|
||
|
![]() |
![]() |
Xiaomi 15 Ultra Xiaomi 15 Ultra |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Todas las características del Xiaomi 15 Ultra: potencia, pantalla y cámaras ![]() El Xiaomi 15 Ultra se lanzará este mes a nivel global, según confirmó el CEO de la compañía. Este smartphone estará impulsado por el procesador Snapdragon 8 Elite, el chip más potente de Qualcomm. Incluirá una pantalla LTPO AMOLED de 6,73 pulgadas con resolución de 3200 x 1440 y tasa de refresco adaptable de 1 a 120Hz. Para proteger el panel, contará con el nuevo Xiaomi Shield Glass 2.0. En términos de batería, el dispositivo integrará una batería de 5.410 mAh con carga rápida de 90W por cable y 50W inalámbrica, además de carga inversa de 10W. Aunque el cargador se incluirá en Europa, en otras regiones puede variar la configuración de carga y batería. El software estará basado en Android 15 con HyperOS 2, mientras que en el apartado de conectividad, el Xiaomi 15 Ultra ofrecerá un lector de huellas ultrasónico, altavoces estéreo, ranuras para dos tarjetas SIM y USB Tipo-C 3.2 Gen 2. Además, será resistente al agua y al polvo con certificación IP68. El sistema fotográfico será uno de los puntos más destacados. Incorporará una cuádruple cámara trasera con un sensor principal de 50 MP (Sony LYT-900 de 1 pulgada y OIS), un ultra gran angular de 50 MP (Samsung JN5), un teleobjetivo de 50 MP (Sony IMX858 con zoom óptico 3x y OIS), y la gran novedad: un periscopio de 200 MP (Samsung HP9 con zoom óptico 4.3x). La cámara frontal será de 32 MP. En cuanto a almacenamiento, la versión global incluirá 16 GB de RAM y opciones de 512 GB o 1 TB de almacenamiento, aunque la versión de mayor capacidad solo estará disponible en ciertas regiones. fuente |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Es cuestión de gustos, pero vamos que a mi parecer a Xiaomi se le ha ido la pinza con los módulos de cámara esos. Eso sí, en hardware innovan más que Samsung últimamente, aunque lo pierden luego en el software. Si sacaran ese terminal con Android puro ufff sería una opción muy a tener en cuenta.
|
#3
|
||||
|
||||
Si solo tiene 5400 mA de batería va a ir justo ya os lo digo porque el del año pasado en batería era un desastre y este pues por mucho que el chip esté bien optimizado con lo que traga va a ir muy justo en batería
|
#5
|
||||
|
||||
Tendrá eSIM o saldrá capada la versión Ultra sobre la normal, cómo en la versión previa
Otra son los continuos anuncios de update qué nunca llegan no en la versión Global qué tampoco actualiza las APK de HyperOS El hardware es impresionante en la versión X14U de 2024 más hype qué resultados El módulo es tendencia en China mira Vivo, Honor y otros, qué usan el mismo diseño No hay downgrade de cn a global la versión chiná es gsm y solo disponible en China
Luego moverá ficha vivo con X200 Ultra ¿global o cn? Todas las versiones de los sistemas Android en personalizaciones chinas pecan de lo mismo parece que están hechos deprisa con el papel calco de la versión china y eso termina desmereciendo todo el esfuerzo del hardware empleado
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 15/02/25 a las 17:42:01. |
#6
|
||||
|
||||
La cuestión es que pasan de pagar la certificación de la batería de 6000mAh aquí,prefieren poner una batería más pequeña que pagar dicha certificación y subir el precio.
Otro tema sería los impuestos y precios por tema de certificaciones que tenemos aquí... ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|