Home Menu

Menu



Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general


 
Herramientas
  #1  
Viejo 26/02/24, 22:36:38
Avatar de SANTI00_52
SANTI00_52 SANTI00_52 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 694
 
Fecha de registro: feb 2012
Localización: Sur del sur
Mensajes: 694
Modelo de smartphone: Samsung S21 fe
Versión de ROM: Global
Tu operador: Otra
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 0 hilos
¿Cual es el teléfono mas rapido que habeis visto?

Y me refiero a que los dedos no puedan ir mas rapido que el propio teléfono a la hora de ejecutar las ordenes.
Es lo que más valoro en un terminal. Mas que cualquier otra cosa. Y me gustaría que mi siguiente movil tuviera esa característica.
Actualmente tengo un s21 Fe y va bien, pero tiene ese ligero lag que me pone nervioso
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 27/02/24, 07:44:57
Avatar de ZaWoK
ZaWoK ZaWoK está en línea ahora
Usuario muy activo
Mensajes: 12,003
Compra y venta: (44)
 
Fecha de registro: dic 2010
Mensajes: 12,003
Modelo de smartphone: Honor Magic V2
Tu operador: -
Mencionado: 142 comentarios
Tagged: 2 hilos
Con pantalla a 120hz y deshabilitando las animaciones desde ajustes de desarrollador, posiblemente tengas una visión mucho mejor de tu S21FE. Eso mismo, adaptado a un android lo más puro posible de la gama alta, véase Pixel, Motorola, Nothing, Oppo o Sony que no tienen capas de personalización pesadas ni demasiado marcadas, conseguirán lo que buscas.

No podría decirte cual era más rápido, ya que no solo es ese tipo de fluidez. A mi abrir una app que hace 3 horas que dejé en segundo plano y que se haya cerrado, no me gusta. Y menos cuando es un terminal que ha costado un precio elevado.
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a ZaWoK su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #3  
Viejo 27/02/24, 10:30:09
Avatar de Resident_
Resident_ Resident_ no está en línea
Vendedor verificado
Mensajes: 15,584
Compra y venta: (31)
 
Fecha de registro: dic 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 15,584
Modelo de smartphone: Iphone 16
Versión de ROM: IOS 18.4.1
Versión de Radio: Los 40 Dance
Tu operador: Movistar
Mencionado: 130 comentarios
Tagged: 0 hilos
De los mas rápidos que he probado, pues diría que los Pixel, hace tiempo los Oneplus cuando su capa era muy parecida a android stock, y los de Apple.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 27/02/24, 10:38:02
Avatar de ganterjunior
ganterjunior ganterjunior no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 16,381
 
Fecha de registro: abr 2016
Mensajes: 16,381
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 221 comentarios
Tagged: 0 hilos
Tengo la suerte de poder "manipular" prácticamente todos los móviles y el más rápido que he probado ha sido el nothing 2 y el oneplus 11...
Seguido del pixel 8 y el Xiaomi 13/13 pro

La marca que me parece más tosca es Samsung
Y luego está Apple que va todo fluido, bonitas animaciones y todo eso pero rapidez poca
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a ganterjunior su comentario:
  #5  
Viejo 27/02/24, 11:50:47
Avatar de m1ja1l
m1ja1l m1ja1l no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 12,188
Compra y venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 12,188
Modelo de smartphone: Samsung A55
Versión de ROM: Android 14
Tu operador: O2
Mencionado: 161 comentarios
Tagged: 3 hilos
A ver, varias cosillas...

- En todo el planeta Tierra no existe ni un solo smartphone que no tenga "lag". Pero ni un smartphone ni una tablet ni un PC ni ningún dispositivo, todos, absolutamente todos tienen lag. Cosa distinta es que en función de la tarea que estemos ejecutando y el dispositivo el lag a veces es tan mínimo que resulta muy difícil de apreciar, pero existir siempre existe.

- Las animaciones y su mayor o menor rapidez no tienen nada, absolutamente nada que ver con el lag. Una tarea puede ejecutarse en 10 segundos y la animación durar solo 1 segundo y al revés, también puede darse el caso opuesto de que la tarea tarde solo 1 segundo en ejecutarse pero la animación dure 10 segundos. Las animaciones no afectan a la rapidez con que se ejecuta un tarea, solo a la "sensación de rapidez", por lo tanto desactivándolas nunca vais a conseguir más velocidad ni menos lag. Si no me creéis entrad en las opciones de desarrollador, configurad todas las animaciones a 5x o 10x y luego haced la prueba de pulsar rápido de forma alterna el botón de home y el de multitarea o el de home y una aplicación cualquiera como teléfono, por ejemplo: veréis que la tarea tarda en ejecutarse lo mismo, lo único que sucede es que la animación se interrumpe cuando acaba de comenzar, pero el tiempo de ejecución es exactamente igual con la animación a 1x o 10x. Por lo tanto reducir o eliminar las animaciones para intentar mejorar la velocidad es puro placebo, la velocidad sigue siendo la misma, la única diferencia es que no te quedas durante unas décimas de segundo contemplando la animación.

- Eso de la "capa de personalización pesada o marcada" me lo tendrían que explicar despacito... ¿Qué entendéis por "pesada o marcada"? ¿En serio alguno considera que ColorOS (la capa que llevan los Oppo) no es "pesada o marcada"? Y ¿en qué criterio os basáis para relacionar esa supuesta "capa pesada o marcada" con el mayor o menor lag con que se ejecutan las tareas? Por Dios, mirad la review que hizo NewEsc en YouTube al Samsung S24 Ultra; resulta que en el "speedtest" que hace siempre a todos los teléfonos que analiza, el S24U queda por encima de OnePlus 12, RedMagic 9 Pro e incluso Pixel 8 Pro. Y mira que no soy partidario de los speedtest, pero ¿de qué "pesadez" hablamos? Al final estamos en lo mismo de siempre, algunos confundís "rapidez" con "sensación de rapidez", pero eso es absurdo, es como si vas en un Mercedes Clase S a 200 km/h y te crees que bajando la ventanilla vas a ir más rápido.

- Dicho todo lo anterior, es muy difícil (diría que casi imposible) decir cuál es el smartphone más rápido. En el speedtest de NewEsc quedó primero el S24U, pero a lo mejor si modificas el speedtest incluyendo dos o tres juegos determinados se pone por delante el Pixel o el OnePlus u otro modelo, a saber. Por eso no doy mucho valor a los speedtest, solo cuentan una parte de la historia y además hay una intervención humana que puede afectar en gran medida al resultado.

- En cualquier caso, ¿qué utilidad tendría otorgar el título de "el smartphone más rápido del mundo mundial"? ¿Acaso te darían una medalla de oro o algo así? Estamos hablando de diferencias en muchos casos ridículas, sinceramente me parece absurdo montarse clasificaciones de "rapidez", aunque por supuesto estamos en un país libre y cada uno puede perder el tiempo de la manera que más le guste...

Saludos
Responder Con Cita
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #6  
Viejo 27/02/24, 12:35:16
Avatar de Edu5
Edu5 Edu5 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 11,100
 
Fecha de registro: ago 2015
Localización: En ninguna parte
Mensajes: 11,100
Modelo de smartphone: OP12+OPW2+OPB2P+Pad2
Mencionado: 177 comentarios
Tagged: 2 hilos
Actualmente, cualquier gama alta te dará una excelente experiencia de uso.

Yo puedo hablar de una. Históricamente, pues OnePlus fue y es una apuesta segura, no sólo por la experiencia de usuario una vez lo enciendes por primera vez, sino porque a lo largo de su vida, aún con cada actualización, sigue contando con esa fluidez sobresaliente.
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Edu5 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #7  
Viejo 27/02/24, 13:37:30
Avatar de SANTI00_52
SANTI00_52 SANTI00_52 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 694
 
Fecha de registro: feb 2012
Localización: Sur del sur
Mensajes: 694
Modelo de smartphone: Samsung S21 fe
Versión de ROM: Global
Tu operador: Otra
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por ZaWoK Ver Mensaje
Con pantalla a 120hz y deshabilitando las animaciones desde ajustes de desarrollador, posiblemente tengas una visión mucho mejor de tu S21FE. Eso mismo, adaptado a un android lo más puro posible de la gama alta, véase Pixel, Motorola, Nothing, Oppo o Sony que no tienen capas de personalización pesadas ni demasiado marcadas, conseguirán lo que buscas.

No podría decirte cual era más rápido, ya que no solo es ese tipo de fluidez. A mi abrir una app que hace 3 horas que dejé en segundo plano y que se haya cerrado, no me gusta. Y menos cuando es un terminal que ha costado un precio elevado.
Lo llevo a 60hz desde que lo compré por el gasto excesivo de batería y las animaciones desactivadas. Como digo no es que vaya mal. Pero sus "tironcitos" los da de vez en cuando. Tampoco soy de los que cambia de telefono cada 6 meses y no he probado todas las marcas nimucho menos.

Última edición por SANTI00_52 Día 27/02/24 a las 13:44:48
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 27/02/24, 13:42:20
Avatar de SANTI00_52
SANTI00_52 SANTI00_52 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 694
 
Fecha de registro: feb 2012
Localización: Sur del sur
Mensajes: 694
Modelo de smartphone: Samsung S21 fe
Versión de ROM: Global
Tu operador: Otra
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por m1ja1l Ver Mensaje
A ver, varias cosillas...

- En todo el planeta Tierra no existe ni un solo smartphone que no tenga "lag". Pero ni un smartphone ni una tablet ni un PC ni ningún dispositivo, todos, absolutamente todos tienen lag. Cosa distinta es que en función de la tarea que estemos ejecutando y el dispositivo el lag a veces es tan mínimo que resulta muy difícil de apreciar, pero existir siempre existe.

- Las animaciones y su mayor o menor rapidez no tienen nada, absolutamente nada que ver con el lag. Una tarea puede ejecutarse en 10 segundos y la animación durar solo 1 segundo y al revés, también puede darse el caso opuesto de que la tarea tarde solo 1 segundo en ejecutarse pero la animación dure 10 segundos. Las animaciones no afectan a la rapidez con que se ejecuta un tarea, solo a la "sensación de rapidez", por lo tanto desactivándolas nunca vais a conseguir más velocidad ni menos lag. Si no me creéis entrad en las opciones de desarrollador, configurad todas las animaciones a 5x o 10x y luego haced la prueba de pulsar rápido de forma alterna el botón de home y el de multitarea o el de home y una aplicación cualquiera como teléfono, por ejemplo: veréis que la tarea tarda en ejecutarse lo mismo, lo único que sucede es que la animación se interrumpe cuando acaba de comenzar, pero el tiempo de ejecución es exactamente igual con la animación a 1x o 10x. Por lo tanto reducir o eliminar las animaciones para intentar mejorar la velocidad es puro placebo, la velocidad sigue siendo la misma, la única diferencia es que no te quedas durante unas décimas de segundo contemplando la animación.

- Eso de la "capa de personalización pesada o marcada" me lo tendrían que explicar despacito... ¿Qué entendéis por "pesada o marcada"? ¿En serio alguno considera que ColorOS (la capa que llevan los Oppo) no es "pesada o marcada"? Y ¿en qué criterio os basáis para relacionar esa supuesta "capa pesada o marcada" con el mayor o menor lag con que se ejecutan las tareas? Por Dios, mirad la review que hizo NewEsc en YouTube al Samsung S24 Ultra; resulta que en el "speedtest" que hace siempre a todos los teléfonos que analiza, el S24U queda por encima de OnePlus 12, RedMagic 9 Pro e incluso Pixel 8 Pro. Y mira que no soy partidario de los speedtest, pero ¿de qué "pesadez" hablamos? Al final estamos en lo mismo de siempre, algunos confundís "rapidez" con "sensación de rapidez", pero eso es absurdo, es como si vas en un Mercedes Clase S a 200 km/h y te crees que bajando la ventanilla vas a ir más rápido.

- Dicho todo lo anterior, es muy difícil (diría que casi imposible) decir cuál es el smartphone más rápido. En el speedtest de NewEsc quedó primero el S24U, pero a lo mejor si modificas el speedtest incluyendo dos o tres juegos determinados se pone por delante el Pixel o el OnePlus u otro modelo, a saber. Por eso no doy mucho valor a los speedtest, solo cuentan una parte de la historia y además hay una intervención humana que puede afectar en gran medida al resultado.

- En cualquier caso, ¿qué utilidad tendría otorgar el título de "el smartphone más rápido del mundo mundial"? ¿Acaso te darían una medalla de oro o algo así? Estamos hablando de diferencias en muchos casos ridículas, sinceramente me parece absurdo montarse clasificaciones de "rapidez", aunque por supuesto estamos en un país libre y cada uno puede perder el tiempo de la manera que más le guste...

Saludos
Para mi es lo mas interesante en un terminal. Que sea "un rayo" moviendote por el sistema, abriendo apps, y ejecutando tareas. Yo no juego ni soy un fanático de las fotos. Pero un telefono que "se lo piense" antes de abrir una app o un documento o cualquier otra tarea...me pone de los nervios.
Para mi es la mayor virtud. De nada me sirve una gran camara o una buena pantalla si me pillo un ataque de ansiedad cada vez que le exijo un poco...jajaa. soy un poco exagerao, si..jaja
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a SANTI00_52 su comentario:
  #9  
Viejo 27/02/24, 13:45:04
Avatar de ZaWoK
ZaWoK ZaWoK está en línea ahora
Usuario muy activo
Mensajes: 12,003
Compra y venta: (44)
 
Fecha de registro: dic 2010
Mensajes: 12,003
Modelo de smartphone: Honor Magic V2
Tu operador: -
Mencionado: 142 comentarios
Tagged: 2 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por m1ja1l Ver Mensaje
A ver, varias cosillas...

- En todo el planeta Tierra no existe ni un solo smartphone que no tenga "lag". Pero ni un smartphone ni una tablet ni un PC ni ningún dispositivo, todos, absolutamente todos tienen lag. Cosa distinta es que en función de la tarea que estemos ejecutando y el dispositivo el lag a veces es tan mínimo que resulta muy difícil de apreciar, pero existir siempre existe.

- Las animaciones y su mayor o menor rapidez no tienen nada, absolutamente nada que ver con el lag. Una tarea puede ejecutarse en 10 segundos y la animación durar solo 1 segundo y al revés, también puede darse el caso opuesto de que la tarea tarde solo 1 segundo en ejecutarse pero la animación dure 10 segundos. Las animaciones no afectan a la rapidez con que se ejecuta un tarea, solo a la "sensación de rapidez", por lo tanto desactivándolas nunca vais a conseguir más velocidad ni menos lag. Si no me creéis entrad en las opciones de desarrollador, configurad todas las animaciones a 5x o 10x y luego haced la prueba de pulsar rápido de forma alterna el botón de home y el de multitarea o el de home y una aplicación cualquiera como teléfono, por ejemplo: veréis que la tarea tarda en ejecutarse lo mismo, lo único que sucede es que la animación se interrumpe cuando acaba de comenzar, pero el tiempo de ejecución es exactamente igual con la animación a 1x o 10x. Por lo tanto reducir o eliminar las animaciones para intentar mejorar la velocidad es puro placebo, la velocidad sigue siendo la misma, la única diferencia es que no te quedas durante unas décimas de segundo contemplando la animación.

- Eso de la "capa de personalización pesada o marcada" me lo tendrían que explicar despacito... ¿Qué entendéis por "pesada o marcada"? ¿En serio alguno considera que ColorOS (la capa que llevan los Oppo) no es "pesada o marcada"? Y ¿en qué criterio os basáis para relacionar esa supuesta "capa pesada o marcada" con el mayor o menor lag con que se ejecutan las tareas? Por Dios, mirad la review que hizo NewEsc en YouTube al Samsung S24 Ultra; resulta que en el "speedtest" que hace siempre a todos los teléfonos que analiza, el S24U queda por encima de OnePlus 12, RedMagic 9 Pro e incluso Pixel 8 Pro. Y mira que no soy partidario de los speedtest, pero ¿de qué "pesadez" hablamos? Al final estamos en lo mismo de siempre, algunos confundís "rapidez" con "sensación de rapidez", pero eso es absurdo, es como si vas en un Mercedes Clase S a 200 km/h y te crees que bajando la ventanilla vas a ir más rápido.

- Dicho todo lo anterior, es muy difícil (diría que casi imposible) decir cuál es el smartphone más rápido. En el speedtest de NewEsc quedó primero el S24U, pero a lo mejor si modificas el speedtest incluyendo dos o tres juegos determinados se pone por delante el Pixel o el OnePlus u otro modelo, a saber. Por eso no doy mucho valor a los speedtest, solo cuentan una parte de la historia y además hay una intervención humana que puede afectar en gran medida al resultado.

- En cualquier caso, ¿qué utilidad tendría otorgar el título de "el smartphone más rápido del mundo mundial"? ¿Acaso te darían una medalla de oro o algo así? Estamos hablando de diferencias en muchos casos ridículas, sinceramente me parece absurdo montarse clasificaciones de "rapidez", aunque por supuesto estamos en un país libre y cada uno puede perder el tiempo de la manera que más le guste...

Saludos
Ya que has hecho alusión a mi comentario sin citarme, me tomo la molestia de contestarte, ya que has tomado afirmaciones por tu cuenta y te has montado un cuento que en ningún momento he relatado.

- El lag lo tienes presente hasta en el pedal del acelerador de tu coche, eso es obvio en cualquier producto electrónico. Otra cosa son los medios empleados para "suavizar" o el tiempo de respuesta final que lleguemos a apreciar.

- El acortar las animaciones sirve para eliminar esa sensación que comentas. Si el dispositivo luego tarda en procesar, vas a apreciar el lag real que existe. Si por ende, tienes un smartphone que funciona con rapidez a las tareas que precisas, independientemente de tener las animaciones o no, va a funcionar fluido. Pero, es que si además quitas ese segundo que puede tardar en visualizarse la animación, consigues mayor efecto de fluidez, sumado a pantallas con 120hz, tienes el funcionamiento del Nothing Phone, por ejemplo. Al final el tiempo de proceso dentro de la cpu se mide en valores ridículamente rápidos.

- Una capa de personalización marcada o pesada, para mi, ya que utilizas mi definición, es aquella que utiliza muchos medios entre la petición y la ejecución de la acción. Todas estas acciones, en conjunto, sean para abrir una app, mover pestañas, volver a pantallas anteriores, etc. son las que provocan esa percepción. No por añadir una apariencia diferenciada a android puro o modificar los colores del entorno, tiene que ser peor. De hecho, Samsung no lo es. Pero sí, en Apple por ejemplo, es complicado apreciar un lag o ver que una app se queda unos ms en blanco porque se ayuda de dichas transiciones visuales.

Dicho de otro modo, si cierras todas tus apps en segundo plano y pruebas a abrir la app de teléfono o mensajes, vas a ver la animación mostrando durante menos de un segundo el icono en grande de la app teléfono. La transición es rápida de la animación para maximizar la aplicación, pero la cpu todavía está procesando esa petición. En iOS, como tenemos una animación más larga, la app suele estar ya abierta cuando nos lo muestra. Esa es la diferencia. Y eso es el verdadero lag, es fácil de comprender.

El eliminar las animaciones de las transiciones viene genial cuando ya tienes apps en segundo plano o te mueves entre pestañas. Es una realidad, y no es sensación, es velocidad real porque la petición ya está procesada. Si después la RAM no la mantiene abierta, es otro tema.

Un saludo.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a ZaWoK su comentario:
  #10  
Viejo 27/02/24, 13:53:45
Avatar de carapapa
carapapa carapapa no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 19,575
Compra y venta: (37)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: en el huerto
Mensajes: 19,575
Modelo de smartphone: HONOR Magic 6 Pro - Huawei MatePad Pro 12.6
Versión de ROM: Android 14
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 172 comentarios
Tagged: 2 hilos
El iPhone 17 pro plus de Rufii


Ahora en serio, lo más eléctrico que he tenido ha sido el Motorola Edge 30

Última edición por carapapa Día 27/02/24 a las 13:57:41
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a carapapa su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #11  
Viejo 27/02/24, 13:56:58
Avatar de SANTI00_52
SANTI00_52 SANTI00_52 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 694
 
Fecha de registro: feb 2012
Localización: Sur del sur
Mensajes: 694
Modelo de smartphone: Samsung S21 fe
Versión de ROM: Global
Tu operador: Otra
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por carapapa Ver Mensaje
El iPhone 17 pro plus de Rufii
Ya casi que me espero al 18 mega pro plus max. Promete mucho
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 27/02/24, 16:40:24
Avatar de Rayco Reyes
Rayco Reyes Rayco Reyes no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,811
 
Fecha de registro: ago 2013
Localización: tenerife
Mensajes: 2,811
Modelo de smartphone: S25 ultra/nubia z60 ultra/Fold 7
Versión de ROM: 16
Tu operador: O2
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 2 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por ganterjunior Ver Mensaje
Tengo la suerte de poder "manipular" prácticamente todos los móviles y el más rápido que he probado ha sido el nothing 2 y el oneplus 11...
Seguido del pixel 8 y el Xiaomi 13/13 pro

La marca que me parece más tosca es Samsung
Y luego está Apple que va todo fluido, bonitas animaciones y todo eso pero rapidez poca
Tengo el s24 ultra, s23ultra y oneplus 11 en mi propiedad actualmente, y desmiento eso que dices. Ambos samsung como minimo van igual de rapido o mas, y con unas animaciones muy agradables, al igual que iphone.
Para el OP, este tipo de hilos no suele sacar lo mejor de las personas, pues hay mucho fanboy o hater. Yo no te voy a recomendar ninguno, pq todos estan a un alto nivel, y definir la velocidad no es tan facil. Pero intenta discernir, pq abres un melon con este tema, y algunos usuarios son famosos por intervenir mucho en estos hilos, y siempre con un mismo patron. Fijate que se pregunta la mas rapida, y este usuario no puede evitar "añadir" la que a su subjetivisimo parecer es la mas lenta.

Última edición por Rayco Reyes Día 27/02/24 a las 16:42:59
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Rayco Reyes su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #13  
Viejo 27/02/24, 17:10:51
Avatar de Rayco Reyes
Rayco Reyes Rayco Reyes no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,811
 
Fecha de registro: ago 2013
Localización: tenerife
Mensajes: 2,811
Modelo de smartphone: S25 ultra/nubia z60 ultra/Fold 7
Versión de ROM: 16
Tu operador: O2
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 2 hilos
Aqui ves lo que digo. Dejo este hilo mejor para este tipo de usuarios.
Conductas que se pueden demostrar si miras nuestro historial de mensajes

Última edición por Rayco Reyes Día 27/02/24 a las 17:18:40
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #14  
Viejo 27/02/24, 18:07:23
Avatar de Deadmau.5
Deadmau.5 Deadmau.5 no está en línea
Vendedor verificado
Mensajes: 8,900
Compra y venta: (57)
 
Fecha de registro: nov 2012
Localización: Valencia, España
Mensajes: 8,900
Modelo de smartphone: Samsung S23 Ultra / iPhone 15 Pro Max
Versión de ROM: Android 16 (One UI 8.0) / iOS 18.7.1
Versión de Radio: Tidal Hi-Fi
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 94 comentarios
Tagged: 0 hilos
Tengo ahora mismo un Samsung S23, un S23 Ultra y un iPhone 13 Pro Max. El más rápido de los 3 y el más rápido que he tenido también es el S23 Ultra. Fluidez y rapidez extremas.

Te recomiendo poner las animaciones al x0.5 si tienes un Samsung, verás la diferencia, especialmente con procesadores más potentes parece que esté volando. Un saludo.

Última edición por Deadmau.5 Día 27/02/24 a las 18:10:07
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #15  
Viejo 27/02/24, 19:36:24
Avatar de m1ja1l
m1ja1l m1ja1l no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 12,188
Compra y venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 12,188
Modelo de smartphone: Samsung A55
Versión de ROM: Android 14
Tu operador: O2
Mencionado: 161 comentarios
Tagged: 3 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por ZaWoK Ver Mensaje
Ya que has hecho alusión a mi comentario sin citarme, me tomo la molestia de contestarte, ya que has tomado afirmaciones por tu cuenta y te has montado un cuento que en ningún momento he relatado.

- El lag lo tienes presente hasta en el pedal del acelerador de tu coche, eso es obvio en cualquier producto electrónico. Otra cosa son los medios empleados para "suavizar" o el tiempo de respuesta final que lleguemos a apreciar.

- El acortar las animaciones sirve para eliminar esa sensación que comentas. Si el dispositivo luego tarda en procesar, vas a apreciar el lag real que existe. Si por ende, tienes un smartphone que funciona con rapidez a las tareas que precisas, independientemente de tener las animaciones o no, va a funcionar fluido. Pero, es que si además quitas ese segundo que puede tardar en visualizarse la animación, consigues mayor efecto de fluidez, sumado a pantallas con 120hz, tienes el funcionamiento del Nothing Phone, por ejemplo. Al final el tiempo de proceso dentro de la cpu se mide en valores ridículamente rápidos.

- Una capa de personalización marcada o pesada, para mi, ya que utilizas mi definición, es aquella que utiliza muchos medios entre la petición y la ejecución de la acción. Todas estas acciones, en conjunto, sean para abrir una app, mover pestañas, volver a pantallas anteriores, etc. son las que provocan esa percepción. No por añadir una apariencia diferenciada a android puro o modificar los colores del entorno, tiene que ser peor. De hecho, Samsung no lo es. Pero sí, en Apple por ejemplo, es complicado apreciar un lag o ver que una app se queda unos ms en blanco porque se ayuda de dichas transiciones visuales.

Dicho de otro modo, si cierras todas tus apps en segundo plano y pruebas a abrir la app de teléfono o mensajes, vas a ver la animación mostrando durante menos de un segundo el icono en grande de la app teléfono. La transición es rápida de la animación para maximizar la aplicación, pero la cpu todavía está procesando esa petición. En iOS, como tenemos una animación más larga, la app suele estar ya abierta cuando nos lo muestra. Esa es la diferencia. Y eso es el verdadero lag, es fácil de comprender.

El eliminar las animaciones de las transiciones viene genial cuando ya tienes apps en segundo plano o te mueves entre pestañas. Es una realidad, y no es sensación, es velocidad real porque la petición ya está procesada. Si después la RAM no la mantiene abierta, es otro tema.

Un saludo.
Vamos a ver, compi. No cité tu mensaje porque la confusión entre "rapidez" y "fluidez" (o desde otro punto de vista, entre "lag" y "stuttering") es algo común y generalizado en el foro, y no quise personalizarlo en ti que solo apuntaste a las animaciones casi de pasada. Por ese mismo motivo no he "tomado afirmaciones por mi cuenta" ni me he montado ningún cuento, insisto en que mi mensaje no iba dirigido a ti específicamente. Si lo piensas bien lo que me estás respondiendo ahora resulta contradictorio y paradójico, o te enfadas conmigo por contestarte sin citarte o te enfadas conmigo por contestar a cosas que no has dicho, ambas opciones a la vez no tienen sentido.

Entrando en lo que comentas sobre lag y animaciones, percibo la misma tónica de contradicciones. En los primeros párrafos pareces darme la razón y aceptar la distinción entre "rapidez" y "sensación de rapidez", pero luego en los últimos párrafos vuelves a mezclar y confundir ambos conceptos.

No entiendo por qué cuando hablas de la diferente duración de las animaciones en iOS dices a continuación que "esa es la diferencia" y "eso es el verdadero lag". ¿No habíamos quedado en que las animaciones solo son "sensación de rapidez"? Si pulso el icono de teléfono o mensajes (siguiendo tu ejemplo) y la CPU tarda un segundo -por decir algo- en abrir la app, ese es el "lag" de ejecución, no tiene nada que ver que luego la animación dure medio segundo, un segundo exacto o incluso un segundo y medio. La app se va a abrir al segundo con independencia de lo que dure la animación e incluso tú vas a poder darle al icono de llamada o seleccionar un mensaje aunque la animación no haya concluido. Luego tú podrás tener mayor o menor "impresión de rapidez" y te gustará más o menos la duración de la animación, pero la rapidez en ejecutar la tarea (el famoso "lag") es ese segundo.

Tampoco comprendo muy bien tu definición de "capa pesada o marcada". Cuando dices "aquella que utiliza muchos medios entre la petición y la ejecución de la acción", ¿a qué tipo de medios te refieres y cómo mides esos medios? Coincido contigo en que la apariencia más o menos stock no significa nada, pero entonces ¿por qué motivo afirmas que One UI es pesada y en cambio las capas de Oppo o Sony no lo son?

Saludos
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 27/02/24, 19:47:37
Avatar de m1ja1l
m1ja1l m1ja1l no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 12,188
Compra y venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 12,188
Modelo de smartphone: Samsung A55
Versión de ROM: Android 14
Tu operador: O2
Mencionado: 161 comentarios
Tagged: 3 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por SANTI00_52 Ver Mensaje
Para mi es lo mas interesante en un terminal. Que sea "un rayo" moviendote por el sistema, abriendo apps, y ejecutando tareas. Yo no juego ni soy un fanático de las fotos. Pero un telefono que "se lo piense" antes de abrir una app o un documento o cualquier otra tarea...me pone de los nervios.
Para mi es la mayor virtud. De nada me sirve una gran camara o una buena pantalla si me pillo un ataque de ansiedad cada vez que le exijo un poco...jajaa. soy un poco exagerao, si..jaja
Hoy en día incluso los smartphones de precio económico tienen un nivel de rapidez más que razonable, pero si ese aspecto es tan importante para ti quizás deberías plantearte un "tope de gama" como Pixel 8 Pro, iPhone 15 Pro, Samsung S24 Ultra o similares. A mí me sucede al contrario, una vez alcanzado un mínimo razonable (que hoy en día cumplen casi todos los modelos de 250 € hacia arriba) valoro mucho más un extra en memoria de almacenamiento, cámaras, batería o conectividad que una chispa más de potencia bruta. Pero claro, mis inicios en la informática fueron con un Spectrum 128K, con eso te lo digo todo...

Saludos
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #17  
Viejo 27/02/24, 21:53:37
Avatar de ZaWoK
ZaWoK ZaWoK está en línea ahora
Usuario muy activo
Mensajes: 12,003
Compra y venta: (44)
 
Fecha de registro: dic 2010
Mensajes: 12,003
Modelo de smartphone: Honor Magic V2
Tu operador: -
Mencionado: 142 comentarios
Tagged: 2 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por m1ja1l Ver Mensaje
Vamos a ver, compi. No cité tu mensaje porque la confusión entre "rapidez" y "fluidez" (o desde otro punto de vista, entre "lag" y "stuttering") es algo común y generalizado en el foro, y no quise personalizarlo en ti que solo apuntaste a las animaciones casi de pasada. Por ese mismo motivo no he "tomado afirmaciones por mi cuenta" ni me he montado ningún cuento, insisto en que mi mensaje no iba dirigido a ti específicamente. Si lo piensas bien lo que me estás respondiendo ahora resulta contradictorio y paradójico, o te enfadas conmigo por contestarte sin citarte o te enfadas conmigo por contestar a cosas que no has dicho, ambas opciones a la vez no tienen sentido.

Entrando en lo que comentas sobre lag y animaciones, percibo la misma tónica de contradicciones. En los primeros párrafos pareces darme la razón y aceptar la distinción entre "rapidez" y "sensación de rapidez", pero luego en los últimos párrafos vuelves a mezclar y confundir ambos conceptos.

No entiendo por qué cuando hablas de la diferente duración de las animaciones en iOS dices a continuación que "esa es la diferencia" y "eso es el verdadero lag". ¿No habíamos quedado en que las animaciones solo son "sensación de rapidez"? Si pulso el icono de teléfono o mensajes (siguiendo tu ejemplo) y la CPU tarda un segundo -por decir algo- en abrir la app, ese es el "lag" de ejecución, no tiene nada que ver que luego la animación dure medio segundo, un segundo exacto o incluso un segundo y medio. La app se va a abrir al segundo con independencia de lo que dure la animación e incluso tú vas a poder darle al icono de llamada o seleccionar un mensaje aunque la animación no haya concluido. Luego tú podrás tener mayor o menor "impresión de rapidez" y te gustará más o menos la duración de la animación, pero la rapidez en ejecutar la tarea (el famoso "lag") es ese segundo.

Tampoco comprendo muy bien tu definición de "capa pesada o marcada". Cuando dices "aquella que utiliza muchos medios entre la petición y la ejecución de la acción", ¿a qué tipo de medios te refieres y cómo mides esos medios? Coincido contigo en que la apariencia más o menos stock no significa nada, pero entonces ¿por qué motivo afirmas que One UI es pesada y en cambio las capas de Oppo o Sony no lo son?

Saludos
Estás malentendido todo lo que he dicho.

No he dicho que Samsung tenga una capa pensada o que no se sienta fluida.

No has comprendido la parte de petición y ejecución. Y entre medio hay un proceso de respuesta.

No estoy confundiendo términos. Es bastante sencillo:

Petición - animación+tiempo de respuesta - ejecución - visualización

En la suma tienes la clave. Y ambas forman parte. La animación puede ser más o menos rápida, pero es el tiempo de respuesta el que provoca que tu notes lag. Si la animación ya ha concluido, pero a mí aún no se ha abierto la app, o veo ese desfase durante milisegundos antes de la ejecución y posterior visualización, hay lag. Debe ser instantánea.

Obviamente esto no se intuye en apps que requieran de conexión a internet o cargar datos de un servidor externo, pero si en las de sistema.
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 28/02/24, 11:19:56
Avatar de m1ja1l
m1ja1l m1ja1l no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 12,188
Compra y venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 12,188
Modelo de smartphone: Samsung A55
Versión de ROM: Android 14
Tu operador: O2
Mencionado: 161 comentarios
Tagged: 3 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por ZaWoK Ver Mensaje
Estás malentendido todo lo que he dicho.

No he dicho que Samsung tenga una capa pensada o que no se sienta fluida.

No has comprendido la parte de petición y ejecución. Y entre medio hay un proceso de respuesta.

No estoy confundiendo términos. Es bastante sencillo:

Petición - animación+tiempo de respuesta - ejecución - visualización

En la suma tienes la clave. Y ambas forman parte. La animación puede ser más o menos rápida, pero es el tiempo de respuesta el que provoca que tu notes lag. Si la animación ya ha concluido, pero a mí aún no se ha abierto la app, o veo ese desfase durante milisegundos antes de la ejecución y posterior visualización, hay lag. Debe ser instantánea.

Obviamente esto no se intuye en apps que requieran de conexión a internet o cargar datos de un servidor externo, pero si en las de sistema.
No has dicho explícitamente que Samsung tenga una "capa pesada o marcada", pero sí has afirmado que Pixel, Motorola, Nothing, Oppo o Sony no tienen "capa pesada o marcada", lo que implícitamente equivale a decir que el resto (que son básicamente Samsung y Xiaomi) sí tienen esa "capa pesada o marcada", ¿no crees?

En lo demás no voy a insistir, ya me ha quedado bastante claro que tenemos un concepto distinto sobre lo que es el "lag". Para mí el "lag" es el tiempo que transcurre desde que pulsas el botón hasta que se ejecuta la tarea, no el tiempo que transcurre desde que termina la animación con la que se adorna la ejecución de la tarea ni el tiempo que el usuario percibe que transcurre, pero cada uno es muy libre de verlo como considere.

Saludos
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 06/03/24, 22:27:42
Avatar de PaK_HTCmania
PaK_HTCmania PaK_HTCmania no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 20,694
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2013
Localización: Córdoba
Mensajes: 20,694
Modelo de smartphone: Xperia 1 VI
Mencionado: 143 comentarios
Tagged: 2 hilos
Yo diría que los más eléctricos están entre el Nothing Phone 2, Oneplus...y Pixel 8.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #20  
Viejo 07/03/24, 07:44:55
Avatar de Piquerass
Piquerass Piquerass no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 449
 
Fecha de registro: feb 2024
Mensajes: 449
Modelo de smartphone: Vivo X200 Pro 16/512
Tu operador: -
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Lo único de gama alta que por h o por b pasa por mis manos son Galaxy S, iPhone Pro-Max y algun Pixel, entre finales del 2022 y principios de 2023 pase del iPhone 13 pro al Pixel 7 Pro y de este al S23 Ultra y el más rápido, nervioso, eléctrico (cada uno que lo llame como quiera) era el S23 Ultra.

Ahora mismo tengo un S24 Ultra pero tambien estoy harto de probar un iPhone 15 Plus, Pro max y Pixel 8 (compacto), me sigue pareciendo que el más rápido es el S24 Ultra, seguido del Pixel 8 y de ultimas el Iphone, que es el que da sensación de ir algo más fluido, pero el menos" rápido que son cosas distintas.

También digo que llevo desde 2015 probando casi todos los Samsung y está sensación de ir super eléctrico la tengo desde el S23 Ultra, supongo que gracias al snapdragon y al buen trabajo en cuanto a sw y optimización que vienen realizando desde hade unos años.

De echo en el canal de New Esc cuando realizó el típico speed test con algunos de sus rivales el más rápido fue el S24 Ultra

Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Piquerass su comentario:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 19:48:48 (GMT +1)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007