable.



Vamos a ver el aspecto en video.

Video Responsive


De acuerdo, pues vamos a conectarlo a una pantalla y a configurar Windows, algo que se realiza en apenas minutos, sobre todo si no tienes activada la conexión a internet.



Pero antes hablemos del interior de la máquina, en concreto de su procesador. El Intel Core i9-13900HK es el corazón que convierte a este mini PC en un auténtico sleeper: un dispositivo discreto con una potencia interior que no esperarías. Este procesador no es una opción de gama media, sino una bestia de rendimiento diseñada originalmente para laptops de alta gama y que, al integrarse aquí, demuestra que los ordenadores pequeños pueden ser gigantes en capacidad. Olvídate de la imagen del mini PC como algo solo para ofimática. Con este chip estás listo para entrar en las ligas mayores, algo que ya intuíamos. Lo que hace especial al i9-13900HK es su arquitectura híbrida de 13.ª Generación, conocida como Raptor Lake. Intel ha combinado dos tipos de núcleos para una eficiencia máxima: los Núcleos de Rendimiento (P-cores), que son los músculos encargados de las tareas pesadas y de un solo hilo (como la edición de vídeo o los videojuegos más exigentes), y los Núcleos de Eficiencia (E-cores), el cerebro eficiente que gestiona las tareas en segundo plano o de bajo consumo. Esta configuración, que en este modelo se traduce en unos impresionantes 14 núcleos (6 P-cores y 8 E-cores) y 20 hilos, permite una multitarea extremadamente fluida, manejando múltiples aplicaciones a la vez sin despeinarse. Además, las letras "HK" en su nombre son una declaración de intenciones. La "H" (High Performance) asegura que es un chip optimizado para ofrecer el máximo rendimiento en plataformas móviles o de formato reducido, mientras que la "K" históricamente significaba desbloqueado para overclocking. En la práctica de este mini PC, esto se traduce en que estamos ante un procesador de gama premium capaz de alcanzar frecuencias turbo elevadísimas, superando con facilidad los 5 GHz.

Respecto a la RAM, cuenta con 32GB de RAM DDR4 a 3200 Mhz. ¿Podría ser más rápida? sí, podría ser DDR5, pero al DDR4 aún le queda tiempo de juego, es una tecnología estable que ofrece un gran rendimiento en esta configuración. Sobre el almacenamiento, tenemos 1TB M.2 2280 NVMe PCIe Gen 4x4. Aquí lo han dado todo, súper rápida. El conjunto es una configuración imponente, una de las mejores que hayamos probado nunca en un minipc y que ofrece un rendimiento bestial en practicamente cualquier tarea, a excepción, claro está, de videojuegos pesados actuales.

Visualizamos todo esto en los benchmarks que le hemos pasado al aparato, empezando por el popular Geekbench 6.0, mirad, primero CPU y luego GPU. Son resultados de portátiles gama alta, logicamente sin gráficas dedicadas.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Veamos 3DMark, en su test SteelNomad Light. Creo que es la vez que he visto correr más fluído el video en ningún minipc.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Turno para Cinebench R23, donde el multi destaca y en singlecore arrasa.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Si ejecutamos el test CrystalDiskMark corroboramos lo comentado anteriormente: la unidad SSD es puntera, con unas velocidades de lectura y escritura sobresalientes, muy por encima de la media.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Comprobemos todas las especificaciones con HWiNFO64, empezando por un vistazo general.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


La CPU.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


RAM (tiene dos módulos)

[ancho="800"]https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-09-29 111347_1.jpg[/IMGANCHO

La GPU

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Almacenamiento.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Puerto Ethernet.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Y wifi.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Por cierto, no lo he comentado pero tenemos Windows 11 Pro activado, como era de esperar.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


¿Entonces los juegos van bien? pues van bastante mejor que en otros minipcs más modestos. Juegos 2D y emuladores, volarán. Juegos 3D de hace años irán casi perfectos incluso con resoluciones "altas" de 1080p. En este video podéis ver juegos como Doom o Sleeping Dogs corriendo a muy buena calidad. Otros como la remasterización del Bioshock 2 se atragantan un poco. No tenemos que olvidar que este ordenador no cuenta con gráfica dedicada. Creo que os podéis hacer una idea de cómo rinde.

Video Responsive


Hablemos del ruido. Ya sabéis que estos ordenadores tienden a "bufar" en ocasiones cuando se les exige. No parece ser el caso. Sí, se oye un ventilador cuando la máquina trabaja al 100%, pero no resulta para nada molesto, al menos no me lo ha parecido. El nivel de ruido sube a los 40 o 45dB si estamos al lado del aparato, y apenas se oye a una distancia normal.



Vamos a verlo en video.

Video Responsive


También se ha hecho un buen trabajo en la disipación del calor del aparato. Es cierto que ya no hace tanto calor como en verano, pero las temperaturas del minipc son realmente comedidas aún después de varias horas de uso intensivo. Aquí podemos ver las cinco caras del ordenador donde hay interfaces o rejillas de algún tipo: 48 grados como temperatura máxima.





Y ya que estamos hablando de potencia y calor, tenemos que hablar de consumos. Y es que al final todo está intimamente relacionado. El aparato, con un uso normal en Windows apenas consume 15W.



Ahora, dándole caña alcanza los 75W.



Es lógico que consuma bastante más que un minipc con procesador Intel N100, este es del orden de 5 veces más potente. Con todo, 80W sigue siendo una cifra bastante inferior a la de un ordenador de sobremesa, que suele consumir de 500 a 1000W sin problema.

Por cierto, y por añadir algo más, ampliarlo es relativamente sencillo. Basta con quitar los tornillos inferiores y hacer algo de presión en la carcasa.



Tendremos acceso, primero, al ventilador y más abajo, a todos los componentes.



Ahí vemos los espacios para la RAM y el almacenamiento.



¿Qué decir de esta pequeña bestia? pues que si no lo quieres para jugar a juegos grandes actuales, te funcionará igual de bien que uno de sobremesa en cualquier tarea que realices. Eso sí, ocupando un espacio ínfimo y con un consumo muy inferior. Es cierto que tiene desventajas respecto a una torre. Por ejemplo, no podrás añadirle una tarjeta gráfica dedicada. Pero si no lo quieres para jugar, ni te lo vas a plantear. Por contra, podrás añadir más RAM y almacenamiento sin problema, así que es raro que te quedes corto en este sentido, ni ahora ni en el futuro.

No conocía esta marca, CTONE, y lo cierto es que me ha sorprendido este ordenador y mucho. De hecho es de los más potentes que hemos analizado en la web, y son bastantes.

Os dejo el link a Amazon

Ver producto en

Con el código 7LTIQVDO obtendréis un 25% de descuento, pasando de 799,99 euros a 599,99 euros, válido hasta el día 25 de octubre. 800 no tanto, pero 600 euros me parece un gran precio para un producto de esta calidad.



  #2  
Viejo 30/09/25, 17:23:50
Avatar de jorge_kai
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
Mensajes: 150,739
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 150,739
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3593 comentarios
Tagged: 438 hilos
Podéis comentar aquí

[ REVIEW ] Análisis del minipc CTONE Matrix Mini M2
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 17:42:20 (GMT +1)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007