![]() |
|
Noticias y comentarios sobre Google Pixel Noticias y comentarios sobre Google Pixel |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Qué es UFS y por qué importa tanto en la velocidad de tu móvil
Las siglas de UFS significan Universal Flash Storage, lo que traducido del inglés significa almacenamiento flash universal. Estamos hablando del estándar de memorias de almacenamiento que utilizan los smartphones, y que también está presente en otros dispositivos como cámaras digitales o tabletas.
UFS vendría es el equivalente las memorias SSD de los ordenadores, pero adaptados en forma y tamaño para poder funcionar en los smartphones. En el mundo Android, UFS, almacenamiento flash universal, es el tipo de menoria más usada y de mayor velocidad, hasta hace unos años, la memoria más usada era eMMC (Embedded Multimedia Media Card) Qué es UFS y por qué importa tanto en la velocidad de tu móvil
Samsung es fabricante, y desarrollador, es por ello, que estas memorias, llegan antes a Samsung que al resto En Android, prácticamente todos los móviles de gama media-alta y gama alta hacen uso de UFS como su interfaz principal de almacenamiento iPhone, desde hace varios años hacen uso de la interfaz NVMe, con una controladora personalizada de Apple. Es decir, la misma que encontramos en los SSD de los ordenadores de gama alta. Si me preguntas, prefiero NVMe (de iPhone) a UFS 4.0 (de Android) Y entre UFS 4.0 y el UFS 3.1 el ultimo UFS 4.0 Cita:
->tuexpertomovil.com
Por otro lado, NVMe es un protocolo de comunicación diseñado originalmente para discos SSD en ordenadores, pero también se ha adaptado para su uso en móviles. Otra diferencia que puede parecerte obvia, es que los dispositivos Android usan UFS mientras que los iPhone utilizan NVMe.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la diferencia de velocidad puede no ser significativa en el uso diario de un dispositivo móvil, ya que la mayoría de las aplicaciones y actividades habituales no aprovechan al máximo el rendimiento máximo que ofrece NVMe. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece UFS 4.0 con respecto al UFS 3.1? y cómo este puede mejorar su rendimiento. Contar con un rápido almacenamiento es clave en el comportamiento de un terminal. Esto, lo sabemos con el salto de los HD mecanicos a los SSD en versiones Windows y MacOS, y del salto de los SSD a los M2 y luego a los NVMe (a través de un bus PCI Express)
![]() ¿En qué influye la velocidad «en la vida real»? Las grandes diferencias teóricas en rendimiento con las memorias UFS aparecen en distintas tablas Por experiencia, sabemos como se expresa esto en un disco duro mecánico (HDD) y un SSD en un ordenador, y en un NvME (no olvides el bus donde se conecte este almacenamiento no corre igual mi NvME en un Bus USB que en un bus PCI Express, y el tamaño de este NvME influye es ma rapido mi disco de 2 teras NvME que el de 128 gigas), la velocidad de las memorias influye enormemente en la fluidez del dispositivo. Esta mejora se manifiesta en varias situaciones:
* un almacenamiento lento es el responsable de los problemas de fluidez en un dispositivo móvil. Hoy día, no es aconsejable comprar un dispositivo con almanecamiento eMMC
L
Google, lleva 3 generaciones de Tensor
Lo cierto es que Google, si lo que pretendía, con el G3 era mejorar, velocidad, consumo, tamaño, bien podría haber optado por Samsung (como en la fabrica de Tensor/Exynos) por una mejor Memoría UFS 4.0 en lversion G3 Samsung en mayo 2022 anunció el lanzamiento de UFS 4.0 que dará de qué hablar en este 2023.
|
|
#2
|
||||
|
||||
No se entiende que en Agosto de 2024, Google Pixel 9, apueste por UFS 3.1. de 2020
No al haber dado el salto en la RAM, cantidad y calidad, y supuestamente, apostar por una mejora de CPU = Rendimiento Sabemos que eso del rendimiento, es una suma de factores, al caso UFS 3.1 es una resta, o una elección ilógica, habiendo realizado "el esfuerzo" anterior A pesar de superar los 1.000 euros, los Google Pixel 9 Pro no cuentan con memorias UFS 4.0 Google, no te entiendo * parece que el SoC Tensor G4 que integras queda bastante por detrás de procesadores como el Snapdragon 8 Gen 3 que montan la mayoría de fabricantes de terminales de gama alta, e incluso queda por debajo del Snapdragon 8 Gen 2. No importa, salvo que no cumpla, por eso, le han subido entre 12 gigas (de GP8P) a los 16 gigas y
Si lo que se pretendía era "ir mas fluido" y dotar de 7 años de soporte, por que no apostar por el almacenamiento flash universal, más reciente... * Ya lo de la tasa baja de PWM si quiere, como se ha hecho en root, se puede mejorar mediante soft/firm (pero no apostaria mucho a que Google nos sorprenda a corto plazo en un update) |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
Si no vas a notar la diferencia cómprate un Alcatel de 2010 ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Es que las cifras no son definitorias del día a día. Tú crees que alguien al comprar un móvil pregunta "oye, qué velocidad de transferencia de datos mediante UFS tiene este o este terminal?". Pues no, se lo compran y ni se enteran. Aquí somos "muy expertos" en el buen sentido de la palabra y conocernos detalles al dedillo que la gente no suele conocer.
Que deberían haber metido UFS 4.0, por supuesto, pero como dije en otro post, una cosa es que yo me haga el tonto y otra que me tomen por tonto. Yo ya lo sé, ya decido yo si me lo compro o no. Con un Alcatel de 2010 se nota la diferencia en muchas otras cosas, de UFS 3.1,3.2 a 4.0 lo notará entre una y ninguna persona. |
#5
|
||||
|
||||
Se me duplicó el mensaje, sorry.
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:46:12 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007