![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Hasta el cofundador de OpenAI alucina con lo que está pasando en la programación con IA: "el futuro será 'Tab, tab, tab'" ![]() Leemos en genbeta.com "La programación está experimentando una transformación radical con la llegada de herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Tanto, que ya hay quienes piensan que podríamos estar presenciando el fin de la era de la escritura tradicional de código... y el primer atisbo de un futuro en el que predomine lo que Andrej Karpathy, exdirector de Autopilot en Tesla y cofundador de OpenAI, denomina "half-coding" (medio-programar). Es decir, que la IA nos permite que, en lugar de escribir código línea por línea de manera tradicional, enfocarnos en escribir partes iniciales del código y luego permitir que la IA continúe, refine y complete el trabajo. Y es que la clave ya no está en acelerar el proceso de codificación, sino también en facilitar la creación de aplicaciones complejas sin necesidad de escribir una sola línea de código." Seguir leyendo: genbeta.com |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Noticias su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Lo vuelvo a decir una y 1000 veces más cuidado con esto que estamos entrando en terreno pantanoso espero que tomen las medidas pertinentes
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
|
Cita:
Totalmente de acuerdo. Saludos y buenas tardes, compañero. |
#4
|
||||
|
||||
De eso no tengo dudas.
Hoy, y es el principio, lo que hace la IA con el tema de la programación es increíble, en todos los sentidos. Te puede ahorrar una cantidad de trabajo que no te lo crees. Qué medidas hay que tomar referente a eso? además, como si se pudiese parar un avance, quien lo pare, quedará la cola, porque otros desde luego no lo harán, y lo aprovecharán. Lo mismo que dice este artículo, fue lo que dijo del CEO de Nvidia hace no mucho. |
#5
|
||||
|
||||
Lo he probado en Gémini y Google collab, si funciona muy bien y es acojonante. Ahora, esto solo pasa en temas sencillos o de los que ya otra persona lo haya hecho y esté publicado en github o por el estilo.
En cuanto te metes en temas complicados donde no hay tanta información en internet, se hace la pincha un lio y solo te crea errores su código, aparte de que por lo general está poco optimizado. Vamos lo de siempre con todo esto de la IA, para mejorar tu productividad y hacer más sencillo el trabajo de maravilla, ahora lo de que va a venir la máquina a robar el trabajo y hacerlo todo ni de lejos (al menos en el corto plazo). |
#6
|
a corto plazo como dice el compi de post anterior es inviable de momento, la ia de ahora no es mas avanzada que el simple buscador de google y esa es la realidad, algunos parecen que ya vamos a vivir lo de TERMINATOR, pero todavia queda al menos dos decadas para que la ia este avanzada como para plantear cosas, tan simple como el hecho, de que el otro dia cuando probé Geminis por ejemplo para hacer un poco de tiempo, y por la noche le conteste buenos días, y me contestó buenos dias, le corregí el error, y me rectificó, pero le pregunte por la hora en relacion a ver si era capaz de que si yo respondo buenos dias siendo las diez de la noche, me debería corregir a mi y haberme respondido buenas noches, que la ia, me reconocío, en la misma conversación el error y que para la próxima vez lo intentaría, volví hacerselo y me repondío mal, otra vez, le pregunte por la hora local, y me respondió mal y con fecha de 2023, error que le corregí y se ve que consultó, y encima vuelve a consultarlo mal, no era capaz de ni siquiera haber acertado el cambio de horario verano invierno, incluso dandole la ubicación, al reconcerle el error, se quedó bloqueado y me cerró el chat con un triangulo y una eclamación en rojo.
Es decir que probando cosas simples y absurdas no es capaz de razonar, salvo lo que esté ya publicado en internet y a veces malamente, no es capaz ni siquiera de usar el propio buscador de google, puesto que geminis es de google, y lo hace fatal, salvo que le digas que dos mas dos son cuatro, y cuatro cosas que este publicada en artículos, aun está muyyyyy verde. Y así con más cosas, basicamente ahora mismo la ia es un programa cualuiera, que cuando se le dice algo fuera de lo común, que el creador no le haya metido en su programacíon peta como windows, con la pantalla azul, ![]() Por cierto ahora se me viene a la mente, el bombo y platillo, que samsung le dio a su famoso BIXBY, cuando sacó el lanzamiento de los galaxy s8, que si era la caña y tal, y tan solo era un bluf de marca mayor, que se utilizó para la venta de los s8. Con esto aún de la ia igual, en un futuro no diré que no pero a corto plazo de momento no, que parece que se va acabar el mundo con la ia. ![]() Última edición por gatitonaranja Día 01/09/24 a las 22:43:40 |
#7
|
||||
|
||||
Yo lo uso a diario, y debo decir que me ha aportado muchísimo en realizar desarrollos que me llevaría mucho tiempo en hacerlo desde 0, pero hay que tener mucho criterio y seniority para validar el resultado que da la IA. Lo he usado sobretodo para generar complementos visuales en javascript y tras varios intentos, lo bordó.
Eso sí, le falta mucho camino por recorrer y le veo aún un poco en pañales esto como para afirmar lo que dice el post. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Que hay casos en que toca revisarlo para adaptarlo a lo que uno quiere si, cosa normal, también es cierto que mientras más se le especifica lo que uno quiere menos toca revisar. Pero de todos modos, es el año cero de la IA, en este tema y otros, ¿cómo será en el año cinco? pues visto lo visto, impresionante. Ayer, por curiosidad, pedí crear un widget para mostrar el estado de la batería, todo desde cero, en unos segundos tenía TODO el código funcional al 100% para crear esa app, me dio TODO, clase en java, ficheros XML de diseño, configuración del widget, modificar el manifiesto, TODO. Dentro de cinco años, seguramente antes, la IA será la que diseñe las apps, y otras cosas, y el factor humano se dedique hacer unos simples retoques o comprobaciones, poco más. |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Pero vamos, que no es ningún misterio que la IA se pasa los derechos de autor por el foro, por eso hay bastantes quejas y se pide que se regule el tema. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 23:47:02 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007