|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Es legal la reventa de terminales comprados en oferta de lanzamiento?
Nota; la especulación no es ningún fraude ni delito, aunque pueda frecuentemente confundirse con ellos A fecha actual; domingo 26 de enero, 2025, Samsung ha sacado a preventa su gama "Samsung Galaxy S25" (como es bien sabido) y empezo el baile de Promociones, códigos y formulas de suma y resta, para lograr un precio ventajoso (de nuevo, nada nuevo) Hoy, te metes en Wallapop, y pones en el buscador, "S25" y te aparecen multitud de anuncios, de un "supuesto producto de segunda mano" que no tienen, con unas imagenes, sacadas de internet que no se corresponden con lo anunciado (contraviniendo una de las normas de Wallapop) de especuladores, de compra/venta en este tipo de eventos, lanzamientos, "oportunidades"
![]() Wallapop y la segunda mano
“Si no lo usas, súbelo”. Bajo esta premisa, Wallapop se ha convertido en una comunidad en la que cada día millones de personas compran y venden productos de segunda mano. Y no hemos hecho más que empezar. Comprar segunda mano es la mejor forma de conseguir lo que necesitas a un precio mejor. ¡Pero va mucho más allá! Cada vez que compras algo en Wallapop, fomentas un consumo más responsable, porque alargas la vida de los productos y evitas su sobreproducción. Vender segunda mano es decirle al mundo que podemos vivir más con menos. Más espacio en casa, más dinero extra, más nuevas experiencias, más recuerdos inolvidables, más lo que quieras, y menos cosas sin usar guardadas en el armario. Por fin, la sociedad ha comprendido que la segunda mano es una nueva forma de consumir llena de beneficios. Esta es la razón por la que cada vez más personas usan Wallapop, la plataforma líder de las páginas de segunda mano y de anuncios clasificados. ![]() ¿Qué contenido no está permitido en Wallapop?
Diferencias entre mercado secundario y reventa especulativa
No es el mismo caso que en el lanzamiento de Samsung, y explico por que... * con la excepción de la reventa de los códigos promocionales gratis (limite entre ética y legalidad)
Creo que se entiende la diferencia del caso de la reventa especulativa, el objetivo principal es obtener beneficios a costa de inflar los precios, a menudo en cantidades desproporcionadas. Esto por ejemplo pasaba con los primeros iPhone, "muy dificiles" de conseguir en España, y al traerlos de importación, doblaban su coste, esto ha pasado siempre, con discos, revistas, comic, objetos de colección...
![]() ¿Es legal la reventa de entradas?
En España, la reventa física de entradas está regulada por el Real Decreto 2816/1982, que prohíbe la venta ambulante o callejera de entradas. Esta regulación es clara, pero no menciona de manera expresa la reventa online (esta norma se promulgó hace más de 40 años, cuando no existía ese concepto). La reventa digital podía considerarse también ilegal según la debida interpretación normativa de acuerdo al Código Civil Español. De todas formas, cualquier vacío legal sobre este tema ha quedado definitivamente zanjado con la llegada de la Ley de Servicios Digitales (DSA) en 2024, que impone obligaciones claras a las plataformas intermediarias y sanciona la reventa ilegal. ![]() ![]() la obra “Trolleys Signed” de 2006 de Banksy El artista promueve su crítica a la sociedad adoptando una posición irónica sobre el consumismo, reproduciendo cazadores tribales rodeando los carritos de la compra. ![]() La trampa del consumismo (con-su-mismo smartphone) ![]() Consumismo loco
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 26/01/25 a las 21:07:54. |
|
#2
|
||||
|
||||
Está claro que ilegal no es. Y si las compañías lanzan esas ofertas, es porque les interesa.
Yo en lo que estoy en contra es en la gente que compra varias unidades y se agota el stock y si quieres el producto vas a tener que comprarlo a esos "especuladores" con precio inflado. Como lo que suele pasar con consolas. Pero fuera de eso, no veo problema. |
#3
|
||||
|
||||
@Chuelchi
Esto se aplica a más cosas, como a pisos, conciertos, productos tecnológicos, o como bien dices videoconsolas. Aún me acuerdo de la falta de stock de la PS5 o de la PS5 edición retro y de la gente que lo vendía por un precio muy superior. Cómo una persona me dijo una vez, "¿es legal?, si. ¿Es ético?, no". |
#4
|
||||
|
||||
@Chuelchi
Esto se aplica a más cosas, como a pisos, conciertos, productos tecnológicos, o como bien dices videoconsolas. Aún me acuerdo de la falta de stock de la PS5 o de la PS5 edición retro y de la gente que lo vendía por un precio muy superior. Cómo una persona me dijo una vez, "¿es legal?, si. ¿Es ético?, no". ![]() De los ejemplos que pones, el único que no comparto son los pisos. Y el de conciertos tal vez sea el más claro: hay asientos limitados, y deberían ir contra las reventas |
#5
|
||||
|
||||
Está claro que ilegal no es. Y si las compañías lanzan esas ofertas, es porque les interesa.
Yo en lo que estoy en contra es en la gente que compra varias unidades y se agota el stock y si quieres el producto vas a tener que comprarlo a esos "especuladores" con precio inflado. Como lo que suele pasar con consolas. Pero fuera de eso, no veo problema. ![]() Inflado en el momento de la Preventa aplicando los descuentos... pero, luego, estará por debajo del precio oficial de Samsung * que es un poco cutre, eso de pagar 900 euros y vender por 950 euros ganando 50 euretes, pues si es discutible (o no depende quien lo lea) pero pasado el tiempo de "pre-venta" si el usurero mantiene su oferta, pues estará por debajo del precio oficial (que paradoja) pasara a ser una "oportunidad" eso si, si optas por esto, que te de la factura, y la garantía, que no te vendan la moto de que la garantía es por IMEI que es mentira, y si es sin garantía, regatea, el coste y/o deja pasar esa ganga que puede salir muy cara en caso de fallo (pero como siempre, haz lo que quieras o te permita la prisa por consumir) El problema, es que cuando este "nicho de mercado" se infle mucho, pues se terminaran los descuentos y promos para todos, es lo de siempre, por unos listillos, se pincha el globo Principales conclusiones: Sí, la reventa es legal, pero existen limitaciones... ![]() Un revendedor es una empresa o individuo (comerciante) que compra bienes o servicios con la intención de venderlos en lugar de consumirlos o usarlos
![]() El problema es que la Ley, suele ser bastante ambigua, en depende que casos Sea re-venta de pisos (y es un bien de primera necesidad y sabemos el problema que representa en algunos casos, algo dramático, en zonas turísticas donde los nativos tienen que emigrar y solo llegan "ocupas de mucha pasta") Lo de las re-ventas de entradas de conciertos, eso si que es un poema, comprar hoy una entrada para dentro de un año ¿donde voy a estar el 27 de enero de 2026? NPI... pues eso, pasa, y luego que según salen a venta, al segundo le das a compra y estas en lista de espera con 30 mil usuarios delante ¡se te queda cara de pasmaó! eso pasa Para compra de un coche nuevo, como sea urgente, cuando vas a concesionario, te dicen que de 6 meses a un año (por esta circunstancia se amplio el plazo de etiquetas ambientales de Madrid, a los Euro 4 por ejemplo) El limite esta, con el animo de lucro y sobre todo cuando se cause un perjuicio como al citado de las video consolas, y siempre atendiendo a "si es primera necesidad" o es un articulo de lujo... Para algunos, el móvil es sagrado, en algunos países de turismo te advierten que no lo enseñes o que te matan (y no te lo crees hasta que disparan -literalmente- o te -apuñalan- puesto que allí valoran mas un móvil que la vida (y esto pasa) Es un tema con muchas variables
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 27/01/25 a las 16:02:07. |
#6
|
||||
|
||||
En este caso, no hay falta de stock, ni se esta vendiendo en wallapop u otras opciones por un precio inflado o superior al de venta al publico. No creo que se considere especulacion y realmente todos ganan. Samsung vende un dispositivo (con menos margen de beneficio pero la opcion la dan ellos), el revendedor lo compra a buen precio y se saca algo de dinero y el comprador final sigue ahorrandose bastante dinero respecto a comprarlo en tienda al precio oficial (200/300€ mas barato).
El precio medio en wallapop por lo que he visto era de 1200/1250€ para el Ultra de 512GB. El precio en tienda es ahora 1459€ y 1579€ en unos dias. No tengo ni idea de si es legal o ilegal, pero visto desde fuera al menos el revendedor y el comprador final se benefician de la operacion. Ninguno de ellos sale perjudicado porque exista esta alternativa. Por otro lado, el comprador final sigue teniendo opcion de ir directamente a la tienda oficial y el revendedor se lo come con patatas como lo ponga por encima del precio en tienda. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|