![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Apple Pay vs Google Pay
He estado mirando como es el proceso que utiliza Apple y Google con sus sistemas de pago y ahora cuento lo que me ha pasado.
Hoy me ha llegado un mensaje del banco comunicándome que se ha denegado un pago de 12,99$ en una tarjeta virtual que tengo. Con la misma he entrado en la app del banco y he llamado. Me comentan que ha sido un intento de compra en Estados Unidos. A mi pregunta de cómo ha sido posible, lo que me comentan es que la habrán clonado pero el tema es que esa tarjeta virtual ( hablamos del BBVA) la contrate hace 2 meses y lo único que he hecho con ella, ha sido recargarla por primera vez el 20 de noviembre, comprar en una farmacia de toda la vida el 1 de diciembre, y otra recarga realizada el 4 de diciembre. Las recargas las he he hecho dentro de la app del BBVA. Cómo puede ser que hayan clonado esa tarjeta? O como han podido sacar, numeración, caducidad y código de seguridad? La tarjeta no la tengo puesta en ninguna suscripción, solo añadida a Google Pay y comprando una vez en la farmacia como digo. Incluso ni en un cajero he ido con el móvil. Lo único que se me ocurre es que como parece ser que los datos se almacena en los servidores de Google hayan podido sacar los datos desde ahí. A alguien se le ocurre como ha podido ser posible? Porque me planteo pasarme a IOS si es más seguro el tema de los pagos. |
|
#2
|
||||
|
||||
Yo solo puedo decirte que no creo que sea más seguro Apple Pay que otro sistema de pago.
Yo he pagado con Samsung pay y nunca he tenido problemas, aunque es cierto que he pagado poco con esa tarjeta. Sin embargo pago todo, pero todo todo, con el Watch y Apple Pay, la uso a diario y varias veces y jamás he tenido un problema con ese sistema de pago. Será suerte pienso yo, porque cada día, desgraciadamente está más a la orden del día la inseguridad de pagos. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Vicox su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Y como han podido usar la tarjeta, si solo la he usado una vez en una farmacia de toda la vida? Si me hubiera pasado con las tarjetas que uso todos los días vale, pero con la que nunca he usado.
Se que Google pay es seguro, pago todos los días con el, pero también se que Apple Pay guarda los datos de la tarjeta en el teléfono y Google los guarda en su servidores por lo que tengo entendido. Busco la explicación. |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Así que con Google pay es prácticamente imposible que pase algo así |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Yo creo que la explicación está en otra parte. Revisa en qué páginas has realizado pagos y si esa página ha recibido algún ataque reciente, incluso a la propia BBVA.
Espero no asustarte, pero sí quieres revisar que información tienes filtrada, puedes utilizar la herramienta de Google One. Te instalas Google One y ejecutas el análisis para el informe de la dark web (basado en los ataques que reciben las web donde usas tú correo)... Te sorprenderías. |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Cita:
|
#8
|
||||
|
||||
De todas formas es verdad que en septiembre salió una noticia de que una vulnerabilidad de Google con Google pay y que estaban trabajando en ella.
|
#9
|
||||
|
||||
Yo todavia no pago con el movil precisamente porque no me fio y que al final nuestros datos estan vendidos, por eso lo mejor es la tarjeta de plastico de toda la vida.
Un saludo. |
#10
|
||||
|
||||
Pues he leído por algún artículo donde decían que es más peligroso pagar con tarjeta física que pagar con el móvil ya que por lo visto al pasar la manda magnética todos los datos de la tarjeta viajan.
|
#11
|
|
Cita:
Es más suerte que otra cosa. |
#12
|
||||
|
||||
Apple Pay vs Google Pay
Si sirve de algo a mí en mi banco, me pasó algo similar, denegaron una compra que no había realizado yo, total que llame al banco, y me dijeron que diera de baja esa tarjeta, y solicitara una nueva, también me dijo que era más seguro usar Apple Pay que usar el plástico, imagino que será igual con Google Pay.
Edito: en cuanto a las diferencias entre ambos sistemas, he visto esto por internet: https://www.adslzone.net/noticias/ma...y-diferencias Última edición por Resident_ Día 11/12/23 a las 02:02:16 |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 08:29:24 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007